option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Complexivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Complexivo

Descripción:
PRUEBA INGENIERIA AGRONOMIA

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los bancos comunitarios de semillas son herramientas importantes para la conservación in situ de la biodiversidad agrícola. ¿Qué principio fundamental rige el funcionamiento de un banco comunitario de semillas?. Propiedad privada del germoplasma. Comercialización exclusiva por parte del Estado. Acceso libre y compartido a las semillas locales. Exclusividad de variedades certificadas.

La línea imaginaria que divide a la Tierra en dos hemisferios y sirve como referencia para medir latitudes se llama: Referencia fundamental en la ubicación de puntos en la superficie terrestre. Seleccione una alternativa: Ecuador. Paralelo 90°. Línea de horizonte. Meridiano de Greenwich.

La posesión irregular de tierras se refiere a la ocupación o uso de terrenos sin contar con un título legal o autorización formal, lo que genera incertidumbre jurídica sobre la propiedad y puede ocasionar conflictos legales y sociales. ¿Cómo puede resolverse la posesión irregular de tierras?. Ignorando el problema. Por desalojo inmediato sin proceso legal. Con la venta directa a terceros. Mediante regularización y legalización de la tenencia.

Las normas internacionales ISO han sido diseñadas para promover prácticas responsables en áreas como calidad, seguridad y medio ambiente. Una de las más conocidas en el ámbito ambiental es la ISO 14001. ¿Qué establece la norma ISO 14001?. Es una norma ecuatoriana que contiene los requisitos necesarios para implantar un Sistema de Gestión de Medioambiental. Establece los principios para el desarrollo y el uso de las etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Promueve la consideración de todos los aspectos ambientales en todas las etapas del proceso de desarrollo de productos, esforzándose por conseguir productos con el impacto ambiental mínimo posible. Es una norma internacional que contiene los requisitos necesarios para implantar un Sistema de Gestión de Medioambiental.

El reemplazo de variedades locales por monocultivos ha generado pérdida de biodiversidad en muchas regiones agrícolas del planeta. ¿Cuál es una consecuencia directa de la pérdida de biodiversidad agrícola?. Vulnerabilidad a plagas y cambios climáticos. Incremento de la variabilidad genética de los cultivos. Mayor resistencia a enfermedades en cultivos. Aumento del control biológico natural.

Una empresa agrícola está construyendo su planeación estratégica mediante el análisis situacional (FODA) para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. De las siguientes ideas ¿Cuál corresponde a una variable externa: La disponibilidad de maquinaria propia para la siembra. La demanda de productos agrícolas en mercados internacionales. La eficiencia en el manejo de los recursos internos de la empresa. La capacitación y experiencia del personal técnico.

La variabilidad genética es. Puede referirse a las diferencias entre individuos o las diferencias entre poblaciones. Las mutaciones son la causa fundamental de la variabilidad genética, Seleccione una alternativa. Estructuras de un solo cromosomas. Son explícitamente diferencias fenotípicas. Se refiere a la modificación del material genético (genes) de un tipo de especie o población determinada. Herencia de un solo cromosoma.

En la producción agrícola se plantea el uso de maquinaria agrícola, ésta por lo general usa equipos movidos por motores que disponen de varios sistemas integrados. Para el funcionamiento del sistema enfriamiento del tractor, el ventilador cumple una función específica. Los estudiantes se plantean la siguiente pregunta:¿Qué rol cumple el ventilador del motor?. Succiona un gran volumen de aire a través de las aletas del radiador para enfriar el agua que circula por el radiador. Succiona un pequeño volumen de aire a través de las aletas del ventilador para enfriar el agua que circula por el radiador. Repeler el aire el volumen de aire que pasa por el radiador para enfriar el agua que circula por la bomba de agua. Succiona un exceso de aire a través de las aletas del radiador para enfriar el agua que circula por el ventilador.

En un diseño en bloques completamente al azar (DBCA), las unidades experimentales se agrupan en bloques homogéneos para reducir la influencia de factores externos no controlados, lo que mejora la precisión de los resultados. Por tanto, un DBCA: Reduce la variabilidad debida a factores no controlados. Aumenta el número de tratamientos posibles. Facilita la aplicación de tratamientos. Simplifica el análisis de datos.

ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA: ¿Cuál de los siguientes organismos no es un Artrópodo? Los artrópodos son organismos que tienen cuerpo segmentado y patas articulados. Seleccione una alternativa: Araña. Chinche. Cienpies. Lombriz.

Producción de enemigos naturales. Seleccione: Control biológico y sus ventajas. muy específico para el organismo que desea controlar. Amigable con el medio ambiente, se requiere poca renovación, muy específico para el organismo que desea controlar. Costoso, Amigable con el medio ambiente. Incompatible. costoso.

Producción de enemigos naturales. Seleccione: Trichoderma harzianum, Hongos que controlan hongos Seleccione una alternativa: Hifas de color blanquecino que luego se vuelven verdes. Hongo mico parasítico. Controlador biológico bastante conocido. Todas las anteriores.

El ciclo del agua describe el proceso mediante el cual el agua circula continuamente a través de la atmósfera, la superficie terrestre y los organismos, cambiando de estado físico según las condiciones ambientales. El estudiante reconoce las principales etapas del ciclo del agua y su orden lógico en la naturaleza. evaporación, condensación, precipitación, infiltración, escorrentía. Ninguna de las respuestas es correcta. condensación, precipitación, infiltración, absorción, filtración. lluvia, condensación, precipitación, infiltración, escorrentía.

