examen de introducción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen de introducción Descripción: cuestionario de introducción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué permite la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) en su forma más básica?. a. C) Determinar las políticas fiscales del gobierno. b. A) Simplificar conceptos económicos complejos. c. B) Predecir con precisión los cambios en el mercado de valores. d. D) Controlar las variables macroeconómicas. La disposición a pagar por un bien o servicio refleja: a. El costo de producción del bien. b. La ganancia neta del vendedor. c. El valor máximo que un consumidor está dispuesto a desembolsar por él. d. El precio de mercado actual del bien. En la teoría económica, la capacidad de una sociedad para desplazar su producción de un punto de la vieja frontera a un punto en la nueva frontera indica: a. B) Un fallo de mercado inminente. b. A) Una adaptación a nuevas realidades o capacidades productivas. c. C) La necesidad de políticas proteccionistas. d. D) La eliminación de barreras comerciales internacionales. ¿Qué representa el movimiento de un punto en una frontera de posibilidades de producción a uno en la nueva frontera?. a. C) Estancamiento económico. b. B) Disminución de la producción total. c. A) Indicación de crecimiento económico. d. D) Reducción de las preferencias del consumidor. ¿Qué fenómeno económico se puede inferir cuando la Frontera de Posibilidades de Producción se expande?. a. A) Mejora en la capacidad productiva. b. B) Disminución de la demanda del consumidor. c. D) Aumento de las importaciones. d. C) Reducción de los recursos naturales. Según Graue (2009), ¿qué buscan los consumidores al comprar un bien?. a. Pagar un precio menor al que su valoración le exige. b. Pagar un precio más alto para obtener un bien de mayor calidad. c. Pagar el precio exacto de su valoración. d. La cantidad de bienes no afecta su decisión de compra. Los costos y la disposición a vender se refieren a: a. El margen de ganancia deseado por un productor. b. La diferencia entre el precio de mercado y el precio máximo que un consumidor pagaría. c. La cantidad que un consumidor pagaría por un producto. d. La relación entre los costos de producción y el precio mínimo de venta aceptable por un productor. ¿Cómo se utiliza la curva de oferta para medir el excedente del productor?. a. Muestra la disposición a pagar de los consumidores. b. Representa el equilibrio entre costos y beneficios. c. Representa la diferencia entre el precio de mercado y el costo de producción a diferentes niveles de cantidad. d. Indica el nivel de demanda a diferentes precios. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO se evidencia directamente mediante la Frontera de Posibilidades de Producción?. a. C) Costo de oportunidad. b. A) Inflación. c. B) Escasez. d. D) Eficiencia. ¿Qué mide el excedente del consumidor en un mercado?. a. La ganancia neta obtenida por un productor. b. El costo total de producción de un bien. c. La diferencia entre el costo de producción y el precio de venta. d. La diferencia entre lo que los consumidores están dispuestos а pagar y lo que realmente pagan. La diferencia entre el costo de producción y el precio de venta. La Frontera de Posibilidades de Producción es instrumental para entender varios conceptos económicos. ¿Cuál de los siguientes se destaca específicamente ?. a. C) Paridad de poder adquisitivo. b. D) Demanda agregada. c. A) Crecimiento económico. d. B) Competencia monopolística. Según el contexto proporcionado, ¿qué determina específicamente el punto al que se desplaza la producción en la nueva Frontera de Posibilidades de Producción?. a. C) El monopolio de mercado. b. B) La imposición gubernamental. c. D) La interacción internacional. d. A) Las preferencias de la sociedad. En el contexto de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP), ¿qué implica el desplazamiento del punto A al punto G?. a. B) Una preferencia reducida por los celulares. b. D) La eliminación de la disyuntiva de producción. c. c) Una disminución en la eficiencia de producción. d. A) Un aumento en la producción de celulares y bicicletas. En el contexto de eficiencia