option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen de Economía Política UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen de Economía Política UNED

Descripción:
Septiembre del 2017 ( Reserva )

Fecha de Creación: 2019/01/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(41)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La curva de demanda de un bien se desplaza hacia la derecha si: Sube su precio. Baja su precio. Sube el precio de un bien sustitutivo. Sube el precio de un bien complementario.

La función de producción de la Tabla adjunta muestra rendimientos decrecientes del capital: Porque el producto aumenta a una tasa creciente a medida que se incorporan nuevas unidades de capital. Porque las máquinas resultan muy caras. Falso, vemos rendimientos crecientes. Nos faltan datos para poder afirmar eso.

Los puntos que se encuentran en la FPP (Frontera de Posibilidades de producción). Son eficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir la de otro. Son ineficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir la de otro. Nos indican la máxima producción posible con la máxima equidad sostenible. Nada de lo anterior es correcto.

Una industria caracterizada por estar formada por unas pocas empresas, cada una de las cuales tiene cierto poder de mercado, es un ejemplo de: Monopolio, dado que tienen cierto poder de mercado. Industria perfectamente competitiva, porque hay más de una empresa en esa industria. Industria de competencia monopolística, porque las empresas pueden competir entre ellas y a su vez tienen cierto poder de mercado. Oligopolio, porque el número de empresas es reducido, y cada una de ellas tiene cierto poder de mercado.

Si en 2015 hicimos un préstamo a un amigo, fijando un tipo de interés nominal fijo del 2,5%, y desde entonces la tasa de inflación ha sido del 3%: No habría ni ganadores ni perdedores, porque la inflación no implica costes reales a la economía. No habría ni ganadores ni perdedores, porque no es un préstamo comercial. Podríamos decir que nosotros, como acreedores, ganaríamos a costa de nuestro deudor. Podríamos decir que nosotros, como acreedores, perderíamos frente a nuestro deudor.

La empresa en competencia perfecta a corto plazo: Tiene beneficios cuando sus ingresos medios son superiores a sus costes medios. Tomará la decisión de cerrar cuando los ingresos no cubran los costes fijos. Tiene una curva de oferta horizontal. Todas las respuestas son correctas.

Señale la afirmación incorrecta. El coste marginal de un input fijo es igual a cero. El coste total es la suma de coste fijo y coste variable. A largo plazo, el coste variable es igual que el coste total. El coste variable aumenta porque lo hace la productividad marginal de los factores.

Si el Banco Central de un país percibe una caída en el nivel de actividad económica (PIB) y en el nivel de precios, y quiere estimular la economía, debería. reducir la oferta monetaria. reducir aún más los precios. bajar los tipos de interés. subir los tipos de interés.

Si al aumentar la renta de una persona, ésta aumenta su cantidad demandada de Y, puede decirse que para esa persona Y es: Un bien complementario. Un bien inferior. Un bien normal. Un bien sustitutivo.

El stock de viviendas sin vender en España durante estos últimos años es un exceso de: demanda que presiona el precio a la baja. de oferta que presiona el precio al alza. de demanda que presiona el precio al alza. de oferta que presiona el precio a la baja.

Tras una reducción de los aranceles aplicados a las importaciones es probable que de las barreras al comercio internacional mediante. baje el nivel de precios de los bienes importados. los precios interiores (nacionales) se sitúen por debajo de los precios internacionales. aumente la demanda exterior de bienes nacionales. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué pasa si disminuye el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que destinar a reservas?. Que aumenta la oferta monetaria. Que aumenta el efectivo en manos del público. Que disminuye la oferta monetaria. Que suben los tipos de interés.

Si el precio internacional de un bien o servicio es superior al precio interior de autarquía en nuestro país y nos abrimos al comercio internacional, respecto a ese bien. Una parte del consumo interno se importará. El precio interior se elevará respecto a la autarquía. Mejorarán los consumidores nacionales pero perderán los productores. Todas las respuestas son correctas.

El deflactor del PIB es: El índice más exacto de la inflación. El índice de variación de los precios industriales. El cociente entre el PIB nominal y el real (x100). Todas las respuestas son correctas.

Las personas nos especializamos en la producción de un único tipo de bien o de servicio, al tiempo que como consumidores tenemos acceso a una amplia variedad de bienes y de servicios. ¿Qué principio económico permite que esto ocurra?. El intercambio genera ganancias. Las decisiones se toman en el margen. Equidad. Escasez.

¿Cómo afectará un aumento en el precio del algodón al mercado de camisetas fabricadas con un 90% de algodón?. Descenderá la demanda de camisetas. Aumentará la demanda de camisetas. Descenderá la oferta de camisetas. Aumentará la oferta de camisetas.

El aumento de turistas en España provoca: Una mejora en la balanza por cuenta corriente. Una mejora en la balanza por cuenta financiera. Un empeoramiento en la balanza por cuenta corriente. Nada de lo anterior es correcto.

Un significativo aumento de exportaciones de bienes por parte de Estados Unidos provoca: Una apreciación del dólar al aumentar la demanda de esta moneda. Una depreciación del dólar al disminuir la demanda de esta moneda. Una apreciación del dólar al aumentar la oferta de esta moneda. Una depreciación del dólar al disminuir la oferta de esta moneda.

Si X e Y son bienes complementarios, un aumento del precio de X provocará: Una reducción de la demanda de Y. Un aumento de la demanda de Y. Un aumento de la demanda de Y, además de una reducción de la demanda de X. Una reducción de la demanda de Y, además de un aumento de la demanda de X.

Señale la afirmación correcta. Un oligopolio implica pocas empresas grandes. La competencia entre oligopolistas llevaría a un beneficio nulo. Solo hay competencia monopolística cuando hay colusión. Un cártel es un acuerdo entre empresa monopolísticas.

Denunciar Test