EXAMEN FINAL 2024-2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN FINAL 2024-2025 Descripción: Ejercicio para valorar el logro al cierre de ciclo. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
México se ubica en los hemisferios: Norte y oriental. Norte y occidental. Sur y occidental. Sur y oriental. El/La _____________es una representación muy similar a la que tiene el planeta Tierra. Imagen de Satélite. Globo terráqueo. Planisferio. Croquis. Son líneas imaginarias y nos sirven para localizar un punto en la superficie terrestre (coordenada geográfica). Ecuador y Meridiano de Greenwich. Latitud y longitud. Brújulas. Trópico de cáncer y capricornio. La longitud se mide a partir del: Ecuador. Nivel del mar. Meridiano de Greenwich. Polo de la tierra. Es la medida en distancia que tiene el mar con respecto a un punto en la corteza terrestre. Altura. Elevación. Altitud. Montaña. Es la capa atmosférica que está en contacto con la superficie terrestre. lonosfera. Mesosfera. Troposfera. Estratosfera. Son movimientos bruscos en la corteza terrestre los cuales ocurren en poco tiempo y en determinada zona. Falla. Vulcanismo. Sismo. Huracán. Son movimientos oceánicos que trasladan el agua del ecuador a los polos, causados por los movimientos de rotación. Corriente marina fría. Corriente marina cálida. Olas. Tsunamis. Son sistemas montañosos de larga longitud, además de estar dentro del mar y están entre borde de placas tectónicas de tipo divergente. Fosas oceánicas. Plataformas continentales. Dorsales. Montañas marinas. Los símbolos C y B identifican a los climas: Tropical y seco. Seco y frio. Polar y tropical. Templado y seco. El movimiento aparente del sol se observa de este a oeste por lo tanto el movimiento de la tierra es de: Norte a Sur. Sur a Norte. Oeste a Este. Este a Oeste. Los Tsunamis y sismos son consecuencia de: Cambio climático. Desplazamiento de placas tectónicas. Formación de dorsales submarinas. Formación de nuevas islas. Tipo de límite de placas que ocurre cuando las placas se desplazan al lado la una con la otra en direcciones opuestas. Convergente. Divergente. Bidireccional. Transformante. Son los principales factores que influyen en la formación del relieve. Mares y océanos. Tsunamis y Huracanes. Vulcanismo y sismicidad. Tornados. El choque de la placa de los Cocos y la Norteamericana produce sismos que afectan principalmente a: Veracruz, Tabasco y Campeche. Baja California Sur, Baja California y Sonora. Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Es el desplazamiento de placas tectónicas donde una se hunde por debajo de otra. Falla. Subducción. Separación. Expansión. Estado momentáneo de la atmosfera. Turbulencia. Tiempo Atmosférico. Tiempo Cronológico. Clima. Los ________son personas que se desplazan de un sitio a otro para establecerse en un lugar. emigrantes. inmigrantes. migrantes. viajeros. Es el fenómeno social en donde los individuos se desplazan de un lugar a otro para asentarse en él. Desplazamiento. Turismo. Migración. Inmigración. La distribución de población en México es desigual la mayor cantidad se concentra en. El norte del país. El occidente del país. El centro del país. El sur del país. Principal causa por la cual la población se distribuye en las principales ciudades. Museos de las ciudades. Mayor oferta de empleo e ingresos. Belleza de las ciudades. Hay más personas para convivir. Este factor hace más vulnerable a una población ante un desastre. Inseguridad. Bajo nivel educativo. Migración. Pobreza. Continente con alto crecimiento poblacional, pero bajo desarrollo económico y social. África. Asia. América. Oceanía. Zona del país que debido a su grado de marginación es más vulnerable a los desastres naturales. Centro. Oeste. Suroeste. Sureste. Es una actividad de tipo primaria. Cosecha de frijol. Educación primaria. Venta de refacciones. Venta de frijol. Es una actividad económica que se destacó en México desde la época colonial. Explotación forestal. Pesca. Agricultura. Minería. Zona marítima del Golfo de México de donde se extrae petróleo y gas. Ciudad Madero. Veracruz. Sonda de Campeche. Sonda de Tuxpan. La producción de petróleo se ha concentrado actualmente en: Campeche y Tabasco. Hidalgo y Guanajuato. Yucatán y Tamaulipas. Veracruz y Quintana Roo. Es la convivencia de diversas