option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de Consultoría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de Consultoría

Descripción:
Un regalo de despedida <3

Fecha de Creación: 2022/06/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las medidas de habilidad o ejecución MSCEIT 2.0: Consisten en conjunto de enunciados verbales cortos en las que la persona evalúa su inteligencia emocional mediante la propia estimación de sus niveles en determinadas habilidades emocionales, mediante el uso de una escala de respuesta que suele ir de 1 “nada” a 5 “mucho”. Se caracterizan por solicitar a otra persona del entorno que dé su opinión sobre cómo el sujeto es percibido por ellos, para evitar la deseabilidad social. Implican que la persona solucione o resuelva determinados problemas emocionales y luego su respuesta sea comparada con criterios de puntuación predeterminados y objetivos.

Tal y como indica Goleman (1998): El 67% de las habilidades esenciales para el desempeño eficaz son de índole emocional. El 67% de las habilidades esenciales para el desempeño eficaz están ligadas al CI y a la experiencia. Los test de inteligencia emocional predicen entre el 10 y el 30% de la varianza del éxito en el desempeño profesional.

“Capacidad para persuadir e influenciar sin utilizar el poder coercitivo, en personas o situaciones con el objeto de producir un determinado efecto, obtener una actitud positiva ande determinados cambios. Dirigir sus propios esfuerzos para inducir a la acción o reflexión”, hace referencia a cuál de las siguientes competencias: Proactividad. Iniciativa. Impacto e influencia.

Las principales áreas o componentes de la Inteligencia Emocional (IE) según el Modelo de habilidad de Mayer y Salovey (1997) son: Percepción de emociones, uso de emociones para facilitar el pensamiento, comprensión de las emociones, manejo de emociones. Influencia, comunicación, liderazgo, capacidad para dirigir el cambio, resolución de conflictos, colaboración y cooperación y habilidades de equipo. Inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal, gestión del estrés, adaptación y estado de ánimo general.

¿Cuál es el significado de resiliencia? Selecciona una: Una mejora de nuestras competencias profesionales que adoptamos tras entrenar las mismas. Una actitud positiva que desarrollamos ante situaciones de adversidad. Una patología o trastorno mental que podemos desarrollar en algún momento de nuestra vida.

Cuál de las siguientes no es una competencia: Conocimientos técnicos. Habilidades de comunicación. Toma de decisiones.

Indica las fases/etapas del proceso de Análisis y Descripción de puestos de trabajo. Señala la correcta. Selecciona una: Etapa de análisis y planificación, etapa de entrevistas, etapa de revisión y consenso, y etapa de aprobación. Etapa de planificación, etapa de ejecución y etapa de aprobación. Etapa de planificación, etapa de preparación, etapa de ejecución y desarrollo y etapa de revisión y aprobación.

Señala la respuesta incorrecta: En la triada del pensamiento se encuentra el eneatipo 9. Habla de nuestras fortalezas y áreas de mejora. El eneagrama es un test de personalidad o liderazgo.

Preguntas del consultor respecto a la opinión del cliente sobre las causas que generan los hechos, sobre qué acciones considera que deberían realizarse en el futuro y sobre la repercusión de los hechos en sus sentimientos, son preguntas adecuadas para: Retroalimentación deliberada. Indagación de confrontación. Indagación activa.

Un proceso de proyección profesional o coaching de carrera está formado por: Un test eneagrama, definir sus talentos, trabajar su motivación y entrenar su marca personal en redes sociales. Una parte emocional para descubrir sus objetivos personales. Una fase de autoconocimiento, definición de propuesta de valor, objetivo profesional y trabajar su marca personal y profesional.

Señala la respuesta incorrecta. Seleccione una: Los valores ético-sociales hacen referencia al interior de la persona. La confianza se considera el meta valor porque posee características de todos los tipos de valores. El modelo Triaxial divide los valores en tres grupos distintos.

Las preguntas en la entrevista de selección para la recogida y contraste de información hacen referencia a: Preguntas sobre la experiencia profesional, la motivación hacia el puesto de trabajo y rasgos de personalidad. Preguntas por las circunstancias personales y familiares de/la candidata. Preguntas mixtas.

Señala cuál de las siguientes preguntas es una pregunta condicionada en una entrevista de trabajo: ¿Cómo te comportas ante una situación de conflicto en el ámbito profesional?. ¿Qué acciones realizaste para alcanzar la meta propuesta?. ¿Tienes interés por este puesto de trabajo?.

¿Qué es el Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo?. El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo es un proceso de obtención y evaluación de información acerca del contenido, aspectos y condiciones que rodean un puesto de trabajo. El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo es una herramienta básica de fácil desarrollo e implantación que sirve como punto de partida para planificar y establecer toda política de recursos humanos. El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo es el documento que refleja de forma detallada, estructurada y ordenada el contenido del puesto de trabajo, así como las responsabilidades y deberes del mismo.

La herramienta para mejorar la definición y análisis de problemas y selección de alternativas para solucionarlos en la que se representa gráficamente las fuerzas impulsoras y las limitadoras del problema a analizar, se denomina: DAFO. Tres círculos. Análisis del campo de fuerzas.

La habilidad para analizar las emociones que implica tener un vocabulario emocional rico y la compresión de cómo las emociones se combinan, evolucionan y se transmiten de unos a otros hace referencia a la subdimensión: Uso de emociones para facilitar el pensamiento. Comprensión de las emociones. Manejo de emociones.

Los aspectos básicos de la consultoría relacional son: La capacidad de trabajo y el autocontrol emocional. La participación en reuniones asumiendo el liderazgo. La responsabilidad de definir la situación y las posibilidades de cambio corresponde al cliente, el proceso básico está basado en la relación interpersonal que se desarrolla entre el cliente y el consultor y el modo en que se desarrolla esta relación interpersonal deber de ser de ayuda al cliente.

Marca la respuesta incorrecta. Las competencias más demandadas en siglo XXI son: Planificación y organización. Resiliencia. Liderazgo.

¿Cuál es el fin general de la dinámica de grupo en un Proceso de Selección?. Observar cómo el candidato se desenvuelve con otras personas y sobre todo frente a un grupo de trabajo. Es una forma de poder ver sus habilidades, competencias y capacidades, así como parte de su currículum en “vivo”. Evaluar las competencias de los candidatos que consiguen resolver el caso planteado, analizando su carácter y temperamento. Detectar qué rol asume cada candidato de forma espontánea y determinar la capacidad de aprendizaje que tiene con respecto al resto de participantes.

¿Qué técnica de comunicación está utilizando el consultor cuando empieza a considerar la situación del cliente explorando las cualidades y potenciales que demostró en situaciones anteriores, no necesariamente problemáticas, para aplicarlas a la situación que está atravesando la empresa en la actualidad?. Indagación de confrontación. Indagación apreciativa. Indagación activa.

Denunciar Test
Chistes IA