EXAMEN DE FÍSICA III TRIMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE FÍSICA III TRIMESTRE Descripción: examen de física |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué medio se propaga más rápido el sonido?. AGUA. AIRE. HIERRO. VACIO. ¿Qué variable no afecta directamente la velocidad del sonido en los gases?. Temperatura. Presión. Masa. Color del gas. Explica por qué el sonido viaja más rápido en los sólidos que en los gases. Relaciona cada medio con una aproximación de la velocidad del sonido: Aire. Agua. Acero. Aluminio. Benceno. Oxigeno. ¿Cuáles de los siguientes factores afectan la velocidad del sonido en un gas?. Temperatura. Frecuencia del sonido. Masa del gas. Intensidad sonora. ¿Qué describe mejor el efecto Doppler?. Un cambio en la temperatura del sonido. Un cambio en la velocidad del sonido. Un cambio en la frecuencia percibida por el movimiento. Un eco producido por una pared. Describe una situación cotidiana donde puedas observar el efecto Doppler. Relaciona la situación con el efecto observado: Fuente se acerca al observador. Fuente se aleja del observador. Una persona escucha una frecuencia mayor a la emitida por una fuente sonora. ¿Qué puedes concluir sobre el movimiento relativo entre la fuente y el receptor? Justifica. Relaciona el concepto con la situación que mejor lo representa: Compresión molecular. Cambio de frecuencia percibida. Densidad del medio. Selecciona las afirmaciones verdaderas sobre el efecto Doppler en ondas sonoras: Se percibe un cambio en la frecuencia cuando la fuente se mueve respecto al observador. El efecto también se produce si el observador se mueve respecto a una fuente fija. La velocidad del sonido aumenta con el efecto Doppler. La frecuencia percibida disminuye si la fuente se aleja. Relaciona el fenómeno con la variable que NO lo afecta directamente: Velocidad del sonido en el agua. Efecto Doppler. Propagación del Sonido en sólidos. Un tren se aleja de un observador mientras suena el silbato. ¿Qué percibe el observador?. Un aumento de frecuencia. Una frecuencia constante. Una disminución de frecuencia. Un aumento de velocidad del sonido. Que puedes deducir de la Imagen. La frecuencia percibida por el observador va a disminuir con relación a la frecuencia que cuando se encuentra en reposo. La frecuencia percibida por el observador es mayor a la frecuencia que cuando se aleja. El sonido percibido es más grave, es decir con frecuencia más baja. El sonido percibido es más bajo, lo que significa con una frecuencia baja. Si un observador se mueve en la misma dirección que una fuente sonora pero a mayor velocidad que ella, puede llegar a percibir una frecuencia menor a la original. VERDADERO. FALSO. El Efecto Doppler se evidencia en. IMAGEN 1. IMAGEN 2. IMAGEN 3. IMAGEN 4. ORDENE DE MAYOR A MENOR: UN OBSERVADOR EN QUE INSTANCIAS PERCIBE CON MAYOR INTENSIDAD LA FRECUENCIA: ALEJANDOSE ACERCANDOSE REPOSO. Ordena los siguientes estados físicos según la rapidez con que se propaga el sonido, de menor a mayor: LIQUIDO SOLIDO GAS. Ordena de mayor a menor la velocidad del sonido en estos materiales: AGUA ALUMINIO AIRE VIDRIO. Ordena de menor a mayor según la frecuencia percibida por un observador: ALEJANDOSE ACERCANDOSE REPOSO. |