examen compexivo DERECHO 4 19 junio 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen compexivo DERECHO 4 19 junio 2025 Descripción: examen compexivo DERECHO 4 19 junio 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
42 El test de motivación consistente en razonabilidad, lógica y comprensibilidad, está vigente para la administración pública. verdad. falso. 43 Una argumentación jurídica es la expresión del razonamiento desarrollado para resolver un determinado problema jurídico y sirve de apoyo a una cierta decisión de autoridad. VERDADERO. FALSO. 44 Cuando en la fundamentación fáctica o jurídica no se ha contestado un argumento banal de las partes, estamos frente a un vicio de incongruencia frente a las partes. FALSO. VERDAD. 45 Los vicios motivacionales, acorde a la sentencia 1158-17-EP/21, son la incoherencia, la inatinencia, la incongruencia y la incomprensibilidad. VERDADERO. FALSO. 46 Una resolución puede contener varias argumentaciones jurídicas. VERDADERO. FALSO. 47 La sentencia 1158-17-EP/21 de la Corte Constitucional realiza una enumeración taxativa de los vicios motivacionales. FALSO. VERDAD. 48 Los criterios de la sentencia 1158-17-EP/21 serán revisados anualmente. FALSO. VERDAD. 49 Las pautas de motivación dadas en la sentencia 1158-17-EP/21 son únicamente para la administración de justicia. FALSO. VERDAD. sentencia 1158-17-EP/21 desarrolla pautas sobre motivación partiendo del artículo 76 # 7 letra l) de la Constitución. VERDADERO. FALSO. 51 Cuando hay inconsistencia entre la conclusión final de la argumentación y la decisión, hay una incoherencia decisional. VERDADERO. FALSO. 52 La inatinencia como vicio motivacional puede ser frente a las partes o frente al derecho. FALSO. VERDAD. 53 Son clases de deficiencia motivacional la inexistencia, la insuficiencia y el error. FALSO. VERDAD. 54 La Corte Constitucional se aleja en materia de motivación del precedente anterior, entre otra razones, porque el test se aplicaba en forma automática. VERDADERO. FALSO. 55 La incongruencia como vicio motivacional puede ser lógico o decisional. FALSO. VERDAD. 56 Una argumentación motivada es sinónimo de corrección de la decisión. FALSO. VERDAD. 57 Cuando en la fundamentación fáctica o en la jurídica hay una contradicción entre los enunciados que la componen - premisas y conclusiones - hablamos de una incoherencia lógica. VERDADERO. FALSO. 58 Cuando en una decisión no se ha contestado alguna cuestión que el sistema jurídico impone abordar en la resolución de un problema jurídico conectado con decisiones que buscan tutelar un derecho fundamental, estamos frente a una incongruencia frente al derecho. VERDADERO. falso. 59 La sentencia 1158-17-EP/21 instaura un nuevo test de motivación. FALSO. verdad. 60 Cuando en la fundamentación fáctica o en la jurídica se esgrimen razones que no tienen que ver con el punto controvertido hay un vicio de inatinencia. VERDADERO. falso. 61En las infracciones administrativas flagrantes, el acto de inicio se incorporará en una boleta, adhesivo o cualquier otro instrumento disponible que se entregará al presunto infractor, o se colocará en el objeto materia de la infracción o el lugar en el que se produce. VERDADERO. falso. 62 Por regla general, los plazos de prescripción se contabilizan desde el día siguiente al de comisión del hecho. VERDADERO. FALSO. 63 La falta de contestación al acto administrativo que inició el procedimiento administrativo sancionador, dispensa a la administración de su carga de la prueba. FALSO. VERDAD. 64 El ejercicio de la potestad sancionadora prescribe en tres años para infracciones muy graves. FALSO (cinco años. VERDAD. 65 Obrar en cumplimiento de un deber legal es un eximente de responsabilidad. VERDADERO. FALSO. 66 En la práctica, la flagrancia en el procedimiento administrativo sancionador tiene como único efecto la inversión de la carga de la prueba. FALSO. VERDAD. 67 Para que un hecho probado por resolución judicial vincule a la administración, se requiere que la sentencia en la cual se refiere como probado el hecho esté ejecutoriada. VERDADERO. falso. 68 El dictamen puede ser de sanción, sin responsabilidad o de modificación. VERDADERO. falso. 69 La resolución que se adopta en el procedimiento administrativo sancionador en ningún caso es ejecutiva. FALSO (art. 260 inciso final – es ejecutivo desde causa estado). verdad. 70 La presunción de inocencia es aplicable al procedimiento administrativo sancionador. VERDADERO. falso. 71La declaración de parte de los servidores públicos debe rendirse en el término de prueba. FALSO. verdad. 72 Corresponde a la administración la carga de la prueba de los eximentes de responsabilidad. FALSO (art. 256 inciso primero COA salvo responsabilidad extracontractual art. 338 COA. verdad. 73 En palabras de García de Enterría y Fernández, las dos exigencias del principio de tipicidad son: principio general de libertad y seguridad jurídica. VERDADERO. falso. 74 Para Cornejo Aguiar, infracciones ocultas son aquellas que no se dan a conocer a simple vista, sino que, producto de una actuación previa, se evidencia que se ha cometido una infracción administrativa que debe ser sujeta a un proceso como tal. VERDADERO. falso. 