Examen Bt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Bt Descripción: proceso de apendizaje a lo largo del 2018-2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fecha de creación de ToynBee Hall. 1884. 1887. 1869. 1890. ¿Por qué se llama Toynbee Hall?. En honor a Arnold Toynbee, quien desarrollo laboral social. En honor a Arnold Toynbee, un famoso historiador. En honor a un alcalde. por que asi se llamaba la parroquia. ¿A quién influye las acciones del matrimonio Barnett?. Mary Richmond. Jane Addams. Thomas Chalmers. todas son correctas. ¿Con quién trabajo Florence Kelley?. Jane Addams. Mary Richmond. Octavia Hill. Jhosepine Shaw Lowel. En qué consiste la técnica de la clarificación según Sara Cobb?. Reflejar verbalmente como un espejo los sentimientos expresados por el cliente. Recoger el contenido de los hechos, es decir, repetir lo que la persona nos transmite. Aclarar el mensaje que la persona envía, ayudándola a seleccionar o eliminar opcciones. Expresiones que vienen a confirmar que la persona que pide ayuda al profesional la sigue y escucha. qué creó Octavial Hill?. El sistema Hill de viviendas. El grupo de Christians Socialists. Un settlement en Londres. Todas son correctas. Lugar y fecha de la primera escuela de trabajo social en España. Barcelona, 1933. Barcelona, 1981. Barcelona, 1930-1932. Ninguna es correcta. En qué consistía el sistema Hill de viviendas?. Se trataba de un plan de reconstrucción y rehabilitación de viviendas en renta para luego alquilar a bajo precio alojamientos decentes e higiénicos a las familias trabajadoras. Un movimiento que se desarrolló como reacción a las limitaciones de la COS y que señalaba que las causas de la pobreza no estaban en el individuo sino que procedían del medio en que vivían. Se dividió la ciudad en una serie de distritos pequeños, administrados por una comisión de ciudadanos voluntarios con el fin de distribuir las ayudas. Una organización benéfica que ayudaba a las familias en situación de pobreza. Qué libro no escribió Mary Richmond?. Friendly Visiting Among the Poor. The Good Neighbor in the modern city. what is the social case work?. Todas son falsas. Mary Richmond cita a reformadores como Thomas Chalmers, Octavia Hill o Richar Cbot en su libro Diagnotico Social ¿en qué aspecto influyeron?. Fueron la base teórica desde la que partió en su trabajo de sistematización de la disciplina. Richmond analizo algunos de sus casos en su investigación de la practica profesional. a y b son verdaderas. todas son falsas. ¿qué es el estigma del pauperismo?. En una sociedad donde un gran porcentaje de personas son pobres, solamente lo "pobres no merecedores" se convierten en objetos de pena ante ellas y las demás. Consiste en un empobrecimiento de la población producto de las dinámicas del capitalismo. Consiste en un enriquecimiento de la población producto de las dinámicas del capotalismo. Todas son falsas. ¿Cuál era el fundamento de la Ley de Pobres?. ... La pobreza se debe a la debilidad de carácter moral del individuo y a su perdida de responsabilidad. Por qué surge la COS?. Para acabar con los pobres sociales existentes agravados por la industrialización mediante reformas sociales. Para corregir los abusos expuestos y las multiplicidades de una caridad irreflexiva e indiscriminada. Todas son falsas. cuales eran el principal remedio para la "curación de la pobreza" según la COS?. Realizar una serie de reformas sociales para poner remedio a las desigualdades sociales que se vieron propiciadas por la Revolución Industrial. Determinar la causa de la pobreza y desarrollar las posibilidades de auto mantenimiento del pobre. Recoger evidencias para construir una metodología. ordenar la practica de la caridad. cual era la filosofía de Charles Stweart Loch?. "Una sociedad sin dependientes". "Una sociedad dependiente". Defiende que el Estado debe hacerse cargo de las problemáticas sociales. Todas son falsas. Cuáles son los presuntos filosóficos fundamentales de Mary Richmond?. La teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud. La teoría general de sistemas y el interaccionismo simbólico. La apertura del yo y las diferencias individuales. El interaccionismo simbólico y el funcionalismo. Según la definición global de la profesión de trabajo social de la FITS ¿cuales son sus principios fundamentales?. La igualdad, el respeto por la diversidad, la justicia social y la autonomía. La justicia Social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto por la diversidad. La equidad, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el fin de las opresiones. La autonomia, la justicia social, el bienestar social y el respeto por la diversidad. en qué fecha se redactó el primer código deontológico?. 