option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de grado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de grado

Descripción:
normas iso

Fecha de Creación: 2025/08/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Uno de los órganos de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial es: a) Ministerio de Relaciones Exteriores. b) Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo. c) Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. d) Ministerio de Educación y Cultura.

2. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad en zona urbana para vehículos livianos, motocicletas y similares en vía urbana y perimetral?. b) 120km/h; 90km/h. c) 100km/h; 135km/h. d) 50km/h; 90km/h.

3. Según el art. 374 Delitos de Tránsito. - Agravantes en infracción de tránsito; será sancionado con el máximo de la pena, correspondiente a la infracción se considera: b) Persona mayor de edad que conduzca con licencia profesional. c) Persona que no ocasione un accidente de tránsito. d) Persona que ocasione accidente de tránsito y huya del lugar de los hechos.

4. Según el art. 380 Delito de Tránsito.- la persona que como consecuencia del accidente de tránsito cause solamente daños materiales cuyo costo de reparación exceda los seis salarios básicos unificados del trabajador en general, será sancionado. a) Multa de seis salarios básicos unificados del trabajador general, y reducción de nueve puntos en su licencia de conducir. b) Multa de cuatro salarios básicos unificados del trabajador general, y reducción de nueve puntos en su licencia de conducir. c) Multa de cuatro salarios básicos unificados del trabajador general, y reducción de seis puntos en su licencia de conducir. d) Multa de siete salarios básicos unificados del trabajador general, y reducción de seis puntos en su licencia de conducir.

5. De las categorías y tipos de licencia literal b, la licencia Profesional tipo C será exclusivamente para conducir. a) Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas liviana o mixta hasta 2500kg y hasta 8 pasajeros. b) Taxis escolares, institucionales, camionetas liviana o mixta hasta 2500kg y hasta 8 pasajeros. c) Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas liviana o mixta hasta 3500kg y hasta 8 pasajeros. d) Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas liviana o mixta hasta 3500kg y hasta 25 pasajeros.

6. Art. 391 la contravención de sexta clase numeral 4: La o el conductor de un vehículo automotor que no lleve en el mismo, un botiquín de primeros auxilio, equipados y un extintor de incendios cargados y funcionando, de conformidad con lo establecido en los reglamentos de tránsito. Sera sancionado. a) Multa equivalente al 8% de un salarios básico unificado del trabajador general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. b) Multa equivalente al 10% de un salarios básico unificado del trabajador general y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. c) Multa equivalente al 5% de un salarios básico unificado del trabajador general y reducción de 2 puntos en su licencia de conducir. d) Multa equivalente al 10% de un salarios básico unificado del trabajador general y reducción de 6 puntos en su licencia de conducir.

7. Art. 387. Contravenciones de tránsito de segunda clase. - Serán sancionado con multa del 50% de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de nueve puntos en el registro de su licencia de conducir; esta es: a) La o el conductor que conduzca sin haber obtenido licencia. b) La o el conductor que derrame en la vía publica sustancias o materiales deslizantes, inflamables o contaminantes, salvo cao fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado. c) La o el conductor que conduzca con licencia caducada, anulada, revocada o suspendida, la misma que deberá ser retirada inmediatamente. d) La persona que participen con vehículos a motor en competencia en la vía pública.

8. Art. 385: la persona que conduzca en estado de embriaguez será sancionado de acuerdo a la escala. Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0.3 a 0.8 gramos se aplicara multa de: a) Tres salario básico unificado del trabajador general, perdida de cuatro puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. b) Dos salario básico unificado del trabajador general, perdida de cuatro puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. c) Un salario básico unificado del trabajador general, perdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. d) Un salario básico unificado del trabajador general, perdida de un punto en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad.

9. Todos los vehículos que se aproximen a una zona escolar circularan a una velocidad máxima de: a) 50km/h. b) 40km/h. c) 30km/h. d) 20km/h.

10. ¿A qué clase de contravención y sanción pertenece la siguiente falta?: La o el conductor utilice el teléfono celular mientras conduce y no haga uso del dispositivo homologado de manos libres. a) Contravención de sexta clase, multa equivalente al 15% de un RBU y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. b) Contravención de sexta clase, con multa equivalente al 10% de un RBU y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir. c) Contravención de quinta clase, multa equivalente al 15% de un RBU y reducción de 5 puntos en su licencia de conducir. d) Contravención de quinta clase, multa equivalente al 25% de un RBU y reducción de 3 puntos en su licencia de conducir.