en los mercados, ¿qué son los precios mínimos?. a. Son precios establecidos por encima de los cuales no se puede vender un bien. b. Son precios establecidos por debajo de los cuales no se puede vender un bien o servicio. c. Indican el costo de producción de un bien o servicio. d. Representan el máximo que un consumidor pagaría por un producto. ¿Qué se entiende por excedente del productor?. a. Es la diferencia entre el precio al que se vende un bien y el costo de producirlo. b. El precio máximo que un consumidor pagaría por un producto. c. La cantidad que un consumidor está dispuesto a pagar por encima del precio de mercado. d. La ganancia neta después de deducir todos los costos de producción. ¿Qué son los precios máximos en el contexto de eficiencia en los mercados?. a.. c. Son precios establecidos por debajo de los cuales no se puede vender un bien. b. a. Son precios establecidos por encima de los cuales no se puede vender un bien o servicio. c. d. Indican el valor percibido de un producto por los consumidores. d. b. Representan el costo mínimo de producción de un bien. ¿Qué principio económico fundamental se refleja más claramente cuando una sociedad se mueve de un punto a otro en la Frontera de Posibilidades de Producción?. a. C) Excedente del consumidor. b. B) Beneficio marginal. c. D) Dinámica de oferta/demanda. d. A) Costo de oportunidad. ¿Cómo puede interpretarse la curva de demanda en relación con el excedente del consumidor?. a. Representa el equilibrio entre la oferta y la demanda. b. Representa visualmente la disposición a pagar de los consumidores a diferentes niveles de precio. c. Indica los costos de producción a diferentes niveles de precio. d. Muestra la relación entre la cantidad producida y el precio. Con respecto a la producción de bienes como celulares y bicicletas, la Frontera de Posibilidades de Producción ayuda a ilustrar: a. c) El impacto directo de la política exterior. b. B) La irrelevancia de las preferencias del consumidor. C. A) Las disyuntivas y decisiones sobre la asignación de recursos. d. D) Los detalles técnicos de la d. producción. ¿Qué representa el área sombreada con verde en el gráfico?. a. Costo total de producción. b. Excedente del consumidor. c. Excedente del productor. d. Excedente del productor. El mercado de pelotas de fútbol está representado por las siguientes curvas: Q = 150 -5P Q = 40 + 0,5P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 1150. b. 1900. c. 1250. EI mercado de computadores está representado por las siguientes curvas: Q = 750 -4P Q = 180 + 6P Se pide: a. 54067.5. b. 20007. c. 54076.5. El mercado del vino está representado por las siguientes curvas: Q =-160 + 0,2P Q = 900 -0,2P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 684500. b. 864500. c. 685400. d. 342250. El mercado de velas aromáticas está representado por las siguientes curvas: Q = 300-4P Q = 160 +P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 4872. b. 9092. c. 4418. d. 9290. El mercado de la cerveza está representado por las siguientes curvas: Q = 140 + 2P Q = 200 – Р SE PIDE EL EXCEDENTE TOTAL. a. 14900. b. 19400. c. 16200. d. 194000. EI mercado de computadores está representado por las siguientes curvas: Q=-140 + 0,5P Q = 900 - 2P Se pide: a. 57800. b. 5780. с. 4624. El mercado de bicicletas está representado por las siguientes curvas: Q= 400-2P Q = 160 +P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 16000. b. 30400. c. 20400. d. 14400. El mercado de las hamburguesas está representado por las siguientes curvas: Q =-120 + 10P Q = 300 -2P EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR. a. 13225. b. 15870. c. 2645. d. 18780. Si un consumidor está dispuesto a pagar $100 por un artículo, pero lo compra por $60, ¿cuál es su excedente del consumidor?. a. 160. b. 0. c. $40. En un gráfico precio-cantidad, ¿qué representa el área entre el precio de mercado y la curva de oferta hasta la cantidad transada?. a. Excedente del productor. b. Disposición a pagar del consumidor. c. Elasticidad precio de la demanda. d. Precios de mercado. Al establecer un precio máximo por debajo del precio de equilibrio, ¿qué se espera que ocurra?. a. Se establece un nuevo equilibrio. b. Aumenta el