Examen Ética y liderazgo
|
|
Título del Test:
![]() Examen Ética y liderazgo Descripción: Examen Ética y liderazgo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La obediencia debida exime de responsabilidad ante la comisión de delitos. Falso. Verdadero. El mando tipo misión favorece la iniciativa disciplinada. Falso. Verdadero. La fe en la causa es un valor que inspira el logro irreprochable de la victoria. Falso. Verdadero. El liderazgo es solo la capacidad de impartir órdenes. Falso. Verdadero. El carácter del líder está relacionado con su ética. Falso. Verdadero. El modelo de liderazgo del Ejército se basa en tres competencias. Falso. Verdadero. La resiliencia implica evitar enfrentar dificultades. Falso. Verdadero. Los suboficiales no tienen responsabilidad en la formación de soldados. Falso. Verdadero. La motivación es siempre externa. Falso. Verdadero. El liderazgo estratégico se enfoca únicamente en tareas administrativas. Falso. Verdadero. El ejemplo personal es clave en el liderazgo militar. Falso. Verdadero. La dirección clara ayuda a la adaptación de los subordinados. Falso. Verdadero. El intelecto militar no influye en la toma de decisiones. Falso. Verdadero. El honor militar puede ceder si una orden proviene de un superior directo. Falso. Verdadero. La prudencia es tomar decisiones con sabiduría práctica. Falso. Verdadero. La obediencia debida siempre exime de responsabilidad en caso de delitos. Falso. Verdadero. El respeto como valor se refiere solo a los superiores. Falso. Verdadero. El Ejército no tiene por qué acatar la Constitución si actúa en defensa nacional. Falso. Verdadero. La constancia es una actitud de persistencia y tenacidad para lograr objetivos. Falso. Verdadero. El Ejército está subordinado al poder civil del Estado. Falso. Verdadero. El liderazgo militar se forma exclusivamente en los campos de batalla. Falso. Verdadero. La experticia militar se basa únicamente en el conocimiento técnico. Falso. Verdadero. El carácter asegura que se emplee la experticia de forma ética y legal. Falso. Verdadero. El servicio honorable se basa en la defensa de la Constitución. Falso. Verdadero. Solo los oficiales superiores son responsables del mantenimiento de la profesión militar. Falso. Verdadero. El Ejército existe para defender intereses particulares de sus miembros. Falso. Verdadero. Cuál es la visión del Ejército Nacional. Ser una fuerza legítima, disciplinada, moderna y profesional. Convertirse en una entidad privada. Mantenerse como fuerza voluntaria sin estructura. Basarse solo en la tradición histórica. Qué principio es definido como la obligación de obrar en forma recta e irreprochable. Honor militar. Respeto jerárquico. Lealtad administrativa. Compromiso operativo. Qué valor representa la actitud de enfrentar desafíos con coraje. Valor. Prudencia. Cooperación. Responsabilidad social. Qué concepto promueve una cultura de confianza y entendimiento mutuo. Mando tipo misión. Control centralizado. Dirección unidireccional. Supervisión estricta. Cuál es la base de la efectividad del Ejército según el MFE 1.0. Confianza. Recursos materiales. Experiencia táctica. Disciplina externa. Cuál es la definición de liderazgo según el MFRE 6-22. La capacidad de influir, proporcionar dirección, propósito y motivación. Solo la habilidad para entrenar tropas. Imponer decisiones por la fuerza. Imponer decisiones por la fuerza. Qué significa 'influir' según el liderazgo del Ejército. Lograr que otros actúen voluntariamente dentro de la ley. Obligar al cumplimiento por autoridad. Dar órdenes sin explicar objetivos. Delegar sin supervisión. Qué implica proporcionar dirección clara. Priorizar tareas y asignar responsabilidades. Eliminar la comunicación con subordinados. Evitar la planificación. Centralizar todo el control. Cuál es el origen principal de la motivación, según el manual. Interior del individuo. Reconocimiento externo. Normas institucionales. Influencia del entorno político. Qué atributo no pertenece al modelo de liderazgo del Ejército. Rango. Disciplina. Competencia. Integridad. Cuál NO es una competencia básica del líder según el MFRE 6-22. Ejecutar castigos. Inspirar a sus subordinados. Comunicar efectivamente. Motivar al personal. ¿Cuál es el principio que exige al Ejército actuar con decencia, decoro y honradez?. Honestidad. Estrategia. Prudencia táctica. Dirección jerárquica. El principio de "honor militar" exige que el militar actúe: Siempre en forma recta e irreprochable. Con creatividad personal. Según las órdenes superiores. Bajo supervisión estricta. ¿Qué principio consiste en la motivación y responsabilidad para cumplir el juramento patrio?. Compromiso. Respeto. Prudencia. Dedicación formal. El principio de persistencia en el empeño implica. Fortaleza espiritual para alcanzar objetivos. Adaptación táctica. Cumplimiento normativo. Organización administrativa. ¿Cuál es el principio fundamental para la existencia de la fuerza militar?. Disciplina. Valor cívico. Respeto social. Cooperación civil. ¿Cuál de los siguientes no es un valor del Ejército?. Libertad. Lealtad. Valor. Honor. ¿Por qué es importante la difusión de principios y valores?. Para mantener la confianza y el espíritu de cuerpo. Para cumplir metas administrativas. Para generar reconocimiento externo. Para seguir protocolos rígidos. ¿Cuál de las siguientes es una de las cuatro características que legitiman la profesión militar?. Espíritu de cuerpo. Autoridad legal. Control disciplinario. Organización administrativa. cuando se proclama el compormiso de honor del soldado colombiano, en cada una de sus estrfas o partes, esta hace referrencia a : al lema : Patria, Honor, Lealtad. Al código penal militar. A la constitución nacional. A la historia del país. ¿Cómo se define la profesión del Ejército según el MFRE 1.0?. Como una vocación exclusiva de expertos certificados en poder militar terrestre bajo autoridad civi. Como un trabajo voluntario temporal. Como una organización cultural sin jerarquía. Como una institución educativa. ¿Cuál de las siguientes no es una característica esencial de la profesión militar?. Poder económico. Vocación. Servicio a la nación. Competencia técnica. ¿Qué representa la confianza para el Ejército como profesión?. La base de su relación con la sociedad. El prestigio internacional. La cooperación con civiles. El cumplimiento normativo. El respeto a la historia y tradiciones se relaciona directamente con: El espíritu de cuerpo. El liderazgo militar. El entrenamiento físico. La planificación estratégica. |





