option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN HYDRAULICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN HYDRAULICA

Descripción:
150 A LA 200

Fecha de Creación: 2025/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué indica un sistema que opera sin histéresis ni vibraciones?. El spool está inmóvil por falta de energía. El sistema responde suavemente y con precisión. Hay exceso de presión en líneas secundarias.

¿Cuál es una característica de los sistemas con válvulas proporcionales?. Permiten control progresivo de presión o caudal. Funcionan únicamente con señal digital de alta frecuencia. Solo operan a presiones fijas sin variación.

¿Qué efecto tiene un filtro obstruido en una válvula proporcional?. Mejora el flujo al estabilizar la entrada de presión. Limita el caudal y puede afectar el movimiento del spool. Aumenta la señal del amplificador sin modificar presión.

¿Por qué es importante la calibración de válvulas proporcionales?. Asegura que el spool se desplace de forma precisa. Eleva la presión máxima de la bomba principal. Aumenta la resistencia de las líneas de retorno.

¿Qué sucede si un sistema proporcional no tiene realimentación?. Funciona con retroalimentación térmica automática. Puede tener imprecisión al posicionar el spool. Mejora la linealidad y la ganancia del amplificador.

¿Qué produce una señal estable en el solenoide de una válvula proporcional?. Movimiento preciso del spool según la entrada. Caída de presión en el filtro por exceso de flujo. Retorno de fluido al reservorio con alta turbulencia.

¿Qué componente puede generar fallas si está mal conectado al amplificador?. El acumulador de presión auxiliar. El potenciómetro de señal de entrada. La línea de descarga al motor hidráulico.

¿Qué representa el valor de ganancia en un amplificador?. La velocidad de flujo entre válvulas secuenciales. La relación entre señal de entrada y respuesta de salida. El volumen del acumulador durante picos de presión.

¿Qué ocurre si la banda muerta no está bien compensada?. El spool tarda más en iniciar el movimiento. La válvula se abre de inmediato ante cualquier señal. La presión del sistema se reduce con mayor rapidez.

¿Qué ventaja tiene el control proporcional en sistemas hidráulicos?. Ajuste continuo de parámetros según la demanda. Activación por presión sin necesidad de señales eléctricas. Mayor velocidad en válvulas de encendido/apagado.

¿Qué problema genera un mal contacto eléctrico en la válvula?. Movimiento suave pero sin presión constante. Respuesta intermitente y comportamiento inestable. Activación precisa con retroalimentación instantánea.

¿Qué función cumple un sensor de presión en un sistema proporcional?. Detectar variaciones y generar señal de control. Controlar el paso de fluido hacia el acumulador. Medir la temperatura del solenoide en reposo.

¿Qué ocurre si un amplificador tiene ganancia excesiva?. El spool responde de forma violenta e inestable. El sistema mantiene presión baja durante todo el ciclo. Mejora la precisión sin alterar el caudal.

¿Qué propiedad del fluido afecta directamente la respuesta del sistema?. Su punto de ebullición y contenido metálico. Su viscosidad y estabilidad frente a la temperatura. Su densidad y nivel de acidez.

¿Qué acción realiza el dither dentro del solenoide?. Genera una señal alterna para evitar fricción del spool. Activa la válvula cuando hay exceso de presión. Regula el voltaje aplicado al potenciómetro.

¿Qué puede causar un ruidoso funcionamiento de una válvula proporcional?. Fluido muy limpio y línea de retorno corta. Flujo turbulento o spool afectado por fricción. Alta eficiencia del resorte en condiciones frías.

¿Qué sucede si la señal de habilitación del amplificador se interrumpe?. La válvula se bloquea o detiene su funcionamiento. El solenoide recibe mayor corriente por defecto. El flujo aumenta al liberarse la presión de salida.

¿Qué permite ajustar la función de rampa en un sistema proporcional?. La velocidad con que se mueve el actuador hidráulico. La presión del retorno en una válvula de alivio. La cantidad de señal alterna en la línea de entrada.

