option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen febrero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen febrero

Descripción:
Aprendizaje y desarrollo en la infancia

Fecha de Creación: 2023/09/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hipocampo se localiza en el prosencéfalo. Verdadero. Falso.

La eliminación de neuronas que no mantienen conexiones con otras neuronas es parte de la plasticidad cerebral. Verdadero. Falso.

El feto en el vientre materno es capaz de captar entre otros, estímulos táctiles y auditivos. Verdadero. Falso.

Los dos primeros años tras el nacimiento son especialmente sensibles para el establecimiento de conexiones neuronales importantes para el control motor y el desarrollo del lenguaje, entre otros. Verdadero. Falso.

El aprendizaje de la gramática puede adquirirse con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

La corteza prefrontal es la zona del cerebro que antes completa su mielinización. Verdadero. Falso.

Se denomina niñez intermedia o segunda infancia a la etapa vital entre los 6 y los 12 años. Verdadero. Falso.

Una consecuencia en el microsistema escolar de la legislación internacional sobre Derechos del Niño es la existencia de protocolos de intervención frente al acoso escolar. Verdadero. Falso.

En las últimas décadas, especialmente en las ciudades y zonas urbanas, los niños pasan más tiempo jugando al aire libre. Verdadero. Falso.

El "entorno no compartido" se refiere a las influencias ambientales que un gemelo no ha compartido con su hermano gemelo. Verdadero. Falso.

Se han encontrado niveles más bajos de dopamina en el núcleo accumbens de niños con TDAH. Verdadero. Falso.

Entre las emociones secundarias se encuentran la hostilidad, la ansiedad y la tristeza. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la revisión de Noltemeyer et al. (2020), los niños en situación de pobreza que recibieron ayuda para satisfacer sus necesidades primarias pudieron, posteriormente, empezar a experimentar mejoras en su desempeño académico. Verdadero. Falso.

Una de las ideas más representativas de la teoría de Piaget es la de zona de desarrollo próximo. Verdadero. Falso.

La imagen corporal es la representación que el individuo tiene de su propia corporalidad (dimensión psicológica). Verdadero. Falso.

El desarrollo motor es un proceso continuo que se produce con idéntica secuencia y ritmo en todos los niños. Verdadero. Falso.

En las reacciones circulares terciarias el bebé está centrado en las acciones sobre su propio cuerpo. Verdadero. Falso.

Aunque no podemos hablar de un "consenso" en la literatura a la hora de definir la inteligencia, el modelo CHC de habilidades cognitivas (teoría de Cattell-Horn-Carroll) es una de las propuestas que, en la actualidad, acoge mayor consenso entre los investigadores. Verdadero. Falso.

Los recién nacidos se sienten atraídos por la voz, prefieren escuchar los sonidos del habla, especialmente el habla de la madre, a otros sonidos. Verdadero. Falso.

El inicio de la utilización de los pronombres personales, se produce en torno a los 12 meses. Verdadero. Falso.

La emoción es de mayor duración que el estado de ánimo. Verdadero. Falso.

La conciencia de ser causante de dolor ajeno se conoce como culpa freudiana. Verdadero. Falso.

El grado de sensibilidad y el grado de actividad motórica se han interpretado como antecedentes del rasgo de personalidad "responsabilidad" (C). Verdadeo. Falso.

Las frases como "yo solo" o "yo puedo solo" son frecuentes desde los 18 meses. Verdadero. Falso.

La mayor parte de la investigación sobre desarrollo emocional en la infancia se ha llevado a cabo bajo el rótulo "inteligencia emocional". Verdadero. Falso.

El modelo de competencia afectivo-social de Halberstadt et al. (2001) tiene como elementos el envío de mensajes, la recepción de mensajes, y la experimentación del afecto. Verdadero. Falso.

Los rasgos de personalidad son fijos para toda la vida. Verdadero. Falso.

Conocer el significado de una palabra implica conocer también su ortografía. Verdadero. Falso.

Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso.

El lóbulo occipital es preeminente en la representación espacial de los números. Verdadero. Falso.

Diferentes métodos de enseñanza de las matemáticas desarrollan diferentes redes y patrones de activación responsables del procesamiento matemático. Verdadero. Falso.

El trastorno del cálculo se sebe a una escolaridad insuficiente. Verdadero. Falso.

Un mismo fonema puede pronunciarse de muy diferentes formas. Verdadero. Falso.

Durante la lectura, el acceso léxico a una palabra requiere activar en paralelo las distintas letras o sílabas que la componen. Verdadero. Falso.

Según Kellogg (1969), la fase de la forma se da alrededor de los 2 años. Verdadero. Falso.

Kellogg estaba de acuerdo con la idea de que el test de la figura humana pueda usarse para estimar la inteligencia de un niño. Verdadero. Falso.

En el artículo de Piqueras et al. (2019), titulado "Pathways Into Psychosocial Adjustment in Children", los problemas emocionales estudiados fueron la ansiedad y el tiempo de uso de la tablet. Verdadero. Falso.

En el articulo de Piqueras et al. (2019), titulado "Pathways Into Psychosocial Adjustment in Children", se encontró que específicamente en el caso de las niñas, un nivel más bajo de inteligencia emocional rasgo conducía a un peor ajuste psicosocial, independientemente del nivel de problemas emocionales y sociales. Verdadero. Falso.

En el artículo de Otero et al. (2021) titulado "Reforzar las competencias docentes en Educación Infantil: una mirada desde las actividades del aula" se afirma que el informe PISA muestra que el aumento o la mejora de la calidad en Educación Infantil no se ve influido por el incremento del nivel formativo de los docentes. Verdadero. Falso.

En el artículo de Otero et al. (2021) titulado "Reforzar las competencias docentes en Educación Infantil: una mirada desde las actividades del aula" se afirma que, la mejora de la calidad de Educación Infantil conlleva innumerables beneficios para el desarrollo y bienestar de cada niño y niña, y también para la sociedad. Verdadero. Falso.

Denunciar Test