EXAMEN DE ENFERMERIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE ENFERMERIA Descripción: EXAMEN DE ADMISION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la terapia génica?. a. Destruir células madre. b. Introducir o corregir genes defectuosos para restaurar funciones celulares. c. Estimular anticuerpos inespecíficos. d. Imitar metabolismo celular. ¿Cuál característica distingue a una célula procariota de una eucariota?. a. Carece de núcleo definido y hormonas intracelulares. b. Tiene mitocondrias y proteínas histonas. c. Posee citoesqueleto complejo. d. Posee núcleo delimitado por membrana. ¿Qué mide la especificidad de una prueba diagnóstica?. a. Frecuencia de falsos negativos. b. Proporción de enfermos detectados. c. Proporción de sanos correctamente identificados. d. Frecuencia de falsos positivos. ¿Qué evalúa el principio de justicia en bioética?. a. La distribución equitativa de recursos de salud y tratamiento entre poblaciones. b. La cantidad de beneficios para los investigadores. c. El incremento de publicaciones científicas. d. La jerarquía institucional médica. ¿Dónde se localizan los fotorreceptores que detectan luz en el ojo humano?. a. Retina. b. Cristalino. c. Iris. d. Córnea. ¿Cuál pregunta evalúa mejor la idea central de un texto sobre campañas de vacunación?. a.¿Dónde se imprimió el folleto?. b.¿Cuántas vacunas se mencionaron?. c.¿Qué color tiene el gráfico en el artículo?. d.¿Cuál es el mensaje general que transmite el pasaje sobre las estrategias de vacunación?. ¿Cuál es la reacción típica de un alcano saturado frente al cloro?. a. Reacción de sustitución radicalaria. b. Reacción de combustión. c. Reacción de adición. d. Reacción de polimerización. En un modelo de decaimiento de fármaco con concentración C(t)=C₀ e^(−kt), ¿cuál es dC/dt?. a. k C₀ e^(−kt). b. −k C₀ e^(−kt). c. −C₀ e^(kt). d. k C₀ e^(kt). ¿Qué característica mejora la difusión de un mensaje de salud pública?. a. Publicar solo en medios académicos. b. Usar frases largas y estadísticas sin contexto. c. Evitar interacción con el público. d. Incorporar preguntas guía que involucren al lector y fomentar lectura activa. ¿Cuál es el propósito principal de una vacuna en el contexto del sistema inmune?. a. Eliminar completamente el patógeno del ambiente. b. Inducir una respuesta inmune controlada y generar memoria inmunológica. c. Aumentar la producción de glóbulos rojos. d. Reducir los efectos secundarios de medicamentos. Si dos vectores representan desplazamiento en el cuerpo, A=(1,2,3), B=(2,−1,4), ¿cuál es su producto escalar?. a. 1*2+2*(−1)+3*4. b. 14. c. 11. d. 12. e. 9. ¿Cuál de los siguientes orgánulos eucariotas es responsable principal de la producción de ATP?. a. Retículo endoplasmático. b. Lisosoma. c. Aparato de Golgi. d. Mitocondria. ¿Qué ocurre químicamente al cocinar un huevo?. a. Desnaturalización de proteínas. b. Enfriamiento de proteínas. c. Formación de enlaces metálicos. d. Evaporación simple del agua. La ingeniería de tejidos permite: a. Fabricar tejidos o andamiajes celulares para regeneración o estudio. b. Descartar células madre. c. Provocar tumores. d. Eliminar expresiones génicas. La neutralización del ácido estomacal (HCl) con bicarbonato de sodio produce: a. Sal sódica + CO₂ + agua. b. Ácido carbónico + NaOH. c. Sólo CO₂ y NaCl. d. Cloruro de sodio + CO₂ + H₂O. ¿Cuál estilo es más adecuado en redacción científica?. a. Uso extensivo de la primera persona y opiniones personales. b. Lenguaje objetivo, impersonal y conciso. c. Redacción informal con metáforas. d. Narrativa personal emotiva. ¿Por qué es crítico detallar los métodos en un artículo científico?. a. Para cumplir solo con normativa institucional. b. Para justificar el sitio de publicación. c. Para atraer más lectores. d. Para permitir reproducir el estudio y validar resultados. El