Examen Final Farmacología y Toxicología
|
|
Título del Test:![]() Examen Final Farmacología y Toxicología Descripción: Farmacología y Toxicología Examen Final |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Examen Final Farmacología y Toxicología. Hagamos esto una última vez... Este daypo es una recreación del Examen Final de Farmacología del semestre Enero-Junio 2025; fue posible hacerlo, como siempre, gracias a muchos miembros de esa increíble generación, pero sobre todo a Luis Abraham, que en cuestión de pocas horas pudo recolectar y redactar las 150 preguntas del examen. Hay que agradecerles; esperemos que su trabajo pueda ayudar a muchos estudiantes en el futuro... Hola, futuros MIP, yo sé que ha sido un semestre muy pesado; todas las generaciones arriba lo sufrieron, pero cada uno de ellos logró avanzar y ustedes también lo harán. Tengan siempre orgullo de todo el esfuerzo que han invertido para llegar hasta donde están; realmente dense cuenta, no cualquier persona tiene la fuerza para lograr lo que han logrado, muchos quisieran estar en su lugar, así que aprovéchenlo, trabajen mucho. Háganlo por ustedes, merecen salir adelante, merecen dar lo mejor; quiéranse lo suficiente para ver que el invertir su esfuerzo valdrá la pena, pero también para darse cuenta de que ningún examen jamás los va a definir; ustedes son muchísimo más que sus calificaciones y siempre deben poner su salud y bienestar por encima de todo lo demás... Siempre busquen la excelencia en todo lo que hagan, pregunten cuando no sepan y ayuden siempre que puedan. Ustedes son mucho más fuertes de lo que creen, son admirables <3. Recuerden, doctoras y doctores, si se lo proponen, pueden conseguirlo todo. Un hombre de 56 años, con antecedente de hipertensión mal controlada, se desploma súbitamente, no responde a estímulos, no respira y no tiene pulso palpable. El monitor muestra un ritmo sin actividad eléctrica organizada. ¿Cuál es el fármaco de elección para administrar durante el paro cardiorrespiratorio?. Epinefrina. Norepinefrina. Dobutamina. Mujer de 22 años, con antecedente de asma desde la infancia, llega a urgencias con dificultad respiratoria progresiva y saturación en 89%. ¿Cuál es el medicamento de primera elección para revertir esta crisis asmática aguda?. Albuterol. Ipratropio. Montelukast. ¿Cuál de los siguientes es un agonista beta de acción larga?. Salbutamol. Isoxsuprina. Salmeterol. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra una combinación de un beta agonista y un anticolinérgico usados en la práctica clínica?. Salbutamol e Ipratropio. Ipratropio y Tiotropio. Salmeterol y Fluticasona. ¿Cuál de los siguientes es usado en el tratamiento de asma de predominio nocturno?. Formoterol. Indacaterol. Tiotropio. ¿Cuál de los siguientes fármacos usados en el tratamiento del asma tiene efecto de larga duración?. Formoterol. Terbutalina. Salbutamol. ¿Cuál de los siguientes es un fármaco inhalado de larga duración usado en el tratamiento del asma?. Formoterol. Beclometasona. Ipratropio. ¿Cuál de los siguientes es usado por vía oral para el tratamiento de la congestión nasal?. Fenilefrina. Mefentermina. Clonidina. ¿Cuál de los siguientes antihipertensivos actúa disminuyendo el tono simpático a nivel central?. Metildopa. Enalapril. Amlodipino. ¿Cuál de los siguientes fármacos disminuye la demanda miocárdica de oxígeno al inhibir el metabolismo de los ácidos grasos?. Propranolol. Ranolazina. Nitroglicerina. Una mujer de 30 años con antecedente de asma acude a consulta por cifras elevadas de presión arterial. Se decide iniciar tratamiento antihipertensivo. ¿Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado ya qeu podría desencadenar broncoespasmo en esta paciente?. Propranolol. Losartán. Metoprolol. ¿Cuál de los siguientes es un agonista beta IV con la acción más corta?. Esmolol. Metoprolol. Atenolol. ¿Cuál de los siguientes, además