75 En los siguientes supuestos puede existir concurrencia de infracciones: concurso ideal de normas, concurso real de infracciones y concurso medial. verdad. falso. 76 La prescripción de la sanción comenzará a computarse desde el día siguiente a la fecha en que el acto administrativo causó estado. VERDADERO. FALSO. 77 La caducidad debe ser alegada para ser declarada. FALSO. VERDAD. 78 La prescripción es una forma de terminar el procedimiento administrativo sancionador. FALSO. VERDAD. 79 El cómputo del plazo de prescripción en las infracciones ocultas se cuenta desde la comisión del hecho. FALSO. VERDAD. 80 El dictamen no es vinculante para el órgano que resuelva por principio de imparcialidad e independencia. VERDADERO. FALSO. 1. Acción que ampara un derecho subjetivo de la o del accionante, presuntamente negado, desconocido o no reconocido total o parcialmente por hechos o actos administrativos que produzcan efectos directos. A. acción de plena jurisdicción. B. acción objetiva. C. acción de lesividad. 2. Acción en la cual la propia autoridad, pretende revocar un acto administrativo, contiene derecho a favor del administrado y lesiona el interés público. A. acción de plena jurisdicción. B. acción objetiva. C. acción de lesividad. 4. Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas: Acción subjetiva, 90 días del día siguiente a la notificación del acto impugnado. VERDADERO. falso. 5. Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas. Acción objetiva, 5 años. FALSO (Art. 306.2 COGEP – Tres años). verdad. 6. Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas: Contratación y otras de competencias, plazo 5 años. VERDADERO. FALSO. 7. Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas: Lesividad podrá interponerse en el término de noventa días a partir del día siguiente a la fecha de la declaratoria de lesividad; previa declaratoria en sede administrativo: 3 años. VERDADERO. FALSO. 8. Es aquel proceso administrativo especial cuyo objeto es la pretensión deducida por una entidad pública con relación a un acto de la misma que no puede revocar per se. A. acción de plena jurisdicción. B. acción objetiva. C. acción de lesividad. 10. El juez podrá ordenar en una vez culminada la audiencia la suspensión del acto administrativo, cuando de los hechos alegados y en las pruebas acompañadas, aparezca como justificativo un juicio provisional e indiciario favorable a la pretensión exhibida, sin que esto implique una decisión anticipada sobre el fondo, siempre que el retardo de la decisión de la causa pueda afectar irremediablemente el derecho opuesto y se evidencie la razonabilidad de a medida. FALSO (art. 330 COGEP – en el auto inicial). VERDAD. 13. El procedimiento sumario tiene como objetivo la práctica e introducción de las pruebas admitidas en la audiencia preliminar. Los alegatos de las partes se presentan de manera equitativa, y el juzgador tiene la posibilidad de solicitar aclaraciones o precisiones pertinentes durante cada una de las exposiciones, tiene como elementos; práctica de pruebas, documental, pericial, testimonial, alegatos: inicial, final, replicas. FALSO (art. 333 es una audiencia única). VERDAD. 14. Dentro de las acciones contencioso administrativas, en el pago por consignación se ajustará a lo expresado en el procedimiento sumario, que no procede la reforma de la demanda, solo se admitirá la reconvención conexa, para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de quince días. VERDADERO. FALSO. 1. La acción de plena jurisdicción guarda estrecha relación con el principio de iura novit curia el cual implica no solo la tutela de derechos sino también el control de legalidad en los procedimientos y decisiones administrativas. Verdadero. falso. 2. Acción en la cual la propia autoridad, pretende revocar un acto administrativo, contiene derecho a favor del administrado y lesiona el interés público. acción de lesividad. accion juridica. La acción extraordinaria de protección tiene por objeto el amparo directo de los derechos reconocidos en la Constitución, y podrá interponerse ante la vulneración de derechos, por actos u omisiones de cualquier autoridad pública no judicial; contra políticas públicas cuando supongan la privación del goce o ejercicio de los derechos constituciones". Falso. verdad. 4. La destitución de un funcionario público por el cometimiento de una falta grave, es el ejercicio de un potestad: Reglada. sancionadora. 5. Si no se encuentra personalmente a la persona interesada, la Administración Pública notificará con el contenido del acto administrativo por medio de dos boletas que se entregarán en días distintos en su domicilio o residencia a cualquier persona sea amigo, guardia del edificio o conserje. Falso. verdad. 6. Las notificaciones para que sean válidas deben haber sido leídas por el administrado. Falso. verdad. 7. Los informes de auditoría deben ser aprobados en un término de 180 días contados desde la notificación de inicio. Falso. verdad. 8. Los informes con indicios de responsabilidad penal pueden ser impugnados en sede contencioso administrativo. Falso. verdad. 9. El acuerdo de voluntades productor de efectos jurídicos, entre dos o más sujetos de derechos, de los cuales uno ejerce una función administrativa es un contrato administrativo. Verdadero. falso. 