option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE GRADO ADM FINACIERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE GRADO ADM FINACIERA

Descripción:
Examen adm financiera pl estrategica

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las organizaciones ágiles tienen una estructura Horizontal pero bien coordinada. V. F.

La definición: probabilidad de que se presente un evento que pueda ocasionar perdidas al negocio corresponde a: Empresa. Razones financieras. Riesgo. Finanzas.

La definición: Es la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado, corresponde a: Presupuesto. Ninguna de las anteriores. Riesgo. Razones financieras. Empresa.

Las organizaciones ágiles tienen un gobierno con poder en la alta dirección. V. F.

La definición: se lo identifica como la proporción de activos circulantes financiados mediante fondos a largo plazo, corresponde a: Razones financieras. Riesgo. Empresa. Capital de trabajo.

La definición: es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad, corresponde a: Finanzas. Activo. Empresa. Razones financieras.

La definición: es una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la empresa en un periodo, en desarrollo de las estrategias adaptadas, que permite organizar los recursos y procesos necesarios, corresponde a: Presupuesto. Razones financieras. Ninguna de las anteriores. Riesgo. Empresa.

La definición: es un método sistemático y formalizado para lograr las responsabilidades directivas de planificacion, coordinacion y control, corresponde a: Ninguna de las anteriores. Empresa. Razones financieras. Presupuesto. Riesgo.

La definición: es una estimación de las entradas y salidas de efectivo que tendrá la empresa en un periodo determinado. permite establecer con anterioridad los excedentes o necesidades de efectivo para tener una administración optima de la liquidez y evitar problemas serios por la falta de recursos, corresponde a: Empresa. Razones financieras. Presupuesto de efectivo. Riesgo.

La definición: son los recursos con los que cuenta la empresa para realizar normalmente sus operaciones, corresponde a: Razones financieras. Empresa. Riesgo. Capital de trabajo.

La administración financiera se encarga de la planificación, control y gestión de los recursos financieros de una empresa. F. V.

Cuales son los estados financieros baciscos. Liquidez, rentabilidad y actividad. Estado de resultados, balance general y estado de flujo de efectivo. Ninguna de las anteriores. Activo pasivo y patrimonio.

La tecnología en las finanzas permite agilizar el tiempo de respuesta. V. F.

El estado financiero que muestra el resultado de las operaciones de una empresa en un periodo determinado es: Estado de resultados. Estado de flujo de efectivo. Ninguno de los anteriores. Balance general.

La definición: conjunto de técnicas destinadas a lograr un adecuado sistema de pagos y cobros de una organización, objetivo es el de incrementar la rentabilidad de los excedentes monetarios y lograr una adecuada gestión de los recursos disponibles, corresponde a: Gestión de tesorería. Empresa. Razones financieras. Riesgo.

El estado financiero que muestra la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado es: Balance general. Estado de flujo de efectivo. Ninguno d los anteriores. Estado de resultados.

El valor actual neto (VNA) de una inversión es un indicador financiero que sirve para determinar la viabilidad de un proyecto inversión. NO. SI.

Para poder descontar los flujos futuros de una inversión es recomendable utilizar una tasa WACC. F. V.

La definición Herramienta principal con la que la autoridad económica puede influir sobre los agregados macroeconomicos y las expectativas de los agentes, corresponde a: Razones financieras. Presupuesto. Empresa. Ninguna de las anteriores. Riesgo.

Los tipos de finanzas son: Balance general - estado de resultados - flujo de efectivo. Interés simple - Interés compuesto. activo - pasivo- patrimonio. Personales - Corporativas - Publicas - Internacionales.

El modelo de las cinco fuerzas competitivas fue desarrollado por: Henry Mintzberg. Michael Porter. Elon Musk. Peter Drucker.

Que diciplina promueve Peter Senge en las organizaciones. Aprendizaje continuo. Publicidad agresiva. Centralización. Reducción de costos.

Que herramienta identifica actividades clave que generan valor único. Matriz BCG. Analisis PESTLE. Metodo SPIN. Cadena de valor.

La estrategia de aprovechar factores estrenos positivos para minimizar mis factores internos negativos es: Organización + Dirección. Ofertas+ demanda. Optimización + desarrollo. Oportunidades + debilidades.

Que tipo de alianza estratégica permite economías de escala. Monopolio. Outsourcing. Crowdfunding. Joint venture.

El dilema del prisionero ilustra: Mejora continua. Análisis de meracado. Reducción de costos. Cooperación vs competencia.

Que elemento No forma parte del Mix de Marketing tradicional (4p). Promoción. Producto. Personas. Precio.

Que análisis ayuda a prepararse para futuros inciertos: VRIO. Construcción de escenarios. FODA. PHVA.

