option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DIECISIETE OCTUBRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DIECISIETE OCTUBRE

Descripción:
EXAMEN DIECISIETE OCTUBRE

Fecha de Creación: 2025/10/09

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cada cuánto tiempo se devenga un trienio?. Cada 2 años. Cada 3 años. Cada 4 años. Cada 5 años.

¿Qué conceptos forman parte de las retribuciones básicas?. Sueldo, trienios y pagas extraordinarias. Sueldo, complemento de empleo y dietas. Complemento de destino y gratificaciones. Sueldo, CDE y CSCE.

¿Qué Real Decreto aprobó inicialmente el Reglamento de Retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas?. R.D. 1053/2020. R.D. 789/2007. R.D. 1314/2005. R.D. 248/2025.

¿Qué se incluye en la paga extraordinaria?. Sueldo + trienios + complemento de empleo. Sueldo + CDE. CSCE + CDE. Sueldo + dietas.

¿Qué componente del complemento específico retribuye las condiciones especiales de puesto concreto?. General. Singular. De empleo. De dedicación especial.

¿Qué norma suprimió el complemento por incorporación?. R.D. 789/2007. R.D. 28/2009. R.D. 843/2013. R.D. 177/2021.

¿Cuál de las siguientes NO es una retribución complementaria?. Complemento de empleo. Complemento específico. Gratificación por servicios extraordinarios. Dieta por desplazamiento.

¿Qué retribución reconoce el rendimiento o iniciativa excepcional?. Complemento de empleo. Complemento de dedicación especial. Componente singular. Prima de servicios prestados.

¿Cuántas pagas adicionales de complemento específico se perciben al año?. Ninguna. Una en junio. Una en diciembre. Dos, en junio y diciembre.

¿Qué personal percibe indemnización por residencia?. Solo militares en Madrid. Militares y civiles destinados en Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares y Valle de Arán. Exclusivamente personal en misión internacional. Solo reservistas especiales.

¿Qué norma adaptó las retribuciones en situación de reserva a los 63 años para evitar perjuicio económico por edad?. R.D. 843/2013. R.D. 177/2021. R.D. 1053/2020. R.D. 248/2025.

¿Cuál es el importe mensual de la ayuda de vestuario en 2025?. 20 €. 28,75 €. 30 €. 50 €.

¿Qué tipo de retribución es la prima por servicios prestados de MC y MTM con compromiso de larga duración?. Complementaria. Indemnización. Retribución básica. Gratificación extraordinaria.

¿Qué se retribuye con la gratificación por servicios extraordinarios?. Guardias. Servicios ordinarios. Trabajos fuera de la jornada laboral. Trienios.

¿Quién establece los criterios de asignación del complemento de dedicación especial?. El Ministerio de Defensa. El ISFAS. La Intervención General del Estado. El Consejo de Ministros.

¿Qué norma elevó el complemento de empleo de soldado/marinero al nivel 14?. Ley 11/2020 (PGE). R.D. 177/2021. R.D. 843/2013. Ley 8/2006.

¿Qué personal NO devenga trienios durante su formación?. MTM desde compromiso inicial. Alférez o sargento alumno. Soldado alumno. MC con CLD.

¿Cuál es la cuantía del incentivo por años de servicio para MTM en determinadas unidades?. Una vez el sueldo mensual. Dos veces el sueldo mensual. Tres veces el sueldo mensual. Cinco veces el sueldo mensual.

¿Qué indemnización perciben militares en operaciones internacionales?. Complemento de destino. Indemnización por especiales condiciones de la misión. Trienios adicionales. Incremento del complemento específico general.

¿Qué norma revisó en 2025 el componente general del complemento específico, aumentando 200 €?. R.D. 1314/2005. R.D. 843/2013. R.D. 248/2025. Ley 39/2007.

Según el Reglamento de Retribuciones, ¿Qué ocurre si un MTM sin compromiso de larga duración completa el tiempo necesario para un trienio?. Se le reconoce automáticamente como si tuviera CLD. Se le reconoce al inicio del CLD o al acceso a militar de carrera. Pierde el derecho a dicho trienio. Se le paga como indemnización única.