de ser un agonista beta, tiene efecto antioxidante?. Carvedilol. Carteolol. Esmolol. ¿Cuál de los siguientes, además de ser un agonista beta, tiene efecto en la producción de óxido nítrico?. Carvedilol. Carteolol. Esmolol. Un agricultor de 42 años es traído a urgencias; presenta salivación excesiva, lagrimeo, sudoración profusa, diarrea, miosis marcada, broncorrea y fasciculaciones. A su llegada, muestra frecuencia cardiaca de 48 lpm y dificultad para respirar. (Pregunta 1/3) ¿Cuál es el agente más probable responsable del cuadro?. Paratión. Alfacipermetrina. Belladona. Un agricultor de 42 años es traído a urgencias; presenta salivación excesiva, lagrimeo, sudoración profusa, diarrea, miosis marcada, broncorrea y fasciculaciones. A su llegada, muestra frecuencia cardiaca de 48 lpm y dificultad para respirar. (Pregunta 2/3) ¿Cuál es el antídoto de elección en este paciente?. Atropina. Naloxona. Dimercaprol. Un agricultor de 42 años es traído a urgencias; presenta salivación excesiva, lagrimeo, sudoración profusa, diarrea, miosis marcada, broncorrea y fasciculaciones. A su llegada, muestra frecuencia cardiaca de 48 lpm y dificultad para respirar. (Pregunta 3/3) ¿A qué grupo de insecticidas pertenece el tóxico implicado?. Organofosforados. Organoclorados. Cumarínicos. ¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para disminuir el estímulo vagal y reducir secreciones en el periodo prequirúrgico?. Atropina. Neostigmina. Ondasetrón. Paciente con asma que requiere un broncodilatador se le indica uno con vida media de 4 horas ¿Cuál es la opción correcta?. Ipratropio. Tiotropio. Montelukast. ¿Cuál de los siguientes es un parasimpaticolítico con efecto broncodilatador?. Ipratropio. Salbutamol. Formoterol. ¿Cuál es el broncodilatador de elección en el tratamiento de mantenimiento para EPOC?. Tiotropio. Prednisona. Cromoglicato de sodio. ¿Cuál de los siguientes puede causar como efecto adverso boca seca?. Oxibutinina. Neostigmina. Carbacol. ¿Cuál de los siguientes es utilizado en el tratamiento de la incontinencia urinaria?. Solifenacina. Tamsolusina. Finasterida. ¿Cuál es el fármaco de elección para el manejo del dolor tipo cólico visceral?. Butilhioscina. Diclofenaco. Metoclopramida. ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales se utiliza con mayor frecuencia para procedimientos menores y bloqueos locales?. Lidocaína. Tetracaína. Propofol. ¿Cuál es el antiarrítmico clase IB preferido para el manejo de arritmias ventriculares en el contexto de infarto agudo al miocardio?. Lidocaína. Amiodarona. Propafenona. ¿Cuál anestésico local se emplea con frecuencia en procedimientos oftalmológicos?. Tetracaína. Bupivacaína. Mepivacaína. En un paciente con polifarmacia, ¿Cuál de los siguientes medicamentos debe considerarse por su fuerte capacidad de inducir enzimas hepáticas y alterar múltiples interacciones?. Rifampicina. Metformina. Warfarina. Es un antagonista selectivo no competitivo, de primera clase del receptar de glutamato ionotrópico de tipo AMPA: Perampanel. Levetiracetam. Ezogabina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la Sertralina?. Inhibición selectiva del transportador de serotonina, disminuyendo su recaptación. Inhibición dual de recaptación de serotonina y noradrenalina. Inhibición de la enzima monoamino oxidasa tipo A. ¿Cuál de los siguientes antidepresivos también se utiliza para el manejo del insomnio?. Trazodona. Fluoxetina. Bupropión. ¿Cuál fármaco puede utilizarse para el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia (bochornos)?. Venlafaxina. Sertralina. Clonazepam. ¿Cuál de los siguientes antidepresivos tricíclicos se asocia con prolongación del QT y riesgo de bloqueo auriculoventricular?. Imipramina. Bupropión. Fenelzina. ¿Cuál es el antídoto específico para una sobredosis por benzodiazepinas?. Flumazenilo. Naloxona. Atropina. ¿Cuál es el principal efecto tóxico en