¿Qué reclaman los principios éticos presentes en el ejercicio profesional? La necesidad de una autorregulación ética libremente aceptada. La necesidad de unos condicionantes legales de forma autónoma. La necesidad de establecer una profesión socialmente reconocida. Ninguna respuesta es correcta. 8. Para García Aretio, Ruiz Corbella y García Blanco, según las particularidades de los ámbitos en los que ejercen su profesión, el perfil profesional de la pedagogía de la pedagogía atiende principalmente a: Los entornos virtuales y presenciales de formación y comunicación. la animación sociocultural y gestión cultural. Departamentos de relaciones públicas. La atención a la diversidad. Entre otras, ¿ Cuáles son las funciones principales que pueden atribuirse a los códigos deontológicos? Servir como instrumento para la desregularización de la profesión ampliando los horizontes de acción profesional. Delimitar los ámbitos de competencia de una profesión.
Garantizar los ámbitos de competencia de una profesión. Ninguna de las respuestas es correcta. . Además de conseguir los bienes que se derivan de la actividad laboral, el trabajo humano contribuye también a la realización de su humanidad, en esto consiste: La dimensión objetiva del trabajo. La dimensión económica del trabajo.
La dimensión antropológica del trabajo. Ninguna de la respuesta es correcta. La obligación de "tratar a cada educando conforme a su dignidad", constituye una norma de tipo : ético legal Las respuestas A y B son correctas Ninguna de las respuestas es correcta. . Según Day, ¿ En qué consiste la pasión por educar? En el desarrollo comunitario y generación de redes sociales, una visión holística y una evaluación completa. En el desarrollo de vínculos comunitarios sólidos y a una ética personal elevada. En saber programar, la intención de hacerlo, y sobre todo, en el entusiasmo para evaluar los resultados que la intervención ha generado en los sujetos. En educar de manera inteligente, fundada en unos principios y orientada en unos valores. . La autoridad alude a: Una fuerza física. Un poder basado en la coerción. Un poder socialmente conocido. Un saber socialmente reconocido. . EL conjunto de indicaciones o normas que orientan el obrar de los sujetos libres hacia lo que constituye su propio bien recibe el nombre de: Libertad Ética. Deontología. Ninguna respuesta es correcta. . ¿ Con qué criterios podemos agrupar las funciones asignadas a los Códigos deontolólogicos? Criterios científico - técnicos, orientaciones éticas, sanciones y mecanismo de rendición de cuentas. Criterios éticos, estructurales y legales. Criterios estructurales, legales, socio-ambientales y sanciones. Ninguna respuesta es correcta. . El conjunto de elementos intelectuales y morales que sitúan a un individuo en relación la práctica de la profesión que ejerce, se denomina: Intencionalidad educativa. Profesionalidad. Cultura profesional. Ninguna respuesta es correcta. . El tipo de aprendizaje completo adquirido en un contexto, cuya posesión se manifiesta en la capacidad para desempeñar determinadas acciones que son evaluables desde el punto de vista cuantificable objetivo se refiere a: Educación de carácter virtud formación en valores ninguna respuesta es correcta. . ¿ Podemos incluir el tacto pedagógico dentro del llamado saber práctico ? Si, dado que los instrumentos constituyen una de las dimensiones más relevantes de profesionalidad. Sí, porque deontológicamente es fundamentalmente para atender a los resultados obtenidos. Si dado que está relacionado con la noción de prudencia. Ninguna respuesta es correcta . La concepción "iinterna" de la autoridad: Está presente en el modelo de educación por competencias. Está vinculada al control social y político. las respuestas A y B son correctas. Ninguna respuesta correcta. . ¿ Qué implicaciones tiene el reconocimiento del profesor como autoridad pública? Que los hechos constatados por los profesores gozan de presunción de veracidad y respeto. Que los profesores pueden inmovilizar directamente a los menores denunciados.
Que los profesores gozan de una mayor autonomía pedagógica. Ninguna respuesta es correcta. . Según Macintyre, ¿ Quué rasgos definen la práctica? La forma coherente y simplificada de la actividad humana es reconocida de forma individual. Enn la práctica los bienes específicos se consiguen y realizan al margen de su desarrollo. las respuestas A y B son correctas. ninguna de las respuestas es correcta. . ¿ Qué planes normativos componen la responsabilidad del educador social?
Educativo, político y comercial. Ético, deontológico y práctico. Ético, legal y sociológico. Ninguna respuesta es correcta. Aquellas acciones que el hombre realiza voluntariamente, se denominan: Acciones voluntarias o actos humanos. Actos del hombre Acciones independientes. Ninguna respuesta es correcta. Entre otras, la "multiafabetización" se dirige que el alumno desarrolle habilidadeds: de búsqueda, consulta y elaboración de información. Relación y comunicación con otras personas. Las respuestas A y B son correctas Ninguna respuesta es correcta. . Entre otros elementos, aquellos que caracterizan los "intangibles pedagógicos" son: son esenciales para la calidad de la educación y la excelencia del docente. son difíciles de medir Las respuestas Ay B son correctas. ninguna respuesta es correcta. La razón por la cual es necesario hacer explicita la normatividad ética, deontológica y legal en las profesiones de ayuda, se debe a: La necesidad de aportar confianza al usuario y a la sociedad en su conjunto . La asimetría constitutiva de las propias relaciones de ayuda La respuesta A y B son correctas. Ninguna respuesta es correcta.
|