option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Guia de Psicologia Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Guia de Psicologia Parte 1

Descripción:
Guia Ceneval

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de estudio principal de la psicología?. La conducta, los procesos mentales y la personalidad. El cuerpo humano y su anatomía. Los fenómenos naturales. El comportamiento animal exclusivamente.

¿Qué caracteriza la etapa pre-científica de la psicología?. El desarrollo de la psicometría moderna. La aplicación de métodos estadísticos. El uso de la observación experimental. La explicación del alma mediante la filosofía y la teología.

¿Qué filósofo afirmaba que el cuerpo funcionaba como una máquina separada del alma?. Wilhelm Wundt. John Locke. Platón. René Descartes.

¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental?. Wilhelm Wundt. Sigmund Freud. William James. Gustav Fechner.

¿Qué estudia el estructuralismo?. La motivación humana. Los estímulos inconscientes del comportamiento. La función de la conducta. Los elementos básicos de la mente y su estructura.

¿Qué enfoque se interesa en cómo la mente ayuda a adaptarse al entorno?. Psicoanálisis. Estructuralismo. Conductismo. Funcionalismo.

¿Qué corriente sostiene que la conducta observable es el único objeto científico de estudio?. Gestalt. Cognitivismo. Humanismo. Conductismo.

¿Qué propuso Iván Pavlov con sus experimentos en perros?. La terapia conductual. El condicionamiento operante. El aprendizaje significativo. El condicionamiento clásico.

¿Quién desarrolló el psicoanálisis?. Jean Piaget. Alfred Adler. Carl Jung. Sigmund Freud.

Según Freud, ¿qué estructura psíquica representa los impulsos y deseos instintivos?. El inconsciente. El superyó. El yo. El ello.

¿Qué estudia la psicología de la Gestalt?. El desarrollo de la personalidad. La estructura de la mente. Las respuestas automáticas. La percepción de patrones y formas completas.

¿Qué corriente estudia los procesos mentales como pensamiento, memoria y aprendizaje?. Psicoanalítica. Conductista. Humanista. Cognoscitiva.

¿Qué autores destacan en la psicología humanista?. Watson y Skinner. Freud y Erik Erikson. Wilhelm Wundt y Edward Titchener. Abraham Maslow y Carl Rogers.

¿Qué busca la psicología humanista?. Identificar los elementos del pensamiento. Reducir la mente a procesos mecánicos. Analizar reacciones fisiológicas. Alcanzar el potencial humano y el desarrollo positivo.

¿Cuál es la función principal del psicólogo educativo?. Evaluar exámenes. Sustituir al maestro. Diagnosticar enfermedades físicas. Orientar al alumno en su desarrollo académico y emocional.

¿Qué objetivo tiene la orientación vocacional?. Resolver conflictos laborales. Preparar para deportes. Mejorar la salud física. Ayudar a elegir carrera con base en intereses y aptitudes.

¿Qué atención brinda la educación especial?. A adultos mayores. A quienes presentan buen desempeño. A estudiantes de alto nivel económico. A personas con dificultades o capacidades excepcionales.

¿Qué papel cumple el psicólogo en la planeación educativa?. Supervisar tareas. Sustituir al docente. Administrar recursos económicos. Diseñar programas basados en leyes del aprendizaje.

¿Qué busca la higiene mental?. Analizar sueños. Incrementar productividad. Medir inteligencia emocional. Prevenir desajustes emocionales y promover equilibrio psicológico.

¿Qué realiza un psicólogo en el área industrial?. Coordinar producción. Controlar finanzas. Realizar diagnósticos médicos. Evaluar y seleccionar personal.

¿Qué herramienta se usa en la selección de personal?. Cuestionarios médicos. Pruebas físicas. Exámenes de ortografía. Tests de inteligencia y personalidad.

¿Qué busca la capacitación empresarial?. Promover ocio. Reducir horarios. Mejorar salarios. Desarrollar habilidades para el trabajo.

¿Qué busca el desarrollo organizacional?. Controlar ausencias. Eliminar competencia. Reducir costos. Facilitar el cambio y la eficiencia empresarial.

En la psicología social, ¿qué estudia el profesional?. El desarrollo individual. La influencia de los grupos en la conducta humana. La arquitectura social. La genética del cerebro.

¿Qué caracteriza la investigación básica?. Carece de control experimental. Solo se realiza en humanos. Resuelve problemas clínicos. Busca ampliar el conocimiento psicológico.

¿Cuál es la meta de la psicología del deporte?. Evitar lesiones. Sustituir al entrenador. Enseñar técnicas físicas. Mejorar rendimiento y control emocional de los deportistas.

¿Qué estudia la psicología ambiental?. El diseño arquitectónico. El clima. La contaminación atmosférica. La relación entre personas y su entorno físico y social.

¿Qué es el método científico en psicología?. Un experimento irrepetible. Una observación sin control. Una técnica basada en la intuición. Un conjunto ordenado de pasos para obtener conocimiento confiable.

¿Qué distingue al método científico?. Aplicarse solo a ciencias naturales. No requerir comprobación. Basarse en opiniones. Ser sistemático, controlado y verificable.

¿Cuál es el primer paso del método científico?. Elaborar conclusiones. Analizar resultados. Formular hipótesis. Plantear el problema.

¿Qué método observa la conducta sin intervenir?. Encuesta. Correlacional. Experimental. Observación naturalista.

¿Qué ventaja tiene la observación?. Excluye el entorno. No requiere planificación. Garantiza exactitud. Permite conocer la conducta en su contexto natural.

¿Qué método analiza a una persona o grupo pequeño durante tiempo prolongado?. Observación participante. Correlacional. Encuesta. Estudio de caso.

¿Qué instrumento se usa en la encuesta?. Medición física. Registros médicos. Microscopio. Cuestionarios o entrevistas.

¿Cuál es la desventaja de la encuesta?. Requiere observación prolongada. Es costosa. No obtiene datos cuantitativos. Depende de la sinceridad del participante.

¿Qué busca el método correlacional?. Manipular factores. Medir una conducta. Comprobar causas. Analizar la relación entre dos o más variables.

En el método correlacional, una correlación positiva significa: Son independientes. No hay relación. Una sube y la otra baja. Ambas variables aumentan o disminuyen juntas.

¿Qué caracteriza al método experimental?. No requiere control. Depende de entrevistas. Observa sin intervenir. Manipula variables para determinar causa y efecto.

¿Cómo se llama la variable que el investigador manipula?. Variable controlada. Variable extraña. Variable dependiente. Variable independiente.

¿Qué es la variable dependiente?. La que se mantiene constante. La que no se relaciona. La que se manipula. La que mide el resultado del experimento.

¿Qué significa controlar las variables?. Modificar todos los factores. Cambiar los grupos. Eliminarlas todas. Mantener constantes las que no son de interés.

¿Qué método comprueba relaciones de causa y efecto?. Descriptivo. Observacional. Correlacional. Experimental.

¿Qué estudio utiliza grupos de control y experimentales?. Analítico. Descriptivo. Naturalista. Experimental.

Denunciar Test