option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE LENGUA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE LENGUA

Descripción:
NIVELACION

Fecha de Creación: 2023/08/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA ¿CUÁL ES EL DERIVADO DE LUZ?. lunita. lunes. lunario. lucir.

2. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: “FUEGO” ES UNA PALABRA: primitiva. derivada. compuesta. pasiva.

3. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿A QUÉ TIPO DE PREFIJO CORRESPONDE LA PALABRA: “ANTEBRAZO?. locativo. temporal. cantidad. oposición.

4. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE PREFIJO CORRESPONDE LA PALABRA: “PREHISTORIA”. locativo. temporal. cantidad. oposición.

5. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿A QUÉ TIPO DE PREFIJO CORRESPONDE LA PALABRA: “MULTIMILLONARIO”?. locativo. temporal. cantidad. oposición.

6. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: IDENTIFIQUE A QUÉ TIPO DE PREFIJO CORRESPONDE LA PALABRA: “ANTIESTÉTICO”. locativo. temporal. cantidad. negativo.

7. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE EL TIPO DE SINONIMIA QUE CORRESPONDE EL TEATRO ARDIÓ EN LLAMAS, EL FUEGO SE EXTENDIÓ POR TODO EL ESCENARIO. Contextual. Conceptual. Referencial. De connotación.

8. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE EL TIPO DE SINONIMIA QUE CORRESPONDE: "EL MÉDICO LE PROHIBIÓ CONSUMIR CAFÉ PORQUE ES UNA INFUSIÓN QUE PRODUCE IRRITABILIDAD EN EL ESTÓMAGO". Contextual. Conceptual. Referencial. De connotación.

9. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES UN EJEMPLO DE SINONIMIA DE CONNOTACIÓN. bueno-malo. lindo-hermoso. alegre-triste. amparo-techo.

10. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE EL TIPO DE SINONIMIA QUE CORRESPONDE "Amaneció gris y estuvo nublado todo el día". Contextual. Conceptual. Referencial. De connotación.

11. DETERMINE LA OPCION CORRECTA QUE CORRESPONDA AL SIGUIENTE ENUNCIADO: "NO CONTIENEN EL MISMO SIGNIFICADO, PERO SE REFIEREN AL MISMO OBJETO, PUEDEN SER USOS SIMILARES QUE SE LE DA A UNA PAREJA DE PALABRAS". sinonimia referencial. sinonimia contextual. sinonimia de connotación. sinonimia conceptual.

12. DETERMINE EL LITERAL CORRECTO: ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE LA PALABRA “ENTRADA”?. entrar. salir. acceso. abrir.

13. COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO: LOS______________ SON MORFEMAS QUE SE LE AÑADEN A LA PALABRA, SU POSICIÓN ES POSTERIOR Y MUCHOS DE ELLOS DENOTAN UN FUERTE GRADO DE AFECTIVIDAD. sufijos. prefijos. sinónimos. antónimos.

14. DETERMINE EL LITERAL CORRECTO: “SON AQUELLOS QUE SEÑALAN UNA UBICACIÓN DENTRO DEL SENTIDO ORIGINAL DE LA PALABRA”. prefijos temporales. prefijos locativos. prefijos de cantidad o tamaño. prefijos negativos o de oposición.

15. DETERMINE EL LITERAL CORRECTO: “HACE REFERENCIA A CUANDO UN PAR DE PALABRAS SE PUEDEN USAR EN DETERMINADOS CONTEXTOS, PERO EN OTROS NO”. Sinonimia referencial. Sinonimia conceptual. sinonimia contextual. sinonimia de connotación.

16. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ¿QUÉ SON LOS ANTÓNIMOS?. Son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras. Son palabras que hacen referencia a palabras que tienen significados iguales o parecidos. Son palabras que suenan igual, aunque se escriban diferente, y tienen diferente significado. Son palabras que tienen un solo y único significado.

17. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS?. Son aquellas que tienen distinto significado y se escriben de la misma forma. Son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras. Son palabras que suenan igual, aunque se escriban diferente, y tienen diferente significado. Son palabras que tienen un solo y único significado.

18. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓFONAS?. Son palabras que suenan igual, aunque se escriban diferente, y tienen diferente significado. Son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras. Son palabras que hacen referencia a palabras que tienen significados iguales o parecidos. Son palabras que tienen un solo y único significado.

19. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ¿QUÉ SON LAS PALABRAS MONO SÉMICAS?. Son palabras que tienen un solo y único significado. Son palabras que suenan igual, aunque se escriban diferente, y tienen diferente significado. Son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras. Son palabras que hacen referencia a palabras que tienen significados iguales o parecidos.

20. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ¿QUÉ SON LAS PALABRAS POLISÉMICAS?. Son palabras que tienen varios significados. Son palabras que tienen un solo y único significado. Son palabras que suenan igual, aunque se escriban diferente, y tienen diferente significado. Son palabras que significan exacta o diferentemente lo opuesto a otras.

21. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE ANTÓNIMO: "PUNTUAL - IMPUNTUAL". Negación. Excluyente. Recíproco. Inverso.

22. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE ANTÓNIMO: "BAJAR - SUBIR". Negación. Excluyente. Recíproco. Inverso.

23. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE PALABRAS: "BOTAR / VOTAR". Homófonas. Homógrafas. Sinónimas. Antónimas.

24. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE PALABRAS: "CERCA / CERCA". Homógrafas. Homófonas. Sinónimas. Antónimas.

25. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: Son ejemplos de palabras homógrafas: Hecho - echo. Vino - vino. Abría - habría. Mar - tierra.

26. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE PALABRA: "FISIOLOGÍA". Mono sémicas. Polisémicas. Heterónimas. Parónimas.

27. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: IDENTIFIQUE EL TIPO DE PALABRA: "CAPITAL". Polisémicas. Mono sémicas. Heterónimas. Parónimas.

28. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: Son ejemplos de palabras mono sémicas: Aceituna – murciélago – pizarrón. Manzana – perezoso – mono. Cerdo – naranja – borrador. Regla – vino – manga.

29. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: Son ejemplos de hiperónimos: Corto: cortado, cortar, recortar. Pan: Panadería, panadero, panificadora. Meses: enero, febrero, marzo. Carne: carnicería, cárnico, carnoso.

30. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: PADRINO/MADRINA - PADRE/MADRE - CABALLO/YEGUA. Polisémicas. Heterónimos. Homófonas. Hiperónimos.

31. IDENTIFIQUE QUE TIPO DE CONECTORES SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES:  Debido al virus que se expande rápidamente, en el transcurrir de los días se observó un déficit de estudiantes en la escuela,  Es importante, es importante ingerir un vaso de agua comenzando la mañana para activar el metabolismo. Conectores Temporales. Conectores Espaciales. Conectores Conclusivos. Conectores de Adición.

32. IDENTIFIQUE QUE TIPO DE CONECTORES SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES:  En definitiva, la tarde sirvió para reflexionar sobre los acontecimientos matutinos.  Por ello se concluye que cada 14 de febrero es un día muy comercial, en comparación, a lo que se tiene acostumbrado pensar. Conectores Temporales. Conectores Espaciales. Conectores Conclusivos. Conectores de Equivalencia.

33. IDENTIFIQUE QUE TIPO DE CONECTORES SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES:  El cuadro con la explicación de cada ejercicio podrán encontrarlo en el lado izquierdo del cuestionario.  Durante las terribles inundaciones, ese sector de la derecha quedó por encima del nivel del agua. Conectores Temporales. Conectores Espaciales. Conectores Conclusivos. Conectores de concesión.

34 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES UN CONJUNTO COHERENTE Y ORDENADO DE SIGNOS QUE TRANSMITEN UN MENSAJE. Texto. Párrafo. Sufijos. Heterónimos.

35 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: Las características del texto son: Sencillez, Claridad, Cohesión, Concisión, Adecuación, Coherencia, Concordancia, Estilo, Verificabilidad, Universalidad y Objetividad. Narrativo, Expositivo, Argumentativo, Descriptivo, Diálogo. Párrafos, oraciones, sufijos, prefijos. Conectores, analogías, objetividad, cohesión.

36 . COMPLETE EL TEXTO CON LOS CONECTORES CORRESPONDIENTES: Muchos de los sucesos que explicó el autor no tuvieron lugar en los grandes y famosos campos de concentración, __________ en los más pequeños, que es donde se produjo la mayor experiencia del exterminio. ________ su obra trata acerca del sufrimiento de grandes héroes ____________ sobre los prisioneros que actuaban como especie de mártires que tenían privilegios especiales. más bien – Sin embargo – o. sino – Tampoco – ni. mientras que – Esto es – y. en cambio – En conclusión – ni.

