examen final modalidad practica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen final modalidad practica Descripción: practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
: ¿Cuál de los siguientes ejercicios es más efectivo para mejorar la fuerza explosiva en el salto de altura estilo flop?. Estiramientos estáticos. Sentadillas. Saltos de longitud. Carrera continua. ¿Cuál es el propósito principal de los saltos de aproximación en el entrenamiento de salto de altura estilo flop?. Desarrollar la fuerza de brazos. Mejorar la flexibilidad de la espalda. Perfeccionar la técnica de carrera y el ritmo. Aumentar la resistencia cardiovascular. : ¿Qué tipo de ejercicio ayuda a desarrollar la técnica de despegue en el salto de altura estilo flop?. Saltos en altura. Saltos laterales. Pliometría de caja. Pliometría de caja. ¿Cuál es el objetivo principal de los estiramientos dinámicos en el calentamiento previo al entrenamiento de salto de altura estilo flop?. Mejorar la flexibilidad de manera activa. Relajar los músculos. Reducir la velocidad del ritmo cardíaco. Aumentar la presión arterial. ¿Por qué es importante incluir ejercicios de equilibrio y coordinación en el entrenamiento de salto de altura estilo flop?. Para desarrollar la fuerza en las piernas. Para mejorar la velocidad de carrera. Para reducir el riesgo de lesiones. Para aumentar la altura del salto. ¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios de calentamiento en el lanzamiento de jabalina?. Aumentar la distancia de lanzamiento. Mejorar la técnica de lanzamiento. Preparar el cuerpo para el esfuerzo físico. Desarrollar la fuerza del brazo. : ¿Qué músculos son especialmente importantes para el lanzamiento de jabalina?. Músculos de las piernas. Músculos del abdomen. Músculos de los brazos. Todos los anteriores. ¿Cuál es el propósito principal de los ejercicios de fortalecimiento de la parte superior del cuerpo en el entrenamiento de lanzamiento de jabalina?. Mejorar la velocidad en la carrera de aproximación. Aumentar la altura del lanzamiento. Desarrollar la fuerza y la potencia en el brazo de lanzamiento. Mejorar la técnica de pivote. ¿Por qué es importante practicar ejercicios de técnica específica, como el "giro completo," en el entrenamiento de lanzamiento de jabalina?. Para aumentar la resistencia cardiovascular. Para desarrollar la fuerza de piernas. Para perfeccionar la técnica de lanzamiento. Para mejorar la velocidad en la aproximación. ¿Cuál es el propósito de realizar ejercicios de flexibilidad en el entrenamiento de lanzamiento de jabalina?. Aumentar la resistencia muscular. Mejorar la velocidad de lanzamiento. Reducir el riesgo de lesiones. Desarrollar la fuerza de la parte superior del cuerpo. ¿Cuál es la distancia oficial para una carrera de 100 metros en la categoría de atletismo de iniciación?. 50 metros. 75 metros. 100 metros. 200 metros. ¿Cuál es el peso oficial de la jabalina utilizada en las competiciones de iniciación en el atletismo?. 400 gramos. 600 gramos. 800 gramos. 1 kilogramo. ¿Cuál es el número máximo de intentos permitidos en el salto en largo durante una competición de atletismo de iniciación?. 2 intentos. 3 intentos. 4 intentos. 5 intentos. ¿Cuál es el límite de intentos permitidos en la prueba de lanzamiento de la pelota en el atletismo de iniciación?. 2 intentos. 3 intentos. 4 intentos. 5 intentos. ¿Cuál es la altura estándar de la barra en la prueba de salto de altura en el atletismo de iniciación?. 1 metro. 1.20 metros. 1.50 metros. 2 metros. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un recurso didáctico en el contexto de la enseñanza deportiva?. Una cancha de fútbol. Un libro de texto sobre deportes. Un entrenador experimentado. Un balón de fútbol. ¿Qué factor es importante considerar al construir una pista de atletismo en un área deportiva propia?. La ubicación geográfica. El tamaño de la cancha de fútbol. La cantidad de aros de baloncesto. El número de vestuarios disponibles. ¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja de construir un campo deportivo propio en lugar de utilizar instalaciones públicas?. Menos control sobre la gestión. Mayor disponibilidad para entrenar. Menor responsabilidad de mantenimiento. Menos inversión inicial. ¿Qué tipo de recurso didáctico es más efectivo para enseñar tácticas de equipo en deportes de conjunto, como el baloncesto?. Un video de un partido profesional. Un libro de reglas del deporte. Un tablero táctico magnético. Un equipo completo de baloncesto. ¿Cuál es un aspecto clave al construir una cancha de tenis en un área deportiva propia?. La altura de la red. El color de las líneas de la cancha. La longitud de la red de bádminton. La cantidad de aros de baloncesto cercanos. Cite verbalmente como desarrollar una clase de vinculación de la interculturalidad. Realizar lluvia de ideas que fomenten valores y normas de conductas como, libertad, igualdad y la dignidad. Actividades que permitan reconocer la diversidad cultural e inculcar actitudes positiva al resto de los alumnos. Incluir en el reglamento escolar normas que promuevan el respeto a la diversidad cultural. Todas las anteriores. Identificar a través del juego los diferentes ritmos musicales. Identificar los juegos tradicionales, ritmo, movimiento y estilo. Integrar dos o tres ritmos de las diferentes regiones a través de rondas. Aprovechar la imaginación, entusiasmo, atención y concentración que el niño despliega en sus juegos. (a, c), (a, b ), (b, a ), (b, c),. ¿Plantee que ejercicios permite permiten una coordinación motriz rítmica?. Proceso formativo. Implican movimientos corporales y ritmos musicales, permitiendo tener armonía y mejor estado de salud. Permite manejo de espacio y nociones rítmicas. Todas las anteriores. ¿Cómo puede llevar el planteamiento de Romero Ramos en la práctica deportiva en el aula?. Realizar las prácticas en horas extras curriculares. Práctica deportiva realizada fuera del horario lectivo llevada a cabo en los clubes deportivos. La práctica deportiva en diferentes ámbitos, como el educativo-formativo, federativo, extracurricular. Todas las anteriores. ¿Qué ejercicios físico son seguro para las personas con problemas cardíacos?. Actividad aeróbica como caminar, nadar, trotar suavemente o montar en bicicleta. Buscar la asesoría de un fisioterapeuta o entrenador. Realizar un circuito. Todas las anteriores. Aplique según lo establecido por Díaz Lucea en los cuatro grandes principios sobre el currículum. Comparten similitudes pero también difieren en elementos puntuales. Provocar en los alumnos un estado de desequilibrio emocional que les permita superar obstáculos. Realizar cualquier actividad física para el proceso de aprendizaje. Todas las anteriores. En qué momento de la clase práctica usted considera el planteamiento de la cosmovisión andina. La cosmovisión andina representación de los aspectos más preponderantes. Recopila juegos y deportes asociando las diversas culturas al azar. Complementariedad, reciprocidad, correspondencia. Todas las anteriores. Mediante la clase práctica construya el aprendizaje significativo de la cosmovisión. Dramatizaciones sobre mitos, leyendas y rituales. Juegos pertinentes de lo relacionado. Cuidado de nuestro cuerpo como historia. Todas las anteriores. Afiance la importancia de la Cosmovisión Andina en el entorno natural a través de su clase. Juegos que reconozca las regiones y la diversidad a nivel mundial. Juegos acogiendo las diversa regiones que inculquen los valores, inclusión y respeto a la naturaleza. Juegos rutinarios con diversos circuitos. Todas las anteriores. Mediante su clase práctica fortalezca los sentimientos y emociones a través de la danza. Practicar los distintos movimientos planteados por el docente. Practicar todos los ritmos regionales y mundiales. Práctica y crear combinaciones de movimientos con diferentes ritmos que fortalecen las diversas cultura y desarrolla sentimientos. Todas las anteriores. ¿Mediante la práctica de la danza permite al cuerpo favorecer?. El equilibrio, coordinación, flexibilidad, tono muscular, tomar conciencia de su imagen corporal. El