option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen de grado intesud

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen de grado intesud

Descripción:
Examen de Grado Emprendimiento

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuales son los pasos para emprender con éxito?. hay que eliminar los mitos y las barreras para emprender. hay que planear mucho, pero no es importante ir del dicho al hecho. desarrolle un buen plan de negocios. es necesario identificar con claridad lo que quiere hacer y las metas que desea alcanzar.

la creatividad no tiene una definición única, ya que es interpretable de acuerdo con el contexto en que se aplique; sin embargo para entender mejor el concepto, he aquí algunas definiciones asociadas: 1. facultad de crear 2. capacidad de creación. V. F.

Una la naturaleza de los factores del análisis FODA con su origen: Oportunidades. Amenazas. fortalezas. debilidades.

El emprendedor es una persona que posee un bajo grado de confianza en si mismo y una serie de características que le permiten detectar oportunidades y generar conceptos de negocio a partir de la creación, la innovación o el mejor empleo de los recursos para alcanzar objetivos. En este concepto, asume el riesgo inherente a su toma de dicisiones y persevera en la puesta en marcha de su proyecto. F. V.

Cuando hablamos de las características el emprendedor, entendemos los conceptos y los unimos con sus definiciones correctas. Los verdaderos jóvenes emprendedores ven mas allá de lo que todos ven. Se mantiene constantemente motivado y proactivo resultado de esas ganas innatas por hacer lo que le gusta y cumplir sus metas. Dejar para el futuro ideas que son buenas, pero que no contribuyen a solucionar la necesidad inmediata o puntual. Para innovar, la base es tener cualidades emprendedoras, con una visión única que te permita pensar en cada detalle y ofrecer un valor añadido que marque la diferencia. Un buen emprendedor exitoso no espera a que las cosas pasen, toca puertas, hace lo necesario para materializar sus ideas.

Defina los elementos de los modelos e negocios. Para llevar acabo nuestras actividades empresariales, vamos a requerir ciertos recursos que vamos a recaudar. Es muy importante tomar en cuenta a todas las personas que nos van apoyar para llevar esa propuesta de valor a nuestros clientes. Se refiere a lo que la gente sienta y piensa cuando piensa en tu empresa. Debemos establecer las actividades a llevar a cabo para entregar a nuestros la propuesta de valor.

La eficacia de un equipo tendría tres componentes, únalos correctamente: El grado en el que la experiencia del grupo, en resumen, es mas satisfactoria que frustrante para sus miembros. El grado en el que los resultados del equipo (producto o servicio) cumplen con las necesidades y las expectativas de quienes las utilizan. El grado en el que los miembros interactúan o se relacionan en formas que permiten al equipo trabajar juntos cada vez mejor con el paso del tiempo.

Una propuesta de valor es la promesa de valor que un cliente espera recibir por parte de una empresa. Es mas que una simple descripción del producto o servicio: es la solución especifica que tu empresa brinda a un cliente y que un competidor no puede ofrecer. V. F.

Que preguntas debería responder la propuesta de valor. Que tiene mi producto que no tenga la competencia. Como ayuda mi producto o servicio al consumidor. Que es lo que hace peor mi competencia para aprovechar esa oportunidad. Que es lo que hace diferente a mi producto (venta diferencial).

Que debo tener en cuenta para escribir mi propuesta de valor. Identifica el principal problema del cliente. Describe que hace valiosos a estos beneficios. Conecta este valor con el problema de tu comprador. Diferenciate como el proveedor preferido de este valor. Menciona la marca y precio de lo que estamos comarcializando.

Cuales son las claves para ser un emprendedor con éxito. Amar lo que haces. Tener un edificio con personas trabajando dentro. Actualizarse. Ser creativo. Invertir.

Si hablamos de los tipos de emprendedores unamos las siguientes descripciones: Suele ser confundido con el emprendedor visionario, aun que la diferencia consiste en que su visión la centra en un solo proyecto o un tema en especifico. Le encanta trabajar. Es de los que no pueden quedarse solo con la idea en la mente, sino que debe hacerla realidad. Sabe influir positivamente en las acciones de las personas, en cuanto que es un líder nato.