La innovación disruptiva se caracteriza por: Reducir la calidad para bajar costos. Ignorar al cliente. Crear nuevos mercados o segmentos. Copiar productos existentes.

Estructura de la planificación estratégica. Objetivos, Plan de acción, Asignación de recursos. Objetivos de largo plazo, objetivos de corto plazo, presupuesto. Planificar, hacer, validar, actuar. Liderazgo comprometido, objetivos, FODA, presupuesto.

Que estrategia utiliza el balance Score Card para identificar el comportamiento de KPis. Datos históricos. Pensamiento optimista. Semaforizacion. Innovación.

La estrategia ágil se enfoca en: Mantener procesos rígidos. Adaptarse rápidamente a cambios del emtorno. Reducir costos a toda costa. Ignorar la competencia.

En que se basa el modelo dinámico de competencia. Acceso a tecnología, mercados nuevos y sinergias operativas. Joint ventures y licencias para potenciar recursos y mercados. 5 fuerzas de Porter. Precio, Publicidad e innovación.

cual es el primer paso del ciclo PDCA (Deming). Hacer. Actuar. Planear. Verificar.

La intención estratégica se refiere a: El desarrollo de una idea. Un plan táctico a corto plazo. La ambición a largo plazo de una empresa. Una campaña de Marketing.

Que análisis evalúa la situación comercial de mis productos. Análisis FODA. Analisis VRIO. Análisis PESTEL. Matriz BCG.

Cual de las siguientes NO es una fuerza del modelo de Porter. Poder de negociación de proveedores. Cambios en la moda. Amenaza de nuevos competidores. Amenaza de productos sustitutos.

Que estrategia genérica de Porter se enfoca en optimización de recursos. Diversificación. Diferenciación. Liderazgo en costos. Enfoque.

Netflix es un ejemplo de: Innovación disruptiva. Analisis FODA. Liderazgo en costos. diversificación.

Que análisis estudia factores externos unicamente. PHVA. FODA. PESTEL. VRIO.

El punto de partida de los presupuestos es: El proceso administrativo. El diagnostico Situacional. El dato histórico. Los recursos económicos y financieros que tiene la empresa.

Sin un negocio tiene actualmente un presupuesto de 27.918,00 dolares para programas de marketing y de acuerdo a lo planificado se incrementara en 6% cada trimestre, de cuanto sera el presupuesto después de 1,5 años?. 35.545,98. 33.152,00. 35.122,25. 39.602,22.

El presupuesto de publicidad para una empresa es de 16.338 para el año 2019, representando el 9% del presupuesto total, ¿a cuanto asciende el presupuesto total?. 181.533,33. 210.727.84. 196.187.64. 196.363,64.

En el presupuesto de producción, ¿como se determina el costo del producto terminado?. Costo de producción + inventario inicial de productos en proceso. Costo de productos disponibles para la venta + inventario inicial de productos terminados. Costo de productos disponibles para la venta - inventario inicial de productos terminados. Costo de productos en proceso - inventario final de productos en proceso.

Con un costo de productos disponibles para la venta de 37.098,27 y un costo de productos en proceso de 51.628,14. ¿a cuanto asciende el inventario final de productos en proceso. 11.320. 14.529.87. 14.952.78. 22.360,15.

Las políticas de ventas de un negocio son del 65% al contado y 35% a crédito, la recuperación del efectivo es del 40% a 30 días y 60% a 60 días, si las ventas ascienden a 58.700 dólares. ¿cuanto sera el disponible que tiene la empresa al final de los 60 días. 58.700. 15.750. 38.700. 35.550.

Indique UD ¿cuales son los gastos que no forman parte de los gastos operativos?. Gastos sueldos. Gasto interés. Refrigerios. Comisiones.

Para establecer la utilidad neta, el gasto operativo debe estar: Antes de la utilidad neta. antes de los costos de preproducción. Después de la utilidad Bruta.

Como se determina el flujo neto de operaciones. Ventas totales + recuperación del efectivo - desembolsos. Efectivo neto disponible - desembolsos de efectivo. Ventas totales - desembolsos de efectivo. Total recuperacion del efectivo - desembolsos de efectivo.

Cual es el gasto operativo de una venta por 38.422 dólares, considerando que el costo de producción es el 65% de las ventas y la utilidad operativa es el 75% de la utilidad bruta?. 3.631,93. 3.930,50. 3.361,93. 7.142,86.

¿Como un presupuesto se puede organizar el dinero para usarlo de manera optima, fijar prioridades, disminuir el riesgo de incumplir con obligaciones y comparar periódicamente los consumos, identificar los gastos que puede ajustar y evaluar la gestión de los recursos para determinar el estado financiero. V. F.

