option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Estructura Económica y Financiera de España ADE III UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Estructura Económica y Financiera de España ADE III UNED

Descripción:
Examen Septiembre Tipo A 2024/2025 - EEFE

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la afirmación correcta: I) Una de las medidas no convencionales llevadas a cabo por el Banco Central Europeo durante los últimos años ha sido comprar deuda publica en los mercados primarios. II) Las funciones de la CNMV son supervisar, entre otros mercados, las bolsas de valores, el mercado AIAF y los mercados de interbancarios de divisas y depósitos. III) Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) no son entidades de crédito pese a que su actividad principal consiste conceder préstamos y créditos. IV) Todas las anteriores son incorrectas.

Seleccione la afirmación correcta: I) Si una orden de compra que se introduce a través del SIBE tiene la condición de “ejecutar o anular” implica que esa orden debe ser ejecutada en su totalidad (por todo el volumen solicitado). Si no hay posibilidad de ejecutarla totalmente, la orden es rechazada. II) Ud. es un inversor que quiere comprar 100 acciones de Vázquez sociedad cotizada pero no esta dispuesto a pagar mas de 10 euros por acción, introducirá una orden de compra limitada en el mercado. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Seleccione la afirmación correcta: I) Suponga que la inflación interanual crece el 0,3%. En ese caso el Banco Central Europeo para mantener la estabilidad en los precios bajara el tipo de interés de las operaciones principales de financiación. II) Las cooperativas de crédito no pueden realizar operaciones de activo con terceros no socios. III) Al Banco de España le corresponde fijar el tipo de interés de las operaciones principales de financiación para los Bancos y Establecimientos Financieros de Crédito españoles. IV) Todas las anteriores son incorrectas.

Seleccione la afirmación correcta: I) Las participaciones preferentes son depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos. II) Las sociedades de valores pueden operar por cuenta propia en los mercados de valores. III) El precio de ejercicio o strike es el precio al que se contrata una compraventa financiera a plazo. IV) La función principal de las bolsas de valores es la emisión de nuevos instrumentos financieros.

Con los siguientes datos del balance de una institución financiera: Capital 40; Depósitos de clientes 250; Depósitos de clientes con vencimiento superior a dos años sin posibilidad de cancelación: 50; Reservas: 20; Fondo de Garantía de depósitos: 10. Los recursos propios computables a efectos de cumplimiento del coeficiente de solvencia equivalen a: 50. 60. 70. 110.

Seleccione la afirmación correcta: I) Los préstamos sindicados son los préstamos concedidos por el ICO. II) Las Cajas Rurales son Establecimientos Financieros de Crédito. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Con los siguientes datos de las cuentas financieras de un País: instituciones financieras: CF = 15; resto del mundo: CF = 7,5 sociedades no financieras: NF = 15; hogares: CF = 10 Las Administraciones Públicas tendrán: CF = 10. NF = -17,5. NF = 7,5. Todas las opciones son incorrectas.

Seleccione la afirmación correcta: I) El Banco OVIBANK tiene dólares en su activo por una cantidad de 200 millones y en el pasivo dólares por una cantidad total de 100 millones, una apreciación del dólar le perjudicará. II) Desde el 2008 el numero de oficinas bancarias ha disminuido un 20%. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Elija la alternativa correcta resultante de ordenar de mayor a menor liquidez los siguientes instrumentos financieros: cuenta corriente (CC), obligaciones de Vázquez SL (OS), Acciones de OVIBANK SL (AQ) y Letras del Tesoro (LT). CC, OS, LTY AO. CC, AO, LTY OS. CC, LT, OS y AO. Todas las anteriores son incorrectas.

Seleccione la afirmación correcta: I) El Sistema de Interconexión Bursátil Español permite una contratación continuada a lo largo de una jornada que se inicia a las 8.30 h. de la mañana y concluye a las 17,35h. II) El Sistema de Interconexión Bursátil Español se basa en un libro donde se registran las órdenes electrónicas de compra y venta, y ofrece información en tiempo real en sus pantallas, con difusión automática de la información de la contratación. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta. El sector de la construcción en España: I) Presenta una baja productividad. II) Desde la Gran Recesión esta disminuyendo su productividad. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta. Antes de la pandemia, en comparación con la situación a comienzos de siglo: I) Los subsectores industriales con un nivel tecnológico alto incorporado habían aumentado su peso relativo en el conjunto de la industria. II) El sector químico y farmacéutico había aumentado su peso relativo en el total de la industria. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas. X.

Señale la afirmación correcta. Son indicadores de recursos en innovación: I) Personal empleado en actividades de I+D. II) La intensidad o esfuerzo en I+D que realizan las empresas. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta. En España, la estructura del sector servicios tras la pandemia: I) Muestra que el subsector de actividades inmobiliarias no ha recuperado el peso relativo que alcanzo antes de la Gran Recesión. II) Muestra una distribución entre subsectores equiparable y similar a la media de la UE. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

En la balanza de rentas secundarias se contabiliza(n): I) La remuneración a un residente en España en los dos meses de verano que trabajo en Irlanda. II) El dividendo que recibe un residente en España de una empresa italiana. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta respecto al sector publico español: I) La baja presión fiscal explica, en gran parte, la presencia de intensos déficits presupuestarios. II) Cuando se alcanzo el superávit presupuestario se elimino el déficit presupuestario estructural. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta: I) La inversión destinada a cubrir la depreciación de capital físico se incluye como formación bruta de capital fijo. II) El esfuerzo inversor de un país mide la ratio entre la inversión productiva y el PIB. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta respecto a la balanza de pagos española: I) La balanza de servicios no turísticos presenta déficit. II) La balanza de capital presenta superávit. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta respecto al sector turístico en España: I) La estacionalidad supone un problema para la calidad del empleo turístico. II) Tres de cada cuatro turistas no residentes que visitan España proceden de Alemania, Francia o Reino Unido. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Señale la afirmación correcta respecto a la industria española: I) Con la entrada en la CEE, el aumento de las exportaciones permitió alcanzar un superávit comercial en manufacturas. II) La reconversión industrial de 1984 provocó una fuerte reducción del empleo en las empresas privadas, pero las empresas publicas del INI mantuvieron el empleo. III) Las afirmaciones I y II son correctas. IV) Las afirmaciones I y II son falsas.

Denunciar Test