REPASO PARA EXAMEN DE CTA PARA 1ERO DE SEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO PARA EXAMEN DE CTA PARA 1ERO DE SEC Descripción: Aprendan de una vez!! No quiero que jalen. Jhaziel me "ayudo" Me demore 4 horas! |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
RELACIONA: COCOS. BACILOS. ESPIRILOS. VIBRIONES. CIANOBACTERIAS. CUANDO LOS COCOS SE AGRUPAN LLEVAN LOS NOMBRES DE: ESTREPTOCOCOS (HILERAS). DIPLOCOCOS (PAREJAS). ESTAFILOCOCOS (RACIMOS DE UVA). ZOOLOCOCOS (ANIMALES). PROTOCOCOS (REINO PROTOCTISTA). CIANOCOCOS (POSEEN CLOROFILA). CUANDO LOS BACILOS SE AGRUPAN LLEVAN EL NOMBRE DE: ESTREPTOBACILOS. ESTAFILOBACILOS. DIPLOBACILOS. CIANOBACILOS. VIBRIOBACILOS. SON LAS BACTERIAS QUE REALIZAN LA FOTOSÍNTESIS. BACILOS. COCOS. CIANOBACTERIAS. ESPIRILOS. VIBRIONES. RELACIONA DE ACUERDO AL REINO: REINO MONERA. REINO PROTISTA O PROTOCTISTA. REINO FUNGI. REINO PLANTAE. EL REINO PROTISTA SE DIVIDE EN: PROTOZOARIOS. ALGAS. ASCOMICETOS. ZIGOMICETOS. BASIDIOMICETOS. RELACIONA: ZOOFLAGELADOS. CILIADOS. EUGLENOIDES. AMEBOZOOS. FEOFITAS. RODOFITAS. ALGAS VERDES. SE LES CONOCE A LAS ALGAS PARDAS COMO: FEOFITAS. RODOFITAS. VALVOX. ALGAS ROJAS. ALGAS PARDAS. SE LES CONOCE A LAS ALGAS ROJAS COMO: RODOFITAS. FEOFITAS. VALVOX. SARGAZOS. QUELPO. RELACIONA LAS PARTES DEL MICROSCOPIO COMPUESTO CON SUS MECANISMOS: PIE O BASE. PLATINA. COLUMNA. TORNILLOS MACROMETRICOS. OCULAR. OBJETIVOS. REVOLVER. TUBO PRINCIPAL. RELACIONA LAS PARTES DEL MICROSCOPIO COMPUESTO CON SU MECANISMOS: CONDENSADOR. DIAFRAGMA. ESPEJO. PIE O BASE. PLATINA. COLUMNA. TORNILLOS MACROMETICOS. REVOLVER. TUBO PRINCIPAL. RELACIONA LAS CLASES DEL REINO FUNGI: ASCOMICETOS. ZIGOMICETOS. BASIDIOMICETOS. COCOS. BACILOS. RELACIONA. ASCOMICETOS. ZIGOMICETOS. BASIDIOMICETOS. LOS LÍQUENES SON UNA COMBINACIÓN DE: ALGA VERDE Y UN HONGO. UN HONGO Y UNA ALGA PARDA. UN HONGO Y UNA ALGA ROJA. UN HONGO Y UNA BACTERIA. UN HONGO Y UN VIRUS. RELACIONA LOS TEJIDOS CON SU CLASE ( TEJIDOS VEGETALES): PARENQUIMA. COLENQUIMA. ESCLERENQUIMA. XILEMA. SUBER O CORCHO. MERISTEMOS. EPIDERMIS. FLUEMA. RELACIONA. MERISTEMOS. EPIDERMIS. SUBER O CORCHO. PARENQUIMA. COLENQUIMA. ESCLERENQUIMA. XILEMA. FLUEMA. RELACIONA LAS PARTES DE LA PLANTA: HOJA. FLOR. RAÍZ. TALLO. FRUTO. RELACIONA SEGUN LAS PARTES DE LA RAIZ: ZONA DE RAMIFICACION. ZONA PILIFERA. ZONA DE CRECIMIENTO. ZONA TERMINAL O COFIA. RELACIONA LOS ALIMENTOS CON SUS RAÍCES: TUBEROSAS. NORMALES. ADVENTICIAS. PUVOTANTES. FASCICULADAS. RELACIONA: YEMA TERMINAL. YEMA AXILAR. NUDOS. RELACIONA