Examen Historia de la Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Historia de la Educación Descripción: test historia de la educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué dicen algunos historiadores sobre la historia social hoy en día?. Está en crisis. Es la más importante. Ya no existe. ¿Qué ha pasado con la historia social en las ultimas décadas?. Ha crecido sin problema. Se ha visto influenciada por la historia cultural. Ha desaparecido completamente. ¿Qué motivó a algunos historiadores ha seguir con la historia cultural?. La posibilidad de tener financiación y reconocimiento. El deseo de mantenerse fieles a la historia social. El miedo a cambiar de perspectiva. ¿Qué podría pasar con la historia social en el futuro?. Desaparecera por completo. Podría renacer con nuevas preguntas y enfoques. Se convertirá en una disciplina artística. Según la historia post-social, ¿Qué es lo que causa los cambios históricos?. La evolución de la sociedad y las estructuras económicas. La acción de los líderes, políticos y sociales. La transformación de los discursos y conceptos que usamos para entender la realidad. ¿Qué elemento es clave en la historia post-social?. El lenguaje. Las armas. Los cambios económicos. ¿Qué significa la historia post-social?. Traslación al terreno de la historia social. Nuevo enfoque sobre la historia intelectual. Giro completo hacia la historia cultural. ¿Por qué el giro lingüístico no tuvo éxito en Europa?. Porque el concepto del lenguaje no se llegó a entender. Porque Europa lo rechazó. Porqué se insistía en la libertad de los sujetos. ¿Cuáles son los tres estadios de la historia social?. Historia social clásica, historia sociocultural e historia post-social. Historia sociocultural, clásica y moderna. Historia cultural, filosófica y post-moderna. ¿Qué buscaba la historia sociocultural?. Una mayor autonomía de la cultura. Seguir el materialismo histórico. Ignorar la experiencia. ¿Qué factor se considera relevante para la aparición del movimiento obrero?. Proletarización. La toma de conciencia de los trabajadores. La asalarización progresiva. ¿Cuál fue uno de los principales efectos de la reforma protestante en la educación?. Se prohibió la enseñanza de matemáticas en la escuela. Se promovió la alfabetización para que más personas pudieran leer textos religiosos. Se eliminó la educación obligatoria para los protestantes. ¿El movimiento obrero y la clase obrera están conectados de manera material?. Sí, con una conexión lógica. No. Sí, pero no mantienen conexión lógica. ¿Qué país decreto la escolarización obligatoria entre los 5 y 13 años en 1763?. Francia. Inglaterra. Prusia. ¿Qué grupo religioso promovía una educación austera basada en la disciplina y el estudio?. Los católicos. Los hugonotes. Los jansenistas. Las workhouse en la Inglaterra del s.XVII se caracterizan por: Ser centros educativos gratuitos para los niños pobres. Ofrecer alojamiento a cambio de trabajo en condiciones difíciles. Promover la educación religiosa entre los obreros. ¿Cuál era la principal forma de control de las escuelas de los hermanos cristianos. Silencio estricto. Notificación a los padres. Sistema de recompensa y sanciones. ¿En qué momento prohibieron a la iglesia católica la enseñanza?. Con la llegada de Napoleón al trono. En la Revolución francesa. A principios del s.XVII. ¿Cuál fue el principal objetivo del movimiento conocido como ilustración?. Mantener y reforzar las monarquías absolutas existentes. Establecer una mirada antropocentrista del mundo y cuestionar las estructuras tradicionales. Promover la educación solo para los pertenecientes a la aristocracia. ¿Quiénes no estaban conformes con la publicación de la enciclopedia francesa (libro escrito por Diderot y D´Alembert)?. Por los jesuitas. Por los defensores del Antiguo Régimen. La a y b son correctas. ¿Por qué material se sustituyó el uso de la fuerza y se transformó en una de las principales fuentes de energía?. Energía proporcionada por el vapor. Energía proporcionada por el viento y el sol. Energía proporcionado