option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen fundamentos tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen fundamentos tema 4

Descripción:
tema 4 fundamentos de psicolingüística logopedia UMU

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la teoría de la gramática generativo/transformacional formulada por N. Chomsky (1957), el paso de la estructura profunda a la superficial de un enunciado se produce mediante... Los mecanismos de análisis semántico del enunciado. Los principios de adjunción mínima y cierre tardío. Un conjunto de transformaciones morfosintacticas.

Según el principio de adjunción mínima, frente a una ambigüedad sintáctica el sistema de análisis parser elegiría... La alternativa con menos complejidad semántica. La alternativa que supone un cierre de adjunción con el ultimo SN procesado. La alternativa con menos nodos o con menos niveles de dependencia estructural.

Si aplicamos el principio de cierre tardío a la frase: “El policía interrogó al asesino del ladrón que robó las joyas”, entenderemos que quien robó las joyas es... El asesino. El ladrón. El policía.

Las teorías paramétricas proponen la existencia de un conjunto de valores (parámetros) configurables para cada lengua que... Dependen tanto de las propiedades estadísticas como de las estructurales de la lengua donde se aplican. Configuran la adaptación particular del sujeto a los principios de análisis sintáctico (parser) que guían el análisis. Vienen especificados por valores relacionados con factores genéticos.

La diferencia principal entre la aproximación estructural y la funcional en el estudio del procesamiento del oraciones se centra en... La aceptación o no del principio de adjunción mínima. El papel atribuido a la semántica en el proceso de la determinación de la estructura de una oración. El papel atribuido a la función de la anáfora en el análisis sintáctico.

Un postulado central de la aproximación funcional es que la semántica interviene en el proceso de análisis estructural de los enunciados. Estas teorías proponen que los diferentes marcadores... Que disminuyen el coste cognitivo asociado a la resolución de anáforas y conectores. Que identifican la tipología morfosintáctica de cada sintagma que a su vez determina su función gramatical. Sirven como instrucciones para facilitar el procesamiento cognitivo (Atención, búsqueda de información, integración de contenidos...).

En el estudio de la resolución de anáforas, el marcador (registro) experimental que nos sirve para entender el estado del proceso de resolución anafórica consiste en... La diferencia en TR personas una prueba de reconocimiento de diferentes palabras según la referencia haya sido resuelta o no. Mayor número de aciertos en la tarea de reconocimiento para las palabras que constituyen la solución a la anáfora. Diferencias en el tiempo de lectura de la partícula anafórica.

En el estudio del proceso de resolución de anáforas pronominales se ha encontrado que.... Existe facilitación del elemento no referenciado mientras que se inhibe el referenciado. La resolución produce un efecto de facilitación de naturaleza local, que desaparece al final de la frase. Mientras que la resolución de la anáfora de repetición es inmediata mientras que la resolución de la anáfora pronominal se posterga.

El papel del estereotipo de género en la resolución de anáforas pronominales se manifiesta... En que la frecuencia de cada género para diferentes profesionales es variable (comadrón/bombero). Un sesgo de interpretación en la referencia anafórica (se tiende a resolver la anáfora siguiendo el patrón asociado más frecuente; ella - enfermera). Como un incremento en el tiempo de lectura de las referencias que se corresponden con asociaciones poco frecuentes para el género referido (i.e. Ella — minero).

Indica cual es la definición más aceptable para el concepto de “modelo de situación”. Conjunto de principios que pueden utilizarse por el sistema para elaborar un modelo de situación concreta. Representación interna en la que los elementos están representados a partir de valores concretos, similares a los modelos reales con los que se experimenta en la realidad. Conjunto de estereotipos asociados a los términos implicados en una situación conocida (ej restaurantes.

Con el término “embodied” (corporeizado) indicamos una propiedad de las representaciones semánticas resultantes de la comprensión de enunciados que se caracteriza por... Aquellas expresiones que tienen como referencia directa a nuestro cuerpo y sus acciones se ven muy afectadas por las representaciones “embodied”. El movimiento que se realiza para efectuar una respuesta puede afectar al tiempo que se necesita para producir dicha respuesta. Incluir información motora y autorreferencial en la configuración de la representación interna.

Indica cual de las siguientes expresiones se corresponde con una metáfora viva. La vida es un viaje muy corto. La duda es el combustible del pensamiento. El tiempo es oro.

