option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen final

Descripción:
Examen final medicina Mathisix

Fecha de Creación: 2017/11/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de diartrosis es la articulación entre atlas y axis?. Trocoide. Tróclea. Condílea. Enartrosis. Ninguna de las anteriores.

Las siguientes estructuras pasan por el forman oval, excepto : Rama mandibular del trigémino. Vena del formane oval. Rama maxilar del trigémino. Arteria meninge accesoria. Ninguna de las anteriores.

El arco cigomático está formado, ¿por qué huesos?. Proceso cigomático del temporal + Hueso Cigomático. Proceso cigomático del frontal + Hueso Cigomático. Proceso cigomático del Parietal + Hueso Cigomático. Proceso cigomático del Occidpital + Hueso Cigomático. Ninguna de las anteriores.

¿Qué estructura vascular se encuentra en la protuberancia occipital interna?. Seno occipital. Confluencia de los senos. Confluencia del occipital. Seno sigmoideo. Ninguna de las anteriores.

Los siguientes nervios pasan por la fisura ordinaria superior del Esfenoides, excepto. Nervio Abducens. Rama nasociliar del trigémino. Rama mandibular del trigémio. Rama lagrimal del trigémino. Ninguna de las anteriores.

¿En qué pared de la cavidad orbitaria y en qué hueso se localiza la fosa de la glándula lagrimal?. Pared superior, hueso esfenoides. Pared superior, hueso frontal. Pared inferior, hueso esfenoides. Pared inferior, hueso frontal. Ninguna de las anteriores.

¿Qué anión es el principal responsable del potencial de membrana en reposo?. K+. Na+. Ca+. Ninguna de las anteriores.

Todas las siguientes son acciones simpáticas sobre el corazón, excepto: Disminución del gasto cardíaco. Cronotropismo positivo. Aumento gasto cardíaco. Inotropismo positivo. Ninguna de las anteriores.

El Nodo AtrioVentricular está irrigado en el 10% de los casos por: Coronaria izquierda. Coronaria derecha. Descendente posterior. Arteria atrioventricular.

La troponina está formada por las siguientes subunidades, excepto: Troponina G. Troponina C. Troponina T. Troponina I. Ninguna de las anteriores.

La superficie anterior del cuerpo del pancreas puede abordarse directamente al seccionar el epiplón gastrocólico. Falso. Verdadero.

De que porcentaje de secreción gástrica es responsable la fase vagal: 20%. 30%. 40%. 50%. 75%.

Los siguientes son factores que estimulan la bomba gástrica, excepto. Estimulación vagal. Gastrina. Distensión de la cámara gastrica. Acidez en el duodeno. Ninguna de las anteriores.

Las siguientes son ramas de la arteria iliocólica, excepto. Cecal anterior. Cecal posterior. Apendicular. Mesentérica superior. Cólica ascendente.

La secreción biliar de 24 horas oscila entre: 600 a 1000 ml al día. 500 a 1250 ml al día. 300 a 500 ml al día. Ninguna de las anteriores.

Las líneas Z en el músculo cardíaco corresponden a: Discos intercalares. Discos de unión. Uniones GAP. Discos de sincitio. Ninguna de las anteriores.

Los iones de cloro son transportados activamente hacia el canículo de la célula principal. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes venas tienen válvulas en su desembocadura? (varias opciones correctas). Vena cava superior. Vena cava inferior. Seno coronario. Vena pulmonar.

¿Por el cierre de que válvulas se produce el 1º ruido cardiaco?. Mitral + aortica. Mitral + pulmonar. Mitral + coronal. Mitral + tricúspide.

¿Dónde inicia la circulación pulmonar?. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. Aorta. Vena cava inferior. vena cava superior.

Las siguientes son ramas colaterales ascendentes de la arteria maxilar, excepto: Arteria timpánica anterior. Arteria meníngea media. Arteria temporal profunda media. Arteria temporal profunda anterosuperior. Arteria meníngea lateral.

¿Qué estructura vascular rodea superiormente al bronquio principal izquierdo?. Vena ácigos. Arco aortico. Vena cava inferior. Vena cafa superior. Arteria pulmonar izquierda.

Es la estructura más anterior de los pedículos pulmonares. Venas pulmonares superiores. Arterias pulmonares. Venas pulmonares inferiores. Bronquios principales.

Separa a la glándula suprarenal del riñón. Fascia renal. Cápsula adiposa. Cápsula fibrosa renal. Peritoneo.

¿Qué porcentaje, aproximadamente y dependiendo de la situación, se reabsorbe el agua a nivel del túbulo contorneado próximal?. 60% a 80%. 50% a 75%. 40% a 90%. 100%. 10% al 50%.

El ligamento triangular se fija en su porción superior al pedículo, ¿y en la porción inferior?. Diafragma. Pericardio. Vertice pulmonar. Pleura parietal.

El pepsinógeno se activa a peptina en un pH que oscila entre: 1.8 a 3.5. 1.3 a 4. 1 a 5. 2 a 6.

