option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FINAL 2024-2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FINAL 2024-2025

Descripción:
Ejercicio para valorar el logro al cierre de ciclo.

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

México se ubica en los hemisferios: Norte y oriental. Norte y occidental. Sur y occidental. Sur y oriental.

El/La _____________es una representación muy similar a la que tiene el planeta Tierra. Imagen de Satélite. Globo terráqueo. Planisferio. Croquis.

Nos sirven para localizar un punto en la superficie terrestre. Ecuador y Meridiano de Greenwich. Latitud y longitud. Brújulas. Trópico de cáncer y capricornio.

La longitud se mide a partir del: Ecuador. Nivel del mar. Meridiano de Greenwich. Polo de la tierra.

Es la medida en distancia que tiene el mar con respecto a un punto en la corteza terrestre. Altura. Elevación. Altitud. Montaña.

Es la capa atmosférica que está en contacto con la superficie terrestre. lonosfera. Mesosfera. Troposfera. Estratosfera.

Son movimientos bruscos en la corteza terrestre los cuales ocurren en poco tiempo y en determinada zona. Falla. Vulcanismo. Sismo. Huracán.

Son movimientos oceánicos que trasladan el agua del ecuador a los polos, causados por los movimientos de rotación. Corriente marina fría. Corriente marina cálida. Olas. Tsunamis.

Son sistemas montañosos de larga longitud, además de estar dentro del mar y están entre borde de placas tectónicas de tipo divergente. Fosas oceánicas. Plataformas continentales. Dorsales. Montañas marinas.

Los símbolos C y B identifican a los climas: Tropical y seco. Seco y frio. Polar y tropical. Templado y seco.

El movimiento aparente del sol se observa de este a oeste por lo tanto el movimiento de la tierra es de: Norte a Sur. Sur a Norte. Oeste a Este. Este a Oeste.

Los Tsunamis y sismos son consecuencia de: Cambio climático. Desplazamiento de placas tectónicas. Formación de dorsales submarinas. Formación de nuevas islas.

Tipo de límite de placas que ocurre cuando las placas se desplazan al lado la una con la otra en direcciones opuestas. Convergente. Divergente. Bidireccional. Transformante.

Son los principales factores que influyen en la formación del relieve. Mares y océanos. Tsunamis y Huracanes. Vulcanismo y sismicidad. Tornados.

El choque de la placa de los Cocos y la Norteamericana produce sismos que afectan principalmente a: Veracruz, Tabasco y Campeche. Baja California Sur, Baja California y Sonora. Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Es el desplazamiento de placas tectónicas donde una se hunde por debajo de otra. Falla. Subducción. Separación. Expansión.

Estado momentáneo de la atmosfera. Turbulencia. Tiempo Atmosférico. Tiempo Cronológico. Clima.

Los ________son personas que se desplazan de un sitio a otro para establecerse en un lugar. emigrantes. inmigrantes. migrantes. viajeros.

Es el fenómeno social en donde los individuos se desplazan de un lugar a otro para asentarse en él. Desplazamiento. Turismo. Migración. Inmigración.

La distribución de población en México es desigual la mayor cantidad se concentra en. El norte del país. El occidente del país. El centro del país. El sur del país.

Principal causa por la cual la población se distribuye en las principales ciudades. Museos de las ciudades. Mayor oferta de empleo e ingresos. Belleza de las ciudades. Hay más personas para convivir.

Este factor hace más vulnerable a una población ante un desastre. Inseguridad. Bajo nivel educativo. Migración. Pobreza.

Continente con alto crecimiento poblacional, pero bajo desarrollo económico y social. África. Asia. América. Oceanía.

Zona del país que debido a su grado de marginación es más vulnerable a los desastres naturales. Centro. Oeste. Suroeste. Sureste.

La es una actividad de tipo primaria. Cosecha de frijol. Educación primaria. Venta de refacciones. Venta de frijol.

Es una actividad económica que se destacó en México desde la época colonial. Explotación forestal. Pesca. Agricultura. Minería.

Zona marítima del Golfo de México de donde se extrae petróleo y gas. Ciudad Madero. Veracruz. Sonda de Campeche. Sonda de Tuxpan.

La producción de petróleo se ha concentrado actualmente en: Campeche y Tabasco. Hidalgo y Guanajuato. Yucatán y Tamaulipas. Veracruz y Quintana Roo.

Es la convivencia de diversas culturas en un mismo espacio geográfico. Interculturalidad. Pluralidad. Multiculturalidad. Diversidad cultural.

Denunciar Test