10. En el expediente a cargo del administrador del contrato constarán al menos las actuaciones y documentación sobre pagos, contratos complementarios, terminación del contrato, ejecución de garantías. Verdadero. falso. 11. Los contratos de cuantía superior a la base prevista para la licitación deben protocolizarse. Verdadero. falso. 12. Conforme la responsabilidad objetiva del Estado resulta irrelevante la intencionalidad del sujeto que provoca el daño, siendo éste trascendente para la imputación de responsabilidad en el ejercicio de la acción de repetición. Falso. verdad. 13. El concepto de responsabilidad del estado por los daños antijurídicos que su actividad ocasiona encuadra en la concepción de estado constitucional de derechos y justicia. Falso. verdad. 14. La acción de repetición prescribirá en el plazo de cuatro años contados a partir de la fecha en que se efectuó el pago único o el último, si se efectúo en cuotas. Falso. verdad. 15. El ERJAFE desconocía la sede electrónica, mientras que el COA lo admite, inclusive la firma electrónica y la gestión de archivos a través de soportes digitales. Verdadero. falso. 16. El ERJAFE, desde sus inicios se constituyó como una norma jurídica con rango de ley orgánica. Falso. verdad. 17. La Contraloría General del Estado juega un rol fundamental en el Sistema Nacional de Contratación Pública debido a que: Tiene a su cargo los procesos de auditoría para determinar las responsabilidades administrativas y/o civiles culposas para sancionar las infracciones cometidas por funcionarios públicos o privados en los procedimientos de contratación. es el ente de control estatal. 18. Emite el informe favorable para aquellos contratos complementarios, que alcancen hasta el treinta por ciento del valor del contrato principal. cge. pge. 19. Emite el Informe de Pertinencia en los casos que se requiera de conformidad con la normativa aplicable, dentro del término de diez días. cge. pge. 20. Los proveedores habilitados en el RUP, no están sujetos al acuerdo de integridad dictado por el SERCOP: Falso. verdad. 21. Cuando un acto administrativo ha sido impugnado en sede judicial, la convalidación del mismo causa el archivo del proceso judicial. Falso. verdad. 22. La acción de lesividad se propone ante el Tribunal de lo Fiscal del domicilio del administrado. Falso. verdad. 23. En el procedimiento administrativo sancionador la carga de la prueba le corresponde a la administración pública incluso en los casos de eximentes de responsabilidad. Falso. verdad. 24. Los detractores del neoliberalismo sostienen que la participación del Estado en la economía es fundamental. . Verdadero. falso. 25. La calidad y eficiencia, el desarrollo insostenible, la distribución adecuada de riesgos son principios de todas las fases de los proyectos públicos. Falso. verdad. 26. Facultades legislativas de los gobiernos autónomos descentralizados en el ámbito de sus competencias: Regional, Distrito Metropolitano, Provincial y Municipal (Cantonal). verdad. falso. 27. El Consejo Provincial del gobierno autónomo descentralizado provincial se integra de la siguiente manera: "El prefecto o prefecta quien contará con voto dirimente; el viceprefecto o viceprefecta; alcaldes o alcaldesas, o concejales o concejalas en representación de éstos; y, representantes de los gobiernos de las parroquias rurales.". verdad. falso. 28. La Contraloría General del Estado tiene un plazo de ______ para resolver la responsabilidad civil vía glosa. 180 días. 180 dias. 150 dias. 90 dias. 29. Los títulos de crédito pueden ser impugnados administrativamente por errores de forma y por: Falta de derecho de la institución para el cobro. Falta de derecho de la institución. 30. Si se ha procedido a un desembolso en favor de un acreedor distinto al que el Estado estaba obligado a pagar, procede: Orden de reintegro. glosa. 31. La omisión de la estipulación del plazo máximo en el contrato APP será causal de resolución del mismo. Verdadero. falso. 32. El secretario del CIAPP: Tendrá voz y no voto. Tendrá voz y voto. 33. En el caso de infracciones flagrantes el acto de inicio de un procedimiento administrativo sancionador se incorporará en una boleta, adhesivo o cualquier otro instrumento disponible. Verdadero. falso. 34. El acto de convalidación define el vicio y expresa las actuaciones ejecutadas para subsanarlo. Verdadero. verdad. falso. 36. Los principios de trato justo e igualdad son sinónimos: Falso. verdad. 37. El problema con la Constitucionalización del Derecho Administrativo, surge cuando se intenta anteponer una rama a otra. Verdadero. falso. Cuando Javier Barnes, en su texto ""La interacción entre la Constitución y el derecho administrativo: límites y patologías"" plantea la hipótesis de un Desencuentro, entre el Derecho Administrativo y el Derecho Constitucional, esto conllevaría a la idea:Que el Derecho Administrativo pueda perder autonomía, y que se fracture la idea de textos Constitucionales abiertos." Verdadero. Verdadero. falso. 39. Los contratos de ejecución de obra, adquisición de bienes o de prestación de servicios se sujetarán al sistema de reajuste de precios siempre que su forma de pago no correspondan al sistema de precios unitarios. Falso. verdad. 