equilibrio, toma de conciencia, valora su cuerpo, crear estrategias, coordinar movimientos. El equilibrio, toma de conciencia, coordinar movimientos, aprender los diferentes ritmos,. Todas las anteriores. Realice actividades rítmicas combinados con movimientos naturales. Movimientos fundamentales correr, caminar, saltar, lanzar. Movimientos fundamentales correr, caminar, saltar, lanzar, desplazamiento, sentadillas. Movimientos fundamentales correr, caminar, saltar, acostarse, de pie, marchar. Todas las anteriores. ¿Cómo estimular a través de la actividad física el desarrollo de actividades rítmicas?. De forma más dinámica coordinada que estimule al cerebro a liberar tensiones con los diferentes ritmos musicales. De forma más dinámica coordinada que estimule la participación individual. De forma más dinámica coordinada que realice dicha actividad. Todas las anteriores. ¿Qué opinión tiene acerca de incluir las diversas actividades interculturales en la vida diaria?. Facilitar su aplicación en el ámbito pedagógico, incluyendo su aplicación en el aula. La metodología fue colaborativa e incorporó a miembros en espacios de diálogo sobre la realidad educativa actual. Identificar los criterios básicos para el desarrollo de la interculturalidad y los ejes de aprendizaje-enseñanza. Todas las anteriores. A través de estas piezas musicales y bailes reencontrarse con su cultura y raíces. Practicar secuencia de movimientos para mejorar coordinación y ritmo. Expresar sentimientos considerando las posibilidades y limitaciones de la familia. Reflexionar sobre las actividades y dialogar con la familia de cómo expresar las diversas emociones. Todas las anteriores. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el pase de pecho?. Realizar pases de pecho a un compañero de equipo en posición parado. Realizar pases de pecho a un compañero de equipo en movimiento. Realizar pases de pecho a un compañero de equipo en movimiento. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el tiro libre?. Realizar tiros libres desde diferente distancia. Realizar tiros libres con un defensor cerca. Realizar tiros libres con un defensor muy cerca. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el bloqueo?. Realizar bloqueos o pantallas en un jugador que está parado. Realizar bloqueos o pantallas en un jugador que está en movimiento. Realizar bloqueos o pantallas en un jugador que está defendiendo. ¿Dónde se encuentra el circulo de tiros libres en una cancha de baloncesto?. En el centro del campo. En la línea de tres puntos. En la zona de pintura. En las esquinas de la cancha. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el robo de balón?. Realizar robos de balón a un jugador parado. Realizar robos de balón a un jugador en movimiento ofensivo. Realizar robos de balón a un jugador que está defendiendo. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el rebote?. Realizar rebotes contra un jugador parado. Realizar rebotes contra un jugador en movimiento. Realizar rebotes contra un jugador que está defendiendo su tablero. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el corte hacia el aro?. Realizar cortes hacia el aro cuando el balón está en manos del equipo contrario. Realizar cortes hacia el aro cuando el balón está en manos de un compañero de equipo. Realizar cortes hacia el aro cuando el balón está en manos del propio jugador. ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para enseñar el bloqueo y continuación?. Realizar bloqueos y continuaciones a un jugador parado. Realizar bloqueos y continuaciones a un jugador en movimiento. Realizar bloqueos y continuaciones a un jugador que está lanzando. ¿Cuál es el objetivo principal de un lanzamiento en suspensión en baloncesto?. Atrapar el balón. Anotar desde una distancia cerca. Driblar entre los oponentes. Bloquear tipos del oponente. ¿Cuántos puntos vale un triple en baloncesto?. 1 punto. 2 puntos. 3 puntos. 