El presupuesto sirve para: Establece un control financiero para prever posibles deudas. Permite calcular los prestamos que son necesarios para gastar o invertir en un periodo de tiempo determinado. Sirve para controlar la finanzas de una gran empresa y evitar desviaciones de dinero. Sirve para estimar una proyeccion del negocio o proyecto. Sirve para determinar si sera necesario ahorrar dinero, solicitar un préstamo o diseñar el proyecto en etapas.

Definamos algunos ámbitos en los que resulta útil elaborar un presupuesto: Es necesario calcular los costos de materia prima, insumos, mano de obra, renta o compra de maquinarias, logística, impuestos y cualquier otro gasto. Documento financiero con carácter de ley nacional que se declara cada año y en el que se planifican los ingresos que recaudara el Estado según las prioridades y necesidades socioeconómicas de la población y la nación.. Es necesario tomar como referencia los gastos del mes pasado, como los impuestos, la renta, la comida, el servicio de salud, los útiles de la escuela, ropa, servicios, entre muchos otros gastos.

Si hablamos de Operaciones Presupuestarias podemos unir sus conceptos. Son los costos en que incurre el negocio incluyendo los de marketing que son un elemento esencial en la expansión de la empresa. Comprende el coste total de los productos a vender. Se basa en el plan de ventas, en el inventario mas corriente o medio y en el precio de los materiales o productos. Indica el valor del nivel de la previsión de aprovisionamiento final de materiales, productos terminados y otras mercancías de reventa.

Cuales serian las ventajas de manejar un presupuesto en cualquier ámbito y mas, en el empresarial. Como sus datos suelen ser estimaciones, puede que estas no sean las correctas. Menor riesgo ante distintas operaciones. Nos permite planificar las deudas y futuros gastos fijos. Pueden planificarse salarios, ajustes, aumentos y gastos innecesarios. Sirven para controlar la financiación de la empresa y comparar distintas áreas de la misma.

Unamos el tipo de presupuesto con su clasificación: Presupuesto de capital. Presupuesto Continuo. De Operación. Flexibles o variables. Presupuesto ONG.

Una los beneficios o limitaciones de un presupuesto Maestro: Define objetivos básicos de la empresa. Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad. El presupuesto solo es un estimado no pudiendo establecer con exactitud lo que sucederá en el futuro. El presupuesto no debe sustituir a la administración sino todo lo contrario, es una herramienta dinámica. Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia. Permite realizar un auto análisis de cada periodo.

Con la siguiente información de cantidades y precios, cual seria el total de ingresos de INTESUD S.A en los meses de enero, febrero y marzo del 2024. Enero USD 7433.60 Febrero USD 7619.44 Marzo USD 7509.33. Enero USD 7456.60 Febrero USD 7619.44 Marzo USD 7809.93. Enero USD 7433.60 Febrero USD 7619.44 Marzo USD 7809.91. Enero USD 7433.60 Febrero USD 7419.44 Marzo USD 7809.93.

¿Cual es una de las habilidades que debe tener un buen administrador ?. Controlar el tiempo. Realizar tareas administrativas. Inspirar y motivar a su equipo. Aumentar la producción.

Que implica la administración según la definición proporcionada. Contratar mas personal. Tomar decisiones estratégicas. Reducir costos. Aumentar la producción.

¿Que recurso administrativo se interpone ante el superior jerárquico?. Recurso de alzada. Recurso de revisión. Recurso de reposición. Recurso de apelación.

La administración se refiere al proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización. V. F.

Participar en roles de liderazgo en proyectos de equipo es una forma de desarrollar habilidades de liderazgo. V. F.

¿Cual de los siguientes es un propósito de la planeacion en una organización?. Reducir la comunicación. Ignorar el entorno. Minimizar riesgos. Aumentar la burocracia.

¿Que tipo de planes se centran en acciones especificas a corto y mediano plazo?. Planes tácticos. Planes estratégicos. Planes operativos. Planes contingentes.

La misión de una organización se refiere a: Un análisis de sus debilidades. Lo que la organización aspira a ser en el futuro. Un plan de acción especifico. El propósito fundamental de la organización.

Que herramienta se utiliza para clasificar actividades y recursos según su importancia?. Análisis FODA. Diagrama de Gantt. Matriz de prioridades. Análisis de escenarios.

Cual de los siguientes no es un principio de la planeacion. Rigidez. Flexibilidad. Participación. Claridad de objetivos.

Que tipo de control se realiza antes de que se implementen las actividades. Control de retroalimentación. Control preventivo. Control concurrente. Control correctivo.