40. Los contratos administrativos terminan, entre otras causas, por muerte del contratista. Verdadero. falso. 41. Conforme lo dispuesto en el COA y el principio de eficiencia, la revocatoria del acto administrativo desfavorable la puede hacer el órgano que lo haya emitido sin importar que no sea la máxima autoridad. Falso. verdad. 42. Las actuaciones administrativas se llevan a cabo sobre la base de la definición de objetivos, ordenación de recursos, determinación de métodos y mecanismos de organización. Principio de planificación. Principio de dirección. 43. La acción de protección se podrá presentar en cualquier momento, ya que no tiene una temporalidad la presentación del mismo. Verdadero. falso. 44. Es aquel proceso administrativo especial cuyo objeto es la pretensión deducida por una entidad pública con relación a un acto de la misma que no puede revocar per se. acción de lesividad. acción de subjetiva. 45. Cuál de las siguientes opciones no se considera límite para otorgar medidas cautelares. Cuando sea presentada en conjunto con otra garantía. Cuando sea presentada en conjunto con otra demanda. 46. El daño para que sea indemnizable debe acreditar los siguientes aspectos: El daño debe ser antijurício, debe ser cierto, y debe lesionar un derecho o bien protegido por el ordenamiento jurídico. El daño debe ser antijurício. 47. La responsabilidad extracontractual del estado ha tenido un proceso de evolución lento, que inicio con un proceso de irresponsabilidad estatal, y posteriormente, al reconocimiento de la responsabilidad estatal. Falso. verdad. 48. Para la responsabilidad extracontractual se verificará la concurrencia de los siguientes requisitos: Falta en la provisión de un servicio público o cualquier otra prestación al que el particular tenga derecho. - Daño calificado;- Nexo causal entre el daño calificado y la acción u omisión de las administraciones públicas o el hecho dañoso que violente el derecho ". Daño calificado; y, -Nexo causal entre el daño calificado y la acción u omisión de las administraciones públicas o el hecho dañoso que violente el derecho ". Falta en la provisión de un servicio público o cualquier otra prestación al que el particular tenga derecho. 49. Las mancomunidades se conforman: Entre dos o más gobiernos autónomos descentralizados contiguos y del mismo nivel. Entre dos o más gobiernos autónomos descentralizados contiguos y del diferente nivel. 50. La acción de plena jurisdicción ampara un derecho subjetivo presuntamente negado, desconocido o no reconocido total o parcialmente por hechos o actos administrativos que produzcan efectos jurídicos directos. Verdadero. falso. 51. La sentencia de la Corte Constitucional 1158-17-EP/21 deja de lado el test de motivación que se basaba en la comprensibilidad, la lógica y la razonabilidad. Verdadero. falso. 191. Las controversias generadas por falta de acuerdo en el precio a pagar por una expropiación se sustancian en procedimiento ordinario. Falso. Verdad. 52. El pago del anticipo correspondiente a un contrato administrativo debe hacerse en un término no mayor a 30 días desde su suscripción. Falso. verdad. 53. Los certificados de depósito a plazo emitidos por instituciones financieras establecidas en el país endosados por valor en garantía a la orden de la entidad contratante son garantías idóneas conforme a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública siempre que su plazo sea al menos igual al de ejecución del contrato. Falso. verdad. 54. La celebración de un contrato administrativo contra expresa prohibición legal genera la nulidad de pleno derecho del mismo. Falso. verdad. 55. La responsabilidad extracontractual del estado es una institución propia de: Derecho Público. Derecho Privado. 56. La administración pública puede exonerarse de la responsabilidad probando: Fuerza mayor, caso fortuito, culpa de la víctima o hecho de un tercero. No puede exonerarse. 57. Los gobiernos autónomos descentralizados para su desarrollo territorial tienen la obligación: Planificar. Organizar. Legislar. 58. La Constitución de la Republica del Ecuador asigna la competencia de riego a los gobiernos autónomos descentralizados. Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales. Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales. Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. 59. Los intereses en las obligaciones derivadas de responsabilidades se cuentan a partir de la fecha en que se cometió la conducta. Verdadero. Falso. 60. La determinación de responsabilidades se hace a base de los hallazgos de los informes aprobados. Verdadero. falso. 61. Las acciones de control pueden ser: Planificadas e imprevistas. verdad. falso. En materia de contratación pública, se observarán los principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad; y, participación nacional.". Verdadero. Falso. 63. En un procedimiento administrativo en el que se admitió prueba pericial y/o testimonial, la convocatoria a una audiencia es obligatoria. Falso. Verdad. 64. Las medidas provisionales de protección, adoptadas en la etapa de actuaciones previas, pueden durar y estar vigentes dentro del plazo de seis meses que duren estas, hasta que no sean revocadas, ratificadas o reformadas en el acto de inicio del procedimiento administrativo sancionador. Falso. Falso. Verdad. 