una sobredosis por antidepresivos tricíclicos?. Cardiotoxicidad. Bradicinesia. Trombocitopenia. Paciente con crisis asmática moderada a severa que no mejora con β2 agonistas ni corticoides inhalados. ¿Cuál es el siguiente paso terapéutico?. Sulfato de magnesio IV. Ipratropio. Formoterol. ¿Cuál de los siguientes ansiolíticos de venta libre suele causar somnolencia?. Difenhidramina. Lorazepam. Melatonina. Un hombre de 28 años refiere prurito intenso tras una reacción alérgica leve; no presenta dificultad respiratoria ni síntomas sistémicos. Busca alivio sintomático. ¿Cuál es el fármaco indicado?. Hidroxicina. Loratadina. Montelukast. Es un fármaco no benzodiacepínico usado para el insomnio que preserva la arquitectura normal del sueño: Zolpidem. Diazepam. Quetiapina. ¿Cuál de los siguientes AINEs se caracteriza por tener una vida media prolongada, permitiendo su administración una vez al día?. Piroxicam. Ibuprofeno. Naproxeno. ¿Cuál analgésico se utiliza en dolor postquirúrgico, pero está contraindicado por más de 5 días debido al riesgo de toxicidad renal y gastrointestinal?. Ketorolaco. Celecoxib. Metamizol. Un atleta de alto rendimiento acude preocupado porque en una prueba antidopaje aparece positivo a opiáceos. Refiere no haber consumido drogas ni medicamentos prohibidos, excepto un jarabe para la tos que le recetaron hace tres días. ¿Cuál es el fármaco responsable del resultado?. Codeína. Dextrometorfano. Ambroxol. ¿Cuál fármaco actúa como agonista parcial de receptores μ (MOR) y antagonista de receptores κ (KAPPA)?. Buprenorfina. Nalbufina. Pentazocina. ¿Cuál de los siguientes se utiliza para el manejo del estreñimiento inducido por opioides?. Alvimopán. Loperamida. Racecadotrilo. ¿Cuál de los siguientes puede producir somnolencia, insomnio y depresión del sistema nervioso central cuando se administra en exceso?. Dextrometorfano. Guanifenesina. Bromhexina. ¿Cuál opioide actúa como antagonista selectivo de receptores μ (MOR) periféricos, útil para revertir efectos gastrointestinales sin afectar la analgesia central?. Metilnaltrexona. Naloxona. Tramadol. ¿Cuál de los siguientes corresponde a un antihistamínico de primera generación?. Clorfeniramina. Loratadina. Epinastina. Fármaco uricosúrico que puede provocar nefrolitiasis al inhibir la reabsorción tubular proximal de ácido úrico: Benzbromarona. Rasburicasa. Alopurinol. ¿Cuál de los siguientes diuréticos puede causar ototoxicidad?. Ácido etacrínico. Hidroclorotiazida. Espironolactona. ¿Cuál es un ejemplo de un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2?. Dapaglifozina. Glipzida. Liraglutide. ¿Cuál es el mecanismo de acción del Enalapril?. Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. Antagonista de los receptores de angiotensina II. Bloqueador de los canales de calcio. Un hombre de 43 años acude a consulta porque en su chequeo laboral encontraron TA de 145/90 mmHg. ¿Cuál de los siguientes es recomendado como primera línea en el manejo de la hipertensión arterial?. Enalapril. Losartán. Amlodipino. ¿Cuáles de los siguientes son nefroprotectores en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?. ARA II. Antagonistas del calcio. Betabloqueadores. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor directo de la renina?. Aliskiren. Fenoldopam. Guanadrel. ¿Cuál de los siguientes antiarrítmicos pertenece a la clase III y se caracteriza por una vida media prolongada?. Amiodarona. Quinidina. Propafenona. ¿Cuál de los siguientes fármacos inhibe directamente la bomba Na⁺/K⁺ ATPasa?. Sotalol. Digoxina. Diltiazem. Un hombre de 72 años con antecedente de insuficiencia cardíaca llega a urgencias con disnea en reposo, ortopnea y edema de miembros inferiores. Se decide aumentar la contractilidad cardíaca como parte del manejo inicial. ¿Cuál es el fármaco indicado?. Digoxina. Ivabradina. Carvedilol. Un paciente de 58 años presenta dolor torácico opresivo retroesternal de inicio súbito mientras caminaba. El dolor mejora parcialmente al sentarse, pero persiste la sensación de presión. ¿Cuál es el tratamiento inmediato que debe administrarse?. Nitroglicerina. Clopidogrel. Ácido acetilsalicílico. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un ejemplo de heparina de bajo peso molecular?. Enoxaparina. Fondaparinux. Lepirudina. Respecto al Fondaparinux, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Tiene una vida media larga. Administración intramuscular. Inhibe al factor II de la coagulación. ¿Cuál de los siguientes anticoagulantes está contraindicado durante el embarazo por su efecto teratogénico?. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxabán. ¿Cuál de los siguientes requiere administración previa de heparina mientras alcanza su efecto completo entre 48–72 horas?. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxabán. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como antagonista del receptor P2Y12 en plaquetas?. Clopidogrel. Abciximab. Ácido acetilsalicílico. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como inhibidor directo de la trombina y se administra por vía intravenosa?. Lepirudina. Dabigatrán. Argatroban. ¿Cuál de los siguientes es el mecanismo de acción del Dipiridamol?. Inhibe a la fosfodiesterasa en eritrocitos y plaquetas. Inhibe selectivamente a la COX-1 en plaquetas. Antagoniza el receptor GP IIb/IIIa. ¿Cuál estatina presenta la vida media plasmática más prolongada?. Rosuvastatina. Simvastatina. Pravastatina. ¿Cuál de los siguientes fármacos hipolipemiantes se considera seguro durante el embarazo?. Colestiramina. Gemfibrozilo. Rosuvastatina. ¿Cuál de los siguientes fármacos reduce el colesterol al bloquear su absorción en el intestino delgado?. Ezetimibe. Atorvastatina. Fenofibrato. ¿Cuál de los siguientes es un anticuerpo monoclonal inhibidor de PCSK9 utilizado para disminuir el LDL?. Evolocumab. Eculizumab. Rituximab. Mujer de 55 años con hipercolesterolemia. Refiere que ha intentado dos estatinas distintas, pero ambas le provocaron mialgias intensas que obligaron a suspender el tratamiento. ¿Cuál es la mejor alternativa terapéutica para controlar su LDL?. Colesevelam. Niacina. Fenofibrato. ¿Cuál es el mecanismo de acción del ácido bempedoico?. Inhibición de la HMG-CoA reductasa. Bloqueo de la proteína PCSK9. Inhibición de la ATP-citrato liasa. ¿Cuál de los siguientes glucocorticoides se considera uno de los antiinflamatorios esteroideos más potentes?. Dexametasona. Prednisona. Hidrocortisona. ¿Cuál de los siguientes se asocia con hiperglucemia, osteoporosis y cataratas?. Dexametasona. Betametasona. Prednisolona. La suspensión súbita de betametasona después de uso prolongado puede provocar: Insuficiencia suprarrenal aguda. Hipertiroidismo transitorio. Crisis hipertensiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insulina lispro es correcta?. Se administra previo a los alimentos debido a su acción ultrarrápida. Se recomienda en infusiones prolongadas por su vida media larga. Comienza su acción lentamente para controlar la glucosa basal. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1?. Semaglutida. Canagliflozina. Sitagliptina. ¿Cuál de los siguientes mecanismos explica mejor el efecto hipoglucemiante primario de la metformina?. Inhibición de la gluconeogénesis hepática. Estimulación directa de la secreción pancreática de insulina. Aumento de la absorción intestinal de glucosa. ¿Cuál es el efecto adverso más temido y característico del uso de metformina?. Acidosis láctica. Cetoacidosis. Rabdomiólisis. Mujer de 9 semanas de embarazo acude por palpitaciones, pérdida de peso y temblor fino. Se confirma hipertiroidismo clínico. ¿Cuál es el fármaco de elección en este trimestre?. Metimazol. Propiltiuracilo. Metamizol. Mujer de 25 años planeando embarazo solicita suplementación para disminuir el riesgo