¿Qué puede producir una pérdida repentina de presión en una válvula?. Obstrucción del sensor de temperatura en el acumulador. Fallo en el amplificador o fuga interna en el spool. Activación normal del sistema de enfriamiento.

¿Cuál es una señal común de fallo en el solenoide de una válvula?. Ruido estable y presión uniforme durante el ciclo. Movimiento errático del spool sin respuesta clara. Caída térmica constante en el fluido hidráulico.

¿Qué ventaja tiene una válvula proporcional con control de rampa ajustable?. Permite iniciar y detener movimientos con suavidad. Aumenta el caudal sin modificar la presión. Mejora el retorno de fluido en líneas de alta presión.

¿Qué función cumple el sistema hidráulico en el tren de aterrizaje de un avión?. Extiende y retrae el tren aplicando fuerza hidráulica. Proporciona energía eléctrica a los actuadores del tren. Controla la temperatura del sistema de frenos.

¿Cuál es la característica principal de los sistemas hidráulicos aeronáuticos?. Alta presión y respuesta rápida en condiciones críticas. Uso exclusivo de fluidos sintéticos con baja viscosidad. Funcionamiento continuo con presión mínima constante.

¿Qué dispositivo permite la transferencia de energía entre líneas en caso de falla?. Acumulador con línea de refuerzo térmico. Válvula selectora con prioridad inversa. Válvula de interconexión entre sistemas hidráulicos.

¿Cuál es la función del acumulador en un sistema hidráulico de aeronave?. Suministrar presión inmediata cuando la bomba no opera. Filtrar el fluido en caso de caída de presión. Calentar el fluido para mejorar su rendimiento.

¿Qué puede provocar una pérdida de presión en el sistema de frenos hidráulicos?. Obstrucción del conducto de retorno al motor. Fugas en las líneas o pérdida de fluido en el reservorio. Entrada de aire al compresor de enfriamiento.

¿Qué elemento se encarga de activar hidráulicamente los alerones o spoilers?. Válvulas selectoras que dirigen el fluido al actuador. Filtros que separan el aire del fluido a presión. Radiadores de aceite con control automático.

¿Qué diferencia principal hay entre el sistema "verde" y el "amarillo" en muchos aviones?. Son sistemas independientes que alimentan distintas funciones. El verde es eléctrico y el amarillo es neumático. El amarillo trabaja solo en reversa y emergencia.

¿Qué ocurre si se contamina el fluido hidráulico en una aeronave?. Se dañan componentes, baja presión y pérdida de control. Mejora el flujo por reducción de la fricción interna. El sistema sigue operando normalmente sin consecuencias.

¿Qué se inspecciona en una revisión visual del sistema hidráulico?. Fugas, estado de mangueras, conexiones y acumuladores. Cantidad de nitrógeno en el tren de aterrizaje. Niveles de aceite del sistema de lubricación del motor.

¿Por qué se utilizan acumuladores en paralelo en sistemas hidráulicos de avión?. Para mantener presión constante y servir como respaldo. Para dividir el sistema entre cabina y fuselaje. Para permitir recirculación automática del fluido.

¿Qué acción realiza una bomba eléctrica de emergencia en una aeronave?. Proporciona presión hidráulica cuando fallan las bombas principales. Envía señales al tren de aterrizaje durante el despegue. Refrigera el fluido hidráulico en sistemas de alta temperatura.

¿Cuál es el propósito del reservorio hidráulico en un avión?. Almacenar fluido y permitir la expansión por temperatura. Generar presión directa en válvulas de control. Enfriar el fluido al pasar por válvulas direccionales.

¿Qué componente garantiza que el fluido no regrese en sentido contrario?. Válvula check o antirretorno. Filtro de presión diferencial. Termostato hidráulico con doble sensor.