Señale las ventajas de tener una propuesta de valor. Aclara la función de los servicios y productos ofrecidos. Nos ayuda a conectar con clientes potenciales. Detalla los puntos de diferenciación de nuestra marca. Nos permite calcular puntos de equilibrio y ventajas de los precios de venta. Muestra los resultados específicos que brindamos.

En las etapas de formación de equipos hay etapas, definalas correctamente. Los miembros del equipo han encontrado su ritmo y estabilidad. También es la oportunidad perfecta para reconocer y elogiar los talentos de cada miembro del equipo. El equipo logra un nivel de cohesión en el que todos los miembros trabajan juntos y alcanzan su máximo potencial. Donde los miembros comienzan a conocerse y no saben como interactuar entre si.

El plan de negocios se trata de una herramienta en la cual se planifica con detalle como se va llevar acabo, el negocio que se pretende desarrollar. Allí se detalla todo lo necesario y la forma como se va a ejecutar la idea de negocio que tienes. Este es un documento de suma importancia que todo tipo de empresa debe elaborar en sus inicios. La elaboración de un modelo de negocio le permite a los emprendedores o creadores de la idea planificar mejor como funciona todo. V. F.

Como incrementar la creatividad. Buscar siempre la excelencia en lo que los demás hacen. Interesarse por diversos temas, aunque estén fuera de nuestra especialidad. Encontrar soluciones diferentes a un mismo problema. Cuando se falle en una primera ocasión, volver a intentarlo. No descartar ideas sin haberlas analizado con detenimiento.

Elija las preguntas adecuadas para empre der con éxito. Que estudios o capacitación tengo. Cuanto voy a ganar. Que experiencia tengo. Que me gusta hacer. Que planes tengo para el futuro.

En el modelo de negocios es importante: 1. Organizar las actividades internas del negocio, por ejemplo: delegar funciones, generar estrategias para fomentar la productividad. 2. definir objetivos, métodos y formas de trabajo de la compañia. 3. Guiar para cumplir las metas de la organización. V. F.

Cual es la ecuación contable fundamental. PATRIMONIO =PASIVOS -ACTIVOS. ACTIVOS =PASIVOS -PATRIMONIO. PASIVOS =ACTIVOS +PATRIMONIO. PATRIMONIO =ACTIVOS -PASIVOS. PATRIMONIO =ACTIVOS +PASIVOS.

Como se clasifican los activos. Caja bancos, terrenos, Inversiones. Activos, Pasivos, Patrimonio. Inversiones Temporales, muebles y enseres, patentes. A corto plazo, a largo plazo y diferidos. Corrientes, propiedad planta y equipo, otros activos.

Una la cuenta con la clasificación correspondiente. Pasivos corrientes. Pasivo a largo plazo. Arriendos cobrados por anticipado. Patentes. Equipo de oficina. Documentos por cobrar.

El arqueo de caja puede realizarse solo al inicio del mes, así la empresa lleva sus controles. Sin embargo, es necesario saber que una adecuada política de control requiere que se lleven a cabo algunos arqueos de forma sorpresiva , es decir no previstos por el cajero, los cuales deben ser realizados por una persona diferente a quien realiza los arqueos programados. V. F.

Ordene los pasos para realizar el arqueo de caja. La persona responsable de llevar a cabo el arqueo, procede al conteo y ratificación del saldo. Se efectúa el acta de cierre, en esta acta se detallan las observaciones y diferencias detectadas en cuanto el uso de efectivo según las políticas de la empresa. Solicitar la documentación girada por ultima vez para ejercer el corte documentario. El responsable de caja entrega la documentación en parecencia del trabajador responsable del arqueo. Comprobar si efectivamente se han registrado cada uno de los movimientos, todos los cobros y pagos realizados hasta ese momento.

Si se necesita hacer una conciliación de libros contables y estado de cuenta se debe validar: Errores del banco al liquidar algunos servicios. Errores de la empresa al registrar los conceptos y valores en el libro mayor. Notas de débito que la empresa ha abonado a la cuenta bancaria y que el banco no ha registrado.

Las inversiones bien sea a corto o largo plazo, representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden a aumentar el capital de la empresa. V. F.

Un activo fijo, es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en liquido a corto plazo y que normalmente es necesario para el funcionamiento de la empresa y, no se destina a la venta. V. F.

