EXAMEN BLOQUE 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN BLOQUE 3 Descripción: HISTORIA DE MEXICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona el año que ocurrieron los siguientes acontecimientos historicos del siglo XIX en nuestro pais. Consumacion de la Independencia. Primera Constitucion Federal del Mexico Independiente. Inicia la Revolucion Mexicana. Mexico pierde mas de la mitad del territorio frente a los Estados Unidos. Promulgacion de la Constitucion que afecto el Poder de la Iglesia. Primera Constitucion Centralista llamada tambien "Las Siete Leyes". Porfirio Diaz asume el poder por primera vez. Inicia el Imperio de Maximiliano. En las primeras decadas del siglo XIX, ya como pais independiente, Mexico se caracterizo por: Tener una actividad minera prospera. La falta de unidad politica. Sus buenas relaciones con España. Paises con los que Mexico entro en guerra o tuvo enfrentamientos militares durante el Siglo XIX. Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. España, Francia y Rusia. Francia, España y Estados Unidos. A lo largo del siglo XIX se lucho por disminuir la riqueza de___________que representaba un obstaculo para el desarrollo economico del pais.Pero no seria sino hasta el ultimo tercio del siglo XIX , bajo el periodo denominado______________, que Mexico pudo tener un crecimiento economico sostenido.Uno de los fundamentales para el desarrollo economico de este periodo fue__________________. La iglesia, Santanismo, la construccion de grandes obras de irrigacion. El Ejercito, Juarismo, el saneamiento de las finanzas. La Iglesia, Porfiriato, la construccion de ferrocarriles. El_______________, que buscaba dotar de mayor poder a los Estados, y el ______________ que buscaba un poder central fuerte (desde la capital del pais), asi como el ___________que deseaba la llegada de un gobernate extranjero, fueron las distintas fuerzas politicas en lucha durante la primera mitad del siglo XIX. Federalismo, centralismo y monarquismo. Conservadurismo, monarquismo y centralismo. Centralismo, conservadurismo y monarquismo. Durante el Siglo XIX, se fue creando un nacionalismo mexicano gracias a: La literatura, la educacion y la celebracion de fiestas civicas. El heroismo de nuestros antepasados, que todo Mexico participo en las guerras contra las invasiones extranjeras y que hubo un progreso economico. La construccion de vias ferreas, al orgullo de nuestra produccion de plata y una industria nacional fuerte. Fueron consecuencias sociales que el modelo economico Porfirista provoco. La educación publica inexistente. La iglesia pretendio recuperar el poder. Descontento de obreros y campesinos. ¿Cuándo inicio la guerra contra los Estados Unidos?. 1822. 1846. 1857. 1835. ¿El primer bloqueo Francés en qué año fue?. 1838. 1877. 1848. 1861. ¿Agustín de Iturbide fue Emperador de México en el año?. 1810. 1808. 1845. 1822. ¿Cuándo se anexa Texas a los Estados Unidos de América?. 1822. 1845. 1864. 1877. ¿Quien fue Presidente de México por los conservadores durante la Guerra de los Tres Años?. Benito Juarez. Felix Maria Zuloaga. Antonio Lopez de Santanna. Porfirio Diaz. ¿En qué año se promulgo por primera vez una Constitución Centralista en México?. 1835. 1838. 1857. 1824. Nombre del Plan que derroco la Dictadura de Antonio López de Santanna. Casamata. Noria. Tuxtepec. Ayutla. ¿Quien toma el poder por más de 30 años en el siglo XIX?. Victoriano Huerta. Benito Juarez. Porfirio Diaz. Antonio Lopez de Santanna. ¿Cuándo inicio la Guerra de Reforma?. 1857. 1858. 1861. 1862. ¿Quién fue nombrado Emperador de México en 1864?. Agustin de Iturbide. Maximilano de Habsburgo. Moctezuma II. Fernando VII. En qué constitución nuestro país adquiere la forma de gobierno federal dividido en tres poderes legislativo, judicial y ejecutivo. 1824. 1835. 1842. 