4 puntos. ¿Qué infracción se comete cuando un jugador da pasos adicionales sin driblar el balón?. Doble drible. Falta personal. Paso ilegal. Violación de tres segundos. ¿Cuál es el objetivo de una jugada de bloqueo y continuación en el baloncesto?. Robar el balón al oponente. Generar oportunidades de anotación. Definir estrategias defensivas. Realizar pases espectaculares. ¿Cuántos jugadores hay en un equipo de baloncesto en la cancha al mismo tiempo?. 3. 5. 7. 11. ¿Qué representa el termino(contraataque) en el baloncesto?. Un tipo de tiro al aro. Un movimiento defensivo. Una estrategia ofensiva rápida. Un cambio de posesión. ¿Cuántos periodos tiene un partido de baloncesto estándar?. 2. 3. 4. 5. ¿Qué es la regla de los 24 segundos en baloncesto?. El tiempo que dura un tiempo muerto. El tiempo para realizar una situación. El tiempo para cruzar la cancha. El tiempo máximo para atacar e intentar un tiro. ¿El paciente debe ponerse de pie, con las piernas juntas? La posición debe mantenerse durante 30 segundos con los ojos abiertos. Luego, el paciente debe mantener la misma postura durante otros 30 segundos, esta vez con los ojos cerrados.?. Test Barany. Test Fukuda. Test Romberg. Test Unterberger. ¿Cuál es el reflejo en el cual, Si se le roza el empeine exterior de la planta del pie, de abajo hacia arriba, con un objeto duro, ¿se abren los dedos del pie en abanico?. Reflejo de succión. Reflejo de presión. Reflejo de Basbinki. Reflejo moro. ¿Cuál es el reflejo, él bebe cierra fuertemente la palma de su mano cuando se le coloca el dedo del adulto u otro objeto automáticamente cierra su mano?. Reflejo de succión. Reflejo moro. Reflejo de Basbinki. Reflejo de presión. Cuando tu pequeño se mueve, explora y ---------- con el mundo que lo rodea este -------------- le proporciona autonomía. Investiga, desarrollo. Diagnsotica, circunstancia. Experimenta, movimiento. Desarrolla, actividad. ¿Practica donde las actividades que focalizan en el cuerpo, cuyas acciones están orientadas a la búsqueda de una ejecución armónica y eficiente de las habilidades de movimiento?. Prácticas lúdicas. Prácticas gimnastica. Prácticas deportivas. Prácticas corporales expresivas comunicativas. ¿Practica que tienen la intencionalidad de crear y expresar mensajes, en los que las sensaciones, emociones, estados de ánimo e historias se manifiestan, poniendo énfasis en las posibilidades expresivas y comunicativas de la corporeidad?. Expresión corporal. Prácticas gimnastica. Prácticas deportivas. Prácticas corporales expresivas comunicativas. Todas las anteriores. ¿Cuál de esta no es una actividad de motricidad gruesa?. Saltar. Correr. Pintar. Gatear. ¿Área de la matricida gruesa en la cual el niño mantiene la constante localización del cuerpo y de los objetos que manipula?. Expresión corporalidad. Espacial. Lateralidad. Ninguna de la anteriores. ¿El Test evolutivo que evalúa las funciones y así definir estrategias y procedimientos de estimulación del desarrollo psicomotor. Test de denver. Test de romberg. Test de unterberger. Test de fukuda. ¿El Test que nos permite valorar el equilibrio estático se llama?. Test de denver. Test de romberg. Test de unterberger. Test de fukuda. ¿Cuál es el área de la motricidad gruesa donde el conocimiento inmediato y continuo que nosotros tenemos de nuestro cuerpo en estado estático o movimiento, en relación con sus diferentes partes y sobre todo en relación con el espacio y los objetos que nos rodean?. Esquema corporal. Expresión corporal. Lateralidad. Todas las anteriores. ¿Elija las opciones más adecuadas para valorar el equilibrio? 1. Posición estática sobre una pierna (Bateria Eurofit) 2. Flexiones de pecho en un minuto 3. Multisaltos con diferentes alturas (Pliometría) 4. Caminar sobre una barra ligeramente elevada. 1,4. 1,2. 2,3. 