LAS FUNCIONES CON SU PARTE: RAIZ. TALLO. FRUTO. HOJA. FLOR. SELECCIONA LAS PARTES DE LA HOJA: LIMBO. PECIOLO. BASE. BORDE. NERVIO PRINCIPAL. NERVIOS SECUNDARIOS. APICE. SELECCIONA LAS PARTES DE LA FLOR: CALIZ. COROLA. ANDROCEO. BORDE. GINECEO. OVARIO. ESTILO. ESTIGMA. RELACIONA: CONSISTE EN EL TRANSPORTE DE LOS GRANOS DE POLEN DESDE LAS ANTERAS HASTA EL PISTILO. CONSISTE EN LA UNIÓN DE UNOS DE LOS GAMETOS MASCULINOS O ANTEROZOIDES DEL GRANO DEL POLEN CON EL GAMETO FEMENINO DEL OVULO U OOSFERA. SELECCIONA LAS PARTES DEL FRUTO: PERICARPIO. ENDOCARPIO. MESOCARPIO. EPICARPIO. MESODOCARPIO. ESTERNOCARPIO. ¿QUE ES LA SEMILLA?. ES EL OVULO FECUNDADO DESARROLLADO Y MADURO. ES LA DEFECACIÓN DE LA PLANTA. ES LA PLANTITA QUE ESTA ADENTRO DE LA HOJA. ES EL NÚCLEO DE LA PLANTA SITUADA EN LA FLOR. ES LO QUE DA SOSTÉN A LA PLANTA. SELECCIONA LAS PARTES DE LA SEMILLA: TEGUMENTO. EMBRION. ALBUMEN. FETO. SAVIA. LAS PLANTAS SE DIVIDEN EN: PLANTAS NO VASCULARES Y VASCULARES. PLANTAS DESARROLLADAS Y NO DESARROLLADAS. PLANTAS VASCULARES Y DESARROLLADAS. PLANTAS DESARROLLADAS Y PLANTAS NO VASCULARES. PLANTAS NO DESARROLLADAS Y PLANTAS VASCULARES. LAS PLANTAS NO VASCULARES PUEDEN SER: MUSGOS. HEPATICAS. HIPOCRITAS. CEDRO. PINO. LAS CLASES DE LAS PLANTAS VASCULARES SON: PTERIDOFITAS. ANGIOSPERMAS. GIMNOSPERMAS. ESPERMAS. GIMNASIOSPERMAS. LAS PLANTAS PTERIDOFITAS TIENEN UNO DE SUS TIPOS SE LLAMA: HELECHOS. FLORES. HOJAS. MUSGOS. HEPATICAS. DENTRO DE LOS GIMNOSPERMAS TENEMOS: CONIFERAS. HONGOS. BACTERIAS. HELECHOS. HEPATICAS. LOS ANGIOSPERMAS SE ENCUENTRAN EN LOS: DESIERTOS. BOSQUES. PANTANOS. PLAYAS. RIOS. RELACIONA LOS NOMBRES COMUNES CON LOS NOMBRES CIENTÍFICOS DE LOS MONOCOTILEDONES: CAÑA DE AZUCAR. ARROZ. TRIGO. MAIZ. PLATANO. ICHU. ACHIRA. RELACIONA LOS NOMBRES COMUNES CON LOS NOMBRES CIENTÍFICOS DE LOS DICOTILEDONEAS. ALGODON. FREJOL. MELOCOTON. PAPA. ROSAL. SOYA. ZANAHORIA. RELACIONA LOS NOMBRES CIENTIFICOS CON EL ALIMENTO: PALMERA. AVENA. TULIPAN. CEBADA. ALGARROBO. ORQUIDEA. CEBOLLA. LLANTEN. RELACIONA: HORTALIZAS. LEGUMBRES. CEREALES. FRUTALES. TUBERCULOS. RELACIONA EL ALIMENTO CON SU GRUPO: RABANITO. YUCA. ZANAHORIA. AJI. TOMATE. GARBANZO. ARVERJA. FREJOL. LENTEJA. PALLAR. RELACIONA EL ALIMENTO CON SU GRUPO: EL MAIZ. TRIGO. ARROZ. CEBADA. LIMON. NARANJA. MANZANA. UVA. RELACIONA EL ALIMENTO CON SU GRUPO: PAPA. OLLUCO. OCAS. TORONJA. PAPAYO. MEMBRILLO. RACACHAS. RELACIONA LOS ALIMENTOS CON SU GRUPO: AJO. LLANTEN. COLA DE CABALLO. LA ROSA. ORQUIDEA. BEGONIA. ALGODONERO. MAGUEY. TOTORA. |