1847. Al desconocer España la independencia de México, se presentan 2 alternativas de proyecto político ¿identifica cuales fueron?. Comunismo-Socialismo. Imperio-Republica. Monarquía-Republica. Constitucionalismo-Imperio. Sistema de Gobierno que limita los poderes centrales del gobierno dando autonomía a los estados. Socialismo. Monarquia. Dictadura. Federalismo. Es una de las leyes de Reforma. La constitución de 1857. La ley de instituciones de crédito. La ley del matrimonio civil. La ley de expropiación de los bienes de la iglesia. Apoyaban la propiedad individual de las tierras para el progreso de la nación, pues creían que estas reformas convertirían a cada campesino en un agricultor productivo y sobre todo libre. Clérigos. Liberales. Extranjeros. Conservadores. Señala cual fue la dificultad que México enfrento como nación en sus primeras décadas de vida independiente. La desigualdad social. La escases de plata y oro. Los altos índices de desempleo. El regionalismo. Como resuelve México la amenaza de reconquista en sus primeros años de vida independiente. Llevando una política de marginación. Entablando relaciones con el exterior. Colaborando con las naciones de América. Apoyando al presidente. Una de las causas de las intervenciones extranjeras en México. Pago de la deuda externa. Agresiones a países extranjeros por parte de México. Ambiciones de las potencias extranjeras. Rivalidad Franco- Estadounidense. El enunciado que marca el antecedente de la Revolución Mexicana. Desarrollo tecnológico en el país. Crecimiento educativo. Reparto agrario. Crisis económica, huelgas minera, textilera. El propósito de Francisco I. Madero con el plan de San Luis era: Publicar su libro titulado la sucesión presidencial. Desconocer el tratado de ciudad Juárez. Desconocer el gobierno de Porfirio Díaz. Apoyar el gobierno de Porfirio Díaz. Una razón de por qué Emiliano Zapata encabezando a los campesinos mediante el plan de Ayala se manifestó en contra de Francisco I Madero. Incumplimiento de las demandas agrarias. Establecimiento de la Reforma Liberal. Incumplimiento de la política de privilegios. Establecimiento del sufragio efectivo no reelección. La repartición de tierras, el derecho a la educación, la jornada de ocho horas y la no reelección de los gobernantes, son algunos de los logros de este movimiento. Independencia de México. Revolución Mexicana. Intervención Francesa. Constitución de Cádiz. Durante el Siglo XIX, se fue creando un nacionalismo mexicano gracias a: La literatura, la educacion y la celebracion de fiestas civicas. El heroismo de nuestros antepasados, que todo Mexico participo en las guerras contra las invasiones extranjeras y que hubo un progreso economico. La construccion de vias ferreas, al orgullo de nuestra produccion de plata y una industria nacional fuerte. Pensaba que la educación debe procurar que los individuos se desenvuelvan integralmente en los aspectos físicos, intelectual ético, estético, bajo este principio pensó en la universidad como la institución que coronaria los esfuerzos del gobierno en materia educativa. Porfirio Díaz. Joseph Lancaster. Benito Juárez. Justo Sierra. Personajes que intentaron acabar con el problema de gavillas salteadores que aparecían por todas partes, estableciendo una policía rural encargada de cuidar los caminos decretando leyes que obligaban a los vagos a trabajar pero no tuvieron el éxito esperado. Juan gamboa y Justo Sierra. Benito Juárez e Ignacio Comonfort. Vicente Riva palacio e Ignacio Manuel Altamirano. Porfirio Díaz y Emiliano zapata. Por los muchos inventos que hoy utilizamos como la electricidad teléfono automóvil entre otros al siglo xix se le denomina también. Periodo cultural. Asociaciones científicas. Siglo de la ciencia. Siglo de la técnica. Completa correctamente escribiendo en el paréntesis el número que complete correctamente cada cuestión. Plan con el que desconocen el imperio de Iturbide. Plan con el que desconocen la Dictadura de Antonio Lopez de Santanna. Plan con el que desconocen la Constitución de 1857. Tratado con el que México pierde más de la mitad de su territorio contra Estados Unidos. Tratado con el que Antonio López de Santa Anna reconoce La Independencia de Texas. Plan con el que se levanta en Armas Emiliano Zapata contra Madero. |