3,4. La diferenciación es la capacidad de lograr una __________ muy fina de fases motrices y movimiento parciales individuales, la cual se manifiesta en una gran exactitud y economía del movimiento total. Definición. Coordinación. Clasificación. Repuesta. Al realizar el juego persecución a 4to de Básica este pertenece a un juego. Juego Sensorial. Juego Manipulativo. Juego imitación. Juego motor. Dentro del desarrollo psicomotor cuando se trabaja de manera practica como se llama el reflejo que pasamos la mano por un boca de un niño y en lo succiona. Reflejo Moro. Reflejo succión. Reflejo paracaídas. Reflejo presión. Dentro del desarrollo psicomotor cuando se trabaja de manera practica como se llama el reflejo que el niño nos presiona el dedo. Reflejo Moro. Reflejo succión. Reflejo paracaídas. Reflejo presión. La carrera a que edad se alcanza su dominio y coordinación. 4 meses. 3 años. 2 años. 6 años. Cómo profesor de Educación Física ¿Qué tengo que hacer con un estudiante que no le gusta el deporte?. Tratarlo diferente al resto de estudiante, y dejarlo sentado. Tratar de identificar porque no le gusta el deporte y qué tipo de deporte no le gusta, y despertar en el interés por los deportes, por cualquiera de ellos. No darle importancia, y seguir con mis clases con normalidad. Llevarlo al Departamento de Orientación. Cómo profesor de Educación Física ¿Qué tengo que hacer con un estudiante que tiene un mal comportamiento?. Expulsarlo de la clase y sancionarlo. Llevarlo al departamento de inspección. Llamarle la atención, conversar con él para averiguar el porqué, y en última instancia, sino queda otra opción sancionarlo. No hacer nada, ya dejará de portarse mal. Cómo profesor de Educación Física, cuando no sé qué hacer con un estudiante ¿qué debo hacer?. Pedir ayuda al departamento de orientación e investigar por mi cuenta qué hacer en la situación concentra o el caso concreto. No hacer nada, porque si no puedo empeorar las cosas. Improvisar, hacer lo primero que se me ocurra. Llevarlo a inspección. Cómo profesor de Educación Física, cuando tengo un problema con otro compañero de área ¿qué debo hacer?. Siempre tratar de buscar una solución a través del diálogo, y si es necesario recurrir a un tercero para me medie. Hacer lo que yo crea que es justo. Denunciar la situación a las autoridades para que ellas resuelvan. No hacer nada. A la hora de calificar a mis estudiantes en una prueba ¿qué es lo que más tengo que valorar?. El grado de destreza. El grado de aptitud, actitud y destreza, tomando en cuenta el esfuerzo. La calidad del estudiante haciendo la prueba, tomando en cuenta tiempos y técnica. Mi grado de amistad con el estudiante. Si en mi clase me dedico únicamente a dar ordenes y a explicar sin ejemplos ¿Qué tipo de modelo educativo estoy utilizando?. Constructivismo. Pedagogía de la Liberación. Cognitivismo. Conductismo. Si en mi clase tomo en cuenta el conocimiento previo de mis estudiantes, y le llevo a investigar por iniciativa propia ¿Qué tipo de modelo educativo estoy utilizando?. Constructivismo. Pedagogía de la Liberación. Cognitivismo. Conductismo. ¿Cómo tengo que desarrollar una clase?. Debo explicar el tema a tratar y al final mandarles un trabajo. Debo hacer ejercicios sobre el tema y al final mandarles tarea para su casa. Debo iniciar con un diagnóstico previo y/o un repaso de la clase anterior, después desarrollar el tema de la clase del día, y cerrar con una conclusión de esa clase y una posible tarea. Tengo que improvisar, dependiendo el tipo de día que tenga. ¿Cuándo comienza el curso qué es lo primero que tengo que hacer con mis estudiantes?. Un diagnóstico. Comenzar con la planificación. Mandar un trabajo. Hacer una dinámica. A la hora de planificar ¿qué es lo que tengo que tomar en cuenta?. El nivel y subnivel, el grupo que me ha tocado: características, el tipo de institución y su entorno, mis propias características como profesor. El tipo de institución y el entorno en el que trabajo. Únicamente el nivel y subnivel con el que me toca trabajar. Nada. Cuando tengo un estudiante con necesidades educativas especiales ¿Qué tipo de trabajo tengo que hacer?. No puedo trabajar con ese tipo de estudiantes, lo tengo que derivar al Departamento de Orientación. Tengo que realizar en mi planificación adaptaciones curriculares, que deberán ser revisadas por el DECE y área académica. Tengo que trabajar de la misma forma que con el resto de estudiantes. Tengo que