excedente del productor. c. Se genera un exceso de oferta. d. Se crea una escasez. Si el precio de un bien aumenta y todo lo demás permanece constante, ¿Qué sucederá con el excedente del consumidor?. a. Permanecerá constante. b. Disminuirá. c. Aumentará. d. Se duplicará. El mercado de las obras de teatro está representado por las siguientes curvas: Q = 650 -2P Q =-160 + P Se pide: SE PIDE EXCEDENTE TOTAL. a. 6060. b. 9075. с. 7590. d. 3205. Si el gobierno establece un precio mínimo en un mercado y este precio está por debajo del precio de equilibrio, ¿qué efecto tendrá?. a. Creará un exceso de oferta. b. No tendrá ningún efecto en el mercado. c. Generará una escasez. d. Aumentará el excedente del consumidor. ¿Qué representa el área entre la curva de demanda y el precio de mercado en un gráfico precio-cantidad?. a. La pérdida irrecuperable. b. El costo total de producción. c. El excedente del consumidor. d. El excedente del productor. ¿Si el costo de producción de un bien disminuye, ¿Cómo afectará al excedente del productor?. a. Disminuirá el excedente del productor. b. No tendrá efecto en el excedente del productor. c. Aumentará el excedente del productor. d. Reducirá el precio de equilibrio. Q = 700 -2P Q = 140 + 6P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 10290. b. 10920. c. 105900. d. 102900. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la disposición a pagar por un bien o servicio?. a. Es la suma total de lo que un consumidor gasta regularmente. b. Es la relación entre el precio y la cantidad demandada. c. Es el precio mínimo que un vendedor pide por su producto. d. Es el máximo precio que un consumidor está dispuesto a pagar por una unidad adicional de ese bien o servicio. ¿Cuál es la principal consecuencia de establecer un precio mínimo por encima del precio de equilibrio?. a. Se genera una escasez de productos. b. Se reduce el precio de equilibrio. c. Aumenta el excedente del consumidor. d. Se crea un exceso de oferta. El mercado de cámaras de fotos está representado por las siguientes curvas: Q = 300-P Q = 120 + 0,5P Se pide. a. 34200. b. 3420. c. 16200. El mercado de pendrives está representado por las siguientes curvas: Q = 300- 0,5P Q =20+ 2P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 59536. b. 74320. c. 14784. d. 73420. El mercado de sandias está representado por las siguientes curvas: Q = 180 + 5P Q = 600 - 2P Se pide: EXCEDENTE CONSUMIDOR. a. 19800. b. 57600. с. 77400. d. 576000. El mercado de telefonos moviles está representado por las siguientes curvas: Q = 300-2P Q=-180 + 2P Se pide: EXCEDENTE TOTAL. a. 18000. b. 900. c. 1900. d. 1800. El mercado del pan está representado por las siguientes curvas: Q = 1000 -0,125P Q = 160 + 0,5P Se pide: EXCEDENTE PRODUCTOR. a. 343520. b. 34355520. c. 2768896. d. 666624. El mercado de aviones está representado por las siguientes curvas: Q = 1050-0,5P Q = 40 + 2P Se pide: EXCEDENTE PRODUCTOR. a. 889480. b. 719104. c. 179376. d. 898480. las siguientes curvas: Q = 1000 -2P Q =-160 + 0,5P Se pide: EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR. a. 6408. b. 1296. c. 5184. d. 6480. El mercado de galletas está representado por las siguientes curvas: Q =-80 + 5P Q = 850-Р Se pide: EXCEDENTE PRODUCTOR. a. 241515.2. b. 241521.5. с. 289815. d. 241512.5. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un factor que afecte la medición del excedente del consumidor?. a. Disposición a pagar del consumidor. b. Precios de mercado. c. Costo de producción del bien. d. Elasticidad precio de la demanda. El mercado de colchones esta representado por las siguientes curvas: Q=-100 + 0.2P Q= 650-P se pide excedente total. a. 1785. b. 1562. c. 1875. d. 1825. EI mercado de computadores está representado por las siguientes curvas: Q= 180 + 4P Q = 1050 - Р Se pide: EL EXCEDENTE TOTAL. a. 457560. b. 475650. с. 475560. d. 91872. ¿Cuál es la consecuencia de desatender los efectos externos de las acciones en el equilibrio del mercado?. a. El mercado se vuelve eficiente. b. El equilibrio del mercado no es eficiente. c. Se generan externalidades negativas. d. Los compradores y vendedores maximizan su bienestar. ¿Cuál es el tipo de externalidad cuando un individuo vecino a un