Por su gradiente de concentración el K+ tiende a: Exocitosis. Difusión activa fuera de la célula. Difusión pasiva fuera de la célula. Difunde por osmosis fuera de la célula. Tiende a la homeostasia. Ninguna de las anteriores.

Son dos núcleos ubicados en la protuberancia, por detrás del núcleo motor. Núcleo lacrimomuconasal + Núcleo salival superior. Núcleo lacrimomuconasal + Núcleo salival posterior. Núcleo lacrimal + Núcleo salival. Núcleo lacrimomuconasal anterior + Núcleo salival inferior.

Forma parte del VIII y se dirigen al tronco encefálico terminando en el complejo nuclear. Ramas vestibulares. Ramas cocleares. Ramas vestibulococleares. Ramas nucleares del VII.

Las células parecidas a las enterocromafines secretan: Histamina. Gastrina. Cromafin. Acetilcolina. Ninguna de las anteriores.

La fascia renal se forma por: Cápsula adiposa. Cápsula fibrosa. Tejido trabecular renal. Ninguna de las anteriores.

¿Qué forma las columnas renales?. Invaginación de la cápsula fibrosa + arterias segmentarias + tejido conectivo. Invaginación de la cápsula adiposa + arterias segmentarias + tejido conectivo. Invaginación de la cápsula fibrosa + arterias interlobares + tejido conectivo. Invaginación de la cápsula fibrosa + arterias segmentarias + tejido renal.

¿Qué porcentaje del gasto cardiaco reciben los riñones?. 25%. 27%. 30%. 24%. 35%.

Hidroliza al angiotensinógeno catalizando su paso hacia Angiotensina I. Renina. ECA. Angiotensina II. Angetensioginasa. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde ejerce su efecto la Aldosterona?. Túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Túbulo recto proximal. Túbulo recto distal.

¿Dónde se originan las arterias renales?. Aorta abdominal por delante de la columna vertebral y a la izquierda de la linea media. Aorta abdominal por delante de la columna vertebral y a la derecha de la linea media. Aorta abdominal por detrás de la columna vertebral y a la izquierda de la linea media. Aorta abdominal por delante de la columna vertebral y en la linea media.

La angiotensina I después de haber sido activada por la reina en la periferia ejerce un efecto de tipo: No tiene efectos activos. Vasoconstricción. Vasodilatación. Diuretico.

¿Es la arterial eferente la que entra al corpúsculo renal en el polo vascular?. Falso, es la arteria aferente. Falso, es la arteria renal. Verdadero. Falso, es la arteria corpuscular renal media.

Los canales de K+ sensibles a voltaje de los miocitos cardiacos tienen como caracteristica que no se inactivan: Falso, tienen delei. Falso, se inactivan en la fase de despolarización. Verdadero. Falso, se inactivan durante la subida de potencial de reposo a + de 100mv.

Al absorberse estos nutrientes circulan en el sistema linfático: ácidos grasos. aminoácidos. monosacaridos. Quilo. Linfa nutricia.

Células próximas a la arteria eferente, ubicadas en la capa media, producen resina. Células yuxtaglomerulares. Células andoteliales. Células de la meca. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde se encuentra el pedículo renal?. Seno renal. Porción media. Polo medio renal. Cara lateral renal. Ninguna de las anteriores.

Por su gradiente eléctrico el Cl- en las células cardiacas tiende a: Entrar a la célula por difusión pasiva. Entrar a la célula por difusión activa. Salir de la célula por difusión activa. Salir de la célula por difusión pasiva.

Por su gradiente de concentración el K+ en las células cardiacas tiende a: Salir por difusión pasiva. Salir por difusión simple facilitada. Entrar por difusión simple facilitada. Entrar por difusión pasiva.

El potencial de acción cardiaco en la face de despolarización está mediada por un ion, ¿cuál?. K+. Ca+. Na+. Ninguna de las anteriores, está mediada por un anión.

¿Cuántos dominios tienen los canales de Na+ sensibles a voltaje de los miocitos cardiacos?. 4 dominios. 5 dominios. 6 dominios. Los canales de Na+ sensibles a voltaje no están constituidos por dominios.

Neurotransmisores del sistema nervioso simpatico. Acetilcolina + Noradrenalina + Adrenalina. Noradrenalina + Adrenalina. Adrenalina únicamente. Acetilcolina + Noradrenalina + Adrenalina + Serotonina.

Es una hormona gonadotropina sintetizada y secretada por las células gonadotropas en la glándula pituitaria anterior. Lutropina. Felitropina. Coriogonadotropina. Ninguna de las anteriores.

Actúa sobre las células de Leydig del testículo y se encarga de la producción de testosterona, un andrógeno que ejerce actividad endocrina y actividad intratesticular. Leutropina. FSH. Inhibina. Gonadotropina. Ninguna de las anteriores.

Inicia el crecimiento folicular, que afecta específicamente a las células granulosas. FSH. LH. Inhibina. Cortisol. Estrogeno. Progesterona.

Denunciar Test