option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN IET IVA AEROCIVIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN IET IVA AEROCIVIL

Descripción:
Examen preparación adición IET IVA

Fecha de Creación: 2025/04/01

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 71

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo niveles del aprendizaje en su orden son: Repetición, Correlación, Comprensión y Aplicación. Repetición, Aplicación, Correlación y Comprensión. Repetición, Comprensión, Aplicación y Correlación.

La dirección del aprendizaje se puede definir como: Aprendizaje. Enseñanza. Didáctica.

El factor que más contribuye a que un estudiante deje de ser receptivo a nuevas experiencias y crea tendencia a rechazar más entrenamiento es: Baja Autoestima. Las necesidades básicas no resueltas. Elementos de intimidación.

Cuál de las diferentes necesidades humanas ofrece el mayor desafío para un instructor?. Física. Sociales. Realización personal.

Cuando un estudiante usa excusas para justificar un cumplimiento inadecuado, es una indicación de cuál mecanismo de defensa?. Agresión. Racionalización. Escape.

Cuál es la base de todo aprendizaje?. Confianza en sí mismo. Percepción. Motivación.

Un estancamiento en el aprendizaje se puede definir como: Punto en la curva de aprendizaje en la cual hay retroceso en la habilidad y la eficiencia. Nivelación normal y temporal del nivel de aprendizaje. Logro del más alto nivel posible según la capacidad del estudiante.

Dar oportunidad para que un estudiante practique y luego dirija ese progreso hacia una meta, se basa en el: Principio del ejercicio. Principio de la disposición. Principio de la intensidad.

La transferencia de aprendizaje positiva se logra con: Motivación. Directivas de entrenamiento adecuadas. Ayudas didácticas.

La sensación de desagrado produce generalmente en el ser humano comportamiento de: Sumisión. Guerra. Comprensión.

Cuando un alumno se pone a soñar despierto, es un mecanismo de defensa: Escape. Fantasía. Resignación.

El aprovechamiento de las facultades físicas y mentales del hombre se llama: Aprendizaje. Enseñanza. Educación.

Antes que el estudiante se pueda concentrar en aprender, que necesidades básicas del ser humano deben estar satisfechas?. Físicas. Sociales. De seguridad.

Una consideración primaria al planear el desempeño del estudiante es: Nivel intelectual del estudiante. La duración de la sesión de práctica. Nivel de motivación del estudiante.

Donde se guarda la información que va a ser utilizada en el futuro?. En el registro sensorial. En la memoria de corto tiempo. En la memoria de largo tiempo.

Una transferencia de aprendizaje es positiva cuando: Se aprende una lección específica. Lo aprendido sirve para la lección posterior. Lo aprendido no sirve para lecciones posteriores.

La sensación de placer produce en el ser humano comportamiento de: Sumisión. Guerra. Comprensión.

Las percepciones resultan cuando una persona: Puede discernir puntos de información útil. Responde a señales visuales, luego auditivas y las relaciona a pautas previamente aprendidas. Le da sentido a las sensaciones siendo experimentadas y sentidas.

Qué principio del aprendizaje determina que lo último que se aprende es lo más recordado?. Principio de lo reciente. Principio de intensidad. Principio de la disposición.

El verdadero desempeño como instructor profesional se basa en estudio y: Investigación. Actitud. Perseverancia.

Qué factor afecta en gran influencia el proceso de la percepción?. Tiempo y oportunidad. Confianza en sí mismo. Metas y valores.

La comunicación efectiva entre el instructor y el alumno se mide por: Similitud entre la idea transmitida y la idea recibida. La relación entre elementos dinámicos y comunicadores. Grado de dinamismo y de elementos relacionados.

Un aprendizaje será mejor si va acompañado de muchas experiencias, esto se debe al: Principio de primacía. Principio de intensidad. Principio del ejercicio.

Cuál de estos sentidos normalmente es el menos importante en el proceso del aprendizaje?. El gusto. El oído. El tacto.

La sensación de miedo produce generalmente en el ser humano comportamiento de: Comprensión. Sumisión. Guerra.

Qué nivel del aprendizaje dejan de enseñar la mayoría de los instructores?. Aplicación. Repetición. Correlación.

La orientación del alumno en el sentido de modificar su conducta se llama: Didáctica. Educación. Aprendizaje.

Cuando un estudiante hace preguntas irrelevantes o se niega a participar en actividades en clase, esto usualmente es una indicación del mecanismo de defensa: Escape. Agresión. Resignación.

Un cambio de actitud como resultado de la experiencia se puede definir como: Conocimiento. Entendimiento. Aprendizaje.

Cuál de estos sentidos es el más importante en el proceso del aprendizaje, en condiciones normales?. La vista. El oído. El tacto.

Qué método de instrucción tiene una mejor retención?. De lo que dice cuando lo hace. De lo que lee. De lo que ve y oye.

Las motivaciones que hacen que un estudiante reaccione con miedo y ansiedad son: Negativas. Tangibles. Difíciles de identificar.

Cuál es la primera consideración al determinar la duración y la frecuencia de periodos de instrucción?. Preparación del instructor. Fatiga. Agudeza mental.

Las personas aprenden más fácil, si tienen un objetivo claro, esta es una característica del: Principio de intensidad. Principio de la disposición. Principio de primacía.

Los procesos de enseñanza en su orden, son: Presentación, Aplicación, Presentación y Evaluación. Preparación, Aplicación, Presentación y Evaluación. Preparación, Presentación, Aplicación y Evaluación.

El aprovechamiento de las dificultades físicas y mentales del hombre se llama: Aprendizaje. Didáctico. Educación. Enseñanza.