En el caso de desempeñar de forma interina un puesto vacante, ¿Qué ocurre con el componente singular del complemento específico (CSCE)?. Se mantiene el CSCE del puesto anterior. No se percibe CSCE. Se percibe el CSCE del puesto interino, siempre que sea superior. Se percibe doble CSCE.

¿Qué norma introdujo la percepción en 14 pagas anuales (12 ordinarias + 2 adicionales) para el complemento específico?. R.D. 1314/2005. R.D. 789/2007. R.D. 28/2009. R.D. 843/2013.

Si un militar cesa en el servicio activo en el mes de diciembre, ¿Cómo se liquida la paga extraordinaria?. En proporción a los días trabajados en el año. Se pierde el derecho a la paga. Según las cuantías de dicho mes. Se divide entre los meses restantes.

¿Cuál de los siguientes NO genera derecho a percibir el complemento de dedicación especial (CDE)?. Jornada superior a 40 horas semanales. Actividad extraordinaria. Servicios de guardia habituales. Rendimiento excepcional.

En el caso de personal comisionado en un puesto vacante, ¿Cuál es la condición mínima para percibir el CDE del destino mejor retribuido?. 3 días en el puesto. 7 días en el puesto. 15 días en el puesto. Un mes en el puesto.

¿Qué incompatibilidad establece el Reglamento respecto a la prima por servicios prestados de MC y MTM?. Con la ayuda de vestuario. Con la pensión vitalicia por insuficiencia psicofísica. Con el complemento específico. Con las pagas extraordinarias.

¿Qué cálculo se emplea para determinar el importe de la prima por servicios prestados?. Sueldo mensual x nº de años. 20 unidades de sueldo día x años de servicio. Complemento de empleo x años de servicio. Tres veces el CSCE anual.

En el caso de personal militar destinado en el extranjero, ¿Qué ocurre si el producto del módulo de equiparación del poder adquisitivo (M1) y el de calidad de vida (M2) es inferior a 1?. Se suprime la indemnización. Se mantiene tal cual. Se eleva hasta 1. Se multiplica por el sueldo base.

¿Qué retribución específica se asigna al personal médico y sanitario en hospitales militares por atención continuada?. Un CSCE adicional. Un complemento de empleo especial. Un CDE específico. Una paga extraordinaria sanitaria.

¿Qué porcentaje de retribuciones básicas percibe un militar en situación de suspensión de funciones?. 100%. 80%. 75%. 50%.

En caso de suspensión de empleo por sanción disciplinaria muy grave, ¿Qué se mantiene íntegro?. Sueldo y trienios. Prestaciones familiares y pensiones de mutilación y recompensas. Complemento de empleo. Complemento de dedicación especial.

¿Qué retribuciones percibe un militar en situación de reserva a partir de los 63 años?. Sueldo y trienios únicamente. Sueldo + trienios + ayuda vestuario. Retribuciones básicas y 100% CE + 100% CGCE. El 50% de todas sus retribuciones.

En el pase a segunda reserva, ¿Qué porcentaje del complemento de empleo percibe un teniente coronel (categoría de oficiales superiores)?. 50%. 52%. 60%. 80%.

¿Qué norma regula las deducciones de haberes por parte de jornada no realizada?. Ley 39/2007 de la Carrera Militar. Orden DEF/2046/2014. R.D. 1314/2005. Ley 8/2006.

Si un militar pierde el destino por insuficiencia psicofísica relacionada con el servicio, ¿Qué retribuciones adicionales percibe hasta la resolución del expediente?. Ninguna, solo las básicas. CSCE del puesto que ocupaba, paga adicional y CDE medio de los últimos 6 meses. Prima de servicios prestados. Doble paga extraordinaria.

¿Qué sucede si un militar en excedencia por violencia de género no acredita el derecho a haberes según los plazos ordinarios?. Pierde el derecho a percibirlos. Se mantienen automáticamente. Se sustituyen por pensión de retiro. Solo percibe trienios.

¿En qué situación administrativa un militar percibe las retribuciones del puesto que ocupe en otra administración, pero mantiene los trienios?. Reserva. Servicios especiales. Excedencia. Suspensión de empleo.