parque público planta árboles y mejora el paisaje, lo que aumenta el valor de las propiedades en el área?. a. Externalidad negativa. b. Externalidad neutral. c. Externalidad positiva. d. Externalidad monetaria. ¿Cuál es el objetivo principal de la unidad temática "La eficiencia en los mercados". a. Maximizar el excedente global de la sociedad. b. Describir los mercados desde la óptica de sus fallos. c. Estudiar las políticas públicas dirigidas a las externalidades. d. Analizar los fallos del mercado. ¿Cuál es el objetivo principal de las soluciones privadas α las externalidades?. a. Distribuir los recursos de manera ineficiente. b. Mejorar el bienestar de los miembros del mercado. c. Maximizar el excedente global de la sociedad. d. Excluir las fallas del mercado. ¿Qué tipo de externalidad se produce cuando la instalación de paneles solares en una casa reduce los costos de electricidad para el propietario?. a. Externalidad monetaria. b. Externalidad neutral. c. Externalidad negativa. d. Externalidad positiva. ¿Cuál es el tipo de externalidad cuando un vecino mantiene su jardín limpio y bien cuidado, lo que aumenta el valor de las propiedades circundantes?. a. Externalidad monetaria. b. Externalidad neutral. c. Externalidad negativa. d. Externalidad positiva. ¿Cuál es el tipo de externalidad cuando un individuo se vacuna contra una enfermedad, reduciendo la propagación de la enfermedad en la comunidad y beneficiando a otros?. a. Externalidad neutral. b. Externalidad monetaria. c. Externalidad negativa. d. Externalidad positiva. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de externalidad negativa?. a. c) Contaminación del aire por fábricas. b. a) Beneficios de una empresa privada. c. b) Mejora en la infraestructura pública. d. d) Aumento en el valor de las propiedades debido a un nuevo parque. ¿Qué es un impuesto pigouviano?. a. b) Un impuesto para corregir los efectos de una externalidad negativa. b. d) Un impuesto sobre la renta personal. c. c) Un impuesto al consumo de bienes de lujo. d. a) Un impuesto a las importaciones. ¿Cuál es el principio del teorema de Coase sobre las externalidades?. a. Todas las externalidades son negativas. b. Las externalidades siempre resultan en ineficiencias de mercado. c. Las externalidades deben ser reguladas exclusivamente por el gobierno. d. Los actores privados pueden resolver el problema de las externalidades entre ellos. ¿Qué representa una externalidad negativa en el mercado?. a. c) Equilibrio eficiente en la producción. b. b) Costos adicionales no reflejados en el precio de mercado. c. d) Reducción de impuestos para las empresas. d. a) Beneficios adicionales para los consumidores. ¿Cuál es el impacto de gravar con impuestos al uso de la gasolina en relación con las externalidades?. a. Exime a los propietarios de edificios históricos restaurados. b. Reduce la contaminación generada por los automóviles. c. Genera conocimiento que otras personas pueden utilizar. d. Incrementa el turismo y la belleza de la ciudad. ¿Qué propone el enfoque basado en el mercado para manejar las externalidades?. a. Implementar estrictas regulaciones gubernamentales. b. Utilizar instrumentos como impuestos y subsidios para influir en las decisiones de mercado. c. Dejar que el mercado se auto-regule sin intervención. d. Prohibir todas las actividades que generen externalidades negativas. ¿Qué teoría sugiere que las externalidades negativas resultan en una producción mayor a la socialmente deseable?. a. C) Teoría de la oferta y la demanda. b. A) Teoría del equilibrio general. c. B) Teoría de juegos. d. D) Teoría de las externalidades. ¿cuál es un ejemplo de externalidad negativa?. a. A) Aumento del turismo debido a edificios históricos restaurados. b. C) Contaminación producida por el tubo de escape de los automóviles. c. B) Generación de conocimiento a través de la investigación. d. D) Beneficios de la educación en la productividad y salarios. ¿Qué es un impuesto correctivo?. a. b) Una sanción para las empresas que reducen su producción. b. a) Un subsidio para empresas que contaminan. c. d) Un incentivo para aumentar la producción de bienes. d. c) Un impuesto diseñado para internalizar externalidades negativas. ¿Qué