option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen citología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen citología

Descripción:
ULPGC - enfermería

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Agrecano, es falso: Se asocia con cadenas de Ac. Hialurónico. Abundante en la matriz extracelular del cartílago hialino. Es un tipo de colágeno. Confiere resistencia a la compresión. Es un proteoglicano.

Los microtúbulos: Forman los pseudópodos que extienden los macrófagos durante el proceso de fagocitosis. Formas el anillo contráctil que se constituye durante la citocinesis. Son polímeros de subunidades de la proteína globular actina. Forma un cortex celular que determina la forma celular. Se ensamblan y organizan mediante el centrosoma (MTOC).

Lípidos de membrana: Contiene triglicéridos. Todas son falsas. Pueden cambiar de hoja (flip-flop), libremente. Las cabezas hidrofílicas de los fosfolípidos quedan enterradas en el interior de la bicapa. Fosfolípidos y glicolípidos presentan distribución asimétrica.

Glicocáliz: Importante para el reconocimiento intercelular. Todas son falsas. Manto que recubre la célula, rico en Ac. Grasos. La presentan todos los orgánulos celulares. Manto que recubre la membrana nuclear rico en oligosacáridos.

En cuanto a la lámina basal: Se suma a la lámina basolateral y apical para rodear a las células epiteliales. Da soporte a los fibroblastos del tejido conectivo. En fibras musculares y nerviosas se conoce como lámina externa. Todas son falsas. Es sintetizada por los fibroblastos del tejido conectivo subyacente.

Lisosomas: Se forman por fusión de vesículas, provenientes del Golgi, con un endosoma tardío. Vía de degradación y reciclaje de componentes celulares. El acrosoma del espermatozoide: lisosoma especializado. Todas son ciertas. Destino final de las sustancias endocitadas por la célula.

Las mitocondrias: Participan en la síntesis de esteroides y grupo hemo. Su ADN codifica para proteínas mitocondriales. Son orgánulos auto-replicativos. Muy abundantes en fibra muscular y neuronas. Todas son ciertas.

Colágeno, es falso: Su procesamiento finaliza en el Aparato de Golgi. Degradado por metaloproteinasas secretadas por fibroblastos, condrocitos y osteoblastos. Tipo l: Forman grandes haces. Sintetizado por fibroblastos, condrocitos (cartílago) y osteoblastos (hueso). Tipo III: Fibras reticulares.

En relación con los componentes nucleares: Todas son falsas. Eucromatina: ADN que no se transcribe activamente. La lámina nuclear se encuentra anclada a la envuelta nuclear externa. Heterocromatina: Cromatina muy poco condensada. Cromátidas: Extremos terminales de los cromosomas.

Difusión simple de moléculas a través de la membrana plasmática: Se produce en contra de su gradiente de concentración. Todas son falsas. Las moléculas cargadas difunden libremente por la membrana. A mayor polaridad peor difusión. A mayor tamaño mejor difusión.

¿Cuál NO ES una proteína estructural de la matriz extracelular?: Fibrilina. Fibras reticulares. Fibras colágenas. Glicosaminoglicanos. Elastina.

¿Qué función es cierta para los componentes del citoesqueleto?: Filamentos intermedios • Resistencia mecánica. Microtúbulos • Contracción. Microtúbulos • Soporte de la membrana plasmática. Microfilamentos • Transporte intracelular. Microfilamentos • Movimiento de cilios y flagelos.

Generación de energía en la mitocondria: Ocurre a partir de beta-oxidación de ácidos grasos y oxidación del ácido pirúvico. Todas son falsas. En la membrana externa se produce la fosforilación oxidativa. La ATP sintasa genera ATP transportando H+ en contra de gradiente. Espacio intermembranal: principales reacciones del metabolismo oxidativo.

Mitosis: La célula progenitora (haploides, n) da lugar a dos células genéticamente idénticas (haploides, n). La ruptura de la envuelta nuclear comienza en metafase. Todas son falsas. La citocinesis comienza al final de la profase y termina en anafase. Telofase: Duplicación del centrosoma.