¿Qué permite identificar una fuga externa en un sistema hidráulico?. Manchas de fluido, caída de presión y operación anormal. Aumento de temperatura y vibración del actuador. Disminución de velocidad en el compresor.

¿Qué procedimiento se debe seguir tras detectar contaminación del fluido?. Drenar, reemplazar el fluido y limpiar componentes. Mezclar el fluido con lubricante para neutralizarlo. Dejar reposar el sistema hasta que el fluido se estabilice.

¿Qué componente evita el colapso de presión durante picos de demanda?. Acumulador presurizado con nitrógeno. Válvula de descarga automática al exterior. Bomba de retorno con filtro centrífugo.

¿Cuál es la función de la válvula selectora en superficies de control?. Dirigir fluido a un actuador específico según la orden del piloto. Regular la cantidad de nitrógeno hacia el acumulador. Activar el generador auxiliar en caso de emergencia.

¿Qué riesgo representa una válvula atascada en posición cerrada?. Pérdida de control de la función hidráulica asignada. Mejora la eficiencia del sistema por presión constante. Aumenta la temperatura sin afectar el rendimiento.

¿Por qué se deben purgar las líneas hidráulicas luego de mantenimiento?. Para eliminar aire que pueda provocar cavitación. Para liberar exceso de grasa acumulada en el circuito. Para mejorar la conductividad eléctrica del sistema.

¿Qué presión aproximada manejan los sistemas hidráulicos modernos de aviación?. Entre 2500 y 5000 psi según el modelo. Máximo 1500 psi con regulación térmica. Hasta 8000 psi en sistemas de motor eléctrico.

¿Qué misión cumple el sistema hidráulico en los frenos del avión?. Aplicar fuerza hidráulica para frenar las ruedas. Controlar la temperatura de las llantas tras el aterrizaje. Regular la dirección del tren de aterrizaje delantero.

¿Qué tipo de bomba es más común en sistemas hidráulicos de aeronaves?. De desplazamiento variable con control de presión. Centrífuga de doble entrada con retorno forzado. Térmica axial con regulación por voltaje.

¿Por qué es crítica la limpieza del fluido hidráulico en aviación?. Para evitar daños en válvulas, actuadores y líneas. Para reducir el consumo de combustible en vuelo. Para mantener el motor eléctrico a baja temperatura.

¿Cuál es el objetivo del sistema de reserva hidráulica?. Garantizar operación de funciones críticas si falla el sistema principal. Enfriar el fluido del motor auxiliar de empuje. Cargar las baterías durante vuelos nocturnos.

¿Qué función realiza un sensor de presión en un sistema hidráulico aeronáutico?. Monitorea valores y envía señales de alerta en caso de fallas. Cierra el retorno cuando se excede la temperatura permitida. Limpia el fluido antes de que entre al filtro primario.

¿Qué ocurre si se pierde presión en el sistema hidráulico durante el vuelo?. Se activan sistemas de respaldo como acumuladores o bombas eléctricas. Se incrementa el flujo hacia las alas para compensar. El tren de aterrizaje se despliega automáticamente.

¿Qué material se utiliza para presurizar los acumuladores en aeronaves?. Nitrógeno seco y libre de humedad. Aire comprimido con contenido de oxígeno. CO₂ mezclado con vapor de agua.

¿Qué condición puede indicar una acumulación anormal de presión?. Activación frecuente de la válvula de alivio. Caída de tensión en el sistema eléctrico de cabina. Disminución de velocidad en el compresor auxiliar.

¿Qué procedimiento se realiza al verificar el nivel del fluido hidráulico?. Comprobación visual con indicador del reservorio. Medición de temperatura con sensor infrarrojo. Apertura del sistema para liberar presión residual.

¿Qué superficie de control se puede accionar mediante sistema hidráulico?. Spoilers, flaps, timón de dirección y elevadores. Antenas, parabrisas y compartimientos eléctricos. Pilones de motor y luces de navegación.

Denunciar Test