65. La audiencia preliminar tiene como objetivo principal sanear el proceso, fijar los puntos del debate y resolver respecto a la admisibilidad de la prueba. Una característica muy importante de esta audiencia es que las partes están obligadas a comparecer personalmente, y que podrá ser diferida por una sola vez, siempre que exista mutuo acuerdo entre las partes. La audiencia deberá contener la resolución de excepciones y de recursos, si existe un auto interlocutorio que rechace excepciones previas. Verdadero. Falso. Con qué finaliza la etapa preparatoria?. Elaboración de la resolución de inicio. autorizacion de inicio. 67. Los bienes y servicios no normalizados son aquellos en los que se puede llegar a establecer sus características técnicas a tal nivel de detalle, que independientemente de quien los provea, al final del día la entidad contratante va a recibir exactamente lo solicitado. Falso. verdad. 68. El contrato APP terminará solo por vencimiento del plazo. Falso. verdad. 69. La asociación público-privada es la modalidad contractual de gestión delegada de largo plazo entre entidades del sector público. Falso. Verdad. 70. Son aquellos que regulan materias que no han sido desarrolladas en la correspondiente ley y que, por disposición expresa del legislador, se deben normar en el cuerpo reglamentario. Son reglamentos: Delegados. normativos. 71. La multa compulsoria es una acción que adopta la Administración Pública, en ejercicio de la autotutela ejecutiva, por: El incumplimiento de lo dispuesto en la resolución que puso fin al procedimiento. El incumplimiento de lo dispuesto en la resolución que puso fin al procedimiento. 72. La responsabilidad extracontactual del estado es una acción: Acción especial contencioso administrativa. Acción contencioso administrativa. 73. Conforme a la Constitución de la República del Ecuador, los gobiernos autónomos descentralizados gozan de autonomía: Financiera, política y administrativa. Financiera, administrativa. 74. La Constitución de la Republica del Ecuador asigna la competencia de fomento de las actividades productivas y agropecuarias: Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales y parroquiales rurales. Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales. 75. El destinatario del servicio de interés general al que se refiera el proyecto público puede ser. El usuario final o el mismo Estado. El usuario final. 77. La Contraloría General del Estado determina responsabilidades civiles, administrativas y penales. Falso. Verdad. 78. La auditoría ______ busca examinar el cumplimiento y verificación de los fines institucionales. De Gestión. administrativa. 79. La recepción definitiva de una obra se realiza luego de transcurridos al menos tres meses desde la última recepción provisional. Falso. verdad. 80. Las multas impuestas al contratista pueden efectivizarse con cargo a la garantía de fiel cumplimiento. Verdadero. Falso. 81. Procede la terminación unilateral y anticipada de un contrato administrativo cuando este se ha celebrado contra expresa prohibición de la ley. Verdadero. Falso. 82. La acción de protección Siendo una garantía de conocimiento, debe declarar la vulneración de derechos y ordenar la reparación integral por el daño material e inmaterial. Verdadero. Falso. 83. La declaratoria de nulidad de un acto administrativo siempre debe referirse a la totalidad del mismo. Falso. Verdad. 84. Los hechos probados por resoluciones judiciales firmes vinculan a la administración pública en los procedimientos sancionadores que tramiten. Verdadero. Falso. 85. El artículo 22 del Código Orgánico Administrativo, prevé que las administraciones públicas actuarán bajo los criterios de certeza y previsibilidad. Establece que la actuación administrativa será respetuosa con las expectativas que razonablemente haya generado la propia administración pública en el pasado, agrega que la aplicación del principio de confianza legítima no impide que las administraciones puedan cambiar, de forma motivada, la política o el criterio que emplearán en el futuro, lo que en teoría permitiría apreciar la existencia de precedente administrativo en la regulación ecuatoriana. Verdadero. falso. 86. La interposición del recurso de apelación en sede administrativa no suspende la ejecución del acto impugnado. Verdadero. falso. 87. Las medidas cautelares son permanentes en ciertos casos, cesa en un tiempo determinado cuando la amenaza cese o la vulneración del derecho al cual se busca proteger. Falso. Verdad. 88. Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas: Contratación y obras de competencias, plazo 5 años. Verdadero. Verdadero. Falso. 89. Cuál es la fuente histórica de la responsabilidad del Estado?. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1789. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1989. 90. El nexo causal se desvanece cuando la victima, por su conducta negligente genera o produce el daño. Verdadero. Falso. 91. Los contratos APP deberán incluir: objeto del contrato. Normativa aplicable. Asignación de riesgos. Todas las anteriores. 