Un cambio de actitud como resultado de la experiencia se puede definir como: Aprendizaje. Entrenamiento. Educación. Enseñanza.

La orientación del alumno en el sentido de modificar su conducta se llama. Aprendizaje. Didáctico. Educación. Enseñanza.

La dirección del aprendizaje se puede definir como: Aprendizaje. Didáctico. Educación. Enseñanza.

El principio del aprendizaje determina que lo último que se aprende es lo más recorrido. Principio de primacía. Principio de intensidad. Principio de disposición. Principio de lo reciente.

Las personas aprenden más fácil, si tienen un objetivo claro; esta es una característica del: Principio de primacía. Principio de intensidad. Principio de disposición. Principio de lo reciente.

Dar una oportunidad para que un estudiante practique y luego dirija ese progreso hacia la meta, se basa en el: Principio de primacía. Principio de intensidad. Principio de disposición. Principio del ejercicio.

Un aprendizaje será mejor si va acompañado de muchas experiencias, esto se debe al: Principio de primacía. Principio de intensidad. Principio de disposición. Principio del ejercicio.

Cuál es la base de todo aprendizaje: Percepción. Motivación. Confianza de sí mismo.

Qué factor afecta en gran influencia el proceso de la percepción?. Tiempo y oportunidad. Metas y valores. Confianza en sí mismo.

Las percepciones resultan cuando una persona: Responde a las señales visuales, luego auditivas y las relaciona a pautas previamente aprendidas. Le da sentido a las soluciones siendo experimentadas y sentidas. Puede discernir puntos de información útil.

El factor que más contribuye a que un estudiante debe ser receptivo a nuevas experiencias y crean tendencia a rechazar más entrenamiento, es: Las necesidades básicas no resultan. Elemento de intimidación. Baja autoestima.

Cuál frase es correcta con respecto a motivación?. Las motivaciones negativas son tan eficaces como las positivas. Las motivaciones pueden ser útiles y difíciles de identificar. La motivación debe ser tangibles para ser efectivas.

Las motivaciones que hace un estudiante reaccione con miedo y ansiedad son: Negativas. Tangibles. Difíciles de identificar.

Que al nivel del aprendizaje dejan de enseñar la mayoría de los instructores. Repetición. Comprensión. Aplicación. Correlación.

La mejor manera para preparar un estudiante para realizar una tarea es: Explicar el propósito de una tarea. Dar al estudiante un perfil de tarea. Proporcionar un ejemplo claro con paso a paso.

Una consideración primaria al planear el desempeño del estudiante es: La duración de la sesión de práctica. Nivel intelectual del estudiante. Nivel de motivación del estudiante.

Un escarmiento en el aprendizaje se puede definir como: Logró del más alto nivel posible según la capacidad del estudiante. Nivelación normal y temporal a nivel de aprendizaje. Punto en la curva del aprendizaje en la cual hay retroceso en la habilidad y en la eficiencia.

Dónde se guarda la información que va a ser utilizada en el futuro?. En el registro sensorial. En la memoria de corto tiempo. En la memoria de largo tiempo.

Antes de que el estudiante se pueda concentrar en aprender, qué necesidades básicas del ser humano deben ser satisfechas?. De seguridad. Físicas. Realización personal.

Cuál de las diferentes necesidades humanas ofrece el mayor desafío para un instructor?. Sociales. Físicas. Realización personal.

Cuando un estudiante usa excusas para justificar un cumplimiento inadecuado, es una indicación de cuál mecanismo de defensa. Agresión. Escape. Racionalización.

Cuando un estudiante hace preguntas irrelevantes o se niega a participar en actividades en clase, esto es usualmente es una indicación del mecanismo de defensa: Agresión. Escape. Resignación.

Cuando un alumno se pone a soñar despierto es un mecanismo de defensa: Fantasía. Escape. Resignación.

La comunicación efectiva entre el instructor y el alumno se mide por: La relación entre elementos dinámicos y comunicaciones. Similitud entre la idea transmitida y la idea recibida. Grado de dinamismo.

La sensación de miedo produce generalmente en el ser humano comportamiento de: Guerra. Comprensión. Sumisión.

La sensación de desagrado produce generalmente en el ser humano comportamiento de: Guerra. Comprensión. Sumisión.

La sensación del placer produce en el ser humano un comportamiento: Guerra. Comprensión. Sumisión.

Cuál de estos sentidos es el más importante en el proceso de aprendizaje, en condiciones normales: El oído. El gusto. El tacto. La vista.

Cuál de estos sentidos normalmente es el menos importante en el proceso de aprendizaje?. El oído. El gusto. El tacto. La vista.

Los niveles del aprendizaje en su orden son: Repetición, aplicación, correlación y comprensión. Comprensión, repetición, aplicación y correlación. Repetición, correlación, comprensión y aplicación. Repetición, comprensión, aplicación y correlación.

El proceso de enseñanza en su orden: Presentación, aplicación, presentación y evaluación. Presentación, aplicación, presentación y evaluación. Preparación, presentación, aplicación y evaluación.

El método de instrucción tiene una mejor retención: De lo que se oye. De lo que se lee. De lo que se ve y oye. De lo que dice y no hace.

La transferencia de aprendizaje positiva, se logra con: Motivación. Directivas de entrenamiento adecuadas. Ayudas didácticas.

El verdadero desempeño como instructor profesional se basa en el estudio y: Perseverancia. Actitud. Investigación.

Cuál es la primera consideración al determinar la duración y frecuencia de periodos de instrucción?. Agudeza mental. Fatiga. Preparación de instructor.

Denunciar Test