option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Instructor Piloto de Planeador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Instructor Piloto de Planeador

Descripción:
Publicación de Preguntas Resolución Nº 306/2014

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 81

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ocurre con la velocidad de pérdida al aumentar la inclinación en un viraje?. Disminuye. No varía. Aumenta.

En el Hemisferio Sur, la circulación general de aire asociada con un área de alta presión es: hacia afuera, hacia abajo, y en el sentido antihorario. hacia afuera, hacia arriba, y en el sentido de las agujas del reloj. hacia adentro, hacia abajo, y en el sentido de las agujas del reloj.

¿Cuáles son las características del aire estable?. buena visibilidad; precipitación estable; nubes estratos. poca visibilidad; precipitación estable; nubes estratos. poca visibilidad; precipitación intermitente; nubes cúmulos.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de una masa de aire estable?. nubes cumuliformes. excelente visibilidad. visibilidad reducida.

La fuente principal generadora de cambios atmosféricos es: Las mareas. El Sol. El calentamiento de la tierra.

La cantidad de humedad que el aire puede contener depende de: El punto de rocío. La temperatura del aire. La estabilidad del aire.

Las nubes, la niebla y el rocío siempre se forman cuando: El vapor de agua se condensa. Cuando el vapor de agua está presente. Cuando la humedad relativa alcanza el 100%.

Si una masa de aire se va trasladando estará: Desarrollando propiedades convectivas. Tomando propiedades de la superficie por donde transita. Permaneciendo en su estado original.

Cuando una masa de aire frío y caliente se encuentran: El aire frío se posiciona por encima del aire caliente. El aire caliente se mantiene por debajo del aire frío. El aire frío se posiciona por debajo del aire caliente.

Un fenómeno meteorológico que siempre ocurre cuando se vuela a través de un frente es un cambio en: La dirección del viento. Tipo de precipitación. La estabilidad de las masas.

Uno de los cambios fácilmente reconocibles cuando se cruza un frente es: El cambio en la temperatura. El incremento de la cobertura nubosa. El aumento de la humedad relativa.

Según el movimiento y la temperatura de las masas de aire, los frentes se clasifican como: Fríos - Calientes. Masas de aire. Fríos - Calientes - Estacionarios - Ocluidos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la hipoxia?. Un estado de deficiencia de oxígeno en el cuerpo. Un incremento anormal en el volumen de aire respirado. Una afección por la formación de burbujas de gas.

El grado de estabilidad atmosférica se determina: Por la diferencia de presión entre una porción de aire y el aire circundante. Por la diferencia de temperatura entre una porción de aire y el aire circundante. Por el vuelo con turbulencia.

Cada proceso físico en la atmósfera es acompañado o es el resultado de: Movimiento de aire. Presión diferencial. Intercambio de calor.

El término “ángulo de ataque” es definido como el ángulo: Entre la cuerda del ala y el viento relativo. Entre el ángulo de ascenso y el horizonte. Entre el eje longitudinal del avión y la cuerda del ala.

Un incremento anormal del volumen de aire inspirado y exhalado durante el vuelo se llama: Hiperventilación. Aerosinusitis. Aerotitis.

¿Cuál de las siguientes causas es la más probable que produzca hiperventilación?. Tensión emocional, ansiedad o miedo. El consumo excesivo de alcohol. Respiración lenta y oxígeno insuficiente.

¿Qué características se corresponden con una masa de aire inestable?. Aire suave / buena visibilidad. Nubes cumuliformes / aire turbulento. Nubes estratiformes / niebla.

¿Cuál de los tipos de nubes se forman teniendo un importante desarrollo vertical?. Stratiformes. Stratocúmulos. Cumuliformes.

Un piloto debería ser capaz de superar los síntomas de hiperventilación al: Controlar los instrumentos. Enlentecer la respiración, respirar en bolsa o hablar en voz alta. Incrementar la ventilación pulmonar.

Las nubes formadas por el aire enfriado de una capa estable son: Cúmulos. Nimbus. Stratus.

¿Qué se puede esperar del aire estable y húmedo que fluye por una pendiente ascendente?. Formación de nubes estratificadas. Chaparrones y tormentas. Desarrollo de turbulencia convectiva.

Si una masa de aire inestable es forzada a ascender, ¿qué tipo de nubosidad se puede esperar?. Nubes estratiformes de poco desarrollo vertical. Nubes estratiformes con turbulencia. Nubes con desarrollo vertical y turbulencia.

Si un piloto experimenta desorientación espacial en vuelo con baja visibilidad, la mejor manera de superarlo es: Confiar en los instrumentos. Concentrarse en las sensaciones. Respirar profundo hasta calmarse.

El ángulo entre la cuerda del ala y el viento relativo es conocido como: Sustentación. Ataque. Incidencia.

