Examen derecho del trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen derecho del trabajo Descripción: Febrero 2014 1ª Semana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los extranjeros no nacionales de países miembros de la Unión Europea: Tienen derecho a acceder a un puesto de trabajo en las mismas condiciones que los españoles. Para acceder a un puesto de trabajo tienen que haber obtenido una autorización administrativa previa para residir y trabajar. Para acceder a un puesto de trabajo tienen que haber obtenido una autorización administrativa previa para trabajar, pero no se les exige la obtención de una autorización para residir. La movilidad funcional que la empresa puede decidir respecto del trabajador, siempre que este tenga la titulación académica o profesional de la nueva función y no se menoscabe su dignidad: Incluye todas las funciones del grupo profesional del trabajador. Incluye todas las funciones de la categoría profesional del trabajador. Incluye todas las funciones de las categorías profesionales equivalentes a la categoría profesional del trabajador. En la legislación vigente se prohíbe la admisión al trabajo: A los menores de dieciocho años. A los menores de quince años. A los menores de dieciséis años. El salario del trabajador. Solo puede ser en dinero. Puede ser en dinero y en especie sin ninguna limitación. Puede ser en dinero y en especie, pero el salario en especie no puede superar un determinado porcentaje. Dentro de las materias que tienen la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo: Está la cuantía salarial, pero no el sistema de remuneración. Está la cuantía salarial y también el sistema de remuneración. Está el sistema de remuneración, pero no la cuantía salarial. La paternidad. Es causa de suspensión del contrato de trabajo. No es causa de suspensión del contrato de trabajo. Es causa de suspensión del contrato solo si la madre trabajadora cede parte de su permiso de maternidad. El despido debe ser notificado al trabajador: Por escrito y haciendo figurar la fecha en que tendrá efectos. Por escrito y haciendo figurar los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efectos. Verbalmente o por escrito, pero en ambos casos comunicando los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efectos. Los delegados de personal se eligen. En los centros de trabajo que tengan menos de 50 trabajadores. En los centros de trabajo que tengan menos de 10 trabajadores. En los centros de trabajo que tengan más de 10 y menos de 50 trabajadores, si bien también pueden elegirse en los centros que cuenten entre 6 y 10 trabajadores, si así lo deciden la mayoría de los empleados. Los convenios colectivos de empresa pueden ser negociados por parte de los trabajadores por: Los comités de empresa (o delegados de personal). Los comités de empresa (o delegados de personal) o por las secciones sindicales que reúnan determinados requisitos. Por las secciones sindicales. Los pactos establecidos en contratos individuales por los que el trabajador renuncia al derecho de huelga. Son nulos. Son nulos, salvo que los apruebe el sindicato al que esté afiliado el trabajador. Son nulos, salvo que la renuncia se compense económicamente por la empresa. |