por el carbón mineral. La migración rural a las ciudades ocasionó: Desigualdades: salarios bajos y largas jornadas. Una mejora en la condición de vida de los trabajadores. Que el trabajo fuera recompensado y valorado con salarios altos. En la enseñanza mutua ¿Quién se encargaba de enseñar a los niños pobres?. Los maestros, como de costumbre. No recibían enseñanza puesto que no tenían recursos. Los monitores, alumnos aventajados. ¿Cuál es el primer aprendizaje que tenían que hacer los niños desfavorecidos ?. Sistema de órdenes. Aprender un oficio. Leer y memorizar libros. ¿Qué se entiende por pedagogía por proyectos?. Un método de enseñanza basada en asignaturas tradicionales. Un enfoque que organiza el aprendizaje entorno a proyectos con una finalidad educativa. Un sistema en que los estudiantes aprenden sin ninguna estructura. ¿Qué tema aborda el informe "Aprender a ser" de Edgar Faure?. La situación actual de la tecnología en la educación. La importancia de las asignaturas tradicionales en las escuelas. La situación de la educación mundial y estrategias para su desarrollo. La interdependencia es un concepto clave de: Pedagogía Dialogante. Pedagogía Sistemática. Pedagogía Conceptual. Según de Zubiría, ¿qué elementos son clave para comprender el aprendizaje?. datos, fechas y nombres. conceptos, nociones y categorías. memorización y repetición. ¿cuál es el principal objetivo del modelo pedagógico tradicional?. fomentar el aprendizaje basado en la experiencia. desarrollar la creatividad y autonomía del estudiante. transmitir conocimientos de manera estructurada y memorística. en el modelo pedagógico tradicional: el profesor es un sujeto y el estudiante es un objeto. el estudiante es un sujeto y el profesor un objeto. estudiante y profesor son sujetos. ¿las emociones han sido investigadas en disciplinas como... psicología, neurociencia, sociología. historia. matemáticas, artes. ¿en qué etapa se empezaron a utilizar las consignas?. siglo XIX. en la I Guerra Mundial. en la época franquista. ¿dónde se escribían las consignas?. en un mural. fuera de la clase. en la pizarra. ¿qué habilidad promueve el grafiti en el alumnado dentro del aula?. memorización de conceptos artísticos clásicos. pasividad ante los mensajes visuales. pensamiento crítico y capacidad de expresión personal. ¿qué puede usarse como recurso educativo, aunque no haya sido creado con ese fin?. solo libros de texto. cualquier imagen si se usa con intención educativo. solamente vídeos educativos. ¿qué temáticas destacan en las obras Kuczynski?. naturales y paisajes. política, redes sociales y educación. cultura clásica y religión. ¿qué efecto tienen los medios de comunicación?. no influyen en la sociedad. solo sirven para entretener. pueden manipular la forma de pensar de las personas. ¿Qué es una emoción?. Un pensamiento racional. Una respuesta subjetiva a un estímulo. Un comportamiento aprendido. En los cuadernos de rotación, los estudiantes pueden: Expresar emociones y reflexionar sobre su aprendizaje. Escribir solo respuestas objetivas. No tienen libertad para compartir pensamientos. Las emociones influyen en la memoria porque: Bloquean el aprendizaje. Favorecen la retención de información significativa. No tienen impacto en la memoria. Las emociones pueden categorizarse en: Primarias y Secundarias. Innatas y adquiridas. Racionales e irracionales. Las consigas emocionales deben ser. Ambiguas y abiertas. Impulsivas y espontáneas. Claras y estructuradas. ¿Cuál es el objetivo principal de trabajar las emociones en las consignas?. Evitar cualquier tipo de emoción en la tarea. Reforzar solo las emociones positivas. Desarrollar la inteligencia emocional. ¿Quién fue el fundador de la Falange?. Alejandro. José Antonio. San Fernando de los Ríos. ¿Cuál de las siguientes NO es una emoción básica?. Tristeza. Confusión. Miedo. ¿Cómo se utilizan los cuadernos de rotación en el aula?. Pasan de un alumno a otro para compartir reflexiones. Se usan al final del curso. Son revisados por el docente sin la participación de los estudiantes. ¿Qué