11. Compete a la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte, Terrestre, Tránsito y Seguridad Víal, otorga los siguientes títulos habilitantes del vehículo: a) Contrato de compra, permiso de operación de servicio, autorización de operación para el servicio. b) Contrato de compra, permiso laboral, autorización de operación para el servicio. c) Contrato de Operación para la prestación de servicio, permiso de operación de servicio, autorización de operación para el servicio. d) Contrato de operación, autorización de operación para el servicio.

12. En caso que los Agentes de tránsito presuma que él o la conductor se encuentra en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes o sicotrópicas y no porte uno de los instrumentos indicados en los arts.150 y 151 de la LOTT, podrá realizar el siguiente examen: a) Psicosomático. b) Alcoholemia. c) Psicológico. d) Psicosensometrico.

13. Los servicios de transporte terrestre de acuerdo a su clase, tipo y ámbito podrán prestarse en los siguientes: a) Transporte terrestre intracantonal, transporte Comercial y transporte por cuenta propia. b) Transporte terrestre público, transporte Comercial, transporte por cuenta propia y Particular. c) Transporte terrestre intracantonal, transporte Escolar y transporte por cuenta propia. d) Transporte terrestre intracantonal, transporte, transporte Ejecutivo y particular.

14. La licencia para conducir profesionales tipo C podrán conducir los siguientes: a) Vehículos policiales, taxis convencionales, camioneta liviana o mixta hasta 3500 kg. b) Taxis convencionales, ejecutivas, camioneta liviana o mixta hasta 3500 kg. c) Taxis convencionales, ejecutivas, camioneta liviana o mixta hasta 3500 kg, ambulancias. d) Transporte escolar, transporte intracantonal, camioneta liviana o mixta hasta 3500 kg.

15. Para conducir vehículo a motor, incluida la maquinaria agrícola o equipo caminero se requiere de: a) Soat, Matricula y revisión vehicular. b) Licencia de conducir, matrícula y revisión vehicular. c) Matricula y revisión vehicular. d) Soat y licencia de conducir.

16. La o el conductor que falte de palabra a la autoridad o agente de tránsito, serán sancionado con una: a) Multa de equivalente del 50% de RBU del trabajador general y reducción de nueve puntos a su licencia de conducir. b) Multa de equivalente del 40% de RBU del trabajador general y reducción de siete punto cinco puntos a su licencia de conducir. c) Multa de equivalente del 30% de RBU del trabajador general y reducción de seis puntos a su licencia de conducir. d) Multa de equivalente del 30% de RBU del trabajador general y reducción de cinco puntos a su licencia de conducir.

17. La o el conductor conduzca en estado de embriaguez o efectos de sustancias estupefacientes y sicotrópicas, provoque un accidente de tránsito del que resulten muertas una o más personas serán sancionada según el art. 376 sección segunda con: a) Con pena privativa de libertad de tres a doce años retiro definitivo de su licencia de conducir. b) Con pena privativa de libertad de cinco a doce años retiro definitivo de su licencia de conducir. c) Con pena privativa de libertad de diez a doce años retiro definitivo de su licencia de conducir. d) Con pena privativa de libertad de 15 a doce años retiro definitivo de su licencia de conducir.

18. La o el conductor que no utilice el cinturón de seguridad, es una contravención de tránsito de séptima clase; será sancionado con: a) Multa de equivalente al cinco por ciento de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de uno punto cinco en su licencia de conducir. b) Multa de equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de tres puntos en su licencia de conducir. c) Multa de equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de uno punto cinco en su licencia de conducir. d) Multa de equivalente al cincuenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de uno punto cinco en su licencia de conducir.

19. De los siguientes tipos de licencias cuales son las profesionales. a) B, C,D,E,A1. b) C,D,E,A1. c) A,B,C,D,E. d) A, B, C, Especiales.

20. El o La conductor/a que produce un siniestro por: inobservancia, negligencia, impericia, imprudencia y exceso de velocidad es sancionado con: a) Prisión de 4 a 5 años. b) Prisión de 3 a 5 años. c) Prisión de 8 a 12 años. d) Prisión de 8 a 12 años.

Denunciar Test