option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE GRADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE GRADO

Descripción:
QUIMICA- GRADO

Fecha de Creación: 2025/06/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 49

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS COMPUESTOS A – B Y C ESTÁN NOMBRADOS SEGÚN LA NOMENCLATURA • Monóxido de carbono • Trióxido de di fósforo • Pentaòxido di fósforo • Ninguna. Stock. Tradicional. Sistemática. Ninguna.

IDENTIFICA LOS NOMBRES DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS QUÍMICOS A) Zr O2 B) P H3 C) Pb H4. Oxido de Zinc Arsenamina Hidruro de Fosforo. Oxido de Zirconio Estibamina Hidruro de Fosforo. Oxido de Zirconio Fosfamina Hidruro Plúmbico. Oxido de Zinc Fosfamina Hidruro de Fosforo.

EL MODELO ATÓMICO DE THOMSON DEMOSTRÓ QUE: El átomo tiene un núcleo denso y positivo. Los electrones se mueven en órbitas elípticas. El átomo contiene partículas con carga negativa (electrones) incrustadas en una masa positiva. Los átomos emiten energía en forma de cuantos.

IDENTIFIQUE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS A – B -C A) Sb2O5 B) Ca O2 C ) Cr O. Anhidrido Arsénico Oxido de calcio - Oxido de cromo (III ). Anhidrido Antimónico Peróxido de calcio - Oxido cromoso. Anhidrido Arsenioso Oxido de calcio - Oxido de cromo. Anhidrido Antimonioso Peróxido de calcio - Oxido de crómico.

EL ORDEN DE APARICIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS ES : Rutherford -Bohr -Thomson - Dalton. Dalton - -Rutherford - Bohr -Thomson. Dalton - Thomson -Rutherford -Bohr. Bohr- Rutherford -Thomson – Dalton.

¿DE ACUERDO A LA NOMENCLATURA STOCK ESTE COMPUESTO SE LLAMA Fe₂(SO₄)₃ : Sulfato ferroso. Sulfato de hierro (II). Sulfato de hierro (III). Trisulfato de di hierro.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA UN COMPUESTO BINARIO?. Fe(OH)₃. H₂SO₄. Na Cl. NH₄NO₃.

EL MODELO ATÓMICO DE THOMSON SE CONOCE COMO : Modelo planetario. Modelo de pudin. Modelo de los múltiples orbitales. Modelo primitivo.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ES EL SULFATO DIBÁSICO CÚPRICO?. Cu ( OH ) SO4. Cu 2( OH ) 2SO4. Cu ( OH )2 SO4. Cu2 ( OH )2 SO4.

¿ CÓMO SE DISTINGUE A UNA SAL OXISAL BÁSICA ?. Porque esta compuesta por 2 metales y un no metal. Por la presencia del H. Porque esta compuesta por un metal y dos no metales. Por la presencia del grupo hidroxilo.

QUIEN PROPONE EL PRIMER MODELO ATÓMICO. Thomson. Rutherford. Dalton. Bohr.

CUAL ES EL TIPO DE COMPUESTO QUÍMICO QUE SE FORMA DE LA COMBINACIÓN DE UN METAL Y EL OXIGENO. OXIDO NO METÁLICO. HIDRURO. OXIDO METÁLICO. SAL BINARIA.

¿De los siguientes modelos atómicos cual representa al modelo de RUTERFORD ?. A. B. C. D. E.

EL NOMBRE DEL SIGUIENTE COMPUESTO FE2 ( SO4)3 ES: Sulfato de hiero ( IV ). Sulfato de hiero ( II ). Sulfato de hiero ( III ). Acido sulfúrico.

¿CUÁL ES LA NOMENCLATURA STOCK PARA Sn( Cl O₄ )₄?. Perclorato de estaño (IV). Perclorato estánnico. Perclorato de estaño (II). Tetraperclorato de estaño.

¿QUÉ SAL SE FORMA AL NEUTRALIZAR PARCIALMENTE EL ÁCIDO FOSFÓRICO (H₃PO₄) CON NAOH?. Na₃PO₄. NaH₂PO₄. Na₂HPO₄. NaPO₃.