¿Quién es responsable de anotar en SIPERDEF las ausencias injustificadas para evitar el abono indebido de retribuciones?. El Ministerio de Hacienda. Los jefes o comandantes de unidad. La Intervención General de la Defensa. El ISFAS.

En caso de no acreditar el derecho a haberes dentro del primer mes en una nueva situación administrativa, ¿qué ocurre?. Se mantiene el abono hasta regularizar. Se suspende el abono de retribuciones. Se devengan solo las básicas. Se descuenta el doble en la siguiente nómina.

¿Qué excepción permite el devengo de retribuciones por días en lugar de meses completos?. Cuando el militar cumple un trienio. En caso de adquisición o pérdida de la condición militar. Cuando realiza un curso en el extranjero. Durante vacaciones anuales.

En servicio activo sin destino asignado (SAPAD), ¿Qué retribuciones percibe el militar?. Ninguna. Retribuciones básicas + CE + CGCE de su empleo. Solo sueldo y trienios. Complemento de destino del último puesto.

¿Qué norma regula la situación de servicios especiales?. Art. 109 de la Ley 39/2007. Art. 110 de la Ley 39/2007. R.D. 1314/2005. Orden DEF/2046/2014.

¿Qué porcentaje de las retribuciones básicas se mantiene en suspensión de empleo?. 50%. 75%. 100%. 60%.

¿Qué edad marca el pase forzoso a la reserva para oficiales y suboficiales?. 65 años. 63 años. 61 años. 58 años.

¿Qué edad marca el pase forzoso a la reserva para militares de tropa y marinería?. 65 años. 63 años. 61 años. 58 años.

¿Qué retribuciones percibe un militar en reserva sin destino cumplidos los 63 años?. Básicas únicamente. 100% CE + 100% CGCE + básicas. Mitad de sus retribuciones. Trienios y pensiones familiares.

¿Qué complemento compensa en reserva la pérdida de cómputo anual de retribuciones?. Complemento de empleo. Complemento de ascenso a teniente. Gratificación por servicios extraordinarios. Prima de antigüedad.

En la segunda reserva, ¿Qué porcentaje del complemento de empleo perciben los oficiales generales?. 50%. 52%. 60%. Según el grado: 50% (al), 52% (va), 60% (ca).

En caso de pérdida o renuncia a la condición militar, ¿Qué retribuciones se mantienen?. Todas las básicas. Ninguna. Solo pensiones de recompensas y mutilación. Trienios consolidados.

¿Qué norma permite que un militar de carrera preste servicios en la administración civil?. Ley 8/2006. Ley 15/2014. Ley 39/2007, art. 110. R.D. 843/2013.

¿Qué se percibe en administración civil estando en servicios especiales?. Retribuciones básicas militares + complementarias del puesto civil. Solo sueldo militar. Complementos de destino militar. Trienios y dietas.

¿Qué documento regula el procedimiento para acreditar el derecho a percibir haberes?. Orden DEF/2046/2014. Ley 39/2007. Ley 8/2006. Orden DEF/253/2015.

¿Qué ocurre si un militar no acredita el derecho a haberes el primer mes en una nueva situación administrativa?. Se mantiene el abono. Se suspende el abono de retribuciones. Pierde los trienios acumulados. Solo cobra las básicas.

¿Qué organismo anota en SIPERDEF las ausencias injustificadas de un militar?. El Ministerio de Hacienda. Los jefes o comandantes de unidad. El ISFAS. La Intervención General del Estado.

¿Qué sucede si un militar reincorpora tarde con ausencia justificada?. Pierde las retribuciones. Recupera lo dejado de percibir, con liquidación. Solo cobra los trienios. Se computa como suspensión de empleo.

¿Qué sucede si un militar reincorpora tarde con ausencia injustificada?. Se abonan haberes desde la fecha de ausencia. Se abonan haberes desde la fecha de reincorporación. Se mantiene la paga completa. No tiene derecho a percibir nada más.

¿Qué norma regula las excedencias por violencia de género para militares?. Ley 8/2006. Ley 39/2007. Orden DEF/2046/2014. Ley 15/2014.

Denunciar Test