Examen EF Teórico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen EF Teórico Descripción: Preguntas resistencia y entrenamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es el objetivo final del entrenamiento?. La supercompensación. La Adaptación. El estimulo. ¿Qué VOLUMEN sigue el siguiente entrenamiento? 5 series x 4 repeticiones al 80%1RM. 4 repeticiones. 80%1RM. 20 repeticiones. ¿Qué INTENSIDAD sigue el siguiente entrenamiento? 5 series x 4 repeticiones al 80%1RM. 4 repeticiones. 80%1RM. 20 repeticiones. El aumento de la fuerza en la primera etapa de un sujeto que empieza a entrenar sucede: Por el aumento de masa muscular. Por la mejora de la vía neural (sistema nervioso). Por hipertrofia. Si soy un corredor de maratón que tipo de fibras musculares me interesaría tener en mayor medida. TIPO IIA. TIPO IIB. TIPO I. De los sistemas de planificación que conocemos: TEORICAMENTE cual se adaptaría mejor a un equipo de futbol que actualmente está compitiendo todos los fines de semana. ATR. Periodización ondulante. Carrera continua por el perímetro. Un soldado que acaba de empezar a entrenar fuerza y resistencia me pide que le planifique los siguientes entrenamientos para poder progresar: En fuerza aumentare los kg y en resistencia la distancia o el tiempo total de entrenamiento. En fuerza aumentare las series las semanas las series o repeticiones y en resistencia el ritmo en carrera. En fuerza aumentare los kg y en resistencia el ritmo en carrera. Actualmente la planificación el entrenamiento físico se estructura de menor a mayor. SESIÓN-MICROCICLO-MESOCICLO-MACROCICLO. SESIÓN-ETAPA-MESOCICLO-TEMPORADA. SESION-FASE-ETAPA. ¿Qué capacidades físicas tienen mayor duración residual y por lo tanto se suelen trabajar en las primeras etapas de la planificación?. Resistencia aeróbica y velocidad máxima. Resistencia anaeróbica y velocidad máxima. Resistencia aeróbica y fuerza máxima. Las cualidades físicas básicas son: Fuerza, Resistencia y velocidad. Fuerza, Resistencia y Potencia. Fuerza, Potencia y Velocidad. Con el siguiente entrenamiento que capacidad física entreno: 4 series x 4 repeticiones al 90% 1RM. FUERZA EXPLOSIVA. FUERZA RESISTENCIA. FUERZA MÁXIMA. Si estamos en clase y Jesús Moreno quiere lanzar una pelota de tenis lo más lejos posible, pero anulamos su CEA. Ganará potencia. Perderá potencia. No sé qué es el CEA, pero Jesús Moreno no llegaría muy lejos. Señale la FALSA. Si empujo una pared que no se mueve estoy realizando una contracción isométrica. La pliometría puede trabajarse con saltos, flexiones, lanzamientos. Cuando realizo un ejercicio de fuerza en la fase concéntrica trabajo el músculo agonista y en la excéntrica el antagonista. Realizando flexiones de brazos, la fase en la que flexiono los codos acercando mi cuerpo al suelo: En la fase concéntrica. En la fase excéntrica. En la fase isométrica. Señale la INCORRECTA. El sistema ATR permite más picos de forma a lo largo de una temporada que el sistema tradicional lo que me permite poder participar en más competiciones. El sistema ATR aprovecha la transferencia positiva de las capacidades físicas. El sistema ATR consta de 3 mesociclos. El test de fuerza de 1RM. Sirve para calcular el volumen del entrenamiento de fuerza. Se puede realizar de forma directa o indirecta. Si levanto 50kg dos veces, mi 1RM será 100kg. Si quiero aumentar masa muscular debería: Intentar producir el máximo cortisol posible. Ingerir entre 1,5 a 2g de proteína por kg de peso. Entrenar incluyendo ejercicios aeróbicos. En