El viento que se desplaza es creado por: Movimiento de aire de baja a alta presión. Movimiento de aire de alta a baja presión. Efecto de Coriolis.

Durante un tirabuzón hacia la izquierda, ¿qué ala está en pérdida?. Ambas alas están en pérdida. Ningún ala está en pérdida. Solamente el ala izquierda está en pérdida.

La intensidad de la turbulencia se puede clasificar como: Leve, moderada, fuerte, severa. Inestable. Estable.

En el proceso de toma de decisiones aeronáuticas, ¿cuál es el primer paso para neutralizar una actitud riesgosa?. Tomar un criterio racional. Reconocer los pensamientos riesgosos. Reconocer la invulnerabilidad de la situación.

¿Qué es el efecto suelo?. El resultado de la interferencia de la superficie del suelo con el patrón de circulación del aire sobre la aeronave. El aumento de la resistencia inducida. La interrupción del patrón de circulación al punto de pérdida total.

¿Qué debe esperar el piloto como resultado del efecto suelo?. Se incrementan los vórtices de punta de ala. La resistencia inducida decrece y puede producir exceso de flotabilidad. Se requiere menos deflexión del timón de profundidad.

Para la disipación de la niebla será necesario vientos de o mayor de: 5 nudos. 7 nudos. 15 nudos.

Se formará niebla si: La temperatura desciende. La temperatura aumenta a la del punto de rocío. La temperatura desciende a la del punto de rocío.

Los centros de baja presión son áreas a las cuales se las denomina: Con la letra A. Ciclónicas o de depresión. Áreas de subsidencia.

El descenso de temperatura promedio en altura es de: 2,5° F cada 1000 pies. 2° C cada 300 metros (1000 pies). 2° C cada 1000 metros.

La temperatura estándar a nivel del mar es de: 13° C. 15° C. 15° F.

¿En qué condición meteorológica es probable hablar de una inversión de temperatura?. Con nubes de gran desarrollo vertical sobre una altura de inversión. Buena visibilidad en capas bajas y pobre sobre la zona de inversión. Un incremento de la temperatura a medida que aumenta la altitud.

La humedad relativa puede incrementarse: Por una baja de la temperatura ambiente o por un incremento de la cantidad de humedad en el aire. Por la presión. Por incremento de viento por encima de 15 nudos.

A mayor ángulo de ataque: Mayor sustentación y menor resistencia. Menor sustentación y menor resistencia. Mayor sustentación y mayor resistencia.

Al concretar el desprendimiento del planeador (corte), debo: Realizar un viraje por izquierda. Mantener el rumbo establecido. Realizar un viraje ascendente por derecha.

¿Cómo debemos parar la rotación en una pérdida en viraje?. Con alerón contrario. Con palanca atrás. Con pedal contrario.

¿Cuál es la principal función del ala?. Disminuir la resistencia. Generar sustentación. Manejar el ángulo de ataque.

¿Cuál posición en el remolque debe ser considerada peligrosa?. En el chorro de la hélice. Muy alta. Muy baja.

Cuando la alimentación no cubre las necesidades nutricionales se producen alteraciones fisiológicas como hipoglucemia, fatiga muscular, etc.: Verdadero. Falso. comer cualquier tipo de comida esta bien.

Cuando se duerme más de las horas necesarias se altera el sistema nervioso, se genera un estado de irritabilidad y baja el sistema inmunológico, los órganos del cuerpo se desestabilizan, aparecen contracturas y se altera el carácter, es decir la parte físico química, la estructural y también la psíquica se desequilibran. Verdadero. Falso.

¿Cuándo se produce una pérdida de sustentación?. Cuando se exceden los 60º de inclinación. Cuando se excede el ángulo de ataque crítico. Ninguna es correcta.

Cuanto más inclinado es un viraje, el factor de carga: Aumenta. Disminuye. Permanece igual.

El ángulo de ataque es: El ángulo entre el ala y el fuselaje. El ángulo entre el viento relativo y la cuerda del ala. El ángulo entre el ala y el elevador.

El consumo de alcohol puede afectar el rendimiento del piloto, incluso en dosis moderadas: Verdadero. Falso.

El desprendimiento de los filetes de aire en un perfil aerodinámico depende de: La velocidad. El ángulo de ataque. La relación envergadura-cuerda.

El peso aparente del planeador es mayor al peso real durante un viraje: Por efecto de la fuerza centrífuga. Por efecto de la fuerza centrípeta. Ninguna de las anteriores.

El tirabuzón se recupera de la siguiente manera: Palanca en neutro, levantar plano con alerón y controlar velocidad. Aplicar pedal opuesto al giro, aflojar palanca y recuperar con la menor velocidad posible. Aplicar pedal opuesto al giro, palanca atrás y nivelar alas con alerones.