92. En materia de contratación pública, pueden excluirse los principios de Pacta sunt servanda y de mutabilidad. Falso. Verdad. Quién designa al Contralor General del Estado?. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Presidente de la republica. 94. Es posible convalidar la notificación viciada cuando: El interesado ha realizado actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance del acto objeto de la notificación o interponga cualquier impugnación, respecto del acto al que se refiera la notificación. Nunca. 95. El plazo que puede durar un procedimiento de revisión de oficio es de: dos meses. tres meses. seis meses. 96. Las cartas de crédito no se considerarán anticipo si su pago está condicionado a la entrega-recepción de los bienes u obras materia del contrato. Verdadero. Falso. 99. Una de las competencias exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal es: Regular el uso del suelo del cantón. Regular el uso del agua del cantón. 100. Las competencias se transfieren de forma progresiva, obligatoria y definitiva entre que niveles de gobierno: Gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados. Gobierno central y los gobiernos centrales. 102. Las Medidas Cautelares en Conjunto se sujetan al carácter de la garantía a la que se adjunte. Verdadero. Falso. 103. Acción que tutela el cumplimiento de la norma jurídica objetiva, de carácter administrativo y puede proponerse por quien tenga interés directo para deducir la acción, solicitando la nulidad del acto impugnado por adolecer de un vicio legal. a. Acción objetiva. Acción subjetiva. 104. El gobierno autónomo descentralizado encargado de la actualización del avalúo de los predios urbanos y rurales es: Municipal. Cantonal. Provincial. 105. Los gobiernos autónomos descentralizados municipales definirán su modelo de gestión de competencia de tránsito y transporte público de conformidad: Verdad. Falso. 106. Toda acción de control inicia con la notificación de inicio. Falso - Inicia con la orden de trabajo. Verdad. 107. Las actuaciones de la Contraloría General del Estado son revisables en sede constitucional. Verdadero. Falso. 108. Los términos y plazos de los procesos de control pueden ser suspendidos y prorrogados. Falso. Verdad. 109. Un acto administrativo dictado sin competencia en razón del grado es nulo. Falso. Verdad. 110. El cumplimiento voluntario de la sanción por parte del inculpado en cualquier momento anterior a la resolución implica la terminación del procedimiento administrativo sancionador. Verdadero. falso. 111. La finalidad del precedente administrativo, radica en que no se reconozca fuerza vinculante a las decisiones administrativas que resuelven un determinado asunto, generando que todos los casos que posean similitud fáctica y jurídica deban ser resueltos de distinta forma. Falso. Verdad. La Función del Derecho Administrativo respecto del Derecho Constitucional implica, según Javier Barnes en su texto ""La interacción entre la Constitución y el derecho administrativo: límites y patologías. Verdad. Falso. 113. La asignación de riesgos de los proyectos de APP se hará considerando quien tenga mejor capacidad de gestionarlos. Verdadero. Falso. 114. La privatización de servicios públicos obedece a políticas de tipo: Neoliberal. Socialista. 117. Los servidores públicos, así como las personas que se relacionan con las administraciones públicas, actuarán con rectitud, lealtad y honestidad. Principio de ética y probidad. Principio de Tranparencia. 118. La recepción presunta solo puede operar a favor del contratista. Falso. Verdad. 119. Conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública las garantías bancarias incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato constituyen garantías idóneas. Verdadero. Falso. 120. El Daño calificado es aquel que la persona no tiene la obligación jurídica de soportar o que resulte de la violación del principio de igualdad en el reparto de las cargas públicas y se deriva especifica e inmediatamente de la acción u omisión de las administraciones públicas. verdadero. falso. Cuáles son los sujetos del SNCP?. Entidades Contratantes,. Proveedores,. Sercop,. Entes de Control,. Ciudadanía. todos. 122. "Javier Barnes, en su texto ""La interacción entre la Constitución y el derecho administrativo: límites y patologías"", propone algunos contextos que fortalecen la idea de expansión del Derecho Administrativo:". Globalismo jurídico, corresponsabilidad y pérdida de capacidad de la ley. Globalismo jurídico, corresponsabilidad y pérdida de capacidad de la persona juridica. 123. El principio de ________ es aquel que dota de sentido la existencia de la Contraloría General del Estado. Separación de poderes. Competencia. 125. Medidas cautelares cabe una reparación integral de las consecuencias del acto, hecho u omisión. Verdadero. Falso. 126. Los requisitos de validez del acto administrativo son: competencia, objeto, causa, voluntad, procedimiento, motivación y pertinencia. Falso. Verdad. 127. El recurso de apelación administrativo debe resolverse en el plazo máximo de un mes desde su interposición. Verdadero. Falso. 128. El procedimiento administrativo sancionador no puede en ningún caso iniciarse de oficio. Falso. Verdad. 