En el estudio empírico del procesamiento de la metáfora se ha encontrado que... El procesamiento se utilizan esquemas embodied y no se diferencia en función de si la expresión es literal, metafórica o abstracta. Aparece un efecto de incompatibilidad por el que se demuestra que cuanto más abstracto es el modelo metafórica menos aplicable resulta a los casos donde aparecen referencias concretas y específicas. Se basa en procesos sensoriomotores, lo que implica que el sujeto debe experimentar sensorialmente el contenido de una expresión para poder representársela internamente.

Los conectores causales indican una conexión causa-efecto, pero no la especifican, esto tiene como consecuencia que... El efecto que manifiesta este tipo de conectores es independiente de los conocimientos y habilidades previas del sujeto receptor del mensaje. Si el receptor del mensaje no dispone de la competencia especifica para establecer por su cuenta la conexión causal, ésta no tendrá efecto. El sujeto debe realizar operaciones de carácter inferencias para determinar la especificad de la conexión causal.

Uno de los postulados centrales de las teorías modernas sobre la compresión de oraciones enmarcadas en el marco semántico/pragmático señalan que... No es posible separar el procesamiento semántico/pragmático del puramente sintáctico/gramatical. La comprensión implica la construcción de modelos cognitivo que son representaciones abstractas del significado conceptual de los términos que aparecen en la oración. La mejor aproximación para el estudio de la comprensión de oraciones parte de un sistema amodal y arbitrario.

Después de los resultados de Cuetos y Mitchel que no confirmaban la universalidad del principio del cierre tardío, se elaboro el modelo construal (Frazier y Clifton, 1996), que propone que las ambigüedades de adjunción en oraciones de relativo se resolverán…. Según el principio de relevancia temática. Siguiendo modelos diferentes según la lengua de la que se trate. La construcción que elabora el sujeto a partir de sus propios sesgos y perspectivas.

Indica cual de las siguientes oraciones contiene una anáfora categorial, si asumimos que viene precedida por la oración ‘’Amalia necesitaba preparar un experimento para su TFG’’: Ella necesitaba angustiosamente una buena idea para poder trabajar. La estudiante vivía en un mar de dudas y confusiones. Se llegó a preguntar si alguna vez lograría terminarlo.

Los conectores causales indican una conexión causa-efecto, pero no la especifican, esto tiene como consecuencia que…. El sujeto debe realizar operaciones de carácter inferencial para determinar la especifidad de la conexión causal. Si el receptor del mensaje no dispone de la competencia específica para establecer por su cuenta la conexión causal, ésta no tendrá efecto. El efecto que manifiesta este tipo de conectores es independiente de los conocimientos y habilidades previas del sujeto receptor del mensaje.

Según el modelo propuesto por la gramática generativa... la interpretación semántica de una frase se construye sobre la representación de la estructura profunda del enunciado. lo que permite convertir la estructura profunda en superficial (y viceversa) es el análisis semántico. el proceso de construcción de la representación sintáctica de una oración actúa sobre su estructura profunda.

Los fenómenos conocidos como oraciones de «vía muerta»(garden path) se producen ... cuando son correctas dos o más estructuras sintácticas alterativas para una oración. cuando es preciso recurrir al contexto extraoracional para resolver la ambigüedad. donde existe una ambigüedad local pero no permanente.

lndique qué resultados derivados de una tarea de reconocimiento literal ponen en cuestión los supuestos de lahipótesis clausular. los tiempos de verificación de pasivas irreversibles no se distinguen de los de verificación de asertivas activas. la verificación de frases negativas es más lenta que la verificación de afirmativas. la tasa de aciertos antes de 80 sílabas está próxima al 100%.

La estrategia de «adjunción mínima» .... permite resolver los problemas de adjunción entre diferentes. puede aumentar la carga de memoria durante el procesamiento de oraciones. tiende a seleccionar la estructura sintáctica más simple entre las posibles.

Según las teorías universales, ¿cual será el principio de análisis que aplicará el «parser» en el procesamiento de laoración «El asesino de las doncellas afirmó que era inocente»?. cierre tardío. ninguno. adjunción mínima.

lndique cual es la frase que implica claramente la necesidad de un procesamiento sintáctico para su correcta. «el maravilloso ungüento del buhonero supuso la hecatombe de los fllibusteros». «el juez comió helado». «las palabras están llenas de frases».