impacto tiene la asignación de roles de género desde la infancia en la construcción de la identidad masculina?. Permite a los niños desarrollarse libremente sin condicionamientos. Favorece una igualdad real entre niños y niñas. Limita las opciones de expresión emocional y comportamiento para los niños. ¿Cuál de las siguientes ideas refleja un estereotipo común vinculado a la masculinidad desde la infancia. Los niños deben ser sensibles y cuidar a los demás. Los niños deben ser fuertes ya que el color es una elección personal. Los niños deben evitar la competencia para ser más empáticos. ¿Qué efecto tiene el estereotipo del hombre como único proveedor en la dinámica familiar?. Aumenta la cooperación en el hogar. Distribuye de forma equitativa las responsabilidad. Genera presión y sobrecarga en el hombre. ¿Qué idea limita la equidad cuando se espera que el hombre siempre "traiga el dinero a casa"?. Que las mujeres no desean trabajar. Que el valor de una persona se mide solo por su capacidad económica. Que la casa debe mantenerse impecable. ¿Por qué se asocia la masculinidad con el número de conquistas amorosas?. Porque garantiza relaciones más estables. Porque se considera una demostración de poder y virilidad. Porque promueve la igualdad entre géneros. ¿Qué contradicción se produce cuando se celebra la promiscuidad masculina pero se castiga la femenina?. Se iguala la experiencia emocional de hombres y mujeres. Se perpetúa un doble estándar de género. Se normaliza el compromiso afectivo. ¿Qué mensaje se transmite cuando se le dice a un niño que no debe llorar?. Que llorar es saludable. Que las emociones deben expresarse libremente. Que mostrar vulnerabilidad lo hace menos hombre. ¿Qué consecuencias puede tener la represión emocional en los hombres a largo plazo?. Mejores relaciones sociales. Dificultad para gestionar emociones y pedir ayuda. Incremento de liderazgo. ¿Qué papel juega la violencia en la construcción tradicional de la masculinidad?. Una herramienta para proteger a otros. Una señal de madurez emocional. Una prueba de valor y respeto. ¿Qué alternativa se sugiere frente al estereotipo de que "un hombre debe responder con agresividad"?. Resolver los conflictos con inteligencia emocional y diálogo. Aislarse del entorno. Buscar apoyo solo entre hombres. ¿Por qué se considera injusta la distribución tradicional de las tareas del hogar?. Porque implica que las mujeres tengan una doble jornada. Porque los hombres no saben hacerlas. Porque sólo afectan a las madres. ¿Cuál de estas ideas refleja una visión igualitaria del trabajo doméstico?. Los hombres colaboran solo cuando tienen tiempo. Todos los miembros del hogar deben compartir las responsabilidades. Las tareas del hogar no son importantes. ¿Cuál fue la razón para la creación de la propuesta "Historia, patrimonio y cine"?. El interés por el cine clásico. La pandemia del COVID-19. La urgencia para actualizar el currículum. Para la propuesta "Historia, patrimonio y cine", ¿Cuáles fueron las fuentes que se usaron principalmente?. Fuentes escritas. Fuentes orales. Fuentes audiovisuales. En la primera edición de "Historia, patrimonio y cine" se analizó una película, ¿Cuál?. La lengua de las mariposas. El club de los poetas muertos. El indomable Will Hunting. ¿Qué universidad organizo la propuesta "Historia, patrimonio y cine?. Universidad de Barcelona. Universidad Complutense de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid. ¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la actividad "Historia, patrimonio y cine"?. Enseñar como editar un vídeo. Crear un cine escolar. Reflexionar sobre el patrimonio histórico-educativo. ¿Qué caracteres hacen que el cine sea considerado patrimonio inmaterial?. La popularidad de las películas. Su uso como entretenimiento. Su capacidad para reflejar contextos, ideas y prácticas escolares del pasado. ¿Qué papel juega el cine en la educación?. Solo está para entretenimiento. Ayuda a interpretar la historia educativa. Ninguna ya que no tiene relación con la educación. ¿En qué ayudan las películas