option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen enero 2023 PC1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen enero 2023 PC1

Descripción:
examen resuelto

Fecha de Creación: 2024/08/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las poblaciones con un mayor riesgo de padecer infecciones urinarias, se encuentran todas menos una, señalela: Pacientes con Diabetes mellitus. Mujeres embarazadas. Pacientes con enfermedad cardiovascular. Lesionados medulares.

El tratamiento de primera elección de la sifilis es: Ceftriaxona. Penicilina G Benzatina. Doxiciclina. Azitromicina.

Señale, entre las siguientes, cuál de estas enfermedades no supone un diagnóstico de sida en una persona con infección por VIH: Sepsis recurrente por Escherichia coli. Tuberculosis extrapulmonar. Toxoplasmosis cerebral. Sarcoma de Kaposi.

EI VIH, es un virus con tropismo viral frente a todas las siguientes líneas celulares menos una, señálela: Linfocitos CD4+. Macrófagos. Neumocitos. Células de la microglia cerebral.

Cuál de las siguientes combinaciones de tratamiento antiretroviral ha demostrado eficacia como tratamiento de primera elección en un tratamiento de inicio. Señale la respuesta correcta: Tenofovir + Emtricitabina + Bictegravir. Tenofovir + Emtricitabina + Dolutegravir. Abacavir+ Lamivudina,+ Dolutegravir. Todas las anteriores serian una elección correcta.

Cuál de las siguientes enfermedades infecciosas NO se transmite de la madre embarazada al hijo/a intrautero (transmisión vertical). Sífilis. Virus Influenza. Toxoplasmosis. Enf. Chagas.

Cuál de las Neoplastas NO está relacionada con una infección viral: Cáncer de cérvix VPH. Cáncer de pulmón. Sarcoma de Kaposi VI. Hepatocarcinoma Vaby Vic.

Señale la frase incorrecta respecto a los siguientes patógenos: Los virus son fragmentos de ácido nucleico ADN o ARN capaces de replicarse en una célula e infectar a otras. Las bacterias son células procariotas con una pared bacteriana rigida que rodea el citoplasma. Los hongos son células con pared rígida formada por quitina, y una membrana que contiene esteroles (ergosterol). Los protozoos son seres vivos, con exoesqueleto y capacidad de reproducirse por gametos sexuales.

Señale la asociación incorrecta. Helmintos: Taenia echinococus. Bacterias: SARS-Cov-2 VIAUS. Protozoos: Plasmodium falciparum. Hongos: Aspergillus fumigatus.

Cuál de los siguientes antivirales ha demostrado eficacia frente al virus Influenza (gripe). Oseltamivir. Aciclovir. Remdesivir. Abacavir.

Entre las condiciones que se han asociado a mayor nesgo de anemia ferropénica, están todas las siguientes menos una. Señálela: Embarazo. Infección por VIH. Celiaquía. Bebedores de té, café.

El tratamiento de la anemia ferropénica puede incluir todos los siguientes, menos uno: Ferroterapia oral. Eritropoyetina oral. Ferroterapia intravenosa. Transfusión de sangre: concentrado de hematíes.

La anemia perniciosa es una enfermedad de base autoinmune. Señale cual es el tratamiento que recomendaría en esta enfermedad. Cianocobalamina intramuscular. Cianocobalamina oral. Corticoides más Cianocobalamina oral. Corticoides más Cianocobalamina intramuscular.

El uso de algunos fármacos siguientes se ha asociado a un mayor riesgo de trombosis venosa profunda. Señale la respuesta correcta: Anticonceptivos orales. Acenocumarol. Tamoxifeno (tratamiento del cáncer de mama). Anticonceptivos orales y taxomifeno.

El Idarucizumab es un anticuerpo monoclonal que revierte la actividad de uno de los siguientes anticoagulantes orales. Señale la respuesta correcta: Dabigatran. Warfarina. Rivaroxabán. Aspirina.