UN COMPUESTO TERNARIO QUE CONTIENE OXÍGENO, HIDRÓGENO Y UN METAL SE CLASIFICA COMO: Hidruro metálico. Hidróxido. Oxoácido. Sal haloidea.

LA SAL Zn ( H₂PO₄ )₂ ES UN EJEMPLO DE: Sal neutra. Sal ácida. Sal básica. Sal compleja.

¿CUÁL SERIA EL NOMBRE DE ACUERDO A LA NOMENCLATURA STOCK DEL SULFURO MERCURIOSO?. SULFURO DE MERCURIO ( I ). SULFURO DE MERCURIO ( II ). SULFURO DE MERCURIO ( III ). SULFURO DE MERCURIO ( IV ).

¿Quién formuló la ley de la conservación de la materia?. Mendeleiev. Lavoisier. Dalton. Proust.

¿ La ley de la conservación de la materia nos indica que?. La materia puede destruirse en reacciones químicas. La materia se transforma sin cambios cuantitativos. La materia no se crea ni se destruye solo se transforma. La materia aumenta en reacciones exotérmicas.

Cuál de las siguientes fórmulas demuestra la ley de la conservación de la materia. H2 + O2 → H2O. 2H2 + O2 → 2H2O. H2 + O2 → 2H2O2. C2 + O2 → CO2.

Cuál es el coeficiente del O2 en la ecuaciòn balanceada de la combustión del metano. CH4 + O2 → CO2 + H2O. 4. 2. 1. 3.

Cuáles son los coeficientes de la ecuación balanceada Fe + O2 → Fe2O3. 2,3,2. 4,3,2. 1,2,3. 2,1,3.

En una reacción de óxido – reducción, la oxidación implica: Relación de electrones. Cantidad de energía liberada. Ganar electrones. Perder electrones.

En el estado gaseoso la fuerza que actúa en mayor grado es: Fuerza de cohesión. Fuerza de repulsión. Fuerza de atracción. ninguna.

Para medir la presión atmosférica se emplea: Anemómetro. Termómetro. Barómetro. Higrómetro.

El cero absoluto en las leyes de gases en condiciones normales es igual a: – 273 oK. 273 oK. 273 oC. – 273 oC.

La ley de Boyle – Mariotte indica que a Temperatura constante un gas la Presión es inversamente proporcional a su Volumen y se representa con la siguiente fórmula. P1 x V1 → P2 x V2. V1 x T2 → V2 x T1. P1 x T2 → P2 x T1. P1 x V1 x T2 → P2 x V2 x T1.

Un gas tiene una presión de 2,0 atm a 20°C. ¿Cuál será su presión a 100°C si el volumen no cambia?. 2,54 atm. 100 atm. 2,54 torr. 254 atm.

Un recipiente de 10 lt contiene un gas a 2 atm y 400 oK. ¿Cuántas moles hay?. 0,90 mol. 0,7 oK. 0,61 mol. 0,61 atm.

La fórmula de la ecuaciòn de estado de los gases es: P1 x T2 → P2 x T1. P1 x V1 x T2 → P2 x V2 x T1. P x V = n x R x T. ninguna.

Un gas en condiciones normales los valores en sus unidades son: P = 0 atm, T= 0 oK V= 22,4 lt. P = 1 atm, T= 0 oK V= 22,4 lt. P = 1 atm, T= 273 oK V= 22,4 lt. P = 0 atm, T= 273 oK V= 20,4 lt.

La fórmula para calcular la densidad de un gas es: d = m/ V. d = P/ V. d = m/ P. d = m/ T.

Los compuestos orgánico que contienen carbono y se caracterizan por ser poco solubles en ____________ pero al contrario son muy solubles en disolventes ______________ como el benceno, acetona, alcohol, etc. Agua - Inorgánicos. Alcohol - Inorgánicos. Acetona - Orgánicos. Agua - Orgánicos.