a la pedagogía?. Transmitir la memoria colectiva. Enseñar técnicas de actuación. Reemplazar las clases presenciales. ¿Qué otro patrimonio se menciona además del material?. Patrimonio agrícola. Patrimonio inmaterial. Patrimonio natural. ¿Por qué se eligieron documentales para la actividad del Museo?. Porque eran gratis. Para analizar la historia educativa con imágenes reales. Para sustituir clases de historia. ¿Qué papel puede jugar un documental educativo en el análisis del patrimonio?. Ninguno, ya que son materiales creados para la enseñanza, no para la investigación. Sirve como fuente de información directa y puede ayudar a comprender prácticas escolares. Solo refleja la ideología del director sin relación con la realidad educativa. ¿Qué distingue a las fuentes audiovisuales de otras fuentes históricas tradicionales?. Su carácter subjetivo e irreproducible. Su uso exclusivo en el ámbito del entretenimiento. Su capacidad para registrar dinámicas educativas a través de la imagen y el sonido. ¿Cuál es una de las principales funciones del grafiti según el enfoque sociocultural del tema?. Decorar estéticamente los espacios urbanos. Expresar opiniones personales sin relevancia colectiva. Comunicar críticas sociales y generar conciencia colectiva. ¿Qué característica hace del grafiti un medio accesible para todo tipo de personas?. Su producción en galerías de arte. Su exposición al aire libre en espacios públicos. El anonimato de sus autores. ¿Por qué se considera que el grafiti tiene valor educativo?. Porque reproduce obras de arte clásico. Porque permite el análisis crítico de la realidad y fomenta la expresión artística. Porque limita el uso del lenguaje escrito. ¿Qué perspectiva educativa defiende la integración del grafiti en el currículo escolar?. Tradicional, centrada en la técnica artística. Multidisciplinar, centrada en la creatividad, el pensamiento crítico y lo emocional. Exclusivamente estética. ¿Cuál fue uno de los contextos históricos que impulsó el grafiti contemporáneo en Europa?. Las guerras mundiales. La revolución juvenil en París en los años 60. La caída del muro de Berlín. ¿Qué papel desempeña el grafiti en comunidades socialmente desfavorecidas ?. Sirve como pasatiempo. Actúa como herramienta de cohesión e identidad colectiva. Se utiliza como reemplazo de programas escolares. ¿Qué crítica se menciona respecto a la percepción social del grafiti?. Que siempre es considerado arte de alta cultura. Que se percibe de forma neutra en todos los contextos. Que muchas veces se asocia erróneamente con el vandalismo. ¿Qué aporta el grafiti al espacio educativo según el texto?. Desorganización visual. Desconexión con las realidades juveniles. Aproximación entre la vida cotidiana del alumnado y los contenidos escolares. ¿Cuál es el enfoque comunicativo del grafiti en el ámbito urbano?. Es un canal de entretenimiento superficial. Funciona como medio alternativo de comunicación política y social. Es un medio de consumo comercial. ¿Qué es el "reverse grafiti"?. Una técnica para borrar grafitis ilegales. Un estilo digital de grafiti. Una técnica ecológica que crea imágenes limpiando superficies. ¿Qué se necesita para interpretar adecuadamente un grafiti, según el enfoque del texto?. Conocimiento artístico formal. Un enfoque contextual y hermenéutico. Solo saber quién es el autor. ¿Cuál es el objetivo principal de las ilustraciones de Pawel Kuczynski?. Analizar sus técnicas. Reflexionar desde una perspectiva pedagógica y crítica sociocultural. Compararlas con otras ilustraciones políticas. ¿Qué caracteriza principalmente el estilo de Kuczynski?. Ironía y crítica social. Realismo fotográfico. Uso de elementos mitológicos. ¿Qué recurso metodológico se utiliza para analizar las ilustraciones de Kuczynski?. Método heurístico. Método socrático. Método Panofsky. ¿Por qué las nuevas tecnologías son clave en la difusión de las obras de Kuczynski?. Porque garantizan su conservación. Porque facilitan su alcance global. Porque mejoran su calidad. ¿Qué buscan generar las ilustraciones de Kuczynski en