option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Evaluación Psicológica Aplicada (EPA) (UJA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Evaluación Psicológica Aplicada (EPA) (UJA)

Descripción:
30 preguntas tipo test y 8 preguntas cortas (0,18 p. test y 0,2 p. cortas=7 pt.)

Fecha de Creación: 2025/05/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si utilizo el PSYRATS y se lo aplico a un sujeto con esquizofrenia, ¿qué le estoy evaluando?.

Si necesito realizar una evaluación global de la psicosis, ¿qué puedo utilizar?. The Brief Psychiatric Taringa Scales (BPRS). Escala del síndrome positivo y negativo (PANSS). Ambas son correctas.

¿Cuál NO es una característica propia de las técnicas objetivas?. Si el sujeto recibe biofeedback puede llegar a controlar algunas de sus respuestas. Las puntuaciones son objetivas. Requieren una instrumentación y un material estándar cuya aplicación se realiza en situaciones naturales.

Si deseo medir la disociación de movimientos entre ambas manos, ¿qué instrumento crees que es el más correcto?. Omega. Tromómetro de ranura o de agujeros. Rotor de persecución.

Como medida de depresión infantil, ¿cuál es el instrumento que más se utiliza?. Inventario de depresión infantil (CDI). Entrevista diagnóstica para niños (DICA-R). Cuestionario de depresión para niños (CDS).

¿Quiénes son los que pueden informar mejor sobre la conducta de los niños?. Los maestros. Los padres. Los propios niños.

La emoción expresada (EE) es el constructo que mejor predice la recaída. ¿Qué instrumento puede declarar a la familia como de alta EE?. Entrevista familiar de Camberwell (CFI). Muestra de habla de 5 minutos (MH5m). Ambas son correctas.

Para medir la discinesia tardía en pacientes esquizofrénicos, ¿qué instrumento debo aplicar?. La escala de movimientos involuntarios (AIMS) y debe ser cumplimentada por el examinador. La escala de movimientos involuntarios (AIMS) y debe ser cumplimentada por el paciente. Ninguna es correcta.

La escala de evaluación del Insight (SUMD) es importante para evaluar un aspecto sobre los pacientes esquizofrénicos. ¿Sabrías decirme qué aspecto evalúa?. La conciencia de enfermedad. La respuesta subjetiva de los pacientes ante la medicación antipsicótica. La agresividad.

En la evaluación neuropsicológica, una vez se han obtenido los resultados, estos se deben comunicar a: Los familiares del paciente únicamente. Al paciente únicamente. Tanto a los familiares del paciente como al propio paciente.

Si utilizo la escala de coma de Glasgow a un paciente que ha sufrido un daño cerebral grave y está en coma, ¿qué le estoy evaluando?.

Si utilizo la Figura de Rey-Osterreith para la evaluación neurocognitiva, ¿qué estoy evaluando?. La memoria visoespacial inmediata y demorada (procesos visoconstructivos). La MCP verbal y los efectos de primacía y/o recencia. Ambas son correctas.

Si pretendo evaluar la faceta del lenguaje en intervención neurpsicológica, ¿qué instrumento crees que se debería aplicar?. El examen diagnóstico de Afasia de Boston (TBDA). El Test de las Fichas (Token Test). Ambas son correctas.

La tarea Stroop es conveniente para evaluar. Funciones ejecutivas (inhibición). El control de la atención. Ambas son correctas.

Por norma general, ¿qué aspecto evalúan mayormente los tests de inteligencia?. La potencia o capacidad del sujeto. La velocidad del sujeto. Ambas son correctas.

Las escalas de inteligencia Wechsler (WAIS, WISC, WPPSI y sus variantes) se encuentran dentro de: Las estrategias racionales. Las estrategias factoriales. Las estrategias multifactoriales.

Si empleo el registro de preferencias personales de Kuder-C, ¿qué pretendo evaluar?.

Los tests de aptitudes múltiples: Solo evalúan el estado actual de una persona y utilizan la metodología correlacional. Pueden medir mejor la ejecución de un individuo si está motivado a hacerlo y establecen relaciones funcionales covariantes. Ambas son correctas.

La Batería de Aptitudes Diferenciales (DAT) se caracterizan por ser pruebas fundamentalmente de: Velocidad (tiempo ilimitado y dificultad creciente). Potencia (tiempo limitado y dificultad constante). Potencia (tiempo ilimitado y dificultad creciente).

Si utilizo la prueba proyectiva "Test de Apercepción Temática (TAT)", ¿qué estoy evaluando (de forma general)?.

