EXAMEN INTRODUCCIÓN A LO NEGOCIOS II 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN INTRODUCCIÓN A LO NEGOCIOS II 2021 Descripción: EXAMEN 2021 URJC MÓSTOLES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione una: Las fuentes de financiación son generadas por la empresa sin necesidad de acudir al mercado financiero. Las acciones representan una parte alícuota del capital social. El ratio de endeudamiento mide la relación entre el pasivo exigible y el pasivo total de la organización. La financiación externa aumenta el neto patrimonial de la organización. Señale la opción CORRECTA. La Dirección de Producción y Operaciones solo tiene sentido en empresas industriales. La función de producción se puede definir como las actividades que transforman un conjunto de recursos en productos que satisfacen necesidades humanas. La estrategia de producción se define al margen de la estrategia competitiva y corporativa definida en la empresa. Desde el área de producción y operaciones la empresa solo puede conseguir una ventaja competitiva en base al coste. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el VAN es INCORRECTA?: Es la diferencia entre la corriente actualizada de cobros y pagos. Tiene que ser positivo para que la inversión sea aceptable. Es un modelo de selección de inversiones estáticos. Es el valor actualizado de cobros y pagos de una inversión. ¿Qué es el efecto multiplicador de la autofinanciación?. Ninguna de las respuestas es correcta. Es el aumento que la deuda ajena de una empresa tiene sobre la rentabilidad financiera. Es el incremento de los recursos económicos de una empresa derivado de la utilización de la autofinanciación, pero sin mantener relación entre recursos propios y ajenos. Es el incremento de los recursos financieros totales de una empresa derivado de la utilización de la autofinanciación manteniendo la relación entre recursos propios y ajenos. Señale la opción CORRECTA: Cuando una empresa presenta un punto muerto de 10 unidades significa que cuando produce 11 los beneficios son menores a cero. El punto muerto viene definido como la cantidad que hace que los costes fijos se iguales a los costes variables. El punto muerto es aquel a partir del cual a la empresa le interesa comprar. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué es el fondo de maniobra?. Es la parte del activo corriente que se financia con patrimonio neto. Es la parte del activo corriente que se financia con pasivo no corriente. Es una medida de la rentabilidad económica de la empresa. Es una medida de la rentabilidad financiera de la empresa. Identifique la respuesta CORRECTA: Los métodos o criterios aproximados o estáticos de selección de inversiones tienen en cuenta el efecto del tiempo de los distintos flujos de caja que proporciona la inversión. El payback es un método de selección de inversiones basado en la rápida recuperación de la inversión sin otorgar importancia a los flujos netos de caja obtenidos después de dicho plazo de recuperación. Los métodos o criterios dinámicos de selección de inversiones no tienen en cuenta el efecto del tiempo de los distintos flujos de caja que proporciona la inversión. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de estas funciones corresponde al sistema financiero?: Todas las respuestas son correctas. Garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros en el sistema económico enlazando las decisiones de ahorro y gasto. Permitir el desarrollo de una política monetaria adecuada del banco central. Contribuir al logro de la estabilidad monetaria y financiera. Un menor coste de producción permite: Todas las respuestas son correctas. Fijar precios de venta más bajos y obtener una mayor cuota de mercado. Fijar el mismo precio y obtener mayor margen de beneficio. Alcanzar uno de los objetivos tradicionales de la Dirección de Producción y Operaciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. El margen de contribución es la diferencia entre precio de venta y el coste variable unitario. Ninguna de las respuestas es correcta. Al dividir los costes totales entre el margen de contribución el resultado son las unidades que hay que vender para llegar al punto muerto. El umbral de rentabilidad indica la cantidad a producir que hace el beneficio máximo. La Dirección de Producción y Operaciones estudia: La transformación de inputs en outputs. La transformación de inputs y outputs. La transformación de productos en recursos. Todas las respuestas son correctas. Son decisiones estratégicas del subsistema de producción: La fijación de la política de precios acorde a su estructura de costes. El diseño de la campaña publicitaria de un nuevo producto. La localización y distribución de la planta. Todas las respuestas son correctas. El periodo medio de maduración de la empresa: Es la forma de calcular la duración del ciclo de capital. Se puede definir cómo el tiempo que por término medio se tarda en recuperar el dinero empleado en atender las exigencias del proceso productivo. Todas las respuestas son correctas. En una empresa industrial, el periodo medio de maduración lo integra el periodo medio de venta y el periodo medio de compra. La elección de la capacidad de la planta es una decisión estratégica que cumple con el objetivo de: Determinar las capacidades y habilidades requeridas para cada trabajador en el área de producción. Decidir el lugar más adecuado en el que ubicar las instalaciones. Establecer acuerdos para un desarrollo eficaz del sistema productivo. Adecuar la capacidad para satisfacer la demanda de la forma más eficiente posible. ¿Qué ocurre si la empresa aumenta sus fondos mediante la constitución de reservas?. Que tendrá que pagar a los accionistas el coste explícito de dicho aumento de reservas. Podrá aumentar su deuda sin aumentar su coeficiente de endeudamiento. Al aumentar el pasivo, aumentará lógicamente su ratio de endeudamiento. Habrá que estudiar si esto afecta al reparto de intereses. La utilización de recursos financieros para adquirir o desarrollar bienes tangibles o intangibles con la esperanza de poder disponer en el futuro de beneficios se define como: Autofinanciación. Financiación. Coste de oportunidad. Inversión. ¿Qué criterio sigue el PayBack para elegir la mejor inversión?. Una mayor tasa de rentabilidad. Un mayor flujo de caja neto. El mayor flujo de caja positivo una vez recuperado el desembolso inicial. Siempre un menor período de recuperación del desembolso inicial. En relación al Coste Medio Ponderado de Capital: Es la suma ponderada de las diferentes fuentes de financiación de la empresa. Todas las respuestas son correctas. Se utiliza en los métodos de selección de inversiones dinámicos cuando no se dispone de otra tasa de descuento más adecuada. Permite solucionar una de las principales dificultades que surgen en el uso de los métodos de selección de inversión dinámicos. Indique la respuesta INCORRECTA: Entre las decisiones de la dirección financiera se encuentran las decisiones sobre proyectos de inversión orientados a la obtención de la máxima rentabilidad. Su principal objetivo es maximizar el valor de la empresa. La estructura económico-financiera y los ciclos económicos de una empresa no están relacionados. Entre las decisiones de la Dirección Financiera se encuentran las decisiones sobre las necesidades de financiación al menor coste. |