quienes las observan?. Entretenimiento sin mensaje. Reacciones emocionales sin análisis. Reflexión crítica sobre problemas actuales. ¿Qué herramienta prefiere usar Pawel Kuczynski para crear sus obras?. Técnicas tradicionales como lápiz y acuarela. Aplicaciones digitales avanzadas. Collages fotográficos. ¿Qué permite el uso de las imágenes en la educación?. Aumentar la velocidad de lectura. Desarrollar la capacidad crítica del alumnado. Reducir la necesidad de contenidos teóricos. ¿Qué se necesita para interpretar correctamente una imagen con fines educativos?. Mirarla rápidamente. Repetir lo que otros opinan. Observarla detenidamente y debatir sobre ella. ¿Qué perspectiva debe adoptarse al analizar imágenes?. Estética únicamente. Superficial y visual. Objetiva y crítica. ¿Cuál es una característica principal de la escuela tradicional?. Fomenta el aprendizaje por descubrimiento y la experimentación. Se centra en la transmisión cultural y la memorización de contenidos. Da protagonismo al estudiante como constructor de su propio conocimiento. ¿Qué postula la escuela nueva o activa sobre la educación?. Debe centrarse en la imitación del acervo cultural de generaciones anteriores. La escuela debe preparar para la vida desde la acción, la experiencia y la participación. El profesor es le único responsable del proceso de aprendizaje del estudiante. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de los modelos pedagógicos en la educación?. Son representaciones ideales del mundo educativo que permiten explicar, comprender y transformar la práctica pedagógica. Son estructuras rígidas e inmutables que deben aplicarse en todas las instituciones educativas. Son únicamente una clasificación teórica sin aplicación en la realidad educativa. ¿Qué debe hacer un profesor para lograr un éxito pedagógico?. Fomentar la competencia entre los estudiantes. Utilizar sólo métodos tradicionales de enseñanza. Aplicar la pedagogía del amor en sus relaciones. ¿Cómo describe Maturana el amor que sentimos por otras personas?. Amamos a la persona en sí misma con todos sus defectos. Amamos una configuración teórica y conceptual de la persona. Amamos a las personas solo por su conocimiento. ¿Cómo se configuran los intereses y valores de los niños según el tema?. Mediante la combinación de emociones, pensamientos y experiencias. A través de la enseñanza por asignaturas. Con una serie de normas y expectativas que el niño deberá aprender. ¿Cuál era el rol principal de la mujer durante la dictadura franquista?. Trabajar en fábricas y ayudar a la economía del país. Ser esposa y madre, encargándose del hogar y la crianza. Practicar activamente en la política y el gobierno. ¿Qué ocurrió con las leyes republicanas que promovían la igualdad entre hombres y mujeres al inicio del franquismo?. Se mantuvieron sin cambios. Fueron modificadas para mejorar los derechos de la mujer. Se eliminaron y se restablecieron normas antiguas que limitaban su autonomía. ¿Qué organización vinculada al Partido Comunista animó a las mujeres a involucrarse en la política y en la lucha contra la discriminación?. Asociación de Amas de Casa. Movimiento Democrático de Mujeres (MDM). Instituto de la mujer. ¿Qué ley española de 1981 equiparó los derechos y deberes del marido y la mujer en el matrimonio?. Ley 8/1981 del Estatuto de los Trabajadores. Ley 7/1981 de Matrimonio, Nulidad, Separación y Divorcio. Ley 16/1981 de la Mujer. ¿Qué factor económico facilitó la incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo durante la Transición?. La descentralización de competencias en salud y educación. La tercerización de la economía y la creación de empleos considerados "adecuados" para las mujeres. El ingreso de España en la Comunidad Económica Europea. ¿Qué evento importante para los derechos de la mujer se celebró en 1975?. La aprobación de la Constitución española. El año Internacional de la Mujer. La entrada de España en la Comunidad Económica Europea. ¿Qué valores se inculcaban a las niñas en las escuelas franquistas?. Igualdad, independencia y