El tratamiento de elección del tratamiento de la sobredosis por fármacos opioides legales o ilegales es: Tratamiento con Noradrenalina intravenosa. Tratamiento con Naloxona intravenosa. Administrar corticoides intravenosos. Fármacos que produzcan vómitos, como el bicarbonato sódico.

El uso de cocaína se ha asociado a diferentes enfermedades. Señale la respuesta correcta: Úlcera esofágica. Ictus vascular isquémico o hemorrágico. Infarto agudo de miocardio por vasoespasmo. ictus e infarto.

¿Cuál de los siguientes síntomas no esperaría encontrar en un paciente con un trastorno depresivo mayor?. Tristeza. Anhedonia. Aumento de la concentración. Insomnio.

¿Cuál de los siguientes no es una característica de un episodio maniaco?. Bradilalia. Animo exaltado. Animo irritable. Insomnio.

Con relación a la esquizofrenia, señale la respuesta FALSA: Aparece al inicio de la vida adulta. Se asocia a una tasa de suicidio del 10-15%. El tratamiento antipsicótico se debe tomar de manera crónica en la mayoría de los pacientes. El pronóstico es peor en las mujeres.

¿Cuál de los siguientes trastornos es más prevalente en varones?. Fobia social. Trastorno Depresivo Mayor. Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Trastomo Antisocial de la Personalidad.

Paciente que acude a consulta por presentar un miedo intenso a salir de casa, que llega a imposibilitarle hacerlo sola. Necesita siempre que alguien le acompañe cuando sale a la calle y ha tenido que dejar el trabajo por esta razón. Aún acompañada, se ve incapacitada para actuar con normalidad en algunas situaciones o lugares por miedo a perder el control. ¿En qué entidad pensaría?. Agorafobia. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno de ansiedad social. Trastorno de pánico.

Señale la afirmación incorrecta: Las enfermedades ampollosas pueden ser de origen autoinmune. Una vesícula es una lesión de la piel sobreelevada circunscrita de contenido líquido que mide menos de 0,5-1 cm. Uno de los mecanismos de formación de las ampollas subepidérmicas es el daño inmunológico de la membrana basal. Los pénfigos son enfermedades ampollosas autoinmunes que cursan con ampollas subepidérmicas.

La regla A,B, C, D del melanoma hace referencia a todas las siguientes características de la lesión menos a una de ellas: Aumento de tamaño. Cambio de color. Bordes irregulares. Dolor a la presión.

Respecto a la Psoriasis señale la respuesta correcta. Es una enfermedad poco frecuente. Se caracteriza por la aparición de habones. Con frecuencia afecta las uñas. Suele comenzar en la primera infancia.

En cuál de los siguientes cánceres no hay programas de prevención especifica en España. Cáncer de cérvix. Cáncer de estómago. Cáncer de colon. Cáncer de mama.

Señale la respuesta que NO corresponde a un tratamiento en la fase de rehabilitación de la enfermedad. Limitar el daño de la enfermedad. Diagnosticar la enfermedad de forma precoz. Prevenir recurrencias de la enfermedad. Prevenir complicaciones.

La definición de aterosclerosis incluye las siguientes afirmaciones, menos una. Señale la falsa. Es un proceso inflamatorio crónico. Afecta preferentemente a las arterias de pequeño calibre. Su lesión básica es la placa de ateroma. Puede complicarse con la formación de un trombo.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo cardiovascular?. El infarto de miocardio. La hipertensión arterial. La diabetes mellitus. El tabaquismo.

Respecto a las ventajas de las tablas de riesgo cardiovascular, señale la incorrecta: Son sencillas de utilizar. Permiten un cálculo objetivo del riesgo. Da una visión global para pacientes con múltiples factores de riesgo. Se adaptan muy bien a grupos étnicos minoritarios.

La correcta medida de la tensión arterial no incluye: Medida realizada en sedestación tras unos minutos de reposo. Ausencia de consumo de café o tabaco en las 24 horas previas. Toma de la tensión a la altura del corazón. Tamaño adecuado del manguito del tensiómetro.