colocarlo en una parte especial del aula, separándolo del resto de compañeros. Como profesional ya graduado y titulado ¿Qué debo seguir haciendo?. Seguir preparándome, buscan cursos especializados sobre el área al que me quiera dedicar, y aspirar a estudiar un título de cuarto nivel. Conformarme, ya he terminado mis estudios, ahora únicamente me toca trabajar, y el trabajo me dará la experiencia y más conocimiento. Ver tutoriales y formarme empíricamente. Cuando mis estudiantes no entienden como tienen que desarrollar un ejercicio ¿Qué debo hacer?. Trabajar únicamente con los que me han entendido. Tratar de buscar otra estrategia me permita hacerme entender, utilizando también una demostración del ejercicio. Pasar a otro ejercicio, dejando ese ejercicio por imposible. Trabajar como hasta ahora, el que entienda bien y el que no también. Cuando en mi institución educativa no hay prácticamente materiales o recursos para poder desarrollar mis clases ¿Qué debo hacer?. Realizar clases meramente teóricas. Quejarme y decir que no puedo trabajar. Improvisar, usando todo lo que me da el medio, y construir artesanalmente todo lo que pueda. No hacer nada. Si no se planificar ¿Qué es lo que debo hacer?. Pagar a alguien para que me realice las planificaciones. Buscar ayuda de otros compañeros e investigar, practicando y mejorando con el tiempo. No hacer la planificación. Presentar cualquier tipo de planificación. ¿Cuál es el propósito principal de los eventos deportivos escolares masificados?. Seleccionar a los estudiantes más talentosos para equipos profesionales. Promover una cultura de competencia intensa entre estudiantes. Fomentar la camaradería, la inclusión y la actividad física. Excluir a aquellos que no son buenos en deportes. Durante la fase de preparación física en la preparación inicial en deporte, ¿cuál es un componente clave para mejorar la resistencia cardiovascular?. Desarrollo de estrategias tácticas específicas. Entrenamiento de fuerza para el desarrollo muscular. Ejercicios de alta intensidad para la resistencia anaeróbica. Sesiones de entrenamiento aeróbico para la resistencia cardiovascular. Durante una actividad deportiva escolar, un estudiante con discapacidad motriz muestra interés en participar. ¿Cuál es la acción más inclusiva que un entrenador o profesor de educación física puede tomar?. Negar la participación debido a las limitaciones físicas del estudiante. Proporcionar adaptaciones y apoyo para que el estudiante pueda participar. Excluir al estudiante de todas las actividades deportivas. Sugerir que el estudiante solo participe en deportes para personas con discapacidad. ¿Cuál es uno de los desafíos más comunes en la masificación deportiva escolar relacionado con la falta de recursos?. Falta de interés de los estudiantes en el deporte. Dificultades en la planificación de la temporada deportiva. Escasez de instalaciones deportivas y equipo adecuado. Exceso de personal de entrenamiento. Durante una clase de actividad física, algunos estudiantes parecen desmotivados y distraídos. ¿Cuál es una estrategia efectiva para mantener la participación activa del grupo?. Ignorar el comportamiento de los estudiantes desmotivados. Excluir a los estudiantes que no están participando activamente.. Proporcionar variedad en las actividades y ofrecer retroalimentación positiva. Aumentar la presión sobre los estudiantes para que participen más. Durante una sesión de entrenamiento deportivo, se produce una discusión entre dos jugadores del equipo. ¿Cuál es la mejor forma de abordar esta situación y mantener la armonía en el grupo?. Ignorar la discusión y permitir que los jugadores resuelvan el problema por sí mismos. Expulsar a los jugadores del equipo como castigo por la discusión. Facilitar una conversación entre los jugadores para resolver el conflicto de manera constructiva. Elogiar a los jugadores por su pasión y no intervenir en la discusión. En un programa de deporte y recreación que adopta un enfoque innovador centrado en el aprendizaje experiencial, ¿cuál es una de las principales