option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Final de Psicología General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Final de Psicología General

Descripción:
Formación de psicopedagogos

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Psicología, nace como disciplina independiente, en el siglo... XX. XIX.

La Psicología, como ciencia independiente, en sus orígenes, se fundó en el marco epistemológico que regía en la época... Existencialismo. Positivismo.

El padre de la Psicología fue... John Watson. Wilhelm Wundt.

José Bleger fue... Un Psiquiatra Argentino. Un Psiquiatra Español.

Para Bleger... La psicología es la ciencia que se encarga del estudio de la conducta humana en función de la personalidad y el contexto histórico- social en el que vive el ser humano. Es decir que el objeto de estudio de la psicología es la conducta. La psicología es la ciencia que se encarga del estudio de la conciencia humana en función de la personalidad y el contexto histórico- social en el que vive el ser humano. Es decir que el objeto de estudio de la psicología es la conciencia.

El estructuralismo tuvo como objeto de estudio... Conciencia. Conducta observable.

La conducta, para Bleger es... conjunto de entes observables o que son factibles de ser medidos. conjunto de fenómenos observables o que son factibles de ser detectados.

Pichón Riviere Postula que la conducta tiene 3 ÁREAS... Alma - Mente - Conducta. Mente - Cuerpo - Mundo externo.

Daniel Lagache postula que la conducta es... conjunto de operaciones mentales, verbales, fisiológicas y motrices, mediante las cuales el individuo reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades. conjunto de mecanismos mentales, verbales, fisiológicas y motrices, mediante las cuales el individuo genera las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades.

OMS es... Organismo Multilateral de Salud. Organización Mundial de la Salud.

Según la OMS. la salud es... estado de momentáneo bienestar físico, mental y social, y la ausencia de afecciones o enfermedades. estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Según Mc. Dougall, La enfermedad psicosomática es... conflicto emocional - mental que se desplaza a lo corporal como un intento de solución o descarga. En estos sujetos, la manera habitual de resolver los conflictos emocionales es a través del cuerpo. conflicto mental y corporal que se presenta como problema o descarga. En estos sujetos, la manera habitual de resolver los conflictos emocionales es a través de la represión.

Los fundadores del estructuralismo fueron... Watson y Thorndike. Wundt y Titchener.

El estructuralismo... Buscaba entender la estructura de la mente a través del estudio de las experiencias conscientes, poder describir detalladamente las sensaciones, emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones. Buscaba entender la estructura del cerebro a través del estudio de las experiencias conscientes, poder describir detalladamente los órganos de los sentidos, las emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones.

El estructuralismo tenía como método... La asociación libre. La introspección experimental.

Para el estructuralismo, los elementos de la conciencia son... Atención - Reflexión - Memoria. Sensaciones - Estados afectivos - Imágenes.

La definición de Funcionalismo es... Estudio de la conducta y la conciencia desde un punto de vista funcional, es decir, centrándose en cómo el razonamiento y la conciencia cumplen una función adaptativa en el individuo y en su interacción con el entorno. Estudio de la mente y la conciencia desde un punto de vista funcional, es decir, centrándose en cómo la mente y la conciencia cumplen una función adaptativa en el individuo y en su interacción con el entorno.

La Reflexología... Teoría nacida en Rusia, estrechamente relacionada con la Fisiología y que afirma que los procesos psicológicos son reductibles a reflejos, es decir a procesos fisiológicos. Teoría nacida en Viena, estrechamente relacionada con la Psiquiatría y que afirma que los procesos psicológicos son reductibles a reflejos, es decir a procesos fisiológicos.

El padre de la Reflexología fue... Lev Vygotski. Iván Pavlov.

La Reflexología estudia los ... REFLEJOS INCONDICIONADOS Y C0NDICIONADOS. REFLEJOS CONDICIONADOS Y AC0NDICIONADOS.

Para la Reflexología... El condicionamiento clásico también es conocido como aprendizaje estímulo-proceso-respuesta (E-P-R). El condicionamiento clásico también es conocido como aprendizaje estímulo-respuesta (E-R).

John Watson se inspiró en... B. Skinner. I. Pavlov.

Para el Conductismo, su objeto de estudio es... Conductualismo verificable. Conducta observable.

El experimento famoso de John Watson fue... El muñeco bobo. El pequeño Albert.

Para Skinner, los reforzadores pueden ser. directos o indirectos. positivos o negativos.

Los fundadores de la Teoría de la Gestalt son... Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Max Westinhouse, Wolfgang Kösak y Kurt Kaffka.

El objeto de estudio de la Teoría de la Gestalt es... La Percepción. La sensación.

