option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Junio 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Junio 2023

Descripción:
Análisis Agrícola

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los métodos de eliminación de interferencias, el proceso de anulación consiste en: Preparar las muestras de forma que aparten los elementos gruesos. Conseguir por medio de algún agente físico o de algún reactivo químico inmovilizar o bloquear las interferencias. Conseguir exclusivamente separar una sustancia a través de un elemento físico.

¿Cuáles son los dos errores resultantes del proceso de separación?. Error relativo y error significativo. Error de recuperación y error de separación. Error de cuantificación y error de lectura.

El error de recuperación producirá, salvo raras excepciones, una medida final menor que la debida, es decir, producirá un error negativo. Falso. Verdadero.

¿Está recogido dentro de los métodos de separación de una fase Sólido - Líquida utilizar un proceso de desecación?. verdadero. falso.

La electrodeposición, marca la afirmación correcta. proceso utilizado en las fases líquido - líquido y sólido - líquido, en el que el agente físicoquímico insolubilizante es la electricidad. método utilizado en la fase líquido - gas, el cual consiste en la utilización introducir presión a la disolución para hacerla pasar a través de un haz de luz. todas las afirmaciones son falsas.

Indique la opción correcta, en cuanto a los procedimientos de separación, la adsorción: es un fenómeno químico que supone una transformacionales sustancial de la fase movilización, donde se ponen en contacto los iones se repelen. es un fenómeno físico, donde un compuesto en fase líquida o gaseosa entra en contacto con un absorbente y se adhiere a la superficie del mismo, este proceso no implica intercambio de electrones, lo que lo hace reversible. es un fenómeno físico que implica la difusión de masa en el que uno o más componentes de una mezcla se disuelve en un líquido. No implica cambios químicos.

Indique la opción correcta, en cuanto a los procedimientos de separación, la cromatografía: Se caracterizan por una adsorción selectiva, gradual, de varias sustancias o iones que se encuentran en disolución, por medio de un sólido, líquido o gas que se pone en contacto con la misma. Se caracteriza por ser un método de gravimetría, para llevar a cabo una separación de elementos anionicos. Es un fenómeno físico que implica la difusión de masa en el que uno o más componentes de una mezcla se disuelven en un líquido. No implica cambios químicos.

¿Cuál es el nombre por el que se conoce al equipo de cromatografía líquida, según sus iniciales?. GC. PCR. HPLC.

Indica la respuesta correcta. La química analítica es referida a la instrumentación utilizada para la obtención de las muestras exclusivamente obtenidas en los campos de ensayos. La química analítica es la rama de la química que estudia la estadística resultante de los datos obtenidos. La química analítica es la rama de la química que estudia los principios, leyes y técnicas, cuyo fin es conocer la composición química de una sustancia.

En cuanto a los fines de un análisis; consideramos como más normal o característico el que un análisis tenga por finalidad conocer la composición de una sustancia desconocida. Verdadero. Falso.

La química analítica se ha dividido siempre en dos grandes ramas. Cualitativa, que tendrá por objeto el reconocimiento de los elementos y la cuantitativa cuyo fin será la determinación de las cantidades. Metales, por su dureza en la reacciones y no metales por su masa atómica. Heterogénea, en cuanto a la disposición de las muestras y homogénea dada la forma que representan.

Cuál es la diferencia principal entre los reactivos generales y los reactivos especiales. Los r. especiales pertenecen al grupo de los metaloides, por lo tanto, provocan mayor precipitación en las soluciones que los r. generales. Normalmente los r. generales se utilizan para soluciones acuosas, y los r. especiales se usan para cualquier propiedad física. Casi siempre los r. especiales son compuestos orgánicos y reaccionan con una sola sustancia, o con un número limitado de ellas, mientras que los r. generales suelen ser sustancias inorgánicas.

En cuanto a las características de presentes reacciones, la seguridad de una reacción se define como la precaución con la que se llevarán a cabo los protocolos. Verdadero. Falso.

Un límite de identificación L=5 g para una reacción en microtubo, de 1ml, nos detonaría una reacción sensible. D = L* 10 - 6/V. Verdadero. Falso.