130. En las APP: Debe existir una adecuada repartición de riesgos. Debe existir una adecuada repartición fondos. 131. Conforme nuestro ordenamiento jurídico la responsabilidad extracontractual del estado es: objetiva. subjetiva. 132. Dentro de las acciones contencioso administrativas, en el pago por consignación se ajustará a lo expresado en el procedimiento sumario, que no procede la reforma de la demanda, solo se admitirá la reconvención conexa, para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de quince días. Verdadero. Falso. 133. La creación de empresas públicas es una política de tipo neoliberal. Falso. Verdad. 134. El artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, limita la actuación del Estado y sus funcionarios, bajo la determinación de lo reglado... Verdadero. Falso. 135. La audiencia preliminar tiene como objetivo principal sanear el proceso, fijar los puntos del debate y resolver respecto a la admisibilidad de la prueba. Verdadero. Falso. 136. Dentro de la acción extraordinaria de protección se declaran nulidades y no se trata acerca de vulneraciones a los derechos constitucionales. Falso. Verdad. 137. En un procedimiento administrativo en el que se decide suspender el término de prueba para solicitar un informe... El día hábil siguiente a la fecha de recepción del informe. El día hábil siguiente a la fecha de recepción de la prueba. 138. Conforme la responsabilidad objetiva del Estado resulta irrelevante la intencionalidad del sujeto que provoca el daño... Falso. Verdad. 139. La administración pública puede quedar exonerada cuando se demuestra que la intervención de un tercero fue determinante en la causación del daño. Falso. Verdad. 142. De acuerdo a la literalidad de la ley, el recurso de revisión procede contra resoluciones de responsabilidad administrativa. Falso. Verdad. 143. La Constitución de la República del Ecuador asigna la competencia de fomento de las actividades productivas y agropecuarias a: Gobiernos Autónomos Descentralizados Rurales. Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales. 144. El Consejo Provincial es un: Órgano de Legislación y Fiscalización del gobierno autónomo descentralizado provincial (Prefectura). Órgano de Legislación y Fiscalización del gobierno autónomo descentralizado municipal. 145. El efecto de la declaratoria de nulidad de un procedimiento administrativo es que este se repone al momento del acto viciado. Verdadero. Falso. 146. Es aquel proceso administrativo especial cuyo objeto es la pretensión deducida por una entidad pública con relación a un acto de la misma que no puede revocar per se. Acción de lesividad. Acción subjetiva. 147. En caso de que se admita la pretensión del administrado y se deje sin efecto el acto impugnado, se ordenará además que se restituya el valor pagado indebidamente o en exceso y lo debidamente pagado. Verdadero. Falso. 148. El laudo arbitral es una de las causas de terminación del contrato APP. Verdadero. Falso. 150. La legitimación activa para demandar la nulidad de un contrato administrativo le corresponde a la máxima autoridad de la institución pública afectada. Falso. Verdad. 152. Declarada la terminación unilateral de un contrato la contratante no podrá volver a contratar el objeto del contrato terminado. . Falso. verdad. 153. El recurso de apelación administrativo puede incluir alegaciones sobre la nulidad del procedimiento y/o sobre la nulidad del acto administrativo. . Verdadero. Falso. 154. Nadie puede ser sancionado administrativamente dos veces cuando existe identidad de sujeto, objeto y causa. Verdadero. Falso. 155. Este principio es la suma entre cualidades y la necesidad definida. Calidad. Eficiencia. 156. La LOSNCP fue expedida por: Asamblea de Montecristi. Presidente de la Republica. 157. El problema con la Constitucionalización del Derecho Administrativo surge cuando se intenta anteponer una rama a otra. Verdadero. Falso. 158. Cuando la administración dispone de cierta libertad de acción -actuar o no actuar- y de decisión -escoger entre varias soluciones legales-. Es modulable, graduada. Es el ejercicio de una potestad: Discrecional. Libertad. 159. El daño tiene que ser antijurídico, es decir, aquello que no se tiene la obligación de padecer, al evento que es contrario a derecho. Falso. Verdad. 161. La Constitución de la República del Ecuador asigna la competencia de riego a los gobiernos autónomos descentralizados: Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales. Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales. 162. La caducidad de la potestad contralora privativamente será declarada por los tribunales de lo Contencioso Administrativo. Falso. Verdad. 163. Los administrados cuentan con un plazo de 90 días contados a partir del día hábil siguiente de la notificación de la resolución para presentar las acciones subjetivas de las que se crean asistidos. . Falso. Verdad. 164. Las administraciones públicas actuarán bajo los criterios de certeza y previsibilidad. La actuación administrativa será respetuosa con las expectativas que razonablemente haya generado la propia administración pública en el pasado. La aplicación del principio de confianza legitima no impide que las administraciones puedan cambiar, de forma motivada la política o el criterio que emplearán en el futuro. Los derechos de las personas no se afectarán por errores u omisiones de los servidores públicos en los procedimientos administrativos, salvo que el error u omisión haya sido inducido por culpa grave o dolo de la persona interesada. Principios de seguridad jurídica y confianza legítima. Principios de corresponsabilidad. 