EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO 4 Descripción: EJERCICIO DE REPASO DEL IV BLOQUE DE HISTORIA DE MEXICO PARA 3 DE SEC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones fue una de las causas de la Reforma Liberal?. Las profundas diferencias entre el clero y los conservadores. La desamortización de los bienes del clero. Las diferencias marcadas entre los liberales de la Revolución de Ayutla. La revisión de aspectos del Tratado de la Mesilla que afectaban la soberanía del país. Elige la opción que señale una de las consecuencias de la introducción del ferrocarril en México durante el periodo del Porfiriato. La concentración del poder económico en el grupo de los científicos. La disminución de la inversión extranjera al favorecer a la inversión nacional. Una repartición más equitativa de la riqueza entre las diferentes clases sociales. Promoción y consolidación del mercado interno y una comunicación efectiva entre los centros productivos e industriales. Durante el Porfiriato se diseñaron caricaturas que retrataban aspectos de la vida cotidiana de México. ¿Cuál fue la función de la caricatura en el país?. Alfabetizar a las clases más pobres. Crear una conciencia política en la población. Unificar un proyecto ideológico único de nación. Uniformar puntos de vista de la gente acerca de la situación del país. En el panorama del siglo XIX, ¿qué elementos, entre otros, contribuyeron a unificar la identidad nacional?. El uso y desarrollo de los símbolos patrios en las gestas nacionales. La política económica de los liberales. La política ejercida por los conservadores. La recreación de la historia de los mexicas. México se encontró en conflicto durante el siglo XIX con varios países, por cuestiones que implicaron la defensa de la soberanía; ¿cuál de las siguientes opciones menciona una de las potencias con las que estuvo en guerra y cuyos resultados provocaron una pérdida del territorio nacional?. España. Francia. Gran Bretaña. Estados Unidos. Lee con atención la lista de algunos sucesos importantes en el desarrollo de la Revolución Mexicana. Elige la opción que corresponda al ordenamiento cronológico correcto en la línea del tiempo atendiendo a las fechas en la parte superior. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Huelga de Río Blanco. Convención de Aguascalientes. Promulgación del Plan de Ayala. Conformación de la División del Norte. Elige la opción que mencione el movimiento militar–político que dio origen al crecimiento rápido de la población y al proceso acelerado de industrialización. La Independencia de México. La República Restaurada. La Revolución Mexicana. La Guerra Cristera. A finales de los años cuarenta las ciudades industriales tuvieron un acelerado crecimiento demográfico como resultado de la migración del campo. ¿Cuál de las opciones señala una consecuencia?. Incremento de la urbanización disminuyendo las áreas verdes. Mejores condiciones de vida para la población en general. La realización de inversiones para modernizar el campo. Cobertura total en la atención de los servicios de salud y educativos. A partir de la década de los años cuarenta la economía de nuestro país creció rápidamente; ¿cuál de las siguientes opciones señala uno de los factores decisivos en el desarrollo de la economía de México en ese periodo?. Impulsar la producción de la pequeña propiedad para garantizar el abasto de los productos básicos. Promover la modernización de la agroindustria para asegurar una producción suficiente para el consumo nacional y exportación. Favorecer una reforma agraria que garantizará el desarrollo de una agroindustrias exportadora, sin afectar la pequeña propiedad. Impulsar un modelo de crecimiento económico que sustituyera la exportación de materias primas a favor de la expansión de la industria nacional. Elige la opción que identifica la relación entre el corrido y la gesta revolucionaria de 1910. Rescatar a través de la tradición oral aspectos de la historia nacional no conocidos. Dar cuenta a través de sus relatos de los proyectos ideológicos de la revolución. Rescatar en forma anecdótica el testimonio anónimo del pueblo acerca de batallas o episodios de la lucha revolucionaria. Favorecer el sentido de identidad nacional entre los distintos sectores sociales del país. En el México de los años cuarenta y cincuenta, se vivió la construcción de fraccionamientos, se generó un crecimiento desordenado en las ciudades y la falta de servicios; esto se debió. al proceso de decadencia de la minería. al apogeo de la agricultura. al declive de la ganadería. al auge de la industria. ¿Cuál de las siguientes tecnologías influyó en el cambio de la vida cotidiana de la mujer en el México de mediados del siglo XX, al favorecer la disponibilidad de mayor tiempo libre en sus actividades hogareñas?. El cine. El radio. El televisor. El refrigerador. |