La representación de una superficie terrestre en un plano mediante la proyección de coordenadas geográficas (latitud y longitud) se realiza utilizando: Transformación de coordenadas esféricas a planas para generar mapas. Proyecciones cartográficas. Red de posicionamiento. Geodesia. Topografía.

Porque se ve alterado el balance hidrológicas. Identifique lo correcto. Mal manejos de las cuencas higrológicas, malas prácticas de riego. Malas prácticas agrícolas, exceso de fertilizantes, suelos saturados y exceso de maquinarias agrícolas. Deforestación, cambio del uso de suelos, cobertura vegetal y sobre explotación de los acuíferos. aguas residuales, mucho riego a plantaciones, sobreexplotación de los suelos.

La gestión administrativa es el conjunto de actividades y procesos que permiten planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz. ¿Cuáles son los componentes que se integran en la gestión administrativa?. Es el proceso que integra el manejo de los recursos económicos en las actividades de la empresa. Es el proceso que integra el manejo de los materiales y bienes en las actividades de la empresa. Es el proceso que integra el manejo eficiente de los recursos en la empresa. Es el proceso que integra la planificación, organización, dirección y control de los recursos y actividades de la empresa.

Durante la exposición a ambientes calurosos o trabajos prolongados, pueden presentarse señales tempranas de fatiga o estrés térmico que no llegan a ser cuadros graves, pero deben ser atendidos a tiempo. ¿Cuáles de los siguientes signos corresponden a síntomas leves en el cuerpo?. Sudoroso, mareado, dolor de cabeza, vista nublada. Sudoroso, mareado, dolor de cabeza, cansado. Sudoroso, mareado, dolor de cabeza, vomitando. Cansado, dolor de cabeza, mareado, dolor de estomago.

La principal diferencia entre células animal y vegetal es: Existe tipos de células con semejanzas y diferencias. Ausencia de membrana plasmática en la célula animal. Presencia gran vacuola central en la célula animal. Ausencia de lisomas y núcleo en la célula vegetal. Presencia de una pared celular y de cloroplastos en la célula vegetal.

Complete: Los servicios de .................... permiten transmitir alertas tempranas sobre variables climáticas y plagas directamente a los agricultores en zonas rurales. Este método aumenta la eficiencia en la toma de decisiones de los productores. radios rurales. teléfonos móviles. redes satelitales. sistemas meteorológicos.

La clasificación de los sistemas en naturales y artificiales permite analizar cómo interactúan los diferentes componentes dentro de los agroecosistemas y cómo afectan su sostenibilidad a largo plazo. ¿Qué característica define a un agroecosistema abierto en comparación con un sistema cerrado?. Los agroecosistemas cerrados no requieren intervención humana para garantizar su funcionamiento. Los agroecosistemas abiertos dependen únicamente de los insumos externos para mantener su productividad. Los agroecosistemas cerrados mantienen un equilibrio perfecto sin ninguna pérdida o ganancia de recursos con el entorno. Los agroecosistemas abiertos permiten el intercambio de energía y materia con su entorno, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema.

La burocratización en un sistema político es el proceso mediante el cual la administración pública se estructura mediante normas, jerarquías y procedimientos formales. Este proceso busca organizar eficientemente las funciones del Estado, aunque puede generar rigidez, lentitud en la toma de decisiones y alejamiento de las necesidades ciudadanas si no se gestiona adecuadamente. ¿Cuál de la siguiente alternativa describe a la burocratización en un sistema político?. Reducción de reglas y procedimientos. Democratización total del poder. Abolición de la autoridad estatal. Aumento de reglas, procedimientos formales y especialización administrativa.

Durante el ciclo hidrológico, uno de los procesos fundamentales implica la liberación de agua desde las plantas hacia la atmósfera. Este proceso ocurre principalmente cuando las estomas de las hojas están abiertas para el intercambio gaseoso. ¿Cuál es el proceso por el cual las plantas liberan vapor de agua a través de las estomas, conectados con el tejido vascular?. Precipitación. Evaporación. Evapotranspiración. Transpiración.

Una finca productora de cacao busca mejorar sus ingresos sin aumentar la superficie cultivada. ¿Qué estrategia comercial puede ayudar a lograr este objetivo?. Buscar certificaciones como orgánico o comercio justo para acceder a mercados especializados. Vender el cacao sin procesar al comprador más cercano. Reducir los costos de producción eliminando prácticas sostenibles. Cambiar de cultivo sin analizar la demanda del mercado.

Sobre manejo agronómico del cacao, se discuten los beneficios de la poda en plantas adultas. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una ventaja directa de realizar poda en plantas de cacao?. Incrementar productividad. Evita la entrada de plagas. Bloquea el ingreso de los rayos del sol. Afecta al flujo de aire en el cultivo.

La siguiente frase “Mantener el recipiente herméticamente cerrado y en un lugar bien ventilado” corresponde a: Forma parte de las recomendaciones de seguridad para el manejo adecuado de sustancias químicas según el sistema globalmente armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado. Palabra de advertencia. Etiqueta. Indicación de peligro. Consejo de prudencia.

Denunciar Test