Una los porcentajes de depreciación anual aplicables a los activos fijos. Vehículos. Edificios. Equipos de computo/Sftware. Muebles de oficina. Terrenos.

Una los conceptos con las definiciones correctas. Valor del periodo anterior menos su respectiva depreciación anual. Tiempo de duración normal del activo. Gasto por depreciación. Costo de adquisición. Se considera de un 10% a 20%, en vista que la ley no establece un porcentaje fijo.

Una las cuentas con los tipos de cuentas al que pertenecen. Documentos por pagar en dos años. Intereses cobrados por ventas a crédito. Perdida en venta de activos fijos. Impuestos por pagar. Prestamos bancarios por pagar. Equipo de computación.

Indique el orden en que se genera la información contable. Personas que toman decisiones. Información contable se utiliza. El proceso contable produce. Actividades económicas fluyen.

Una a que tema corresponden las siguientes definiciones. Función básica de un sistema contable. Sistema contable. El objetivo de la contabilidad es proporcionar información útil para la toma de decisiones. Proporcionar información útil al tomar decisiones de inversión y crédito.

Cual es el asiento contable correcto. Detalle Provisión cuentas incobrables a)Bancos v/.Provisión cuentas incobrables. Detalle Gasto provisión cuentas incobrables a)Provisión cuentas incobrables v/.Provisión cuentas incobrables.

Cual es el asiento correcto para el registro mensual, al octavo mes, de la depreciación de un edificio que se adquirió por USD 118.0007. Detalle x Edificios debe haber a) Depreciación acumulada $491,67 v/. Depreciación edificio mes 8 $491,67. Detalle X Debe Haber Gasto Depreciación $491,67 a) Depreciación acumulada $491,67 v/. Depreciación edificio mes 8.

Empresa INTESUD decide emitir Obligaciones Superintendencia de compañias y seguros califican Catastro nacional de obligaciones Numero A3474578638765 Monto 200000 Tasa 5% Plazo 2 años Pago Trimestral de k el. Detalle x Debe Haber Obligaciones emitidas por pagar $2.250.00 Gasto Intereses en obligaciones $33.333.33 a) Bancos $35.583,33. Detalle x Debe Haber Obligaciones emitidas por pagar $33.333,33 Gasto Intereses en obligaciones $2.250,00 a) Bancos $35.583,33.

Arriendo y cobro anticipadamente una oficina a la empresa Cartimex por USD 7500 mensuales por un plazo de 60meses. Al inicio del mes 13, Cartimex decide salir de oficina y solicita la devolución de los valores entregados, cual es el asiento contable correcto para mis registros de la devolución. X Debe Haber Arriendos cobrados por anticipado $360.000.00 a) Bancos 360.000.00 v/, devolución 48 meses anticipo CARTIMEX. X Debe Haber Arriendos cobrados por anticipado $360.000.00 a) Bancos $360.000.00 v/, devolución 48 meses anticipo CARTIMEX.

Una los conceptos con las definiciones correctas: Método depreciación acumulada. Método de la linea recta. Método legal o de porcentajes. Método de la linea recta (considerando %de VR).

Si hablamos de la historia de la dirección de Operaciones unamos los conceptos correctos. Ensamble haciendo que las piezas se muevan dentro del proceso. Dirección científica. Aplica sus conocimientos de estadística a la necesidad del control de calidad. Teoría de estandarización y control de calidad. Muestreo estadístico en el control de calidad.

El proceso de dirección consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar. Los directores de operaciones aplican este proceso de dirección a las decisiones que toman en la función de dirección de operaciones. Los directivos contribuyen al área de producción y operaciones a través de la toma de decisiones es necesario planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar. V. F.

Cuales son las principales decisiones que toma el gerente / Director de operaciones?. Es buena idea subcontratar la producción. Como proporcionar un entorno de trabajo razonablemente bueno. Cuales son los salarios que deben ganar los trabajadores de la producción. Que costos y que tamaño necesitaran estos productos. Cuanto inventario de cada articulo debemos tener.

Una nefasta o no adecuada dirección y gestión de las operaciones dentro de cualquier organización tiene un efecto adverso de carácter inmediato en las cuentas de resultados y el nivel de ventas finales, generando ademas, una parálisis operativa de la mayor parte de sus recursos y estructuras que puede derivar en una quiebra técnica de la empresa. V. F.