1999. 29 de Mayo. Parte de la ética que trata los deberes y principios que afectan una profesión. 1974. 1969. 2002. Vigencia de las aportaciones de Mary Richmond. Elaboración de un método en trabajo social de casos desde la recogida de evidencia hacia un proceso de diagnostico social centrado en la búsqueda de los recursos de las personas. utilizar la información para abrir campañas de reforma social sobre aquellas situaciones que considera injustas. iniciar la labor de estudio y análisis de la flia. nuclear y extensa, contenidos desarrollados actualmente por autores de terapia familiar sistémica. Todas son Correctas. Cual eral la filosofía de Octavia Hill?. "No limosna, sino un amigo". "Una sociedad sin dependientes". "concentrarse en lo normal, no en lo patológico". ayuda material frente a la ayuda profesional. quién fundo la COS en Nueva York?. Mary Richmond. Jhosepine Shaw Lowel. Charles Stewart Loch. Helen H. Perlman. Cual obra fue escrita por Concepción Arenal?. Conceptos básicos del trabajo social de caso, 1937. El visitador del pobre, 1934. Manual del El Visitador del pobre, 1863. Ninguna es Correcta. Cuál era el objetivo de Toynbee Hall?. que los pobres insteractuasen con las personas de clase alta social y económica, que eran superiores moral, espiritual e intelectualmente por lo que podían corregir sus necesidades. Que estudiantes universitarios vivieran con y entre la clase pobre, estableciendo una relación simbiótica en la que los estudiantes entendían los problemas y fuentes de la pobreza al mismo tiempo que educaban a los residentes. que los profesionales y las personas de clase alta social y económicamente trabajasen para corregir las necesidades de las personas pobres. Ninguna es correcta. En España en qué año se consiguieron los estudios universitarios para la formación de trabajadores sociales?. 1976. 1981. 1991. ninguna es correcta. qué critica se le hace a la teoría psicoanalítica desde el trabajo social?. que opera en base a un modelo medico que asume que la enfermedad debe ser curada por un experto, en vez de establecer relaciones más igualitarias entre el beneficiario y el trabajador social. que no muestra respeto por la autodeterminación humana. a y b son correctas. Ninguna es correcta, el psicoanálisis proporciona al trabajo social herramietas para diagnosticar y trabajar con los clientes. Cual de los siguientes no era un objetivo principal del Toynbee Hall?. la educación cultural de los pobres. la recogida de evidencia para generar reformas sociales a nivel de la administración. información para los estudiantes y otros residentes de la casa sobre las condiciones de los pobres y la necesidad urgente de hacer reformas sociales. el despertar general del interés popular en los problemas sociales y sanitarios. fecha del decreto de discapacidad?. Real Decreto 1/2013, 29 de diciembre. Real Decreto 1/2013, 27 de noviembre. Real Decreto 1/2013, 29 de noviembre. ninguna es correcta. que autora acuño en concepto de "persona en la situación", haciendo referencia a una configuración triple entre la persona, la situación y la interacción entre la persona y la situación?. Mary Richmond. Gordon Hamilton. Jnae Addams. ninguna de ellas. Segun Thomas Chalmers, una buena actuación debía incluir: Determinar la causa de la pobreza y desarrollar posibilidades de automantimiento del pobre. Buscar ciudadanos ricos que pudiesen mantenerlo, en caso de que no tuviese parientes que se hiciesen cargo de él. a y b son correctas. ninguna es correcta. " a no ser que el individuo se mantenga a sí mismo y a su familia, tanto aquel como la sociedad sufrirán: el poder productivo de la comunidad quedará esterilizado y el individuo desmoralizado". Octavia Hill. Charles Stwart Loch. Mary Richmond. Jnae Addams. Señala la opción correcta. Jane Addams se vio influenciada por los sociólogos de Chicago. Los sociólogos de Chicago se vieron influenciados por las investigaciones de Jane Addams. Los sociólogos de Chicago se vieron influenciados por la sistematización de casos prácticos que llevo a cabo Mary Richmond. Mary Richmond se vio influenciada por los sociologos de Chicago, y así lo refleja en su libro "El buen vecino en la ciudad moderna", 1907. Para la redacción de Diagnostico Social, Mary Richmond se basó en: Una investigación de 15 años sobre 2800 casos de la práctica profesional de 56 COS y 50 casos por COS. Una investigación de 15 años sobre 2800 casos de la práctica profesional de 50 COS y 56 casos por COS. Una investigación de 15 años sobre 2800 casos de la práctica profesional de 52 COS y 50 casos por COS. Ninguna es