option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE GRADO LICENCIA TIPO C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE GRADO LICENCIA TIPO C

Descripción:
normal iso

Fecha de Creación: 2025/08/16

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué significa la rejilla pintada dentro de la intercesión?. a) Detenerse dentro de la intercesión. b) Prohibición de detenerse dentro del cruce. c) Detenerse en un tiempo determinado. d) Ninguna de las anteriores.

2. ¿Qué significa esta señal?. a) Más adelante curva y contra curva cerradas a la izquierda. b) Más adelante curva y pronunciadas a la izquierda. c) Más adelante vía sinuosa primera izquierda- primera derecha. d) Curva peligrosa.

3. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en vías urbanas?. a) 50 km/h. b) 60 km/h. c) 70 km/h. d) 90 km/h.

4. La línea transversal que se demarcan a través de la calzada, pueden ser continuas y/o segmentada son de color: a) Roja. b) Verde. c) Amarilla. d) Blanca.

5. Si al llegar a una intersección el AGENTE que está dirigiendo el transito se halla de frente: ¿A qué luz del semáforo se compara?. a) luz roja. b) luz verde. c) luz amarilla. d) ceder el paso.

6. ¿Qué significa las tachas (ojos de gato) rojas al costado de la vía?. a) Peligro, no deben ser cruzadas. b) Estacionamiento. c) Precaución. d) Intersección.

7. Las líneas del zigzag en el sentido del eje de la calzada, me advierten que más adelante existe: a) una vía mal construida. b) un obstáculo peligroso. c) un cruce cebra. d) ninguna de las anteriores.

8. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en vías perimetrales?. a) 89 km/h. b) 91 km/h. c) 90 km/h. d) 100km/h.

9. Los factores adversos en la conducción son todas aquellas condiciones que tiene el conductor en su contra, tales como: a) Nivel de líquidos, la fatiga , el alcohol. b) Condiciones del vehículo, condiciones climáticas, estrés. c) Condiciones del vehículo, condiciones del conductor, condiciones ambientales. d) Condiciones ambientales, condiciones físicas, condiciones del sistema eléctrico 10. ¿A qué.

distancia mínima de un cruce peatonal marcado puede estacionarse?. a) 9 metros. b) 9.50 metros. c) 10 metros. d) 8.5 metros.

11. ¿En qué momento usted debe ingresar al redondel?. a) Después de haber parado y seleccionado el cambio de marcha correcto. b) Cuando tenga suficiente espacio de apertura en el tráfico de redondel y no haya la posibilidad de colisionar. c) Cuando todo el tráfico que se encuentra circulando haya salido del redondel. d) Cuando alcance una velocidad mayor a los 30kph.

12. Los semáforos con la figura de hombre caminando en color verde significa que el: a) Peatón puede cruzar la calzada por la zona peatonal. b) Peatón debe detenerse. c) Peatón debe esperar al cambio de luz. d) Peatón debe seguir caminando por la acera.

13. ¿Cuándo observa una línea continua en la calzada usted debe?. a) Rebasar. b) Cambiarse de carril. c) Mantenerse en el mismo carril. d) Adelantar.

14. Cuando observa una doble línea mixta, ¿A qué vehículo está permitido rebasar? a) Desde la línea continua. a) Desde la línea continua. b) Desde la línea segmentada. c) Línea de borde de calzada. d) Desde la línea amarilla.

15. Las señales de tránsito se clasifican en: a) Acústica, luminosa y manual. b) Manuales, verticales, horizontales. c) Acústicas, luminosas, manuales, verticales y horizontales. d) Luminosas, verticales, informativas.

16. La educación Víal es: a) El conjunto de conocimientos y normas que tiene por objeto capacitar a la población en general para que sepan conducir en la vía pública. b) El conjunto de señales que ayudan a controlar el tránsito vehicular. c) El proceso de enseñanza aprendizaje que realiza en las carreteras interprovinciales. d) El conjunto de normas que necesita conocer el peatón para que se sepa conducir por la vía pública.

17. ¿Cuál es el factor físico más importante para la conducción?. a) La visión. b) Las orejas. c) La nariz. d) Las manos.

18. En el sistema vial y transporte terrestre intervienen factores que se interrelacionas estos son: a) Humano, empresarial, vial. b) Humano, material, económico. c) Humano, vial, ambiental. d) Vial, ambiental, material.

19. Unos de los derechos que tiene el peatón es: a) Transitar libremente por la línea férrea. b) Circular libremente sobre las aceras y en las zonas peatonales exclusiva. c) Trotar libremente por las vías en una misma dirección. d) Caminar y correr por las vías sin precaución.

20. En un accidente de tránsito, interactúan tres factores básicos: a) Factor humano, factor vehículo, factor Víal. b) Factor vehículo, factor económico, factor Víal. c) Factor Víal, factor humano, factor social. d) Factor económico, factor social, factor humano.

Denunciar Test