El uso de flaps positivo está asociado a: Planeo entre térmicas. Vuelo a altas velocidades. Vuelo a bajas velocidades.

El variómetro indica: Velocidad verdadera. Velocidad vertical. Aceleración longitudinal.

Es más fácil entrar inadvertidamente en pérdida: En un viraje escarpado. En un viraje suave. Ninguna es correcta.

La Arritmia es un trastorno de la frecuencia cardiaca (pulso) o del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos, demasiado lentos o con un patrón irregular. verdadero. falso.

La embolia gaseosa es provocada por: Burbujas de aire (nitrógeno) en los tejidos y la sangre. Altura excesiva de vuelo. Todas las anteriores son correctas.

La función de los alerones es: Rotar el planeador a través del eje vertical. Controlar la inclinación del ala. Generar más sustentación.

La función del timón de profundidad es: Controlar el ángulo de ataque. Controlar la velocidad. Ambas son correctas.

La hipoxia es: Falta de oxígeno en la sangre, células o tejidos corporales. Un estado de saturación de oxígeno. Una reacción de la sangre por escasez de oxígeno.

La medicina aeronáutica tiene un carácter eminentemente preventivo: Verdadero. Falso.

La medicina terapéutica es la rama de la medicina que trata de la prevención de enfermedades: Verdadero. Falso.

La principal función de los frenos aerodinámicos es: Incrementar la sustentación. Disminuir la relación de planeo. Incrementar la resistencia.

La última ingesta de alcohol antes de un vuelo es aconsejable hacerla: 12 horas antes. 24 horas antes. 36 horas antes.

Las acciones de emergencia para reducir los efectos de las lesiones y estabilizar al accidentado se denominan: Tratamientos médicos. Atención médica. Primeros Auxilios.

Los números 09 y 27 en una pista indican que su orientación es aproximadamente: 009° y 027° verdadero. 090° y 270° verdadero. 090° y 270° magnético.

Los virajes suaves, normales y escarpados se realizan con una inclinación de: 30º, 60º y 90º. 20º, 45º y 60º. 15º, 30º y 45º.

Orden de aplicación de primeros auxilios: Inmovilizar fracturas – Controlar hemorragias – RCP – Proteger heridas – Tratar shock – Transportar. Proteger heridas – Tratar shock – Transportar – Controlar hemorragias – RCP – Inmovilizar fracturas. RCP – Controlar hemorragias – Proteger heridas – Inmovilizar fracturas – Tratar shock – Transportar.

Uno de los efectos del tabaco sobre el rendimiento de las tripulaciones es: Verdadero. Falso.

Para convertir el viento de nudos a kilómetros por hora debo: Multiplicar por 3 y restar el 50%. Sumar 30%. Multiplicar por 2 y restar 10%.

¿Para qué se usa el flap negativo?. Para mejorar la performance a altas velocidades. Para subir mejor en la térmica. Para efectuar la aproximación con más seguridad.

¿Qué se entiende por hipoglucemia?. Exceso de azúcar en sangre. Disminución del nivel de azúcar en sangre, reduciendo la energía disponible. Aumento de la glucosa en sangre por encima de lo normal.

Si una persona presenta cianosis en labios y uñas (color azulado): Está sufriendo un paro respiratorio. Está sufriendo un paro cardiorrespiratorio. Está sufriendo un pico de stress.

Si usted es afectado durante mucho tiempo por fatiga, la misma se clasifica como: Aguda. Crónica. Psicológica.

Un agotamiento de las reservas de energía del cuerpo, que reduce el rendimiento habitual, se conoce como: Hipoxia. Disbarismo. Fatiga.

Una intoxicación se produce por exposición, ingestión o inhalación de sustancias tóxicas. Un tóxico es: Una sustancia venenosa. Cualquier sustancia que puede dañar a los seres vivos. Todas las anteriores son correctas.

Una RCP es: La ventilación asistida. Una combinación de respiraciones con masaje cardíaco externo. Un método útil en casos de ahogo.

¿Cómo se corrige la velocidad en el tramo final del aterrizaje en los días de viento fuerte?. Multiplico la velocidad del viento por dos y la sumo a la velocidad de aproximación. Aumento la velocidad de tráfico en un 50 %. Divido la velocidad del viento por dos y la sumo a la velocidad de aproximación.

Uno de los efectos del tabaco sobre el rendimiento de las tripulaciones de vuelo radica en: Disminuye la frecuencia cardíaca. Disminuye la tolerancia a las aceleraciones.

(Referido a figura) Al ángulo “A” mostrado en la figura se lo denomina: Incidencia. Ataque. Diedro.

Denunciar Test