examen_bioq-estructural_nano_simu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen_bioq-estructural_nano_simu Descripción: examen bioq |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La siguiente molecula es : Sacarosa. Fructosa. Lactosa. Las enzimas: Aumentan la velocidad de un proceso quimico. Cambian de signo el ΔG de la reaccion. Cambia la cte de de eq de las reacciones. Los acidos grasos: Son acidos organicos monocarboxilicos con una cabeza polar o hidrofilica y una cola apolar o hidrofobica. Son acidos organicos monocarboxilicos con una cabeza apolar o hidrofobica y una cola polar o hidrofilica. Son acidos organicos monocarboxilicos con una cabeza polar o hidrofobica y una cola apolar o hidrofilica. Los NCLs : tienen un nucleo hidrofilico. tienen un nucleo hidrofobico con redes cristalinas cuasi perfectas. tienen un nucleo hidrofobico con redes cristalinas imperfectas. Esta molecula es : Un pirano. Un furano. Un acido graso. Los componentes de un fosfodiacilglicerido son : Acido fosforico, esfingosina y 2 acidos grasos. Acido fosforico, glicerol y 2 acidos grasos. Acido fosforico, 2 gliceroles y 1 acido graso. Un mayor numero de insaturaciones en los acidos grasos determina: Mayor punto de fusion. Menor punto de fusion. No tiene que ver con determinar el punto de fusión de una grasa. El colecalciferol es: El precursor de la vitamina A. la vitamina D3. precursor de las hormonas esteroideas. Los aminoacidos susceptibles a la fosforilacion son : asparganina,serina,tirosina. serina,treonina,tirosina. cisteina,alanina,serina. Una proteina unida a su grupo prostetico es : Una holoproteina. apoproteina. proteina activada. En la hoja beta. las cadenas laterales de polipetido está estirada al maximo. se pueden formar puentes de hidrogeno entre aminoacidos muy alejados en la secuencia. la estabilidad se mantiene principalmente por enlaces covalentes. Entre las modificaciones que pueden sufrir los aminoacidos una vez incorporados a las proteinas podemos citar : Acetilacion. Saponificacion. Isomerizacion. Esta molecula es : histidina. triptofano. lisina. En un nucleotido: la base nitrogenada se une al carbono 1' de la pentosa. la hexosa puede ser ribosa o desoxirribosa. El acido fosforico se esterifica normalmente con un OH del carbono 5 de la pentosa. El contenido de G+C del DNA. Es el mismo para todos los organismos. Afecta a la temperatura de desnaturalizacion de la proteina. Es igual al contenido de A + T. El RNA. Es el acido nucleico mas abundante en la celula. es quimicamente mas estable que el DNA. Tiene una estructura siempre bicatenaria como el DNA. El triplex ADN paralelo requiere de: Formacion de pares de bases Watson y Crick solamente. Formacion de pares de bases Watson y Crick y hoogsteen. pH basico. El ensamblaje de nanoestructuras de ADN origami se basa en : Uso de scaffold y grapas. Formación de estructuras tridimensionales a partir de proteínas y lípidos. Hibridación espontánea de ARN sin molde estructural. Las cadenas laterales de leucina,isoleucina o la valina, podrian participar en : interacciones por puentes de H. interacciones hidrofobicas. interacciones salinas. Las moleculas de agua : Son consideradas un solvente solamente. Algunas forman parte de la estructura secundaria. Algunas forman parte de la estructura terciaria. El punto isoelectrico. Influye en la estabilidad proteica. No influye en las cadenas laterales. es la media aritmetica de los pka de los COOH y aminico de la cadena principal. Cuando decimos que el codigo genetico es degenerado queremos decir que : existen multiples codones para el mismo tRNA. existen multiplos tRNA para el mismo aminoacido. existen multiplos aminoacidos para el mismo codon. El enlace peptidico. Se produce entre el N amino del 1º aminoacido y el carbono carboxilico del 2 aminoacido. Es un enlace con cierta flexibilidad. forma un plano de enlace. La purificacion de proteinas mediante afinidad se basa en su: peso molecular. propiedad biologica. punto isoelectrico. Una helice alpha está estabilizada por : puentes H entre los aminoacidos n y n+4. interacciones hidrofobicas en el interior de la helice. un efecto de apilamiento. El efecto hidrofobico: penaliza la formacion de hidrogeno. favorece el plegamiento proteico. maximiza la superficie hidrofobica. En un liposoma. El nucleo es hidrofilo. El nucleo es hidrofobo. Tiene aire en el nucleo. Cómo se forma un enlace glucosídico entre dos monosacáridos. Entre el carbono anomérico de un monosacárido y un grupo hidroxilo de otro. Entre dos carbonos anoméricos exclusivamente. Entre el grupo carboxilo de un azúcar y el grupo amino de otro. |