option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

Descripción:
2DO PARCIAL

Fecha de Creación: 2013/10/03

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 15

Valoración:(460)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Permite al administrador manejar eficazmente los recursos de la organización. Mapa estrategico. Planeacion Estrategica. Proceso adminstrativo.

2. Son las preguntas a las cuales da respuesta el proceso administrativo. ¿Quién? ¿De dónde? ¿Desde cuándo? ¿Qué?, ¿Para qué?. ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde?. ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde?.

3. ¿En qué etapa del proceso administrativo se pueden percibir desviaciones?. Control. Direccion. Planeacion. Organización.

4. El proceso administrativo permite a la organización. Asignar los nombres de los departamentos. Dar las bases para estructurar el trabajo y dividirlo en departamentos y jerarquías de acuerdo a las necesidades y a los recursos disponibles. Proponer a los niveles ejecutivos nuevas metodologías de trabajo.

5. Menciona los elementos que se encuentran dentro de la fase mecánica del proceso administrativo. Planeación y Dirección. Planeación y Organización. Dirección y Planeación. Control y Dirección.

6. Menciona los elementos que se encuentran dentro de la fase Dinámica del proceso administrativo. Planeación y Organización. Planeación y Dirección. Dirección y Organizacion. Control y Dirección.

7.- Es el diseño y fijación de las estructuras, procesos, funciones, responsabilidades, métodos y técnicas que ayudan a simplificar el trabajo, con el propósito de obtener la maximización de los recursos materiales, financieros, tecnológicos y humanos. La anterior descripción corresponde a: La 1er Fase del proceso Administrativo. La 2da Fase del proceso Administrativo. La 3ra Fase del proceso Administrativo. La 4ta Fase del proceso Administrativo.

8.- Los propósitos y los procedimientos son elementos de la etapa de: Planeación. Organización. Control. Dirección.

9.- Son elementos que se encuentran dentro de la filosofía empresarial y que darán base a la primera etapa del proceso administrativo. Visión-Liderazgo. Análisis-Delegación. Visión-Misión. Misión-Estrategias.

10.- Los elementos como Estructura, cultura, procesos, personas, sistemas y liderazgo, son elementos que pertenecen a la etapa de. Control. Planeación. Organización. Dirección.

11.- El tipo de planeación que se puede definir dentro de una organización es: Táctica, Estratégica y Fisica. Estratégica Metodológica y objetiva. Estratégica, Táctica y Operacional.

12.- ¿A qué preguntas responden la estrategia y la táctica respectivamente?. ¿Qué y para qué?. ¿Cómo y por qué?. ¿Qué y Cómo?. ¿Por qué y para qué?.

13.- En la fase de planeación podemos aplicar técnicas; estas pueden ser: Con costo y sin costo. Cualitativas-Cuantitativas. Largo y mediano plazo. Efectivas y no efectivas.

14.- Selecciona las técnicas cualitativas de la planeación. Graficas de Gantt, modelos matemáticos y Arboles de decisión. Tormentas de ideas, Delphi, círculos de calidad y equipos de mejora. Benchmarking, Outplacement, Empowerment.

15.- Algunas técnicas que podemos mencionar en la planeación de producción son: Diagramas de flujos, diagramas bimanual, cursogramas. Graficas de Gantt, Modelos Matemáticos y Arboles de decisión. Circulos de calidad y Control.

Denunciar Test