características?. Énfasis en la competencia y el rendimiento individual. Utilización de la misma estructura tradicional de lecciones. Aprendizaje a través de la reflexión y la experiencia práctica. Enfoque exclusivo en la instrucción teórica. En un grupo de actividad física diverso que incluye personas con discapacidades, ¿qué es esencial para garantizar la inclusión?. Excluir a las personas con discapacidades para evitar complicaciones. Proporcionar opciones y adaptaciones para abordar las necesidades individuales. Ignorar las necesidades de las personas con discapacidades y centrarse en los demás. Fomentar la competencia exclusiva entre los participantes sin discapacidades. ¿Cuál es uno de los beneficios más importantes de introducir la iniciación deportiva en la escuela?. Fomentar la competencia extrema entre los estudiantes. Identificar talentos deportivos desde una edad temprana. Promover la actividad física, la salud y el desarrollo de habilidades motoras. Limitar las oportunidades de juego y exploración. ¿Cuál es una consideración importante al identificar talentos en el deporte escolar?. Excluir a los estudiantes que no tienen experiencia previa en el deporte. Evaluar únicamente el rendimiento actual de los estudiantes. Considerar el potencial de desarrollo a largo plazo, además del rendimiento actual. Seleccionar a los estudiantes más altos y fuertes físicamente. ¿Por qué es importante evaluar regularmente el progreso de los estudiantes en un programa de desarrollo de talentos?. Para excluir a los estudiantes que no muestran un rápido progreso. Para evitar la necesidad de proporcionar retroalimentación y orientación. Para ajustar el enfoque de entrenamiento y apoyo según las necesidades individuales. Para centrarse exclusivamente en la competencia y el rendimiento. ¿Cuál es un enfoque inclusivo en la identificación de talentos?. Seleccionar talentos exclusivamente de un grupo cultural específico. Ignorar las diferencias individuales y centrarse en el rendimiento. Considerar una variedad de habilidades y cualidades, así como las necesidades de cada estudiante. Excluir a estudiantes que no tienen experiencia previa en el deporte. ¿Qué estrategia es importante para promover la inclusión en un campamento deportivo?. Limitar la participación a estudiantes de una única escuela. Ignorar las diferencias individuales y habilidades de los participantes. Adaptar las actividades para que todos los participantes puedan participar y disfrutar. Excluir a los participantes con discapacidades. ¿Por qué es importante proporcionar retroalimentación constructiva durante las competencias en campamentos deportivos?. Para aumentar la presión sobre los participantes. Para minimizar la interacción entre los participantes y los entrenadores. Para ayudar a los participantes a identificar y mejorar sus fortalezas y debilidades. Para premiar a los participantes con mayores habilidades. ¿Qué estrategia es importante para promover la inclusión en juegos y actividades recreativas?. Limitar la participación a un grupo homogéneo de individuos. Ignorar las diferencias individuales y habilidades de los participantes. Adaptar las actividades para que todos los participantes puedan participar y disfrutar. Establecer reglas estrictas de exclusión para los menos hábiles. ¿Por qué es importante enfocarse en el desarrollo físico y cognitivo en la iniciación deportiva de niños y adolescentes?. Para presionar a los niños a alcanzar metas de alto rendimiento. Para excluir a aquellos que no cumplen con estándares físicos específicos. Para promover el crecimiento físico y el desarrollo cognitivo de manera saludable. Para limitar la participación a un grupo selecto de niños talentosos. ¿Cuál es uno de los beneficios de implementar un plan de evaluación final en el deporte?. Mantener el mismo enfoque mental durante toda la temporada. Evaluar el rendimiento y los resultados después de la competición. Limitar la adaptabilidad y la flexibilidad en el enfoque táctico. Ignorar por completo la evaluación del rendimiento deportivo. |