El fenómeno PHI (Gestalt) es... fenómeno de MOVIMIENTO REAL, estudiando por Max Wertheimer y que se refiere a una forma de organización perceptual, en el cual algunas imágenes se encuentran estáticas, pero que cuando se superponen a toda velocidad, perceptualmente dan la forma de movimiento, aunque ese movimiento no esté ocurriendo. fenómeno de MOVIMIENTO APARENTE, que se refiere a una forma de organización perceptual, en el cual algunas imágenes se encuentran a aparentemente estáticas, pero que cuando se superponen a toda velocidad, perceptualmente dan la forma de movimiento, aunque ese movimiento no esté ocurriendo.

El método de la Teoría de la Gestalt es... introspección y observación. introyección y observación.

La Teoría de la Gestalt es... una escuela de pensamiento que se encarga de observar y estudiar la mente humana y el comportamiento como un todo. una escuela de pensamiento que se encarga de juzgar y estudiar la mente humana y la sensación como un todo.

Gestalt significa... significa sensación, refiguración o conciencia, implicando oposición a cualquier tipo de análisis reduccionista de la experiencia psicológica. significa forma, figura o configuración, implicando oposición a cualquier tipo de análisis reduccionista de la experiencia psicológica.

Las Leyes de la Gestalt son. Ley de figura-fondo Ley de la buena forma o pregnancia Ley de cierre Ley de proximidad Ley de igualdad o semejanza Ley de contraste. Ley de figura-fase Ley de la buena fase o pregnancia Ley de cerramiento Ley del próximo Ley de igualdad o similitud Ley de contraste y brillo.

Sigmund Freud... considerado el padre del Psicoanálisis por muchos, nació en lo que actualmente es Checoslovaquia, después se estableció en Viena junto a su familia cuando tenía 4 años. considerado el padre del Psicoanálisis por muchos, nació en lo que actualmente es Yugoslavia, después se estableció en Venecia junto a su familia cuando tenía 4 años.

El Psicoanálisis... El termino Psicoanálisis se usó por primera vez en un texto de Freud que se llamó "El inconsciente y la etiología de la neurosis" en el año 1896. El termino Psicoanálisis se usó por primera vez en un texto de Freud que se llamó "La Sexualidad y la etiología de la neurosis" en el año 1896.

El Inconsciente para el Psicoanálisis es... contenidos no presentes en el campo actual de la consciencia. contenidos no reprimidos en el campo actual de la consciencia.

Represión para el psicoanálisis es... mecanismo del yo o proceso psíquico conciente, del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente. mecanismo de defensa o proceso psíquico del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente.

El inconsciente se manifiesta... Síntomas Sueños lúcidos Lapsus o desmayos Olvidos. Síntomas Sueños Lapsus Olvidos.

Síntomas para el Psicoanálisis... representaciones conscientes, pero simbólicas, de sucesos o conflictos reprimidos. representaciones distorsionadas, pero simbólicas, de sucesos o conflictos reprimidos.

La Asociación Libre para el Psicoanálisis es... consiste en no escuchar a una persona, diga lo que diga, sin censura previa, si su relato parece ilógico, atemporal o sin sentido. consiste en escuchar a una persona, diga lo que diga, sin censura previa, aunque su relato parezca ilógico, atemporal o sin sentido.

Freud plantea que... Hay partes del cuerpo que no son capaces de generar placer y las denomina zonas aerógenas, y ya no se refiere únicamente a la genitalidad, sino que también habla de actividades que no producen placer. Hay partes del cuerpo que son capaces de generar placer y las denomina zonas erógenas, y ya no se refiere únicamente a la genitalidad, sino que también habla de actividades que producen placer.

La Líbido es para Freud... energía genital que realza con placeres específicos algunas funciones vitales como el comer, la regulación intestinal y el movimiento corporal. energía sexual que realza con placeres específicos algunas funciones vitales como el comer, la regulación intestinal y el movimiento corporal.

La sexualidad para Freud... aparece desde el nacimiento y durante las sucesivas etapas de la infancia diferentes zonas corporales proporcionan gratificaciones especiales al sujeto, pues están dotadas de una energía que busca placer, la libido. aparece desde la adolescencia y durante las sucesivas etapas, diferentes zonas corporales proporcionan gratificaciones especiales al sujeto, pues están dotadas de una energía que busca placer, la libido.

La sexualidad infantil para Freud... La sexualidad infantil es un proceso que se desarrolla gradual y paulatinamente y tiene las mismas características que le damos los adultos. La sexualidad infantil es un proceso que se desarrolla gradual y paulatinamente y no tiene las características que le damos los adultos.

En "Tres ensayos sobre una teoría sexual (1905)" Freud habla de... Interpretación de los sueños. Desarrollo Psicosexual.