correcta. Cuál de los siguientes no es un objetivo de la entrevista según Mary Richmond?. Escuchar pacientemente sin prejuicios. asegurarse las claves que conduzcan a otras fuentes de información capaces de ofrecernos una percepción más ámplia del cliente. Aconsejar al cliente acerca de la forma más razonable de mejorar su situación. establecer un entendimiento mutuo, base para una relación más intensa. qué referente del trabajo social logró revitalizar la COS, sacando de su postración a una entidad desorganizada e ineficaz, sumida, según su propia frase en una "maraña de buenas intenciones". Octavia Hill. Mary Richmond. Charles Stewart Loch. Ninguna. "Camino hacia, modo de decir o hacer con orden las cosas. Aplicado a una ciencia quiere decir el camino o procedimiento hacia lograr la meta del conocimiento o del la modificación de la realidad" es la definición de?. Metodología. técnica. método. ninguna es correcta. Cuando Mary Richmon hablaba de un "conjunto de metodos que desarrollan la personalidad reajustando consciente e individualmente al hombre a su medio social" se referia al: Casework. Groupwork. Communitywork. Todas son correctas, es aplicable a todos los métodos primarios. El orden de influencias de los referentes del trabajo social es: Thomas Chalmers, Matrimonio Barnett, Jane Addams, Florence Kelley. Thomas Chalmers, Octavia Hill, Mary Richmond, Florence Kelley. Matrimonio Barnett, Mary Richomnd, Jane Addams, Florence Kelley. Mary Richmond, Jane Addams, Florence Kelley. En qué año escribió Mary Richmond Diagnostico Social?. 1907. 1918. 1917. ninguna. Cuál de las siguientes respuestas contiene los objetivos de la comunicación en relación de ayuda: facilitar al otro la comunicación, favorecer la relación con el otro y transmitir comprensión emotiva. favorecer la comunicación con el otro, favorecer la relación con el otro y transmitir comprensión emotiva. facilitar al otro la comunicación, favorecer la comunicación con el otro y transmitir comprensión emotiva. las 3 anteriores son falsas. Entre las funciones de la comunicación en la relación de ayuda están: La función catártica, la función de reconocimiento, la función de adquisición de conocimiento y la función de refuerzos de modificación del comportamiento. la función liberadora del lenguaje, la función de consideración del otro, la situación de adquisición de conocimiento y la función de refuerzo. las 2 anteriores son verdaderas, dan información global. las 3 son falsas. El efecto más negativo de no tener en cuenta los principios de una buena comunicación es: El aislamiento del cliente, el incremento de todos los temores y amenazas y la incapacidad de ofrecer soporte y ayuda. el incremento de todos los temores y amenazas y la incapacidad de ofrecer soporte y ayuda. el aislamiento del cliente y el incremento de todos los temores. las 3 son falsas. La paráfrasis es una técnica utilizada por Rogers: Si. Siempre. Algunas veces. Todas falsas. La teoría general del sistema considera que: las transacciones son lineales. las transacciones son circulares. a y b son falsas. a y b son verdaderas. la intervención familiar debe estar dirigida hacia: Mantener la homeostasis o homogeneidad del sistema. favorecer la morfogenesis del sistema. a y b son verdaderas. todas son falsas. El principio de individualización esta relacionado: con el deber profesional de tratar cada persona respetando su dignidad como persona única. la necesidad de permitir expresar los sentimientos. respecto a la confidencialidad. todas son falsas. La necesidad de elegir por sí mismo y adoptar las decisiones que se refieren a su propia vida, forma parte del: Principio de participación emocional controlada. principio de aceptación. principio de confidencialidad. principio de autodeterminación. Con quién nace el trabajo social psiquiátrico?. Richar Cabot. Adolf Meyer y Mary Potter. Julia Lathrop. Clifford Beers. Jane Addams. Es un referente de la sociología aplicada. sus investigaciones fueron utilizadas por sociólogos de la Escuela de Chicago. Alvarez de Uria, reconoce la labor del equipo del Hull House de Chicago en su obra Desigualdad y pobreza hoy " Madrid: editorial Talasa. todas son verdaderas. Cuantos años de notas utiliza M. Richmond para escribir el "Diagnóstico Social". 15 años. 13 años. 12 años. las tres anteriores son son falsas. Cuántos casos revisa en la investigación previa a su libro "Diagnóstico Social". 2.800. 2.600. 