de defectos del tubo neural en su futuro bebé. ¿Qué debe indicarse?. Biotina. Ácido Fólico. Cianocobalamina. Paciente con parestesias, lengua roja y fatiga crónica. La biometría muestra macrocitosis marcada. Se sospecha anemia megaloblástica. ¿Qué se debe administrar?. Cianocobalamina. Ácido Fólico. Sulfato ferroso. Fármaco que aumenta la expectoración y disminuye la viscosidad del moco: Guaifenesina. Dextrometorfano. Ambroxol. Es un antagonista de receptores de leucotrienos: Montelukast. Teofilina. Salmeterol. ¿Cuál de los siguientes es un antagonista del receptor de leucotrienos de acción prolongada?. Zafirlukast. Fluticasona. Zileutón. ¿Cuál de los siguientes es un antagonista del receptor de leucotrienos?. Montelukast. Tiotropio. Roflumilast. ¿Cuál de los siguientes entra en una terapia biológica de rescate para asma no controlada?. Omalizumab. Eculizumab. Evolocumab. ¿Cuál es el efecto adverso asociado al uso crónico de Omeprazol?. Eritema multiforme. Fractura ósea. Hipertensión ortostática. ¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia con mayor riesgo de fracturas cuando se usa de forma crónica?. Omeprazol. Ranitidina. Misoprostol. Tratamiento indicado para úlceras gástricas inducidas por AINEs: Pantoprazol. Cimetidina. Ranitidina. ¿Cuál es el efecto adverso más peligroso de los IECAs?. Tos crónica. Angioedema de cabeza y cuello. Rabdomiólisis. Fármaco con actividad dopaminérgica capaz de causar síntomas extrapiramidales: Metoclopramida. Domperidona. Ondansetrón. ¿Cuál es una Penicilina administrada por vía intramuscular debido a su efecto de depósito?. Penicilina G Benzatínica. Penicilina V. Penicilina G Procaínica. ¿Cuál de las siguientes penicilinas orales es la preferida para el tratamiento de infecciones por Streptococcus beta-hemolítico?. Amoxicilina. Penicilina V. Cefalexina. Un paciente ingresa con celulitis purulenta sospechosa de SARM. ¿Cuál es el antibiótico de elección?. Vancomicina. Dicloxacilina. Linezolid. ¿Cuál de los siguientes antibióticos presenta una actividad óptima contra Staphylococcus aureus sensible a meticilina?. Dicloxacilina. Amikacina. Claritromicina. ¿Cuál de las siguientes penicilinas es resistente a beta-lactamasas y se utiliza para tratar infecciones por SASM?. Dicloxacilina. Piperacilina. Ampicilina. ¿Cuál de las siguientes penicilinas posee actividad antipseudomónica?. Piperacilina. Ampicilina. Amoxicilina. Un paciente con infección cutánea no complicada requiere tratamiento con una Cefalosporina. ¿Cuál es la más adecuada?. Cefazolina. Cefoxitina. Cefotaxima. ¿Cuál de las siguientes cefalosporinas presenta actividad contra Pseudomonas aeruginosa?. Cefalexina. Ceftazidima. Cefotaxima. ¿Cuál de los siguientes inhibidores de betalactamasas se combina específicamente con ceftazidima para ampliar su espectro contra gramnegativos resistentes?. Avibactam. Tazobactam. Sulbactam. Para el tratamiento de toxoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos, ¿Cuál sulfonamida se combina de manera clásica con pirimetamina?. Sulfadiazina. Sulfametoxazol. Sulfasalazina. ¿Cuál de las siguientes sulfonamidas posee mínima absorción sistémica y por ello es especialmente útil en enfermedad inflamatoria intestinal?. Sulfasalazina. Sulfisoxazol. Sulfametoxazol. La contraindicación de las quinolonas en niños menores de 14 años se debe, principalmente, al riesgo de desarrollar ¿Cuál de los siguientes efectos secundarios?. Ruptura del tendón de Aquiles. Hiperplasia del cartílago de crecimiento. Hipocalcemia severa. ¿Cuál es el mecanismo de acción fundamental de los macrólidos?. Inhibición de la subunidad 30S ribosomal. Inhibición de la subunidad 50S ribosomal. Inhibición de la síntesis de peptidoglucano. ¿Cuál de los siguientes macrólidos fue desarrollado para mejorar la tolerancia y evitar la resistencia bacteriana que se presentaba con compuestos previos?. Eritromicina. a. e. |





