EXAMEN INGRESO-CURSO AVANZADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN INGRESO-CURSO AVANZADO Descripción: TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto al Tráfico Ilícito de Drogas, generalidades está determinado que: Tráfico ilícito de drogas es aquella actividad ilícita que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, comercialización o tráfico de estas sustancias. Todo tráfico es ilícito. Para el caso de TID la autoridad policial puede efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no mayor de 24 días naturales. Constitucionalmente el Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas, asimismo, no regula el uso de los tóxicos sociales. Para el caso de TID la autoridad militar puede efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no mayor de 24 días naturales. Salud Pública en el Código Penal vigente dispone. Sujeto Activo (Agresor/Autor) es cualquier persona que posea, elabora, fabrica, comercializa y practica cualquier otra actividad vinculada con la droga, estupefaciente o sustancia psicotrópica. El bien jurídico que protege el Estado es la salud pública y la industria de especies naturales. Sujeto Pasivo (Victima) es el consumidor de drogas. Los organismos y convenios internacionales, así como las Constituciones consideran como objetivo primordial luchar contra el tráfico ilícito de drogas, por ser un delito que atenta contra la humanidad, mas no se considera como un delito de lesa humanidad. Sujeto Inactivo (Agresor/Tutor) es cualquier sujeto que no posea, elabora, fabrica, vende y consume la Droga. Las rutas del narcotráfico emplean aeronaves ligeras como avionetas,mono y bimotores. Las principales rutas son: Marque la respuesta falsa. De Tacna y Tumbes a Ecuador. De Lima a Ecuador, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Europa. De Iquitos a Colombia (Leticia), Brasil (Manaos) y Europa. De San Martín a Colombia. De Huánuco a Colombia (Leticia) y Brasil (Manaos). La legislación vigente permite la posesión o consumo de: (Marque las respuestas verdaderas. La posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no exceda de cinco gramos de pasta básica de cocaína. La posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no exceda de doce gramos de clorhidrato de cocaína. La posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no exceda de ochenta gramos de marihuana o dos gramos de sus derivados. La posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no exceda de medio gramo de látex de opio o doscientos miligramos de sus derivados. La posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no exceda de 5 miligramos de éxtasis. ES MICROCOMERCIALIZACIÓN O MICROPRODUCCIÓN CUANDO: La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por el agente no sobrepase veinticinco gramos de clorhidrato de cocaína. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por el agente no sobrepase los ciento cincuenta gramos de pasta básica de cocaína y derivados ilícitos. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por el agente no sobrepase cincuenta y cinco gramos de látex de opio o un gramo de sus derivados. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por el agente no sobrepase diez gramos de marihuana o diez gramos de sus derivados. La cantidad de droga fabricada, extractada, preparada, comercializada o poseída por el agente no sobrepase doce gramos de éxtasis. Son considerados los grandes bastiones del tráfico ilícito de drogas en la región de la selva amazónica. (Marque la respuesta verdadera). Huallaga, Ene, Perené, Apurímac y Aguaytía, Ucayali. Huallaga, Ene, Perené, Pichari Kimbiri, Ucayali. Perené, Apurímac, La Convención, Ene, y Aguaytía, Ucayali. Huallaga, Pichari Kimbiri, Apurímac y Aguaytía, Ucayali. Perené, Apurímac, La Convención, Ene, y Aguaytía. |