Fagocitosis, ES FALSO: Mediado por extensión de seudópodos. Mediado por receptores específicos para anticuerpos. Eliminación de células viejas o dañadas. Defensa contra microorganismos invasores. Proceso desarrollado por todas las células de nuestro organismo.

En cuanto a la biosíntesis y degradación de proteínas: Las proteínas destinadas a las mitocondrias son sintetizadas en ribosomas adosados aire. Todas son falsas. Las proteínas destinadas al núcleo son sintetizadas en ribosomas libres en el citosol. Las plegadas de forma anómala son degradadas por las chaperonas. Las plegadas de forma anómala pueden ser reparadas por los proteosomas.

Microfilamentos: Todas son falsas. Están constituidos por la proteína tubulina. Se asocian con la miosina Il para formar el sarcómero. Forman una estructura hueca semejantes a tubos. Constituyen el huso mitótico.

Las uniones intercelulares: Desmosomas: comunican citoplasmas de células adyacentes. Todas son falsas. Estrechas: proporcionan gran fuerza adhesiva entre células vecinas. Hemidesmosomas: unen a las células epiteliales entre sí. Comunicantes (tipo GAP): forman sinapsis eléctricas entre neuronas.

Las células del cuerpo humano: Todas presentan un solo núcleo. Son procariotas. Su configuración citoplasmática es idéntica a la de las bacterias. Algunas como las epiteliales y neuronas presentan polaridad morfo- funcional. Presentan cloroplastos.

Especializaciones de la membrana plasmática: Estereocilios: recepción de ondas sonoras en esterero por el oido. Cilios de la células epiteliales del tracto respiratorio: elevación del mucus. Todas son ciertas. Flagelos del espermatozoide: menor longitud y más numerosos que los cilios. Microvillis: extensiones digitiformes presentes el dominio basal de células epiteliales.

Los peroxisomas, INDICA LO FALSO: Son muy importantes en el metabolismo de diferentes precursores lipídicos. Contienen catalasa para eliminar el exceso de H202 generada. Implicados en la detoxificación de distintos compuestos orgánicos tóxicos. Mediante beta oxidación de Ac. grasos producen ATP. Utiliza H202 para las reacciones de oxidación de diversos sustratos.

El retículo endoplásmico liso: N-glicosilación de lípidos. Especializado en el almacenamiento de triglicéridos. De la fibra muscular (retículo sarcoplásmico): especializado en almacenar Ca2+. Abunda en células especializadas en la secreción de proteínas. El aspecto es debido a la ausencia de membrana.

En cuanto al ciclo vital de las células. Fase G2: Corrección de posibles errores ocurridos en la duplicación del ADN. El punto de restricción se encuentra al final de la fase S. La fase M es la más larga y más variable entre fenotipos celulares distintos. Factores de crecimiento: actúan a nivel de G2. Fase G1: Replicación del ADN.

Meiosis: División de la célula somática. Todas son falsas. La recombinación genética tiene lugar durante la metafase lI. Entrecruzamiento: Intercambio de ADN entre cromosomas homólogos (uno paterno y otro materno). Como resultado se forman 4 gametos diploides.

Secreción de proteínas: Comienza la síntesis en el retículo endoplásmico rugoso. Regulada: Se almacenan en vesículas hasta que llega una determinada señal. Se distribuyen desde la cara trans del Golgi. Continua: Secreción de colágeno por los fibroblastos. Todas son ciertas.

Nucléolo: Todas son falsas. Tiene lugar la biogénesis de las subunidades de los ribosomas. Es considerado un verdadero orgánulo. Mayor tamaño y número cuanto menor actividad biosintética celular. Lleva a cabo la síntesis y procesamiento de proteínas nucleares.

Receptor nicotínico de acetilcolina en la fibra muscular esquelética: Es un canal iónico. Introduce Na+ al citoplasma de la célula muscular. Su activación inicia la contracción muscular. Todas son ciertas. Es regulado por ligando.