37 . LEA EL SIGUIENTE TEXTO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO PERTENECE: La memoria es la función mental que nos hace retener los recuerdos, de los hechos y pensamientos, que se suceden a través de nuestra vida, información que es recabada por nuestros sentidos y también lo creado por nuestro propio pensamiento. Es la cualidad mental con la que recordamos hechos, pensamientos, cosas abstractas, físicas e imaginarias; existen varios tipos e memoria, que predominan de alguna manera encada persona, de las cuales las más conocidas son: memoria visual, memoria auditiva, memoria motora, memoria olfativa, memoria conceptual, memoria literal. Objetividad. Claridad. Sencillez. Cohdrencia.

38 . COMPLETE EL TEXTO CON LOS CONECTORES CORRESPONDIENTES: Ayer fue un día desastroso. ……………………………….no sonó el despertador y llegué tarde a la oficina. ……………………………….el jefe estaba de mal humor y me advirtió de que esto no podía repetirse. ………………………………., fui al sacar dinero y me di cuenta de que había perdido la tarjeta de crédito; solo llevaba 10 euros en mi cartera, ……………………………….tuve que pedir dinero prestado a un compañero. ……………………………….cuando iba a coger el coche para volver a casa, vi que una rueda estaba pinchada. ………………………………., ayer fue un día desastroso. En conclusión, encima, en primer lugar, para acabar, así que, en segundo lugar. En primer lugar, encima, en segundo lugar, así que, para acabar, en conclusión. Encima, en conclusión, en primer lugar, así que, para acabar, en segundo lugar. En segundo lugar, en conclusión, en primer lugar, encima, así que, para acabar.

39 . ORGANICE LAS SIGUIENTES PALABRAS EN UN TEXTO COHERENTE "formación - diversidad - durante - la - de - aumentar - los - gametos - ocurre - genética - permite - que - la - recombinación - la - genética". Durante la formación de los gametos, ocurre la recombinación genética que permite aumentar la diversidad genética. Ocurre que, durante la formación genética de los gametos la recombinación genética permite aumentar la diversidad. Durante la recombinación de los gametos, ocurre la formación genética que permite aumentar la diversidad genética. Ocurre que en la recombinación y formación genética de los gametos se permite aumentar durante la diversidad.

40 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO SE REFIERE: "La sociedad no está preparada para albergar entre sus habitantes a las personas que tienen unas necesidades diferentes". Concordancia. Objetividad. Estilo. Cohesión.

41 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO SE REFIERE: "La idea de que existe una serie de derechos humanos fundamentales es relativamente reciente. Fue proclamada por vez primera a fines del siglo XVIII por los revolucionarios de Estados Unidos y Francia, quienes redactaron solemnes Declaraciones. Por lo tanto, en un principio, las Declaraciones de Derechos Humanos nacieron como una de las bases del sistema liberal. Sin embargo, su éxito ha sido tal que, a partir de entonces, sucesivos textos han extendido su aplicación a diferentes áreas y sistemas políticos y a todos los grupos sociales, al mismo tiempo que ponían de manifiesto la existencia de otros derechos en los que antes no se había reparado. La Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 por la Asamblea General de la ONU supuso un punto culminante en este proceso, pues pretende alcanzar a todos los países del mundo. Si la conciencia y el reconocimiento de los derechos humanos han sido tardíos y progresivos, su realización práctica ha sido lenta e imperfecta. Por ejemplo, hace poco más de medio siglo aún existía la esclavitud, y el reconocimiento de los derechos civiles de las personas negras requirió, hace pocas décadas, de un poderoso movimiento social. Todavía hoy se pueden leer en los periódicos, con demasiada frecuencia, noticias sobre la violación de derechos humanos en el mundo. En este sentido hay que hacer hincapié en que no existen derechos sin garantías. Las Constituciones protegen a los ciudadanos de los abusos del poder político; en Estados Unidos, el Tribunal Supremo tiene como misión defender el cumplimiento de esos derechos. La ausencia de garantías es la razón de que los derechos económicos y sociales, como el derecho al trabajo, que deberían ser llenados de contenido por el propio Estado, no se desarrollen; o de que Declaraciones realizadas por organismos como la ONU, que no tiene poder para obligar a su cumplimiento, se queden en meras declaraciones de intenciones". Concordancia. Objetividad. Estilo. Cohesión.