1.800. Las 3 anteriores son falsas. La siguiente aportación "la familia tiene una historia propia aparte de la historia de los miembros que la componen", pertenece a: Mary Richmond. Gordon Hamilton. H. Perlman. Las 3 anteriores son falsas. M. Richmond considera que el diagnóstico debe: Establecer una base sólida en el diagnóstico, mirando más allá de los "síntomas presentados", a las más profundas y complejas causas. Establecer una base solida para el tratamiento, mirando más allá de los "síntomas presentados", a las más profundas y complejas causas. Establecer una base solida en la evidencia, mirando más allá de los "sintomas presentados", a las más profundas y complejas causas. las 3 anteriores son falsas. cuantos son los riesgos que Mary Richmond reconoce incluso en su obra en el proceso de razonamiento del diagnósstico social: 2. 3. 4. 5. Poner el énfasis en lo normal, no en lo patológico, según M. Richmond es: Una necesidad. Una directriz de tratamiento. una sugerencia. La tres anteriores son falsas. La acción directa de mente sobre mente. es una intervención exclusiva del profesional de la psicología. es una intervención del profesional de la psicología. es una fase de tratamiento del trabajador social según Mary Richmond. Es una directriz a seguir de Mary Richmond. Estimular el cambio de aires del cliente alejándolo de sus tensiones y conflictos es: Una necesidad. Una directriz de tratamiento. una sugerencia. Las 3 anteriores son falsas. Mary Richmond comenta: La trabajadora social deberá actuar con incentivación, correctivos y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. La trabajadora social deberá actuar con esperanza cargada de lealtad y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. La trabajadora social deberá actuar con esperanza cargada de lealtad, con incentivación, correctivos y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. las 3 anteriores son falsas. La "¿What is social case work? An introductory description ": Ha sido traducida y publicada por: No ha sido traducida ni publicada. "¿que es el trabajo social de caso? Una descripción introductoria". Caso Social Individual en 1962 por Ed. Humanitas y "el caso individual" en 1995 por Ed. Talasa. ls 3 son falsas. La siguiente valoración "nuestro trabajo no es resolver sus problemas, sino ayudarles a poner en marcha sus potencialidades y capacidades para que los resuelva por si mismos", es de: M. Richmond. G. Hamilton. H Perlman. las 3 anteriores son falsas. La siguiente valoración "un caso social se compone de factores internos y externos e incluye una persona y una situación, una realidad objetiva y el significado que tiene esta para quien la experimenta ", es de: M Richmond. G. Hamilton. H. Perlman. Las tres anteriores son falsas. La siguiente idea: "La necesidad de que sin el todo no podemos comprender las partes y tampoco podemos comprender el todo sin las partes", es de: M. Richmond. G. Hamilton. H. Perlman. Las tres anteriores son falsas. Gordon Hamilton considera que el registro: Sigue los mismos pasos que la intervención. Son diferentes procesos. Sigue los mismos pasos que en la intervención pero solo cambia uno. Las tres anteriores son falsas. El primer elemento para mejorar un servicio de trabajo de casos según G. Hamilton es: Aprender a analizar e interpretar los datos, y hacer constar los pensamientos propios en el registro del caso. El desarrollo de habilidades. Adquirir el hábito de la observación cuidadosa y la descripción escrita exacta. las 3 son falsas. La principal función del registro es: Mostrar la naturaleza de la situación del caso y cómo los trabajadores de casos manejan la responsabilidad de ofrecer ayuda o tratamiento. Los datos personales del cliente y como los trabajadores de casos manejan la responsabilidad de ofrecer ayuda o tratamiento. los datos personales del cliente, el diagnostico y como los trabajadores de casos manejan la responsabilidad de ofrecer ayuda o tratamiento. Mostrar la naturaleza de la situación del caso, lo que el cliente está haciendo respecto a su problema, y cómo los trabajadores de casos manejan la responsabilidad de ofrecer ayuda o tratamiento. El registro del caso sirve como: El registro del caso es un método de trabajo. El registro del caso es una técnica. El registro del caso sirve como una herramienta administrativa, ya que es la principal fuente de información para determinar la necesidad de asistencia. las 3 son falsas. La primera etapa del desarrollo del trabajo Social en España : Viene marcada por la primera Escuela creada en Bilbao. Viene marcada por la primera Escuela creada en Valencia. Viene marcada por la primera Escuela creada en Sevilla. Viene marcada por la primera Escuela creada en Barcelona. La interpretación de los datos, es: La segunda etapa del método Básico del trabajo social. La primera etapa del método de G. Hamilton. La segunda etapa del método primario. La