La planificación de la producción va mas allá y se sumerge en una serie de decisiones estratégicas que abarque. Definir que tipos y cantidades de items necesitan ser producidos para un periodo especifico. Establecer el plazo en el cual la producción debe ser realizada. Identificar las materias primas necesarias y los roles laborales a involucrar para alcanzar los objetivos de producción.

Una las respuesta correctas. Buscar mejorar la eficiencia. Realizar bien el trabajo, con un mínimo de recursos y de desperdicio, uso adecuado de recursos. Direccionar los esfuerzos hacia metas que tengan sentido conseguir las metas.

Las fases del diseño del producto son: Generación de ideas. Presupuesto y Seguimiento del producto. Diseño inicial. Elaboración del prototipo. Definición de producto.

Si hablamos de procesos definir como sus pasos y tipos?. Diseño de procesos Administrativos. Diseño de procesos de sofware. Estandarización de procesos. Diseño de procesos de producción. Conformidad. Actividades que agregan valor.

Hablando de procesos éticos y ecológicos: Muchas empresas han encontrado en sus procesos de producción oportunidades de reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente. Las oportunidades van desde actividades que la sociedad percibe como éticas y socialmente responsables a acciones que se requieren legalmente como la prevención de la contaminación. Estas actividades implican prestar una atención especial a cuestiones tales como el uso eficiente de los recursos, la reducción de los residuos generados por los productos, el control de emisiones y el reciclaje. V. F.

Si hablamos de Planificación de capacidad de planta y producción desde su horizonte de tiempo: Función de agregar instalaciones y equipos. Se puede añadir equipos, personal y turnos de trabajo inclusive se puede subcontratar. Se pone énfasis en la programación de los trabajos y del personal, así como la asignación de la maquinaria.

Cuales son las características de un servicio de acuerdo a la administración de la producción. Los servicios son normalmente intangibles. Los servicios son habitualmente únicos. Se pueden vender por internet sin interactuar con los clientes. Tienen una definición del producto consistente. Los servicios se producen y consumen simultáneamente. Tienen características tangibles.

Una los conceptos de forma correcta: Desarrollo del concepto o del alcance y se centra en perfeccionar la estrategia del producto. Planear todo lo relacionado con su producción: materias primas, almacenaje, proveedores, actividades necesarias, envíos, venta al publico. Con una estrategia, hay que trabajar con el plan de desarrollo es decir, como se asignaran las tareas y cual sera el cronograma de estas tareas. Se ejecutan pruebas de marketing para comprobar las funcionalidades y detectar errores. El producto se debería crear con una audiencia objetivo en mente y abría que complementarlo con las funciones clave del producto nuevo. Análisis del mercado objetivo.

Principios y pasos para implementación de un proceso. Reducción de errores en trasferencias. Actividades que generan costos. Siempre tener procesos distintos. Mantener actividades manuales. Integrar a los proveedores.

A nivel general, cuales son los tipos de procesos que las empresas deben desarrollar. Administrativos. Operacionales. Productivos. Compras y adquisiciones. Planta y maquinaria.

A nivel general, cuales son los tipos de procesos que las empresas deben desarrollar. Administrativos. Operacionales. Productivos. Compras y Adquisiciones. Planta y Maquinaria.

INTESUD tiene una instalación para procesar panes para desayuno. La semana pasada se produjeron 123000 panes La capacidad efectiva es de 145000 panes. La linea de producción trabaja los 6 días de la semana con tres turnos de ocho horas al día. La linea fue diseñada para procesar un pan delux relleno de nueces con sabor a canela y recubierto de azúcar a un ritmo de 1.100 panes por hora. Calcule la capacidad proyectada, la utilización y la eficiencia de esta instalación cuando se producen los panes delux. Utilización = 76,75% Eficiencia de la instalacion = 84.83%. Utilización = 75,76% Eficiencia de la instalacion = 83,82%. Utilización = 77,56% Eficiencia de la instalacion = 84.38%. Utilización = 77,65% Eficiencia de la instalacion = 88,43%. Utilización = 77,65% Eficiencia de la instalacion = 84.83%.

Denunciar Test