culturas en un mismo espacio geográfico. Interculturalidad. Pluralidad. Multiculturalidad. Diversidad cultural. Los factores del clima determinan el clima que existe en cada lugar del planeta; tres de ellos son: latititud, temperatura y longitud. precipitación, viento y presión atmosférica. vegetación, relieve y latitud. corrientes marinas, humedad y continentalidad. Es el desplazamiento de personas o animales de un lugar de origen a uno de destino ya sea de forma definitiva o por periodos prolongados de tiempo. Migración. Emigración. Inmigración. Demografía. Movimientos de población que ocurren dentro del mismo territorio de un país. Migración local. Migración externa. Migración interna. Migración mixta. Las poblaciones, siempre corremos algún tipo de riesgo, ¿cuál de estos riesgos son ocasionados por los mismos seres humanos?. Riesgos geológicos. Riesgos químicos. Riesgos hidrometeorológicos. Riesgos antrópicos. De acuerdo a la ubicación de la ciudad de México, ésta se encuentra en una zona principalmente vulnerable a: sismicidad. huracanes. tornados. taludes. ¿Qué objeto tiene una cultura para la prevención de desastres?. Evitar que ocurran eventos riesgosos. Estar preparado para cuando ocurran eventos de riesgo. Evitar al máximo que los fenómenos o eventos nos dañen. Ciencia que se ocupa del estudio de las poblaciones(distribución, características, crecimiento etc). Geografía poblacional. Demografía. INEGI(censo de población). Urbanismo geográfico. ¿Cuál ha sido el principal avance, del porqué en los inicios del siglo XX el crecimiento de la población mundial se aceleró muy significativamente?. El avance en la política natalista(promueve nacimientos). El avance en la tecnología y modernidad. El avance en la medicina y sus servicios. El avance de las poblaciones del campo a las ciudades. Son lo riesgos que tiene que ver con la dinámica interna de la Tierra. antrópicos. hidrometeorológicos. volcanicos. geológicos. Son riesgos que tiene que ver con la interacción de la atmósfera con la hidrosfera. (viento y agua). antrópicos. geológicos. hidrometeórologicos. atmosféricos. En el sector económico SECUNDARIO se encuentran las actividades que se realizan en: zonas comerciales. fabricas y talleres. lagos, ríos y mares. pueblos y ciudades. Minerales energéticos que en la actualidad se utilizan para producir el 80% de la energía que se consume en el mundo. gasolina, diesel y carbón. gas, diesel y petróleo. Petróleo, gas y carbón. gasolina, gas y carbón. Son aquellas actividades que se enfocan en la extracción y obtención de materias primas directamente de la naturaleza. primarias. secundarias. terciarias. cuaternarias. Actividad socioeconómica consistente en el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Inversión. Comercio. Servicio. Trueque. Acuerdo comercial de trascendencia mundial en el cual participa ampliamente México. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Unión Europea (UE). Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN). De las opciones elige la definición más completa y acertada de los que es "turismo". Consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por largos período de tiempo por ocio, negocios u otros motivos. Actividad económica, consistente en viajes definitivos que por motivos de recreación, descanzo, trabajo, cultura o salud realizan personas a lo largo de un año. Actividad económica que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de personas por motivos de recreación, descanzo, trabajo, cultura o salud. Actividad laboral que consiste en el desplazamiento eventual de personas por motivos diversos entre ellos: conocer, divertirse, descanzar, trabajar, o salud. La actividad económica del turismo se establece dentro del sector. Primario. Secundario. Terciario. Cuaternario. En los últimos años a la actividad turística se le ha impulsado de enorme manera, esto se debe a: Las posibilidades ecónomicas de las familias para visitar distintos lugares. La necesidad de las personas por conocer otros lugares. Los ingresos y la cantidad de empleos que de ella surgen. La presión de países desarrollados para que su población se valla expandiendo. Es el sector económico que se dedica a la investigación y desarrollo impulsando la innovación. Primario. Secundario. Terciario. Cuaternario. |