¿Cuál de las siguientes condiciones es causa de hipertensión arterial secundaria?. La edad. Enfermedad renovascular. El sobrepeso. Los antecedentes familiares de hipertensión.

En cuál de los siguientes escenarios sospecharía enfermedad coronaria. Varón de 23 años con estrés en los estudios que inicia un cuadro de dolor tipo pinchazos en el pecho. Mujer de 72 años diabética y fumadora, que consulta por opresión en el centro del pecho y sensación de falta de aire. Varón de 50 años, fumador, que presenta palpitaciones en reposo. Varón de 81 años, con diabetes, hipertensión arterial y tabaquismo, que presenta dolor en las piernas al caminar 200 metros.

Cuál de las siguientes opciones no forma parte del tratamiento habitual para pacientes con síndrome coronario agudo. Diuréticos. Aspirina. Revascularización coronaria. Estatinas.

Señale la característica de un dolor torácico que no orienta a un origen cardiológico. Carácter opresivo. Localización retroesternal. Tipo pinchazo. Acompañado de disnea.

Varón de 66 años con historia de tabaquismo, diabetes e hipercolesterolemia. Presenta dolor en las piernas que aparece con los esfuerzos y cede en reposo. ¿Qué enfermedad sospecha?. Claudicación neurógena. Enfermedad cerebrovascular. Artrosis de caderas. Enfermedad arterial periférica.

De las siguientes manifestaciones de la insuficiencia cardiaca señale la de origen anterógrado. Disnea. Edemas. Ascitis. Hipoperfusión de órganos.

¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento habitual de la fibrilación auricular?. Diuréticos. Cardioversión eléctrica. Ablación. Anticoagulantes orales.

Entre los posibles síntomas de la fibrilación auricular, señale la respuesta falsa. Palpitaciones. Sincope. Tos con expectoración. Ictus.

Una de las siguientes medidas es útil en el manejo de la fase aguda del cólico nefrítico. Restricción hídrica. Analgesia agresiva. Antibióticos. Antifúngicos.

En un niño de 5 años que tras un episodio de anginas presenta cansancio, fatigabilidad, edemas y orina color oscuro, ¿qué enfermedad sospecharía?. Glomerulonefritis. Insuficiencia renal crónica. Poliquistosis renal. Infección urinaria.

Cuál de las siguientes no es una función fundamental del riñón. Eliminación de desechos y exceso de líquido. Producción y liberación de eritropoyetina. Activación de la vitamina D. Producción y liberación de mineralocorticoides.

Varón de 68 años que consulta porque cada vez le cuesta más orinar y lo hace con menos fuerza, ¿qué enfermedad sospecharía?. Infección urinaria. Insuficiencia renal aguda. Hiperplasia benigna de próstata. Insuficiencia renal crónica.

Señale la respuesta falsa respecto a la esperanza de vida. Puede incluir una parte del tiempo con discapacidad. Aumenta conforme avanza la vida del individuo. Es mayor en varones que en mujeres. Es mayor en países con nivel socioeconómico más elevado.

El envejecimiento activo consiste en: La optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de los ancianos. Las acciones encaminadas a mejorar las pensiones. Las medidas propuestas para evitar el envejecimiento. Las manifestaciones del envejecimiento.

Con respecto a la hemorragia digestiva, señale la frase incorrecta: Melenas: expulsión de heces de color negro brillante, blandas y malolientes. Las melenas suelen aparecer 8 horas después del sangrado, pudiendo eliminarse sangre durante 3 días. Hematoquecia: expulsión de sangre roja oscura por el ano. Es el sangrado distal al ángulo de Troitz. El tránsito intestinal rápido en una hemorragia digestiva no influye en la manera de expulsión de sangre a nivel anal.