Con respecto al proceso de pinocitosis: Media la entrada a la célula de grandes partículas o incluso de células. Se traduce en la formación de fagosomas. El receptor implicado puede ser reciclado a la membrana plasmática por endosomas de reciclaje. Todas son falsas. El ligando o molécula endocitada se dirige hacia los peroxisomas.

Gametogénesis. La espermatogénesis se inicia en el periodo embrionario. La oogénesis comienza en la pubertad. El oocito secundario finaliza la meiosis II en el momento de la ovulación. El oocito primario queda detenido en diploteno hasta la ovulación. Todas son falsas.

Autofagia: Sustrato de origen externo. Tipo de digestión extracelular. El componente celular a retirar es rodeado por membrana del retículo endoplasmático. Todas son ciertas. Siempre conlleva a la muerte celular.

El retículo endoplásmico rugoso: Abunda en hepatocitos, detoxificando a través del complejo P450. Responsable de la acidofilia citoplasmática. Lleva a cabo la síntesis de proteínas integrales de membrana plasmática. Todas son falsas. Junto con los peroxisomas, conforman la ruta secretora.

Aparato de Golgi: Todas son ciertas. Determinará el Grupo Sanguíneo ABO de los hematíes. Síntesis de glicosiaminoglicanos. Dirige el tráfico de proteínas hacia lisosomas, membrana plasmática y matriz extracelular. Prominente en células caliciformes secretoras de mucus.

Con respecto al citosol, SENALA LO INCORRECTO: Junto a orgánulos y otras estructuras celulares constituye el citoplasma celular. De neuronas presenta pigmentos de lipofuscina. De queratinocitos (epidermis) presenta pigmentos de queratina. De hepatocitos presenta inclusiones de glucógeno. De macrófagos presenta inclusiones o gotas lipídicas de esteres de colesterol.

En cuanto a la membrana plasmática, NO ES CIERTO QUE: Los glicolípidos se ubican en la cara exoplasmática. Proteínas integrales: funcionan como receptores de membrana. Su fluidez se reduce con el aumento de la temperatura. Glicocaliz: responsable de la antigenicidad de los grupos sanguíneos ABO. Sus proteínas participan en las uniones intercelulares y con la matriz extracelular.

¿Qué elemento está relacionado con los hemidesmosomas?: Filamentos intermedios. Todas son ciertas. Célula epitelial. Laminina. Integrinas.

Moléculas de adhesión celular (CAM): Las cadherinas median las principales uniones adhesivas estables entre células. Todas son ciertas. Selectinas: participan en la extravasación de los leucocitos a través del endotelio. Presentan sitios de unión para componentes del citoesqueleto. Participan en la formación de desmosomas.

Ribosomas y síntesis de proteínas: ARN transferente: transfiere los codones al ribosoma. Subunidad menor: formación de los enlaces peptídicos. Aparecen asociados a la matriz del retículo endoplasmático. Todas son falsas. El ARN ribosómico presenta anticodones.

Líquido tisular, intersticial o hístico: Líquido tisular, intersticial o hístico:. Deriva de la linfa. Junto a células y matriz extracelular configuran los tejidos. Es lo mismo que sustancia base. Todas son falsas.

Fenómenos de transporte a través de la MP, ES FALSO QUE. Bomba H+ presente en la membrana plasmática de osteoclastos: resorción ósea. Bomba Na+/K+ de la membrana plasmática: mantenimiento del equilibrio osmótico. Bomba Ca2+ mitocondrial: síntesis de ATP. Simporte glucosa/Na+ en la mucosa intestinal: transporte activo. La difusión facilitada de agua es mediada por las aquaporinas.

Filamentos intermedios: La queratina es un filamento intermedio. Constituyen la lámina nuclear. Todas son ciertas. De las neuronas: Neurofilamentos. Relacionados con desmosomas y hemidesmosomas.

Denunciar Test