representa la curva de demanda en un gráfico de externalidad negativa?. a. El beneficio total para los consumidores. b. El costo privado de la producción. c. El costo social incluyendo la externalidad. d. La valoración de los consumidores por el producto. ¿Cuál es el objetivo principal de los impuestos correctivos en el contexto de las externalidades negativas?. a. Alinear los costos privados con los costos sociales. b. Generar ingresos para el gobierno. c. Subvencionar las industrias afectadas por las externalidades. d. Penalizar a todas las industrias por igual. ¿Qué afirmación describe mejor una externalidad positiva?. a. c) Un beneficio adicional para terceros no involucrados en una transacción. b. a) Una actividad que reduce el bienestar general de la sociedad. c. d) Una disminución en los costos de producción para una empresa. d. b) Un costo adicional para quienes no están directamente involucrados en una transacción. ¿Qué tipo de política sugiere Graue (2009) para manejar las externalidades?. a. B) Políticas de control de precios. b. D) Políticas basadas en la competencia perfecta. c. A) Políticas de libre mercado sin intervención. d. C) Políticas de orden y control. ¿Cómo influye la educación, como una externalidad positiva, en la economía según el documento?. a. No tiene un impacto significativo en la economía. b. Aumenta la dependencia de subsidios gubernamentales. c. Aumenta la productividad y mejora el salario de los habitantes. d. . Disminuye la eficiencia general del mercad. ¿Cuál es la duración de horas semanales de la unidad temática "La eficiencia en los mercados"?. a. 6H. b. 4H. c. 1OH. d. 14H. •A continuación examinamos el papel que desempeñan los impuestos en la determinación de la renta de equilibrio cuando la economía cerrada y tiene introducción al Gobierno a) calcule el valor de la renta (Y). a. Y= (890-950i)/0,15. b. Y= (980-950i)/0,15. c. Y= (890i -950)/0,15. d. Y= (890-950i). ¿Qué implica un mercado con externalidades negativas no reguladas?. a. Producción menor a lo socialmente óptimo. b. Producción mayor a lo socialmente óptimo. c. Equilibrio perfecto entre oferta y demanda. d. Eficiencia máxima en la asignación de recurso. DA = C+I+G + XN. a. XM= X-N. b. DA = C+ I+G. c. DA = C + I. d. XN= X - M. ¿qué sucede cuando el equilibrio del mercado excluye las fallas del mercado?. a. Provoca externalidades positivas. b. Maximiza el excedente global de la sociedad. c. Genera ineficiencias en el mercado. d. Aumenta el bienestar parcial de la sociedad. ¿Qué tipo de política se podría implementar para corregir una externalidad negativa?. a. c) Políticas de libre mercado. b. d) Eliminación de impuestos. c. b) Impuestos correctivos. d. a) Subsidios gubernamentales. ¿Qué nombre reciben los impuestos establecidos para manejar externalidades negativas, según Mankiw?. a. Impuestos de equilibrio. b. Impuestos regulativos. c. Impuestos de mercado. d. Impuestos correctivos. ¿Qué tipo de externalidad se produce cuando la restauración de edificios históricos beneficia a los propietarios?. a. Externalidad negativa. b. Externalidad neutral. c. Externalidad positiva. d. Externalidad monetaria. ¿Qué es una solución privada a las externalidades según Ronald Coase?. a. b) Negociaciones entre partes privadas para resolver externalidades. b. a) Intervención gubernamental directa en los mercados. c. c) Subsidios estatales para empresas contaminantes. d. d) Impuestos correctivos impuestos por el gobierno. Son aquellas personas con un empleo que poseen una insuficiencia en horas y/o ingresos y no tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. a. Otro inadecuado. b. Desempleo. c. Subempleo. d. No remunerado. La formula de la tasa de desempleo es: a. Es el cociente entre el número de empleados y la población económicamente activas. b. el resultado entre el número de empleados y la población económicamente activa. c. Cociente entre la PEA y la población en edad de trabajar. d. El entre del número de desempleados y la población económicamente activas. La interrelación existente entre la tasa de desempelo, el nivel de actividad económica y. a. . Demanda de trabajo. b. Cantidad de trabajo. c. Los salarios. d. Oferta de trabajo. Establece