el sistema tradicional y en el sistema ATR en la fase previa a la competición. Se disminuye el volumen y se aumenta la intensidad. se aumenta volumen e intensidad. Se aumenta el volumen y se disminuye la intensidad. La fuerza máxima tiene sobre la resistencia una transferencia. positiva. negativa. Neutra. ¿Cómo se define la capacidad psicofisiológica para soportar un esfuerzo prolongado con economía en el trabajo?. Fuerza muscular. Resistencia. Velocidad. ¿Qué describe la capacidad de un músculo para repetir una actividad muchas veces?. Potencia. Resistencia muscular. Flexibilidad. ¿Qué sucede en el umbral aeróbico?. Comienza a aumentar el lactato en sangre. Se alcanza el VO2 máx. La producción de energía es exclusivamente aeróbica. ¿Qué caracteriza al umbral anaeróbico?. Máxima producción de ATP. Mayor intensidad de ejercicio sostenible sin acumulación sustancial de lactato. Predominio del metabolismo de las grasas. ¿Qué significa VAM?. Volumen de aire máximo. Velocidad anaeróbica máxima. Velocidad aeróbica máxima. ¿Qué representa el VO2 máx?. Consumo máximo de oxígeno. Ventilación por minuto máxima. Velocidad máxima de carrera. Cuál es el rango aproximado del VO2 máx. 20-30 ml/kg/min. 40-50 ml/kg/min. 60-70 ml/kg/min. ¿Cuál de los siguientes es un método directo para calcular el VO2 máx?. Prueba de laboratorio con analizador de gases. Test de Cooper. Estimación a partir de la frecuencia cardíaca máxima. ¿Qué se mide directamente en una prueba de VO2 máx. de laboratorio?. La distancia recorrida. Los gases inspirados y espirados. La frecuencia cardíaca máxima. ¿Qué se observa cuando se alcanza el VO2 máx. en una prueba directa?. Un aumento lineal del consumo de oxígeno. Una estabilización del consumo de oxígeno a pesar del aumento de la intensidad. Una disminución de la frecuencia cardíaca. ¿Cuál de los siguientes es un método indirecto para calcular el VO2 máx?. Ergoespirometría. Test de Cooper. Análisis de gases en laboratorio. ¿Qué se mide principalmente en el Test de Cooper?. La distancia máxima recorrida en 12 minutos. La frecuencia cardíaca al final de una milla caminando. El nivel alcanzado en una prueba de ir y volver progresiva. ¿Cuál es la fórmula para estimar el VO2 máx. en el Test de Cooper?. VO2 máx = (Tiempo en segundos / Distancia en metros) x 100. VO2 máx = (Distancia en metros - 504.9) / 44.73. VO2 máx = Frecuencia cardíaca máxima - Frecuencia cardíaca en reposo. ¿Qué se mide en el Test de Rockport?. Distancia máxima en 12 minutos. Tiempo para caminar una milla y frecuencia cardíaca final. Nivel alcanzado en el Course Navette. ¿Qué tipo de prueba es el Yo-Yo Intermittent Recovery Test Course Navette?. Prueba de distancia fija. Prueba de frecuencia cardíaca. Prueba progresiva de ir y volver. ¿Qué se mide en el Test de los 1000 metros para estimar el VO2 máx?. La frecuencia cardíaca media durante la prueba. El tiempo para completar la distancia. La potencia desarrollada. ¿En qué se basan las pruebas de frecuencia cardíaca para estimar el VO2 máx?. La relación entre la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno. La distancia recorrida a una intensidad submáxima. El tiempo de recuperación después del ejercicio. ¿Qué se mide en el Test de Astrand-Ryhming?. La velocidad máxima alcanzada en una cinta de correr. La frecuencia cardíaca estable durante un ejercicio submáximo en cicloergómetro. La distancia recorrida en un tiempo determinado nadando. ¿Qué fórmula se utiliza a menudo para estimar la frecuencia cardíaca máxima?. 