teorema de Bayes es útil en salud pública para: a. Determinar medias muestrales. b. Minimizar el falso positivo. c. Maximizar la especificidad de una prueba. d. Calcular probabilidades posteriores según antecedentes. ¿Qué seis bioelementos representan aproximadamente el 96% de la materia viva?. a. C, H, O, N, Mg, Cl. b. C, H, O, N, P, S. c. C, H, O, Ca, Fe, K. d. C, H, O, Si, Al, Na. Según los principios de Beauchamp y Childress, “respeto por la autonomía” significa: a. Permitir que el paciente decida libremente después de recibir información. b. Maximizar el bienestar sin considerar la voluntad del paciente. c. Distribuir recursos por orden de llegada. d. Hacer lo que el médico considere mejor. ¿Qué principio define la inmunidad colectiva?. a. Cuando solo los ancianos reciben vacunación. b. Cuando un porcentaje suficiente de la población está inmunizado reduciendo la transmisión. c. Cuando todos se contagian para lograr inmunidad. d. Cuando solo quienes no están vacunados están protegidos. ¿Cuál de las siguientes conductas refleja mejor la práctica de la escucha activa en un profesional de la salud durante la atención al paciente?. a. Resumir la consulta sin dejar que el paciente termine de hablar. b. Tomar notas sin hacer contacto visual ni retroalimentar. c. Interrumpir al paciente para acelerar la consulta. d. Parafrasear lo que dice el paciente y hacer preguntas aclaratorias. ¿Cuál es una buena práctica en la comunicación dentro de un equipo de salud?. a. Usar solo órdenes verbales sin registro. b. Preferir comunicación informal sin protocolos. c. Evitar retroalimentación para no generar conflicto. d. Mantener comunicación clara, sistemática y centrada en el paciente entre miembros del equipo. ¿Qué innovación reciente usa ARNm, secuenciación genética e IA para combatir cáncer?. a. Vacunas inactivadas tradicionales. b. Inmunoglobulina intravenosa. c. Vacunas personalizadas mRNA que instruyen al sistema inmune a reconocer mutaciones tumorales. d. Antibióticos específicos. ¿Qué tipo de enlace predomina en compuestos orgánicos entre átomos de carbono e hidrógeno?. a. Enlace covalente apolar. b. Enlace metálico. c. Enlace iónico. d. Puente de hidrógeno. ¿Qué es un error tipo I en pruebas estadísticas en salud?. a. Error por muestreo insuficiente. b. Rechazar H0 cuando es verdadera. c. Error por dato atípico. d. Aceptar H1 cuando H0 es falsa. El agua representa en promedio cerca del 70% de la masa de los seres vivos. ¿Cuál es su función fundamental?. a. Almacenamiento genético. b. Medio para reacciones químicas y transporte de sustancias. c. Generar ATP directamente. d. Proporcionar estructura rígida. ¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye directamente a la prevención de enfermedades infecciosas en la población?. a. Consumir suplementos vitamínicos sin control médico. b. Evitar el contacto visual con personas enfermas. c. Lavado frecuente y correcto de manos con agua y jabón. d. Aumentar la actividad física sin vacunación. ¿Cómo se comunican las células con las hormonas?. a. Mediante fagocitos. b. Por electricidad. c. Mediante difusión pasiva de anticuerpos. d. A través de receptores específicos en membrana o intracelulares que desencadenan cascadas de señal. Según la Ley de Laplace, al lanzar una moneda justa tres veces, ¿Cuál es la probabilidad de obtener exactamente dos caras?. a. 1/2. b. 2/8. c. 1/4. d. 3/8. En un test diagnóstico de una enfermedad con prevalencia del 1%, si la prueba da positivo en el 95% de los enfermos y tiene un 5% de falsos positivos, ¿Cuál es aproximadamente el valor predictivo positivo (PV+)?. a. 95%. b. 16%. c. 50%. d. 5%. ¿Cuál es una buena práctica según las EASE Guidelines para resúmenes de artículos científicos?. a. Usar terminología excesivamente técnica sin explicación. b. Omitir metodología en el