Las tareas de vida o tareas vitales son aquellas que: Están vinculadas en un momento de transición vital importante para la persona. Se puede emplear el método de muestreo de experiencias y los diarios. Ambas son correctas.

El "Big Five Questionaire-Reviewed (BFQ-R)": Se puede emplear en psicología de las organizaciones. Presenta una escala de distorsión que identifica los perfiles falseados. Ambas son correctas.

El cuestionario más utilizado de Cattel es el "Cuestionario de personalidad de 16 factores (16PF-5)" y presenta 5 dimensiones (superiores o globales), las cuales son: Dureza, extraversión, independencia, ansiedad y autocontrol. Neuroticismo, extraversión, tesón, apertura mental y afabilidad. Neuroticismo, extraversión, psicoticismo, dureza y ansiedad.

El cuestionario de Eysenck más utilizado es el "Eysenck Personality Questionnaire (EPQ)". ¿Cuáles son los 3 factores que evalúa?. Neuroticismo, extraversión y psicoticismo. Cognoscitivo, conativo y afectivo. Ambas son correctas.

Si le administro a un paciente el siguiente cuestionario: "Inventario de Estado-Rasgo de Ansiedad (STAI)", ¿qué pretendo evaluar (de manera específica, es decir, STAI-R y STAI-E)?.

Si empleo el "Test de evitación de estímulos internos". Estoy tratando de inducir un ataque de pánico para su posterior evaluación (ej: hiperventilación). Estoy tratando de evaluar la agorafobia mediante la inducción de pánico (ej: ejercicio físico fuera de casa). Ambas son correctas.

Si empleo el "Inventario de Depresión de Beck (BDI)", ¿qué pretendo evaluar?.

Para evaluar la depresión, ¿cuál de los siguientes síntomas NO hay que tener en cuenta?. Síntomas interpersonales. Síntomas cognitivos. Síntomas fisiológicos.

Si le administro a un paciente la "Escala obsesivo-compulsiva de Yale-Brown (Y-BOCS)", ¿qué pretendo evaluar?.

Si administro el cuestionario de "Análisis del Contenido Basado en Criterios (CBCA)" a un sujeto testigo, ¿qué estoy tratando de evaluar?.

Para la evaluación del estado de mejoría de ansiedad de un paciente: La evaluación se hará por parte del paciente al inicio de la sesión (cumplimentando una escala) y por parte del terapeuta al finalizar la sesión (valorando la mejoría del paciente mostrada en la escala). La evaluación se hará por parte de ambos desde el inicio hasta el final de la sesión. La evaluación se hará por parte del terapeuta desde el inicio hasta el final de la sesión realizando una entrevista semiestructurada al paciente.

El "Test de Evitación Conductual (TEC)". Es un método de observación muy útil para evaluar aquellos estímulos que le producen miedo y ansiedad al paciente. No hace falta preparar al paciente. Ambas son correctas.

¿En qué se diferencia la simulación de la disimulación, respectivamente?. Fingimiento de síntomas y ocultación de síntomas. Ocultación de síntomas y fingimiento de síntomas. Ninguna es correcta.

A un testigo le hemos realizado una pregunta para detectar si nos engaña o no con su testimonio y hemos comprobado que su tasa cardíaca (registrada a través del pulso) ha aumentado notablemente. ¿Qué tipo de pregunta le hemos debido de realizar?. Una pregunta relevante, pudiendo deducir que es culpable. Una pregunta irrelevante, pudiendo deducir que es inocente. Una pregunta control, pudiendo deducir que es culpable.

Si el testigo no presenta ninguna alteración ni deficiencia mental y es consciente del delito que ha cometido voluntariamente, ¿qué nivel de imputabilidad presenta?. Imputable. Semiimputable. Inimputable.

Los sujetos que han sido víctimas de algún daño suelen manifestar una lesión psíquica que le afecta a nivel conductual, cognitivo y psicofisiológico. ¿Qué factor favorece la permanencia de dicha lesión psíquica?. Las secuelas emocionales. El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Ambas son correctas.

¿Cuáles son los 3 principios que guían la evaluación psicológica de guarda y custodia?. Interés superior del menor, imparcialidad e inclusión. Nivel de adaptación parental, nivel de adaptación filial y expectativas de custodia. Pautas de relación familiar preruptura, pautas de funcionamiento familiar postruptura y habilidades parentales.

¿Qué cuestionario es el más adecuado para la indicar qué padre es el más adecuado para la custodia?. The ackerman-Schoendorf Parent Evaluation if Custody Tedt (ASPECT). Parent Perception Inventory (PPI). Parent Perception of Child Profile (PPCP).

Denunciar Test