Concepto de Carbono Secundario. Comparten un enlace covalente simple entre carbono y carbono. Comparten dos enlaces covalente dobles entre carbono y carbono. Comparten dos enlaces covalente simples entre carbono y carbono. Comparten dos enlaces iónicos simples entre carbono y carbono.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. BUTIL, DI ISOBUTIL, BENCENO. 1 BUTIL, 3 ISOBUTIL, 4 SEC BUTIL BENCENO. BUTIL, SEC BUTIL, ISO BUTIL BENCENO. BUTIL, ISOBUTIL, SEC BUTIL BENCENO.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. 4,4 BROMO DI 2,3HEXANO. 3,3 DI BROMO 1,4 HEXA DI ENO. 4,4 BROMO1,5 HEXA DI ENO. 3,3 BROMO 2,4 HEXA DI ENO.

Cuál es el catalizador en esta reacción. Cloruro de Bario. Níquel o Paladio. Cloruro Férrico. Ácido Sulfúrico.

La fórmula general de los alcanos, alquenos y alquinos es: Cn H n +2 - Cn H2n - C H2n - 2. Cn H2n +2 - Cn H2n - Cn H n - 2. Cn H2n +2 - Cn H2n - Cn H2n - 2. Cn H2n +2 - Cn H n - Cn H2n – 2.

Nomenclatura IUPAC para los alquenos. Para nombrar alquenos se procede de igual forma que con alcanos, se empieza a numerar de izquierda a derecha y tomando en cuenta los radicales más sencillos más cercanos al extremo. Para nombrar alquenos se procede de igual forma que con alcanos, se empieza a numerar tomando en cuenta el segundo enlace sencillo y tomando en cuenta los radicales más cercanos al extremo. Para nombrar alquenos se procede de igual forma que con alcanos, se empieza a numerar de izquierda a derecha y tomando en cuenta los dos primeros enlaces dobles y luego los radicales más cercanos al extremo. Para nombrar alquenos se procede de igual forma que con alcanos, se empieza a numerar tomando en cuenta el o los dobles enlaces y no tomando en cuenta los radicales más cercanos al extremo.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. 3 metil – 2ino - 1 pentano. 3 metil - 4 eno - 1 pentino. 3 etil – 4 ino - 1 pentino. 3 metil – 4 ino - 1 penteno.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. 2,3,4 - metil - 5 propil – 7isopropil – decano. 7 butil – 2,3,4,8 tetrametil-5 propil- nonano. 7 butil – 2,3,4,8 tetrametil-5 propil- octano. 2,3,4 -trimetil -5 propil – 7isopropil -undecano.

Señale el nombre correcto de los siguientes compuestos. Dureno - Estireno. Benzoantraceno - Dureno. Naftaleno - Estireno. Antraceno - Dureno.

Cuál es el catalizador en esta reacción. Cloruro de aluminio. Níquel o Paladio. Cloruro Férrico. Ácido Sulfúrico.

Son propiedades del Diamante: Extremadamente duro, carbonos impuros, raya todos los materiales. Extremadamente frágil, carbonos puros, raya todos los materiales. Extremadamente duro, carbonos puros, corta todos los materiales. Extremadamente duro, carbonos impuros, corta todos los materiales.

Son características de los Fullerenos. Estructura esférica, 70 carbonos, 20 pentágonos 12 hexágonos. Forma Hexagonal, 60 carbonos, 12 pentágonos 20 heptágonos. Forma esférica, 70 carbonos , 12 pentágonos 20 hexágonos. Estructura esférica, 60 carbonos, 12 pentágonos 20 hexágonos.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. Aldehído 3 bencil 4 hexinal. Aldehído 3 fenil 4 heptinal. Aldehído ciclo hehil 4 hexinal. Aldehído 3 ino 4 heptinal fenol.

Señale el nombre correcto del siguiente compuesto. Iso butil ciclo hexil cetona. Sec butil ciclo bencil pentanona. Sec butil hexil cetona. Sec butil ciclo hexil cetona.

Denunciar Test
Chistes IA