Examen Junio 2013 Tipo C- Psicología Acceso +25 UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Junio 2013 Tipo C- Psicología Acceso +25 UNED Descripción: Examen Junio 2013 Tipo C- Psicología Acceso +25 UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los dos primeros factores que Eysenck definió en su teoría de la personalidad fueron Extraversión-Introversión y... Neuroticismo-Psicoticismo. Neuroticismo-Estabilidad emocional. Psicoticismo-Estabilidad emocional. Ninguna de las anteriores. La terapia sistémica pretende trasladar la acción terapéutica a: El individuo. Los patrones de interacción. La conducta manifiesta. Ninguna de las anteriores. ¿Qué paradigma encaja claramente en el modelo situacionista?. El Psicoanálisis. La Psicología Humanista. El constructivismo. Ninguna de las anteriores. La postura de Bingswanger hacia la obra de Freud fue: Rechazo total. De crítica y respeto. Seguimiento incondicional. Ninguna de las anteriores. ¿Las teorías personalistas de la personalidad que hacen depender la conducta del individuo de una serie de disposiciones estables de respuesta, de qué tipo son?. Teorías de estado. Teorías de situación. Teorías de rasgo. Ninguna de las anteriores. El condicionamiento operante se puede establecer por: Ensayos de huella. Ensayos incondicionales. Ensayos discretos. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se llama en psicología educacional a la influencia de lo ya aprendido sobre lo que se aprende?. Transaprendizaje. Traspaso de saber. Transferencia. Ninguna de las anteriores. Son procesos cognitivos inferiores: Percepción y lenguaje. Pensamiento y percepción. Pensamiento y lenguaje. Ninguna de las anteriores. ¿Con qué terapia se relaciona la consideración positiva incondicional hacia el paciente?. Psicoterapia centrada en el cliente. Terapia racional-emotiva. Terapia de los constructos personales. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes es un proceso psicológico superior?. La percepción. El lenguaje. La memoria. Ninguna de las anteriores. En las terapias cognitivas, el terapeuta suele: Evitar la empatía. Provocar la proyección. Ser activo. Ninguna de las anteriores. Que el ser humano tiene capacidad de elección es un postulado explícito de... La psicología humanista. El psicoanálisis. El conductismo. Ninguna de las anteriores. La cultura de la organización es: Siempre explícita. Siempre implícita. En parte explícita y en parte implícita. Ninguna de las anteriores. ¿Qué orientación parece primar hoy en la Psicología de las Organizaciones?. El eclecticismo técnico. El consenso hipotético. El rechazo de las síntesis operativas. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se llama la técnica terapéutica consistente en someter al paciente a estímulos ansiógenos de gran intensidad durante un largo periodo de tiempo, para que estos pierdan su capacidad de elicitar miedo?. Entrenamiento asertivo. Terapia aversiva. Inundación. Ninguna de las anteriores. La Psicología humanista ha influido en los estudios sobre: La influencia de la actitud del terapeuta. El análisis de los sueños. La importancia de la modelación. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de variable son las expectativas?. Motivacional. Cognitiva. Interactiva. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se denomina a la existencia en toda organización de determinados valores aceptados por el grupo?. Estilo sociotécnico. Cultura organizacional. Sumisión a la norma. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el elemento activador de una conducta hacia la meta?. La inteligencia. La motivación. La memoria. Ninguna de las anteriores. El método principal en el humanismo y el existencialismo es: El experimental. El correlacional. La fenomenología. Ninguna de las anteriores. |