resumen. c. Crear un abstract informativo, claro y comprensible también para lectores no especializados. d. Encabezar con opinión personal del autor. En un modelo biomecánico, un vector fuerza F = (3,4,0) N, ¿cuál es su magnitud?. a. 25 N. b. 5 N. c. 15 N. d. 7 N. La familia IVA (o 14) incluye elementos como carbono, silicio y plomo. ¿Cuál de estas propiedades disminuye al descender en esa familia?. a. La electronegatividad disminuye. b. El radio atómico disminuye. c. La energía de ionización disminuye y luego aumenta abruptamente. d. La electronegatividad aumenta. ¿Cuál elemento pertenece a la inmunidad innata?. a. Anticuerpos específicos. b. Células T citotóxicas. c. Linfocitos B. d. Neutrófilos. Si la sensibilidad de una prueba es 0.98 y la especificidad 0.90, ¿qué probabilidad se asigna a un falso negativo?. a. 0.10. b. 0.02. c. 0.90. d. 0.98. En un conjunto de medidas de glucosa en pacientes diabéticos, ¿Qué medida de dispersión es más robusta frente a valores atípicos?. a. Desviación estándar. b. Varianza. c. Rango intercuartílico. d. Media. ¿Para qué sirven los modelos compartimentales en química de farmacocinética?. a. Analizar dispersión de datos. b. Calcular valores predictivos. c. Simular absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos. d. Evaluar productos de vectores. Al redactar un folleto para población con baja alfabetización, ¿qué considerar?. a. Incluir sólo texto extenso. b. Incluir estadísticas complejas sin explicación. c. Prescindir de imágenes. d. Usar lenguaje simple, pictogramas y ejemplos cotidianos. ¿Qué ventaja tiene la nanomedicina en diagnóstico o terapia?. a. Alta especificidad, capacidad de direccionamiento y tolerancia inmunológica. b. Baja superficie reactiva. c. Inmunogenicidad general. d. Mayor tamaño molecular. ¿Qué aspecto cubre la ética en investigación relacionada con confidencialidad?. a. Compartir información privada sin controles. b. Proteger registros médicos y datos sensibles del paciente. c. Publicar todos los datos en abierto. d. Usar lenguaje técnico sin consentimiento. La derivada de f(x)=x² exp(x) se calcula mediante…. a. x e^x. b. 2x e^x + x² e^x. c. 2x e^x. d. 2x x² e^x. ¿Cuál es un elemento esencial de una comunicación médica efectiva con pacientes?. a. Decidir sin informar al paciente detalles clínicos. b. Utilizar jerga técnica avanzada. c. Forzar al paciente a decidir rápido. d. Explicar procedimiento, riesgos, beneficios y alternativas en términos que el paciente entienda. En un modelo SIR, ¿qué representa la tasa γ?. a. Tasa de mortalidad. b. Tasa de recuperación (inversa del periodo infeccioso). c. Tasa de infección. d. Tasa de natalidad. El agua constituye entre el 50‑95% del peso de organismos vivos. ¿Qué propiedad química permite este alto porcentaje?. a. No participa en disoluciones. b. Es polar y forma puentes de hidrógeno. c. Es una molécula no polar. d. Es altamente reactiva ácido‑base. Un compuesto con fórmula CₙH₂ corresponde a: a. Un alcano ramificado. b. Un alcano. c. Un alquino. d. Un alqueno. ¿En qué estructura ocurre el intercambio gaseoso entre sangre y aire en los pulmones?. a. Bronquios primarios. b. Bronquiolos terminales. c. Tráquea. d. Alvéolos pulmonares. ¿Cuál es una buena práctica al redactar un ensayo de salud pública?. a. Usar lenguaje coloquial sin revisar. b. Incluir solo anécdotas sin datos. c. Evitar reflexiones sobre implicaciones sociales. d. Incluir datos epidemiológicos y análisis crítico contextualizado. ¿Qué función cumplen los anticuerpos?. a. Producen glóbulos rojos. b. Destruir células sanas. c. Unirse a antígenos específicos para neutralizarlos o marcarlos. d. Transportan oxígeno. Las fuerzas de Van der Waals son más importantes en: a. Soluciones acuosas iónicas. b. Puentes de hidrógeno. c. Enlaces metálicos. d. Moléculas orgánicas no polares. |