Freud afirma que, a medida que crecemos, pasamos por cinco fases... Fase oral Fase anal Fase fáctica Período de lactancia Fase genital. Fase oral Fase anal Fase fálica Período de latencia Fase genital.

El complejo de Edipo es para Freud... es el "conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus pares. es el "conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres.

Para Freud, la Amnesia Infantil es... una enérgica represión dónde todas las vivencias serán imposibles de recordarlas conscientemente y pasarán a formar parte del aparato mnémico. una enérgica represión dónde todas las vivencias serán imposibles de recordarlas conscientemente y pasarán a formar parte del aparato inconsciente.

Para Freud existen dos tipos de Edipo... Complejo de Edipo positivo o simplemente Edipo:​ odio o rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo y atracción hacia el progenitor del sexo opuesto. Complejo de Edipo negativo o Edipo invertido: amor hacia el progenitor del mismo sexo, así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto. Complejo de Edipo positivo o simplemente Edipo:​ odio o rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo y atracción hacia el progenitor del sexo opuesto. Complejo de Edipo vengativo o Edipo invertido: amor hacia el progenitor del mismo sexo, así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.

Para Freud, el aparato psíquico... Se refiere a lo anatómico: Freud se refiere a sistemas componentes del aparato psíquico. Se mantiene en el terreno de lo psicológico y propone una conceptualización tópica. No refiere a lo anatómico: Freud se refiere a sistemas componentes del aparato psíquico. Se mantiene en el terreno de lo psicológico y propone una conceptualización tópica.

Para Freud en el Conciente... se encuentran todos los sueños, emociones y acciones directamente relacionadas con la realidad: es el sistema más accesible para nosotros, mediante el cual nos relacionamos con los estímulos externos o internos a través de los sentidos. se encuentran todos los pensamientos, emociones y acciones directamente relacionadas con la realidad: es el sistema más accesible para nosotros, mediante el cual nos relacionamos con los estímulos externos o internos a través de los sentidos.

Para Freud el Preconsciente... es el que se encuentra entre el mecanismo de defensa y el consciente. Representa a todos los sentimientos, pensamientos, fantasías, etc. que no se encuentran en la consciencia pero que fácilmente se pueden hacer presentes. es el que se encuentra entre el inconsciente y el consciente. Representa a todos los sentimientos, pensamientos, fantasías, etc. que no se encuentran en la consciencia pero que fácilmente se pueden hacer presentes.

Para Freud, el Inconsciente... es el nivel más accesible de la consciencia. En él se encuentran todos los sentimientos, vivencias, deseos, etc. que suponen un conflicto para nosotros y que están reprimidos. es el nivel menos accesible de la consciencia. En él se encuentran todos los sentimientos, vivencias, deseos, etc. que suponen un conflicto para nosotros y que están reprimidos.

Para Freud, el Ello. Al ello, según el psicoanálisis, se le atribuye la característica de “gran basurero” de la líbido, de las energías pulsionales y del deseo. El ello se refiere a la parte más profunda primitiva, desorganizada e innata de la personalidad. Simboliza nuestros impulsos, deseos y necesidades más elementales y primitivas; y tiende a tratar de cubrir sus necesidades fisiológicas inmediatamente sin considerar o sin tener en cuenta las consecuencias. Al ello, según el psicoanálisis, se le atribuye la característica de “gran reservorio” de la líbido, de las energías pulsionales y del deseo. El ello se refiere a la parte más profunda primitiva, desorganizada e innata de la personalidad. Simboliza nuestros impulsos, deseos y necesidades más elementales y primitivas; y tiende a tratar de cubrir sus necesidades fisiológicas inmediatamente sin considerar o sin tener en cuenta las consecuencias.

Para Freud, el Yo... lo podríamos definir como el gran divisor entre el superyó y el ello, tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del yo y a la vez conciliar las con las exigencias del superyó. El Yo debe obedecer a tres amos: al mundo exterior, al ello o polo pulsional y al superyó, el juez. lo podríamos definir como el gran mediador entre el superyó y el ello, tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello y a la vez conciliar las con las exigencias del superyó. El Yo debe obedecer a tres amos: al mundo exterior, al ello o polo pulsional y al superyó, el juez.

Para Freud, el Super yo... Tiene dos subsistemas: una conciencia normal que castiga y un ideal del yo que premia la conducta. La consciencia normal induce sentimientos de culpa; el ideal del yo sentimientos de orgullo. Tiene dos subsistemas: una conciencia moral que castiga y un ideal del yo que premia la conducta. La consciencia moral induce sentimientos de culpa; el ideal del yo sentimientos de orgullo.

Denunciar Test