Con respecto a la diarrea, señale la frase correcta: La diarrea aguda es aquella que dura menos de una semana. Los agentes infecciosos son los causantes de más del 90% de las diarreas crónicas. La diarrea aguda por sustancias toxigenas suele ser acuosa. La diarrea por Olmosartan produce una diarrea crónica de causa inflamatoria.

Respecto a la malabsorción intestinal, señale lo falsa. Se produce por una defectuosa absorción de la mucosa. No tiene una clínica especifica. La enfermedad celiaca produce anemia por déficit de hierro. La esteatorrea se puede detectar en heces con la medición de grasas en heces.

Respecto al cáncer de colon Señale la falsa. El cáncer de recto suele producir rectorragia y heces acintadas. La anemia ferropénica es frecuento al diagnóstico del cáncer de ciego. La prueba de sangre oculta en heces se realiza a partir de 50-69 años, en el cribado universal de cáncer de colon y si resulta positivo se realiza colonoscopia. Los pólipos adenomatosos no tienen riesgo de malignización.

Señale la correcta respecto a las enfermedades hepáticas: Las lesiones hepáticas inducidas por fármacos se manifiestan como hepatitis aguda de forma exclusiva. La hepatitis aguda suele ser asintomática hasta el desarrollo de complicaciones. La esteatosis hepática no alcohólica es la enfermedad hepática crónica más frecuente en los países occidentales. La cirrosis es una enfermedad hepática crónica progresiva pero reversible.

Todas las siguientes son complicaciones de la cirrosis hepática, salvo. Hipertensión portal. Hiperesplenismo con pancitopenia. Hemorragia digestiva por varices. Diarrea aguda.

Respecto a la colelitiasis, señale la correcta. El cólico biliar simple, se manifiesta por dolor en hipocondrio derecho irradiado interescap, náuseas y vómitos. La colecistitis es la existencia de litiasis en el colédoco. La coledocolitiasis, es la inflamación de la vesícula. La colangitis aguda suele ser asintomática.

Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA. Fumar medio paquete al dia durante 10 años es 5 años-paquete. La disnea es la sensación subjetiva de falta de aire. La bradipnea es el aumento de la frecuencia respiratoria. La expectoración purulenta suele indicar infección bacteriana.

Respecto a la EPOC, es FALSO. Está producida por el consumo de tabaco fundamentalmente. Aparece en casi todos los pacientes con criterios clínicos de bronquitis crónica. Es infrecuente en jóvenes. Se caracteriza por obstrucción irreversible en las pruebas respiratorias.

Respecto a las exacerbaciones de la EPOC, NO es cierto: Se suelen deber a infecciones respiratorias. Si son graves, requieren hospitalización. Pueden cursar con insuficiencia respiratoria parcial o global. El cultivo del esputo nunca resulta útil para el tratamiento.

Respecto al tratamiento de la EPOC NO es correcto: El abandono del tabaquismo aumenta considerablemente el VEMS. Se basa en fármacos broncodilatadores. Para la prevención de agudizaciones son muy útiles las vacunas de gripe, neumococo y Covid19. Requiere corticoides intravenosos en caso de reagudización grave.

Respecto al asma inducida por AINE es CORRECTO: No hay reacción cruzada entre distintos AINE. Es propia de niños con asma leve. Contraindica el uso de analgésicos como la codeína. La mayoría de las pacientes tolera los inhibidores de Cox-2.

Una de las siguientes NO es una manifestación de toxicidad por corticoides: Disminución de la densidad mineral ósea. Candidiasis oral. Estrías cutáneas. Hipoglucemia.

En el síndrome de APNEA obstructiva del sueño, NO esperamos encontrar. Microdespertares durante el sueño, de unos segundos de duración. Empeoramiento al dormir en decúbito supino. Cefalea. Aumento del apetito sexual.

Cuál de las siguientes condiciones NO se ha asociado a un mayor riesgo de mortalidad por COVID-19. Edad > 75 años. Presencia de comorbilidades crónicas. Ser mujer. Anciano frágil.

Denunciar Test