42 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO SE REFIERE: “La vida es bella” da la impresión de abrir un debate sobre las relaciones entre arte y política. Nada me parece menos cierto. Ignoro cuáles fueron las intenciones de Roberto Benigni cuando se le ocurrió filmar esta historia. No tengo ninguna sospecha y me parece absurdo plantear una cuestión ética a propósito de su filme. Del mismo modo, no me parece demasiado interesante hablar de su estética: se trata de una película comestible, que responde bien a los modelos del cine comercial, donde ya nos hemos acostumbrado a soportar prácticamente todo. Por eso, no se me ocurre comparar “La vida es bella” con ninguna película del llamado cine político. Concordancia. Objetividad. Estilo. Cohesión.

43 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO SE REFIERE: "Los economistas consideraron a Shravers Publishing como un modelo de las condiciones modernas de los empleados. El Dr. John Mitchems estableció esta compañía como una filial de Shravers Educational Group en 1923". Concordancia. Objetividad. Concisión. Cohesión.

44 . LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO E INDIQUE A QUE CARACTERÍSTICA DEL TEXTO SE REFIERE: "Wallander llegó al aeropuerto con tiempo de sobra. Tomó una taza de café con los policías de aduanas y escuchó sus habituales quejas sobre horarios y sueldos. A las cinco y cuarto se sentó en un sofá delante de la entrada de pasajeros mirando distraídamente los anuncios en una televisión que colgaba del techo". Concordancia. Adecuación. Concisión. Cohesión.

45 . IDENTIFIQUE QUE TIPO DE CONECTORES SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES:  En resumen, lo expuesto anteriormente por el fiscal es la definición correcta de un asesino en serie.  En la escuela todos los viernes se celebra el Jean Day, es por eso, que todos los estudiantes asisten en pantalón de jean. Conectores Temporales. Conectores Espaciales. Conectores Conclusivos. Conectores de Causa.

46. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE "Una pareja de granjeros compró la gallina más gorda y rebosante del mercado. A la mañana siguiente, cuando fueron a buscar los huevos al gallinero, se toparon con que la flamante gallina había puesto ¡un huevo de oro! Este extraño suceso se repitió cada día. Sin salir de su asombro, se les ocurrió que, si mataban a la gallina, podrían hacerse de todos los huevos de oro al mismo tiempo, sin tener que esperar a que ponga un único huevo por día. El problema fue que, cuando la mataron, en el estómago de la gallina no encontraron nada. Así, se quedaron sin la gallina y sin los huevos de oro". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

47. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE: "Una rana descansaba a la orilla del río hasta que la aparición de un escorpión la puso en alerta. Apenas el arácnido le dijo las primeras palabras, la rana se tranquilizó: —Ranita, ¿serías tan amable de montarme en tu lomo para que pueda atravesar el río? Prometo que no te picaré. Si lo hago, ambos nos ahogaríamos —le dijo el escorpión. Luego de analizarlo un rato, en silencio, la rana aceptó el pedido del escorpión. Lo invitó a subirse a su lomo, se zambulló en el río y empezó a nadar. Pero, en medio del trayecto, la rana sintió un fuerte pinchazo y un profundo dolor: el escorpión, pese a su promesa, la había picado. Asustada y débil al mismo tiempo, la rana le preguntó a su pasajero por qué lo había hecho, y le advirtió que ambos morirían. —Es que es mi naturaleza, no pude evitarlo —argumentó el escorpión, mientras ambos se hundían en el agua". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

48. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE "El Golden Retriever o cobrador dorado es una raza canina que se caracteriza por un pelaje liso de extensión media, en una gama variada de dorados. En su edad adulta, los Golden Retriever suelen pesar entre 25 y 30 kilos, y su altura en cruz oscila entre los 50 y 60 cm. Sus orejas son caídas naturalmente, y viven entre diez y trece años. Esta raza es ideal para la familia por su alto nivel de socialización y su buena disposición para el entrenamiento. Son canes apacibles, inteligentes y de buen temperamento". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

49. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE: "Las redes sociales han impactado en la realidad social tanto positiva como negativamente. En lo positivo, facilitan la comunicación entre personas separadas por la distancia. Permiten obtener información rápidamente y promueven nuevas formas de aprendizaje y comercio. Sin embargo, las redes también han causado una mayor vulnerabilidad psicológica de los usuarios, como el aumento de la depresión en niños y adolescentes. También dificultan identificar las fuentes, validez e intención de la información. Junto a ello, la privacidad se ha visto expuesta y hay riesgos de violación de la seguridad financiera". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

50. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE: El ocho, Katherine Neville (1988) Es una novela de intriga que narra la búsqueda de un ajedrez que esconde el secreto de la alquimia en sus piezas. Su acción se trenza entre la época contemporánea y la Revolución Francesa. Por un lado, se ubica en la Abadía de Montglane (Francia) en el año 1790, donde se custodia el famoso ajedrez desde hace mil años. La Revolución Francesa obliga a las religiosas a abandonar el convento y sus tesoros. Por otro lado, nos sitúa en 1972 en Nueva York, donde una joven informática es enviada a Argelia por motivos laborales y allí se ve involucrada en la búsqueda del ajedrez 180 años después, con el objetivo de reunir sus piezas por una suculenta recompensa. Sobre este escenario, Neville crea un desfile de acontecimientos y personajes asociados a ese misterioso ajedrez que no dejarán a nadie indiferente. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

51. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Y el hombre creó las nubes Las nubes son esa condensación de agua que decora nuestra atmósfera con una inmensa variedad de formas y texturas. Según el Atlas Internacional de Nubes existen hasta diez géneros básicos de nubes dependiendodel lugar donde se forman. Podemos encontrar nubes altas, que se originan por encima de 6000 metros, como por ejemplo cirrostratus, cirrocumulus y cirrus; nubes medias, formadas entre los 2000 y los 6000 metros, como altostratus y altocumulus; y nubes bajas, originadas a 2000 metros como máximo, stratus, cumulus, nimbostratus. Pero existe otro tipo de nubes que se forman de manera artificial, estelas que surgen del motor de las aeronaves, cúmulos que nacen del vapor de agua y de los aerosoles, masas de aire caliente generadas por la actividad en las plantas industriales. Son las denominadas antroponubes, ya que su formación es consecuencia de la actividad del ser humano. El estudio de esta nueva clasificación de nubes permite conocer el impacto que tienen en el clima sus alteraciones atmosféricas. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Humanístico.

52. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Los videojuegos: un nuevo espejo en que mirar nuestra cultura. Cada cierto tiempo, un joven o un grupo de jóvenes del mundo industrializado comete una atrocidad que les cuesta la vida a sus compañeros y sus maestros del colegio, o a los desafortunados transeúntes de un centro comercial. Y cada vez que ello ocurre aparecen en losmedios de comunicación los sospechosos habituales: el rock pesado, las historietas y, en especial, los videojuegos. Se los acusa de contaminar las mentes de los niños con violencia, de expresar “antivalores” y de ser una influencia nefasta en la sociedad contemporánea.Se trata de una acusación ingenua, conservadora, más dispuesta a buscar un chivo expiatorio cualquiera que a reflexionar sobre el mundo en el que sus hijos nacieron. Un caso equivalente al de quien al verse al espejo descubre en su frente una inmensa espinilla y se convence de que es hora de desechar el espejo. A fin de cuentas, los videojuegos son un producto cultural, no muy distinto de la literatura y el cine, cuya labor es devolvernos una imagen más o menos literal de nosotros mismos, del mundo que creamos, de las decisiones que tomamos o de los escapes fantásticos con los que soñamos para huir de él. Texto Argumentativo. Texto Dialogal. Texto Instructivo. Texto Humanístico.

53. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE La isla bajo el mar, Isabel Allende —Debe de ser un viejo patuleco —bromeó Eugenia, al saberlo, dándole un golpe a su hermano con el abanico cerrado. —Es un caballero culto y rico, pero, aunque fuera jorobado te casarías de todos modos. Vas a cumplir veinte años y careces de dote… —¡Pero soy bonita! —lo interrumpió ella, riéndose. —Hay muchas mujeres más bonitas y delgadas que tú en La Habana. —¿Te parezco gorda? —No puedes hacerte de rogar y mucho menos si se trata de Valmorain. Es un excelente partido y posee títulos y propiedades en Francia, aunque el grueso de su fortuna es una plantación de azúcar en Saint-Domingue —le explicó Sancho. —¿Santo Domingo? —preguntó ella, alarmada. —Saint-Domingue, Eugenia. La parte francesa de la isla es muy diferente a la española. Voy a mostrarte un mapa, para que veas que está muy cerca; podrás venir a visitarme cuando quieras. Texto Argumentativo. Texto Dialogal. Texto Instructivo. Texto Humanístico.

54. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE 1. Comienza a abrir la o las (las o los, ellas o ellos, estudiantes y estudiantas…) cajas. Evita cuchillos para no dañar las piezas. 2. Busca la bolsa con los herrajes y las instrucciones. Si tienes suerte todas las piezas estarán marcadas con letra o número para que te guíes y los tornillos vendrán separadospor tipo en pequeñas bolsas (reza para que así sea). En caso contrario probablemente tendrás que medir las piezas para saber cual es cual y de los tornillos mejor no te digo. 3. Usa el cartón de la caja como base para no rayar el piso en caso de. Ten a mano una imagen de cómo es el mueble. 4. Apoya las piezas en la pared contraria donde ira el mueble con los stickers hacia fuera (ganas tiempo). 5. Sigue las instrucciones al pie de la letra. Ten en cuenta que por lo general se parte desde la base y desde adentro hacia fuera. 6. Antes de comenzar a unir piezas desde la base, fíjate si tienes que ponerle topes de plástico o goma. 7. Si algo no te calza y ya probaste varias combinaciones de piezas, pasa a los cajones, pon las manillas a las puertas… hace algo. 8. Relax, si estas con mas gente comenzarás a escuchar “te lo dijes”, “eso no parece que va ahí…” y otras así. TÚ a lo tuyo, tienes el control. Sigue las instrucciones. 9. Sigamos. No todos los muebles traen en el kit de armado pegamento. No es un olvido, sino que en algunos muebles los tarugos no se pegan. 10. Una vez armado el esqueleto pon las piezas traseras si es que tiene. Luego y como paso final pone las puertas y/o cajones. Texto Argumentativo. Texto Dialogal. Texto Instructivo. Texto Humanístico.

55. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Los magistrados Todos los años cada grupo de treinta familias eligen un magistrado, que en su idioma antiguo llamaban Sifogranto, y en el moderno Filarco. Cada diez de estos Sifograntos, de acuerdo con las familias, eligen otro Magistrado superior, que antes llamaron Traniboro, y actualmente denominan Protofilarco. Finalmente, todos los Sifograntos (que son en número dedoscientos) hacen juramento de que elegirán por Príncipe, con voto secreto, a uno de los cuatro propuestos por mayoría de votos por el pueblo. Cada cuarta parte de la Ciudad elige un Senador. La dignidad de Príncipe es vitalicia, a no ser que se venga en sospecha de que trata de tiranizar el Estado. Los Traniboros se eligen por un año, y no los deponen sin causa justificada. Todos los demás ministros y oficiales también los eligen por un año. Los Traniboros se reúnen con el príncipe cada tres días, aunque si hay asuntos urgentes se reúnen con mayor frecuencia. En dichas reuniones tratan los negocios de la República, procurando resolver las disensiones entre particulares, si las hay, que siempre son pocas. Cada reunión del Senado viene presidida por dos Sifograntos, que se turnan por orden; no consintiéndose que se acuerde ningún asunto de importancia para la República, sin haberse planteado tres días antes de tomarse la resolución. Texto Argumentativo. Texto Dialogal. Texto Instructivo. Texto Humanístico.

57. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Acta de Matrimonio Registro civil Guayaquil, a las quince horas con treinta y tres minutos del día primero de Febrero de dos mil catorce, ante mí, Justiniano Justo Leal Juez quinto del registro Civil, comparecen los señores Manuel Clemente Pérez Gálvez y María Karina Hernández García quienes bajo protesta de decir verdad, dijeron llamarse como quedó escrito y expresaron que es su voluntad unirse en matrimonio, bajo el régimen de Bienes separados de acuerdo a la solicitud y documentos que presentaron en este Juzgado del Registro Civil a mi cargo, con fecha 1 de Febrero de dos mil catorce, los mismos en que están anotados los siguientes datos: Generales de los Contrayentes El Contrayente Nombre: Manuel Clemente Pérez Gálvez Edad: Veintinueve años Ocupación: Obrero Estado civil: soltero Nacimiento: México D.F. Nacionalidad: Mexicana Domicilio: Calle Trece sin número colonia México D.F. La Contrayente Nombre: María Gálvez Chávez Edad: Treinta y tres años Ocupación: Ama de casa Estado civil: soltera Nacimiento: Guayaquil Nacionalidad: Ecuatoriana Domicilio: Calle Trece sin número Barrio Centenario. a) Texto Humanístico. b) Texto Periodístico. c) Texto Científico. d) Texto Jurídico.

58. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE La pancreatitis es una enfermedad inflamatoria, originada por la activación y liberación de sus enzimas. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de pérdida de peso intrahospitalaria en pacientes con pancreatitis. Estudio de tipo descriptivo longitudinal no experimental. La muestra estuvo conformada por 61 pacientes que tuvieron de 6 a 15 días de estancia hospitalaria. Se analizaron exámenes de laboratorio (albúmina y hemoglobina), se pesó a los pacientes al ingreso y egreso hospitalario; el perfil lipídico fue tomado solo al ingreso. Se utilizó el cribado Nutritional Risk Screening 2002 donde se pudo diagnosticar que el 48% de los pacientes presentaban un riesgo de desnutrición. Se determinó la pérdida de peso intrahospitalaria de 61 pacientes (hombres y mujeres) de 30 a 60 años, como resultado se obtuvo que el 61% tuvo una pérdida significativa y 39% una pérdida grave. Granados, K. & Granda, G. (2020) Pérdida de peso intrahospitalaria en pacientes con pancreatitis del Hospital Machala. Guayaquil, Ecuador. Texto Humanístico. Texto Periodístico. Texto Científico. Texto Jurídico.

59. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE “Oda al día feliz”, de Pablo Neruda (oda, fragmento) Esta vez dejadme ser feliz, nada ha pasado a nadie, no estoy en parte alguna, sucede solamente que soy feliz por los cuatro costados del corazón, andando, durmiendo o escribiendo. Qué voy a hacerle, soy feliz. Soy más innumerable que el pasto en las praderas, siento la piel como un árbol rugoso y el agua abajo, los pájaros arriba, el mar como un anillo en mi cintura, hecha de pan y piedra la tierra el aire canta como una guitarra. Texto Literario. Texto Periodístico. Texto de la vida cotidiana. Texto Jurídico.

60. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Estimados Docentes Reciban un cordial saludo de la Coordinación de a la vez que compartimos las observaciones de la revisión del material. Hemos observado que es importante definir ciertos aspectos, es por ello que los convocamos a reunión de trabajo el día de mañana a las 10h00. Planificación Académica, Adjuntamos enlace para la reunión: https://us02web.zoom.us/j Les recordamos que su puntualidad y asistencia es considerada dentro de sus actividades laborales. Por favor asistir con cámaras encendidas. Saludos cordiales. Mgtr. Enrique Loor Estrada Analista - Jefatura de Gestión y Planificación Académica. Texto Literario. Texto Periodístico. Texto de la vida cotidiana. Texto Jurídico.

56. Seleccione la respuesta correcta. LEA EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y ELIJA EL TIPO DE TEXTO AL QUE CORRESPONDE Crisis en Chile: Piñera anuncia que su país no acogerá la reunión de la APEC ni la Conferencia de Cambio Climático COP-25 El presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles que Chile no será sede de la reunión de la APEC ni de la COP-25 debido a la crisis social y política por la que atraviesa el país. "Esta es una decisión muy difícil, una decisión que nos causa mucho dolor, porque entendemos perfectamente la importancia de la APEC y de la COP-25 para Chile y para el mundo", dijo Piñera en una breve declaración en uno de los patios del palacio de gobierno. "Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que los problemas de esta decisión significarán para ambas cumbres", agregó. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se iba a celebrar en Chile entre el 11 y el 17 de noviembre. Por su parte, la XXV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP25) estaba prevista del 2 al 13 de diciembre. a) Texto Humanistico. b) Texto Periodistico. c) Texto Cientifico. d) Texto Juridico.

Denunciar Test