option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN.F.TALLER

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN.F.TALLER

Descripción:
“Incluso un fracaso es una lección aprendida.” — Edward Elric (Fullmetal Alchemi

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona la respuesta que completa el siguiente postulado La Investigación acción es: un paradigma relativamente reciente que combina los enfoques cuantitativo y cualitativo en un mismo estudio. una forma de búsqueda auto reflexiva para perfeccionar la lógica y la equidad de las propias prácticas sociales o educativas, comprensión de estas prácticas y las situaciones en las que se efectúan. una metodología cuantitativa basada en la claridad entre los elementos de investigación desde donde se inicia hasta donde termina. basada en la medición de datos numéricos.

Selecciona la respuesta correcta para la siguiente pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el procedimiento de los datos cuantitativos en el contexto estadístico en un plan de investigación?. El procedimiento de los datos cuantitativos asigna significados numéricos y permite aplicar tratamientos estocásticos descriptivos e inferenciales. El procedimiento de los datos cuantitativos se basa exclusivamente en la interpretación cualitativa de los datos. Los datos cuantitativos requieren únicamente la recolección de información sin aplicar métodos estadísticos. Los datos cuantitativos son irrelevantes para la realización de demostraciones estadísticas.

De los siguientes ejemplos selecciona los dos que corresponden al tipo de investigación predictiva. Análisis del impacto de los cambios climáticos en la producción agrícola: Se utiliza para pronosticar cómo variaciones en la temperatura y las precipitaciones afectarán las cosechas futuras. Estudio de mercado para predecir las ventas futuras de un nuevo producto: Utiliza datos históricos de ventas de productos similares para proyectar cuántas unidades se venderán en el primer trimestre tras su lanzamiento. Investigación sobre el efecto de la publicidad en la percepción de marca: Este ejemplo, aunque es un estudio de la relación entre dos variables, se centra en la correlación, no en la predicción de futuros valores. Evaluación de la satisfacción del cliente para mejorar productos: Este ejemplo analiza la retroalimentación del cliente, pero se enfoca más en el análisis descriptivo que en la predicción de futuros comportamientos.

Selecciona la respuesta correcta para la siguiente pregunta, e indica que tipo de enfoque se utilizó. Un investigador está interesado en estudiar la evolución del sistema educativo en un país específico y comienza por analizar los orígenes del sistema educativo desde el período colonial, observando cómo las primeras instituciones educativas fueron fundadas y cómo las políticas gubernamentales han influido en el desarrollo del sistema a lo largo del tiempo, además explora eventos clave, como reformas educativas importantes y cambios sociales que impactaron en la educación. Enfoque descriptivo. Enfoque explicativo. Enfoque histórico. Enfoque mixto.

¿Qué se entiende por "problematización" en la investigación?. La definición del objetivo principal de la investigación. Una descripción superficial de un tema. Una técnica para evitar problemas durante la investigación. Una interpretación de las dificultades o incertidumbre de un problema.

¿Cuál es el primer paso al formular un objetivo de investigación?. Delimitar las variables del problema. Formular preguntas específicas. Seleccionar la metodología adecuada. Definir el marco teórico.

Según García y García (2015), ¿Cómo se define un problema de investigación?. Como un obstáculo que impide que algo ocurra como debería. Como una conclusión sobre un tema específico. Como un tema que no ha sido estudiado anteriormente. Como una hipótesis ya demostrada.

¿Qué se busca con el diagrama de Ishikawa o espina de pescado en la investigación?. Determinar los objetivos de la investigación. Organizar la revisión de literatura. Delimitar el contexto teórico de la investigación. Identificar las causas de un problema.

La delimitación del problema influye en el marco referencial porque: Elimina la necesidad de antecedentes. Sustituye la sección de objetivos. Obliga a descartar fuentes primarias. Determina qué contenido se incluye y qué teorías se priorizan.

Para lograr una buena entrevista se recomienda: Alentar respuestas tipo sí-no para agilizar la sesión. Prescindir de guía y dejar fluir la conversación. Formular preguntas negativas para afrontar sesgos. Crear un ambiente de confianza y comenzar con preguntas sencillas.

Entre los instrumentos de recolección de información más utilizados se citan: Mapas conceptuales y portafolios reflexivos. Análisis de contenido y minería de textos. Encuesta, cuestionario, entrevista, observación y focus group. Test psicométrico, escala Likert y Delphi.

Entre los tipos de fuentes que puede usar el investigador se encuentran las: Analíticas y narrativas. Históricas y comparativas. Primarias, secundarias y terciarias. Cuantitativas y cualitativas.

Según Pérez (2010), el análisis de resultados se define, ante todo, como: Resumir el capítulo de metodología. Presentar cifras en bruto sin discusión crítica. Enlazar los datos hallados con la base teórica y antecedentes para plantear lógicamente la problemática. Comparar únicamente los resultados que confirman la hipótesis.

Las publicaciones científicas excelentes se distinguen por **calidad editorial**, ______ y factor de impacto. Participación estudiantil. Visibilización. Ausencia de revisores externos. Rapidez de publicación.

El propósito formativo del Tema 1 “Propuesta” en esta unidad es: Estructurar el análisis de resultados a partir de tablas y gráficos de frecuencia. Elaborar el marco teórico completo de la investigación. Redactar la portada y los agradecimientos del informe. Diseñar encuestas piloto para la recolección de datos.

Denunciar Test
Chistes IA