EXAMEN EP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN EP Descripción: EXAMEN EP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Misiones individuales del combatiente marque la respuesta correcta: Explorador. Tirador de lanza. Comunicador. Tripulante. Morterista. 2. Misiones individuales del combatiente marque la que no corresponde: Tirador selecto. Explorador. Hombre enlace. Comunicador. Vigia. 3. Mencione cual no es un movimiento del combate a la bayoneta. Golpe vertical de culata. Paso de carga. Golpe a fondo. Arco atrás. Guardia corta. 4. Mencione las partes de la carta. Croquis, escala gráfica, escala numérica, cuerpo, coordenadas. Escala gráfica, escala numérica, cuerpo, coordenadas, título. Escala numérica, cuerpo, coordenadas, titulo, cerros. 5. Mencione cual no es parte del fusil Galil cal 5.56 mm. Cilindro de gases. Tapa cubierta. Cerrojo. Afuste. Cañón y cajón de mecanismos. 6. Cuales es el calibre del RPG – 7v. 5.56 mm. 7.62 mm. 81 mm. 120 mm. 40 mm. 7. Marque cual es parte de los ejercicios de la GBSA. Abanico, planchas, pendulo, tornillo, remo. Arriba y abajo, abanico, planchas, tornillo. Arco, boga, abanico, remo, polichinelas. Arco atrás, polichinelas, planchas, reloj. 8. Para que sirve la carta declaratoria. Es el documento mediante el cual nombramos a nuestros beneficiarios para el cobro de riesgo de vida en caso de fallecimiento por acción de armas, por acto de servicio o a consecuencia del servicio. Es el documento mediante el cual nombramos a nuestros promociones para el cobro de riesgo de vida en caso de fallecimiento por acción de armas, por acto de servicio o a consecuencia del servicio. Es el documento mediante el cual nombramos a nuestros beneficiarios para el cobro de riesgo de servicio en caso de fallecimiento por accidente durante mi salida de paseo. Es el documento mediante el cual nombramos a nuestros oficiales para el cobro de riesgo de vida en caso de fallecimiento por acción de armas, por acto de servicio o a consecuencia del servicio. Es el documento mediante el cual no nombramos a nuestros beneficiarios para el cobro de riesgo de vida en caso de fallecimiento por accion de armas, por acto de servicio o a consecuencia del servicio. Cuáles son las alertas en el plan de apresto. Roja – azul – omega – alfa – verde. Blanca – amarilla -azul – roja – verde. Morada – celeste – alfa – epsilon – naranja. Azul – guinda – blanca – marron – verde. Ninguna de las anteriores. Que es el plan de seguridad. Es la ofensa de la instalación del enemigo. Es la defensa de la instalación ante cualquier ataque enemigo. Es la maniobra de defensa ante cualquier ataque enemigo. Es el ensayo para cualquier ataque enemigo. Es la unidad de la instalación ante cualquier ataque. Servicio interior la subordinación: La desobediencia a las órdenes y el debido respeto al superior jerárquico, con sujeción a los deberes y derechos, independientemente de pertenecer a distintas instituciones armadas. El incumplimiento a las órdenes y el debido respeto al superior jerárquico, con sujeción a los deberes y derechos, independientemente de pertenecer a distintas instituciones armadas. A la obediencia a las órdenes y la falta de respeto al superior jerárquico, con sujeción a los deberes y derechos, independientemente de pertenecer a distintas instituciones armadas.es la ofensa de la instalacion del enemigo. A la disciplina a las órdenes y el debido respeto al superior jerárquico, con sujeción a los deberes y derechos, independientemente de pertenecer a distintas instituciones armadas. A la obediencia a las órdenes y el debido respeto al superior jerárquico, con sujeción a los deberes y derechos, independientemente de pertenecer a distintas instituciones armadas. Deberes y funciones del sargento de guardia: Su función principal es la de secundar al comandante de la guardia en todas sus funciones generales; de donde se desprende la responsabilidad que recae en él y que está ligada a todas las actividades del servicio de guardia. Su función principal es la de secundar al comandante de compañía en todas sus funciones generales; de donde se desprende la responsabilidad que recae en él y que está ligada a todas las actividades del servicio de guardia. Su función principal es la de secundar al comandante de sección en todas sus funciones generales; de donde se desprende la responsabilidad que recae en él y que está ligada a todas las actividades del servicio de guardia. Su función principal es la de cuidar al comandante de la guardia en todas sus funciones generales; de donde se desprende la responsabilidad que recae en él y que está ligada a todas las actividades del servicio de guardia. Su función principal no la de secundar al comandante de la guardia en todas sus funciones generales; de donde se desprende la responsabilidad que recae en él y que está ligada a todas las actividades del servicio de guardia. 13. Deberes y funciones del sargento de semana: El sargento de semana está a las órdenes inmediatas del oficial de rancho y del sargento 1ro para todos los detalles de la limpieza, cuidado y disciplina de las cuadras, caballerizas y galpones de vehículos. El sargento de semana no está a las órdenes inmediatas del oficial del día y del sargento 1ro para todos los detalles de la limpieza, cuidado y disciplina de las cuadras, caballerizas y galpones de vehículos. El sargento de semana está a las órdenes inmediatas del oficial de tiro para todos los detalles de la limpieza, cuidado de la munición. El sargento de semana está a las órdenes inmediatas del oficial del día y del sargento 1ro para todos los detalles de la limpieza, cuidado y disciplina de las cuadras, caballerizas y galpones de vehículos. El cabo de semana está a las órdenes inmediatas del oficial del día y del sargento 1ro para todos los detalles de la limpieza, cuidado y disciplina de las cuadras, caballerizas y galpones de vehículos. Relacionar el significado que corresponde: Es el ideal del derecho, ella significa razón, igualdad, equidad, que inclina a juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. Lealtad. Honor. Disciplina. Conducta. Justicia. ¿Cómo se llama el actual Inspector General del Ejercito?. Gral de Div David Ojeda Parra. Gral de Brig Jerry Hernandez Del Castillo. Gral de Div Orestes Vargas Ortiz. Gral de Brig Domenico Maguiña La Torre. ¿Cuáles son los métodos de orientación?. Mecánicos y naturales. El sol, los árboles, los ríos. La luna, las estrellas, la brújula. El reloj, gps, los rios. Es la preparación del personal, armamento, material, equipo, vehículos para salir con orden a una zona de reunión cercana, listos para entrar en operaciones. Plan de seguridad. Plan de apresto. Plan de evacuación. 18. Cuando fue creado el BIM 5. Creado por el Gral Carlos Miñano Mendocilla en 1950. Creado por el Presidente Alan Garcia en 1995. Creado por el Gral Jose De San Martin en 1822. Finalidad de la placa de identidad. Identificar al soldado en caso de que se pierda en la selva. Identificar al soldado en caso de fallecimiento en combate. Identificar al soldado cuando se encuentre de paseo. 20. Cual es la dotación básica de munición para galil. 140 cart. 500 cart. 600 cart. 150 cart. |