165. El valor de la audiencia pública en el procedimiento de una medida cautelar autónoma: la autoridad judicial podrá convocar excepcionalmente y previo a una debida argumentación, a una audiencia pública, siendo esta convocatoria una excepción a la regla. Verdadero. Falso. 166. En las medidas cautelares en la decisión siendo una garantía cautelar, no cabe declaración de vulneración de derechos. Verdadero. Falso. 167. El plazo que tiene la Contraloría General del Estado para resolver la responsabilidad civil vía glosa se cuenta a partir del día hábil siguiente de: La notificación de la predeterminación. La notificación de la glosa. 168. El oficio de orden de reintegro adquiere firmeza y calidad de acto administrativo al no haber reconsideración pendiente de resolución. Verdadero. Falso. 169. El quórum de instalación del CIAPP será: De la mitad más uno de sus miembros. De la mitad más uno de sus funcionarios. 171. Es más apropiado referirse a una complementariedad entre Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. . Verdadero. Falso. 173. Corresponde gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar la gestión ambiental, la defensoría del ambiente y la naturaleza, en el ámbito de su territorio al: Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales. Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales. 174. El principio de tipicidad se aplica en el Derecho Administrativo sancionador. Verdadero. Falso. 175. La separación entre la función instructora y la sancionadora es una garantía del procedimiento administrativo sancionador. Verdadero. Falso. 176. Cuando concurren varias administraciones públicas en la producción del daño no responden solidariamente. . Falso. Verdad. 177. Conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las garantías bancarias incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato constituyen garantías idóneas. Verdadero. Falso. 178. El art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, limita la actuación del estado y sus funcionarios, bajo a determinación de lo reglado, esto se conjuga con los art. 14 y 22 del COA, en lo que conlleva a la juridicidad y confianza legítima, que ordenan al ente público, actuar bajo razones que provean certeza al ciudadano en estricto apego a derecho. . Verdadero. Falso. 179. La destitución de un funcionario público por el cometimiento de una falta grave es el ejercicio de una potestad: . Reglada. Falso. 181. Conforme a la responsabilidad objetiva del Estado, la intencionalidad del sujeto que provoca el daño es trascendente para la imputación de responsabilidad en el ejercicio de la acción de repetición. Falso. Falso. Verdad. 182. El profesor Diego Younes, señala que la acción de repetición es una acción de carácter patrimonial que se ejerce en contra del servidor público, que como consecuencia de su conducta dolosa o gravemente culposa, haya dado origen al reconocimiento indemnizatorio por parte del Estado proveniente de una condena, conciliación u otra forma de terminación de un conflicto. Falso. Verdad. 183. El personal de la auditoría interna depende remunerativamente de la institución en la que se encuentra ejerciendo funciones. Verdadero. Falso. 184. Las actuaciones administrativas aplicarán las medidas que faciliten el ejercicio de los derechos de las personas. Se prohíben las dilaciones o retardos injustificados y la exigencia de requisitos puramente formales. Principio de eficiencia. Principio de eficacia. 185. En el acto administrativo en el que se declara lesivo al interés público un acto favorable para la persona, no se pueden suspender los efectos de este último, con el fin de precautelar los recursos públicos y el interés general. Falso. Verdad. 186. El SERCOP tiene entre sus atribuciones la administración de los procedimientos para la autorización de importaciones de bienes y servicios por parte del Estado. Verdadero. Falso. Cuándo aplica solicitar un pronunciamiento a la PGE?. Para absolver duda sobre la aplicación de normas. Para absolver duda sobre la aplicación una competencia. 188. La Provincia de Galápagos será administrado por: Consejo de Gobierno. Alcalde. 189. El siguiente enunciado corresponde al principio de seguridad jurídica y confianza legítima, previsto en el Código Orgánico Administrativo: Los organismos que conforman el sector público, deberán emitir sus actos conforme a los principios de juridicidad e igualdad y no podrán realizar interpretaciones arbitrarias. El ejercicio de las potestades discrecionales, observará los derechos individuales, el deber de motivación y la debida razonabilidad. Falso. Verdad. 190. El ERJAFE, se crea para instituir la estructura general, funcionamiento, procedimiento administrativo común y normas sobre responsabilidad de los órganos y entidades que integraban la Administración Pública Central en el Ecuador. Verdadero. Falso. |