cuarta etapa del método Mary Richmond. El plan de trabajo esta comprendido en: La segunda etapa del método básico de trabajo social. La primera etapa del método de G. Hamilton. La segunda etapa del método primario. La tercera etapa del método básico del trabajo social. La etapa de ejecución esta comprendida en: La segunda etapa del método básico de Trabajo social. La segunda etapa del método de G. Hamilton. La tercera etapa del método primario. La cuarta etapa del método básico de trabajo social. Gordon Hamilton establece la fase de solicitud con la finalidad. Como proceso de aceptación o rechazo del caso por el grado de participación de la persona. Evaluación de la capacidad del profesional. Evaluación de de los recursos económicos de la persona. todas las respuestas son falsas. En el libro de Richmond Diagnostico social, se presenta: 10 cuestionarios a seguir en diferentes contextos para conseguir un diagnostico adecuado. 9 cuestionarios a seguir en diferentes contextos para conseguir un diagnostico adecuado. 12 cuestionarios a seguir en diferentes contextos para conseguir un diagnostico adecuado. 11 cuestionarios a seguir en diferentes contextos para conseguir un diagnostico adecuado. El equipo de Hull House de Chicago representaban los datos a través de mapas (maping). No. Nunca. tal vez. todas son incorrectas. Cual de estas afirmaciones definen el trabajo social, según FITS en el año 2014. Una profesión basada en la practica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Una profesión que se basa en la práctica y una disciplina académica dirigida a la liberación de las personas. Una disciplina académica que promueve el cambio, el desarrollo social y la liberación de las personas. todas son incorrectas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. No. Nunca. Todas son incorrectas. Todos son principios esenciales. Según la definición de la FITS de 2014, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar?. Respaldada por las teorías de las ciencia sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas. respaldada por todas las teorías de las humanidades. Todas son falsas. respaldada por las teorías del trabajo social. cual es el orden cronológico de continuidad y profundización teórica según la existencia de las autoras analizadas?. Mary Richmond, G. Hamilton, Octavia Hill, H. Perlman. Octavia Hill, H. Perlman, Mary Richmond, G. Hamilton. Octavia Hill, Mary Richmond, G.Hamilton y H. Perlman. Mary Richmond, G. Hamilton, Charlotte Towle y Virginia Robinson. la frase: "ningún hombre debe recibir un donativo que no le ayude a ser mejor, más fuerte y ,más independiente", corresponde a: Octavia Hill. H. Perlman. Mary Richmond. G. Hamilton. El settlemen movement o movimiento de los establecimientos, se inicia por: Octavia Hill. Matrimonio Barnett. Josephine Shaw Lowel. G. Hamilton. Jane Addams. Esta relacionada con la COS de Chicago. Con el Hull House de Londres. Con el Hull de NY. Hull House de Chicago (la fundo). El sistema Hill de viviendas fue desarrollado en: Chicago. NY. Londres. todas falsas. Jane Addams: es un referente de la sociologia aplicada. sus investigaciones fueron utilizadas por sociologos de la escuela de Chicago. Alvarez de Uria (1935) reconoce su labor del equipo del Hull House de Chicago en su obra: "Desigualdad y pobreza hoy" Madrid, editorial Talasa. Todas verdaderas. Cuantos años de notas utiliza M.R para escribir Diagnostico Social?. 15. 13. 12. ninguna. cuantos casos revisa en la investigación previa a su libro diagnostico social?. 2600. 2800. 1800. ninguna. la siguiente aportación "la familia tiene una histopria propia aparte de la historia de los miembors qu ela componen", pertenece a: M. Richmond. G. Hamilton. H. Perlman. ninguna. M. Richmond considera que el diagnostico debe: establecer una base solida en el diagnostico , mirando más allá de los "síntomas presentados", a las más profundas y complejas causas. establecer una base sólida para el tratamiento, mirando más allá de los "síntomas presentados", a las más profundas y complejas causas. establecer una base solida en la evidencia, mirando más allá de los "síntomas presentados", a las más profundas y complejas causas. Las tres anteriores son falsas. M. Richmond comenta : La trabajadora social deberá actuar con incentivación, correctivos y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. la trabajadora social deberá actuar con esperanza cargada de lealtad y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. la trabajadora social deberá actuar con esperanza cargada de lealtad con incentivación, corretivos y disciplina, pero llena de flexibilidad y persistencia. las 3 son falsas. |