En la producción y percepción de una reacción entran en juego tres factores diferentes, siendo, en cada caso el más exigente el que impongan las condiciones: Factores ambientales, reacciones químicas y equipo utilizado. Ninguna de las anteriores es verdadera. Condiciones físicas, condiciones químicas y la percepción por el analista.

La desecación es un proceso que realizamos cuando tenemos una muestra sólida que contiene absorbido un líquido más o menos volátil, diga cual de los siguientes equipos es utilizado para promover dicha separación. Destilador. Sonda de neutrones. Bomba de vacío.

La decantación se realiza cuando ya existen dos líquidos o disoluciones inmiscibles o que aparezcal esta invisibilidad como consecuencia de la acción de un agente físico o de un reactivo químico. Falso. Verdadero.

Según los métodos de extracción, la separación por centrifugación se utiliza en gran medida. Separación gas - gas. Separación sólido - líquido. Ninguna es correcta.

Indique un ejemplo de extractor típico de lixiviación. Porómetro. Soxhlet. Espectrofotómetro.

Los métodos de precipitación. Consiste en la separación o extracción de un líquido o gas, que se encuentra ocluido o absorbido en un sólido, mediante un líquido que lo disuelva. Son aquellos en que alguna o algunas sustancias presentes en una disolución se hacen insolubles por la acción de un agente físico o químico o forman un precipitado al adicionar un reactivo químico. Son aquellos en que alguna o algunas de las sustancias presentes en una disolución se hacen solubles por la acción de un agente físico o químico o forman un precipitado al adicionar un reactivo químico.

En la solución del suelo, el elemento Fe (III) mantiene una considerable inestabilidad a diversos pH, podría indicarme entre que pH se mantiene estable y disponible para la absorción de las raíces. pH > 7. pH 4 - 7. pH 3 - 5.

Las ventajas de los procedimientos de extracción en base a los extractores continuos, indique la respuesta incorrecta. Utilización para recoger fermentados. Bastante selectivos. Sencillez y rapidez. Amplia utilización, AQ orgánico e inorganico. Separación de elementos al estado de trazas.

La destilación es un método de separación utilizado desde los principios de la química, que se funda en la posibilidad de evaporar alguno o algunos de los componentes líquidos de una muestra. Verdadero. Falso.

La mayoría de las veces la materia a analizar es inmovible, la toma de muestra puede considerarse como la operación más importante de un análisis. Debemos conocer la muestra y tener simplemente, las mismas características y la misma composición que la materia teórica de lo que se va a muestrear. Verdadero. Falso.

Una forma de mejorar la exactitud del método es hacer el análisis en varias porciones de muestra, duplicados, triplicados. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta. Supone mucho trabajo, por lo tanto, no es viable en la química analítica. Favorece la exactitud.

Preparación de la muestra. El objetivo de las operaciones generales de todo método analítico persigue la obtención de las condiciones apropiadas. En muestras de suelo que protocolo es el general para eliminar la humedad. Humedecerla hasta que las sales se disuelvan. Introducir la muestra en estufa a 70ºC, durante 24 días. Secar la muestra en estufa a 105ºC durante 24 horas.

Una vez tenemos la muestra de suelo en condiciones apropiadas se muele y se pasa por un tamiz, de 2mm, ¿por qué es debido esta luz de tamiz?. Es el tamaño máximo que tienen las partículas de arcilla. Debido a que las partículas mayores de suelo son las arenas y estas tienen un tamaño no superior a 2mm. Para retener el mayor número de sales.

Los granatorios y las balanzas analíticas de precisión son equipos de pesada, la diferencia entre ellos es que el granatorio hace pesadas precisas en rangos de 150-200 g y las balanzas analíticas entre 1000- 3000 gramos. Falso. Verdadero.

Para medir una cantidad deseada de líquidos podemos pesarla (densidad) o tomar un volumen medido. Los utensilios aforados son buretas, pipetas y prácticamente todas las probetas. Verdadero. Falso.

Algunos protocólese requieren de la utilización de disolventes energéticos y altas temperaturas para que la disolución sea completa. indica cual de los siguientes métodos requiere de la anterior afirmación. Conductividad eléctrica. Método de pH. Potenciales redox. Método Kjeldahl.

Denunciar Test