option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN BIOQUIMICA JUNIO - OCTUBRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN BIOQUIMICA JUNIO - OCTUBRE

Descripción:
preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2025/10/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1¿Qué enzima es activada por la ApoC-II para hidrolizar triacigliceroles de las lipoproteinas?. Lectina-colesterol aciltransferasa. Lipoproteína lipasa. Fosfolipasa A1. Lipasa hepática.

2¿Qué enzima es responsable de la movilización de triaciglicéridos en el tejido adiposo?. Lipoproteina lipasa. Lipasa sensible a Hormona. Glicerol quinasa. Acetil-CoA sintetasa.

3¿Qué enzima cataliza la conversión de acetil-CoA en malonil-CoA?. Citrato liasa. Acetil-CoA carboxilasa. Ácido graso sintasa. Desaturasa.

4¿Qué lipoproteina transporta lípidos exógenos desde el intestino?. LDL. VLDL. Quilomicrones. HDL.

5¿qué molécula es el principal transportador de nitrógeno en sangre?. Alanina. Urea. Glutamina. Glucosa.

6Respecto a la lipasa sensitiva a Hormona ¿cuál de las siguientes afirmaciones es Incorrecta?. Es activada por los ácidos grasos libres. Es inhibida por la insulina. Es activada por el AMP. Es activada por la fosforilación mediada por PKA.

7¿cuál de los siguientes receptores interactúa con apoE?. ABCA1. LDLR. SR-BI. CD36.

8¿Qué enzima NO existe en las mitocondrias hepáticas?. Acetoacetil-CoA sintetasa. HMG-CoA liasa. HMG-CoA sintasa. Tiolasa.

17 Sea el tampón AH/A-. el pka del mismo es de 5,5. A pH6, indica qué afirmación es la más adecuada. AH>A-. A->AH. AH=A-. Todas son incorrectas.

18 En una purificación de proteinas de tamaño similar mediante precipitación por sales (salting in/out) observamos que a una concentración dad de sales la proteina A precipita mientras que la B se mantiene soluble. indica qué respuesta es más razonable. La hidrofobicidad de A es posiblemente menor que la de B. La hidrofobicidad de A es posiblemente mayor que la de B. La estructura terciaria de A corresponde posiblemente a una proteina globular. La estructura terciaria de B corresponde posiblemente a una proteina fibrilar.

19 Identifica qué afirmación es correcta en relación a los procesos de inhibición enzimática en reacciones del tipo: E+S <-> ES -> E+P. Es una inhibición competitiva KESI=0. En una inhibición competitiva cuanto más pequeño sea el valor de Kei menor es la potencia del inhibidor competitivo. La Km aumenta en presencia de un inhibidor competitivo en un factor directamente proporcional a la (I) e inversamente proporcional al valor de Kei. La Vmax nunca se puede alcanzar aunque la (S) sea muy superior a la (I) competitivo.

20 En la electroforesis bidimensional, identifica la afirmación INCORRECTA: En una primera dimensión separamos proteinas por su Mr. Cambios en el pH de uno de los geles nos permiten resolver proteínas de igual Mr y diferente pI. Aumentamos considerablemente la capacidad de resolución de una muestra compleja. Podemos explotar sus resultados en medicina personalizada.

21 La actividad intrínseca GTPasa, en caso de ser aumentada, de las subunidades Gsⲁ. No afectan al ciclo de activación de un GPCR dado. Aumentan el ciclo de activación de un GPCPR dado. Favorecen el proceso de heterodimerización entre GPCRs. Favorecen la reasociación de los complejos alfaBetay y aumentan la afinidad de un GPCR por su ligando.

22 respecto a la mioglobina ¿qué afirmación es falsa?. El 2,3-bifosfoglicerato disminuye la afinidad del O2 por la mioglobina. Está formada por 8 hélices alfa, que albergan un grupo hemo.

23 Identifica la afirmación incorrecta tras el fenómeno de disociación del heterodímero alfaBetay asociado a un receptor GPCR (o 7 dominios transmembrana) cuando éste se ha unido a su ligando específico. La subunidad alfa intercambia GDP por GTP. El complejo By puede actuar sobre proteinas efectoras. El receptor aumenta su afinidad por su ligando. El receptor sufre cambios conformacionales.

24 Los receptores de membrana con actividad enzimática propia/asociada se caracterizan por: Presentarse como monómeros inactivos en ausencia de ligando. Autofosforilarse tras la unión de ligando para facilitar su dimerización. En el caso de los receptores con actividad kinasa, éstos fosforilan a proteinas diana. Todas las respuestas son correctas.

25 En relación al papel inhibidor del flúor del desarrollo del metabolismo bacteriano, indica qué respuesta es más adecuada. no tiene interferencia en el desarrollo bacteriano. Inhibiendo la enzima que lleva a la producción de fosfoenolpiruvato. Inhibiendo la síntesis de polímerosa que son fuentes de energía para las mismas. b y c son correctas.

26 El componente más estable del gasto energético total es el: Gasto según la actividadº. Acción dinámico específica de los alimentos. Metabolismo basal. El porcentaje de agua del organismo.

Denunciar Test