Examen cpu 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen cpu 2 Descripción: umsa derecho cpu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La soberanía reside en el pueblo boliviano y se ejerce: De forma directa y delegada. Por los organos legislativos. Por la asamblea. No podrá ser designada como Ministra o Ministro de Estado la persona que en forma directa o como representante legal de persona jurídica, tenga contratos pendientes de su cumplimiento o deudas ejecutoriadas con: El estado. El pais. El ministerio de economia. Las Naciones y Pueblos Indígena Originario campesinos gozan de los siguientes derechos: A que sus instituciones sean parte de la estructura general del Estado. A la libre autodeterminación y territorialidad. A la titulación individual de tierras y territorios. La educación superior está conformada: Solo por las universidades y las escuelas superiores de formación docente. Solo por las universidades y los institutos técnicos. Por las universidades, las escuelas superiores de formación docente y los institutos técnicos, tecnológicos y artísticos, fiscales y privados. Bolivia se organiza territorialmente en: Departamentos, provincias y cantones. Departamentos, municipios y cantones. Departamentos, provincias, municipios y territorios indígena originario campesinos. El Órgano Ejecutivo presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional, el proyecto de ley del Presupuesto General para la siguiente gestión anual, al menos: Dos meses antes de la finalización de cada año fiscal. Quince días antes de la finalización de cada año fiscal. Seis meses antes de la finalización de cada año fiscal. El Estado determinará los objetivos de la política monetaria y cambiaria del país con el Banco Central de Bolivia (BCB) en coordinación con. El Órgano Legislativo. El Órgano Electoral. El Órgano Ejecutivo. El Estado apoyará a las organizaciones de economía comunitaria para que sean sujetos: De acreditación internacional. De crédito y acceden al financiamiento. De reconocimiento internacional. Las rentas del Estado se dividen en: Públicas y privadas. Nacionales, departamentales, municipales, e indígena originario campesinas. Nacionales públicas y privadas internacionales. Los recursos naturales son de propiedad y dominio directo indivisible imprescriptible de: El estado boliviano. El estado y el pueblo boliviano. El pueblo boliviano. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es una empresa: Autónoma de derecho público. Autárquica de derecho público. Autárquica de derecho mixta. El agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en el marco de la: Soberanía del pueblo. Soberanía del Estado. Interrelación del Estado boliviano con el pueblo boliviano. Los recursos hídricos en todos sus estados, superficiales y subterráneos constituyen recursos: Finitos. Declarables. Infinitos. |