200 - edad. 220 - edad. 230 - edad. ¿Cuál es una desventaja de los métodos indirectos de cálculo del VO2 máx.?. Mayor precisión que los métodos directos. Requieren equipamiento de laboratorio sofisticado. Menor precisión debido a las ecuaciones predictivas. ¿A qué se refiere el efecto residual en el entrenamiento?. La fatiga muscular después de un ejercicio intenso. La retención de las adaptaciones fisiológicas después de reducir o interrumpir el entrenamiento. El aumento inmediato del rendimiento después de una sesión de entrenamiento. ¿Qué cualidad física tiende a tener un efecto residual más largo?. Fuerza máxima. Velocidad. Potencia anaeróbica aláctica. ¿Qué cualidad física tiende a tener un efecto residual más corto?. Fuerza máxima. Velocidad. Resistencia. ¿Por qué es importante comprender el efecto residual en la planificación del entrenamiento?. Para priorizar el entrenamiento de cualidades con bajo efecto residual cerca de la competición. Para evitar cualquier tipo de entrenamiento de mantenimiento. Para centrarse únicamente en las cualidades con alto efecto residual. ¿Qué sucede si no se proporciona un estímulo de mantenimiento después de lograr adaptaciones?. El efecto residual se vuelve permanente. Las adaptaciones finalmente disminuyen. El rendimiento sigue mejorando sin entrenamiento. ¿Cuál es la principal molécula de energía utilizada por los músculos para contraerse?. ATP (adenosín trifosfato). Glucógeno. Ácido láctico. ¿Cuál es la "gasolinera rápida" para la obtención de energía muscular?. Sistema ATP-PC (fosfágeno). Glucólisis anaeróbica. Sistema aeróbico (oxidativo). ¿Cuánto tiempo puede suministrar energía aproximadamente el sistema ATP-PC durante un ejercicio intenso?. 30 segundos a 2 minutos. 10-15 segundos. Más de 5 minutos. ¿Qué sustancia utiliza el sistema ATP-PC para recargar rápidamente el ATP?. Glucógeno. Fosfocreatina (PC). Ácidos grasos. ¿Cuál es la "gasolinera de medio plazo" para la obtención de energía muscular?. Sistema ATP-PC. Glucólisis anaeróbica. Sistema aeróbico. ¿Qué se produce como "residuo" principal de la glucólisis anaeróbica?. Dióxido de carbono y agua. Ácido láctico. Oxígeno. ¿Para qué tipo de esfuerzos es importante la glucólisis anaeróbica?. Actividades de baja intensidad y larga duración. Esfuerzos de intensidad alta y duración media. Movimientos rápidos y explosivos de muy corta duración. ¿Cuál es la "gasolinera de larga duración" para la obtención de energía muscular?. Sistema ATP-PC. Glucólisis anaeróbica. Sistema aeróbico (oxidativo). ¿Qué necesita el sistema aeróbico para producir ATP?. Oxígeno. Ácido láctico. Fosfocreatina. ¿Qué tipo de combustibles utiliza el sistema aeróbico para producir ATP?. Carbohidratos y grasas. Solo glucógeno. Solo fosfocreatina. ¿Qué caracteriza al método de entrenamiento Fartlek?. Combinación de períodos de carrera rápida con trote más lento de duración variable. Repeticiones de esfuerzos de alta intensidad con pausas completas. Ejercicio continuo a una intensidad constante. ¿Qué enzima principal participa en la glucogenólisis?. Glucógeno fosforilasa. Fosfoglucomutasa. Lactato deshidrogenasa. ¿Qué tipo de zancada se considera más eficiente en la técnica de carrera según tus apuntes?. Zancada pendular. Zancada circular. Ambos tipos son igual de eficientes. ¿Cuál es una ventaja de los métodos directos de cálculo del VO2 max?. Precisión. Bajo coste. Fácil accesibilidad. ¿Cuál es una desventaja de los métodos directos de cálculo del VO2 max?. Menor precisión. Alto coste. Sencillez en la realización. |