liderazgo. Docilidad, modestia y resignación. Justicia, equidad y democracia. ¿Qué organismo utilizó el franquismo para reforzar la visión tradicional de la mujer?. La Iglesia. El Ejército. La ONU. ¿Qué libro fue escrito por Betty Friedan?. El segundo sexo. La mística de la feminidad. El género en disputa. ¿Qué factor favoreció la incorporación de la mujer al mercado laboral?. El crecimiento del sector servicios. La reducción de la jornada laboral masculina. La prohibición del trabajo femenino en fábricas. ¿Qué medida económica marcó el fin de la autarquía y abrió España a la inversión extranjera?. La ley de Igualdad de 2007. El Plan de Estabilización de 1959. El Estatuto de Trabajadores de 1980. ¿Qué concepto se utiliza para describir las barreras invisibles que dificultan el acceso de las mujeres a altos cargos directivos?. Techo de cristal. Brecha salarial. Discriminación positiva. ¿Cuál de estas características define mejor la ciudadanía cosmopolita?. Está basada en principios estatales y nacionales. Está relacionada con los derechos humanos y la apertura de fronteras. Está fundamentada en la tradición cultural de cada sociedad. ¿Qué obstáculo principal enfrenta la ciudadanía cosmopolita?. La falta de reconocimiento constitucional en los estados-nación. La falta de mecanismos de control democrático a nivel global. La influencia excesiva de las instituciones religiosas. ¿Qué diferencia clave existe entre la ciudadanía nacional y cosmopolita?. La nacional se basa en derechos estatales, mientras que la cosmopolita en derechos universales. La nacional es exclusiva de ciudadanos con residencia legal, mientras que la cosmopolita es más restrictiva. La nacional promueve la homogeneidad cultural, mientras que la cosmopolita refuerza el poder del Estado. ¿Cuál es una de las críticas que se hacen a la universidad de los derechos humanos?. Son principios teóricos sin aplicabilidad en la realidad. Reflejan una visión etnocéntrica occidental. Imponen un modelo homogéneo de valores religiosas. ¿Qué problema ético menciona Noam Chomsky respecto a la globalización?. La mercantilización de la educación como herramienta de control. La dominación de los mercados sobre la política. La fragmentación de identidades nacionales en favor del cosmopolitismo. ¿Qué función tienen las ONGs en el contexto de la ciudadanía cosmopolita?. Son organismos reguladores de la participación ciudadana. Actúan como mediadores entre el Estado y los ciudadanos. Intentan sensibilizar a la opinión pública sobre problemas globales. ¿Qué factor limita la efectividad de los derechos humanos a nivel internacional, según el texto?. La falta de compromiso político de los estados. La ausencia de tratados vinculantes en la ONU. La imposibilidad de hacerlos cumplir sin intervención militar. ¿Por qué se considera que la educación para la ciudadanía en España ha sido polémica?. Se cree que intenta adoctrinar en valores específicos. El currículo no está basado en la Constitución Española. Se imparte solo en algunas comunidades autónomas. ¿Cómo se presentan los derechos humanos en los libros de texto analizados. Como un tema específico en una unidad concreta. Como un eje transversal a lo largo de las unidades. Ambas opciones son correctas. ¿Cómo afecta la estructura de mercado global a la ciudadanía cosmopolita?. Fomenta la cooperación y el acceso equitativo a los recursos. Refuerza la competencia y genera exclusión social. Promueve el libre acceso a los derechos humanos. ¿Qué problema se menciona respecto a la enseñanza de la ciudadanía en los libros de texto?. No incluyen diversidad de enfoques y perspectivas. Los conceptos de ciudadanía suelen ser vagos y ambiguos. No abordan la relación entre política y derechos humanos. ¿cuál de estas afirmaciones refleja mejor el objetivo de la ciudadanía cosmopolita en la educación?. Construir un mundo basado en la cooperación y el respeto a los derechos humanos. Defender la soberanía de los estados frente a organismos internacionales. Limitar la participación de los ciudadanos en los asuntos globales. |