Las normas ISO 9000 son estándares que buscan: Asegurar la calidad y mejora continua en las organizaciones. Aumentar los costos de producción. Ignorar las necesidades del cliente. Reducir la cantidad de empleados.

La planeacion es un proceso que se debe realizar de forma continua?. V. F.

Los planes operativos son a largo plazo y se centran en la dirección general de la organizació?. V. F.

La misión de una organización es ambigua y no necesita ser clara. V. F.

La descentralización implica distribuir la toma de decisiones a niveles mas bajos de la jerarquía. V. F.

La calidad ambiental del entorno interno se refiere a las condiciones dentro de la empresa. V. F.

Las ecoetiquetas son irrelevantes para los consumidores preocupados por el medio ambiente?. V. F.

Empareje las siguientes preguntas. A que hace referencia el tratamiento de fin de tubería. Que es el SIGMA ?.

Empareje las siguientes preguntas. En que consiste el modelo situacional?. En que se basa el modelo transaccional.

Que es la gestión de proyectos?. Es una etapa de creatividad, innovación y realismo puro. Es empatizar con los clientes y/o usuarios potenciales. Es un conjunto de metodologías para planificar y dirigir los procesos de un proyecto.

Los objetivos de la gestión de proyectos son: Facilitar la finalización y aprobación del proyecto. Todas las opciones son correctas. Controlar y responder ante problemas que surjan durante el proyecto. Gestionar el inicio y la evolución de un proyecto.

Estudio de mercado es: es un conjunto de acciones que se ejecutan con el fin de conocer la respuesta del mercado ante un nuevo producto servicio. V. F.

Un proyecto comprende un cúmulo especifico de operaciones diseñadas para lograr un objetivo con un alcance, recurso inicio y final establecidos. F. V.

Algunas variables que se consideran para el análisis del tamaño del proyecto son: Valoración del riesgo. Capacidad financiera. Identificación de insumos. Localización Geográfica.

La localización mas ventajosa para el proyecto, es la que: Existe posibilidad de creación de campañas publicitarias. Se encuentre cerca del mercado de consumo. Minimice el costo de inversión, costos y gastos. Existe posibilidad de eliminación de desperdicios.

Si los recursos financieros son insuficientes para atender las necesidades de inversión de la planta de tamaño mínimo claro que la realización del proyecto es imposible. V. F.

Son factores que determinan el tamaño de la empresa. La demanda, suministros e insumos, tecnología, financiamiento. La comunicación, estudio de mercado, estudios ambientales. La oferta, precio, aspectos legales.

Cual es el propósito principal de la preparación y evaluación de proyectos. Ninguna de las anteriores. Determinar la viabilidad de una iniciativa a través de un diseño detallado. Recopilar y analizar antecedentes de manera sistemática. Asignar recursos de manera cualitativa y cuantitativa.

Un proyecto se caracteriza por: Ser único y puntual. Es a largo plazo. Depende de su entorno.

Las fases de un proyectos son: Completado, congelado y cancelado. Mentalizado, planificado cancelado. Completado, en proceso y finalizado.

Cuales son las restricciones de un proyecto. Alcance, medidas y ejecución. Costo talento y espacios físicos. Alcance, tiempo y costo.

Cual de las fases de la estructura del proyecto, refiere a la determinación y la cuantificación de la oferta y la demanda análisis de los precios y el estudio de comercialización. Resumen ejecutivo del proyecto. Antecedentes e historial del proyecto. Estudio de mercado.

Que se entiende por proyecto. La aplicación de tecnología. Un problema sin solución. La búsqueda de una solución inteligente a un problema.

La factibilidad de un proyecto de inversión depende, en gran medida de la disponibilidad de las materias primas. F. V.

La determinación del VAN tiene dos partes fundamentales: Proyectar (estimar) los flujos de caja disponibles (FCD) que el proyecto de inversión va a generar en el futuro. Indicar a los inversores la media proyectada de crecimiento que una compañía va a conseguir en un proyecto. Establecer la tasa de rentabilidad a la que se van a descontar los FCD.

El numero de unidades que se proyecta vender debe estar justificado con premisas básicas de producción como son: la capacidad instalada, la mano de obra disponible, etc. F. V.

El mejor criterio de decisión para elegir una alternativa de investigación es: El flujo de caja disponible. La tasa de rentabilidad. El valor actual Neto (VAN).

Que es el flujo de efectivo en un proyecto de inversión. Diferencia entre ingresos y egresos durante un periodo especifico. Ganancias totales. Diferencia entre ingresos y gastos de inversión y financiamiento durante un periodo especifico.

El financiamiento del proyecto, ingresos, egresos, estados financieros, constituyen temas referentes al estudio. Estudio legal. Estudio de mercado. Estudio económico.

Denunciar Test