que las empresas encuentran rentable pagar salarios por encima del nivel de equilibrio. a. Mercado de trabajo (MT). b. Mankiw (2012). c. Ley de Okun. d. Blanchard & Enrri (2008). Esta conformado por personas - sin considerar edad- que durante la semana de referencia, no trabajan y no están disponibles para trabajar. Estas personas representan el 34% de la población en edad de trabajar. a. Población económicamente activa (PEA):. b. Población económicamente desempleada. c. Población económicamente pasiva. d. Población económicamente inactiva (PEI). Son aquellas personas con un empleo que, durante la semana de referencia, trabajaron menos de la jornada laboral legal y/o recibieron ingresos inferiores al salario mínimo y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. a. No remunerado. b. Empleo Inadecuado. c. Subempleo. d. Desempleo. La sociedad enfrenta a corto plazo, una disyuntiva entre inflación y desempleo. a. Salario Mínimo. b. Principio de la economía 10. c. Principio de la economía 01. d. Inflación. Esta conformado por aquellas personas con empleo que, en el mes anterior al levantamiento de la encuesta, no perciben ningún tipo de ingresos laborales. a. Desempleo. b. No remunerado. c. Otro inadecuado. d. Subempleo. Explica que este suceso se basa en uno de los diez principios de economía estudiados en este curso, el cual establece que la sociedad enfrenta una disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo. a. William Phillips. b. Paul Samuelson. c. Robert Solow. d. Mankiw. Esta conformado por aquellas personas con empleo que, en la semana de referencia, trabajan igual o mayor a 40 horas, percibiendo ingresos laborales mensuales iguales o superiores al salario mínimo,. a. Empleo inadecuado. b. Población económicamente activa. c. Empleo adecuado. d. Desempleo. Mankiw (2012) sugiere que las leyes del salario mínimo son sólo una razón por la cual los demás salarios de la economía pueden ser.... a. Bajos. b. Equitativos. c. Irrelevante. d. Altos. Se establece que si por cualquier razón el salario se mantiene por encima del nivel de equilibrio, el resultado es... a. El desempleo. b. Salario mínimo. c. Punto de equilibrio. d. El empleo. En la mayoría de las economías del mundo, existe una fuerte relación entre el crecimiento económico (o variación del PIB real) ...... a. La variación de la tasa de desempleo. b. La variación del margen de empleo. c. La variación del margen de desempleo. d. La variación de la tasa de empleo. Una curva con pendiente negativa entre variables como la tasa de desempleo y la tasa de inflación. a. Curva de Phillips. b. Curva de Samuelson. Esta conformado por aquellas personas en edad de trabajar, y constituye la suma de las personas con empleo y las personas desempleadas. a. Población económicamente pasiva. b. Población económicamente activa (PEA). c. Población económicamente inactiva (PEI). d. Población económicamente desempleada. El Producto Interno Bruto (PIB) y su tasa de crecimiento, Ilamado también. a. Crecimiento económico. b. Planificación. c. Tasa de desempleo. d. Inflación. La formula de tasa de actividad es. a. cociente entre el número desempleados y la población económicamente activa. b. Ninguna. c. cociente entre el número de desempleados y la población económicamente activa. d. Cociente entre la PEA y la población en edad de trabajar (РET). Son aquellas personas de 15 años y más que, en el período de referencia, presentan simultáneamente las siguientes características: no tuvieron empleo estaban disponibles para trabajar y buscaron trabajo o realizaron gestiones concretas para conseguir empleo o para establecer algún negocio en las cuatro semanas anteriores. a. Subempleo. b. Otro inadecuado. c. Empleo sin clasificar. d. Desempleo. llustró que en los años donde existía un bajo desempleo (incremento en los puestos de trabajo) tienden a ser períodos de alta inflación (incremento de los precios de la economía). a. Paul Samuelson. b. Ninguno. c. Robert Solow. d. William Phillips. Esta ley establece que existe una relación negativa entre crecimiento económico y la variación de la tasa de desempleo. a. Ley de desempleo. b. Ley de Okun. c. Ley de Phillips. d. Ley de inflación. |