Si aplicamos el principio de cierre tardío en el análisis de la frase «El banco denunció a la compañera del vecino que hipotecó el piso», entenderemos que la hipoteca está a nombre de ... el banco. la compañera. el vecino.

Las teorías parametrizadas sobre el análisis sintáctico... proponen la existencia de principios característicos de cada lengua que modifican la acción de los principios universales que rigen el funcionamiento del parser. se aplican cuando las palabras no siguen una distribución normal en la frase. niegan la existencia de principios de aplicación universal.

Indica qué tipo de conector se utiliza en la frase: «no asistió a clase de fundamentos a pesar de que el profesor lo recomendó al principio de curso». emocional. adversativo. causal.

En la comprensión de oraciones negativas se observa un efecto empírico sobre el referente negado que supone ... tiempos de respuesta menores una vez se ha comprendido completamente la oración. la construcción de un modelo de situación a partir de dicho objeto. su inhibición o enlentecimiento en el reconocimiento.

En el modelo «garden path» el principio de adjunción mínima obliga a elegir la estructura sintáctica que …. que implique una «estructura semántica» mas simple. suponga una menor «distancia referencial o de adjunción» con el sintagma que presenta la ambigüedad. represente un menor «nivel de complejidad sintáctica».

En la frase «el médico intervino al compañero del abogado que padecía un tumor», si aplicamos el principio de cierre tardío entenderemos que el tumor lo tenía …. el cerebro. el compañero. el abogado.

En el estudio de la comprensión de oraciones contrafactuales (Ferguson y Sandford, 2008) se observa. la existencia de fenómenos similares a los que suceden en el procesamiento de oraciones inconsistentes que posteriormente desaparecen, tras construir el modelo contrafactual. el sujeto solo aplica sus conocimientos sobre el mundo una vez alcanza el final de la oración. que el número de regresiones en los movimientos oculares aumenta cuando la oración resulta compatible con los conocimientos del sujeto.

En el procesamiento de oraciones negativas se ha observado un fenómeno empírico de inhibición que ... afecta al objeto negado y consiste en una latencia mayor para recuperar la referencia a dicho objeto. termina inhibiendo el proceso de análisis de la frase y con ello aumenta la latencia de respuesta en tareas de comprensión. afecta a la respuesta del sujeto de forma que la aparición de particulas negativas supone un enlentecimiento general de las respuestas del sujeto.

En el experimento de Santana y de Vega (2011) se muestra que existe un fundamento sensoriomotor en la comprensión de las metáforas concretas y abstractas a través de un efecto de compatibilidad que consiste en que …. la interacción entre la comprensión del sujeto de los enunciados y sus respuestas determina la velocidad o lentitud de las mismas. es más rápido responder a palabras que indican mejora (alzar, triunfar) con un movimiento de elevación que de descenso. las respuestas a palabras que indican empeoramiento (caer, fracasar) reciben respuestas más lentas por parte de los sujetos.

En el experimento de Carreiras et al (1996) sobre el papel del estereotipo de género en la resolución de anáforas categoriales se observa que los tiempos de lectura de los textos que contienen anáforas de profesiones …. No existen diferencias en los tiempos de lectura para las referencias «masculino» y «femenino». las respuestas de los sujetos resultan afectadas por su pertenencia a uno u otro sexo (ej. las mujeres responden más rápido a las referencias «femenino» que a las «masculino»). se ven afectados por las proporciones masculino/femenino en las categorías utilizadas (eg. «electricista», «enfermero», «psicólogo»).

La expresión «la vida es un largo viaje» puede ser considerada…. una metáfora viva. una metáfora muerta. una expresión no metafórica.

En el experimento de Gernsbacher (1989) sobre la resolución de anáforas pronominales se encuentra que …. el elemento referenciado solo recibe facilitación cuando la anáfora ya se ha resuelto. la resolución de la anáfora pronominal implica una facilitación tanto del referente como del no-referente anafórico. no existen diferencias significativas en el procesamiento de las anáforas de repetición y las pronominales en el momento inmediatamente posterior a la aparición de la anáfora.

Denunciar Test