option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE LENGUA " COLEGIO"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE LENGUA " COLEGIO"

Descripción:
EXAMEN DE LENGUA

Fecha de Creación: 2020/02/13

Categoría: Letras

Número Preguntas: 96

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- UN PICTOGRAMA ES: - UN SIGNO ICONO DIBUJADO Y NO LINGUISTICO. - ES UN SIGNO. - ES UN SIGNO DIBUJADO Y LINGUISTICO. - ES UNA FIGURA.

2.- EL SISTEMA DE ESCRITURA ALFABETICO MÁS USADO ES EL ALFABETO: - LATINO. - GRIEGO. - ETRUSCO. - ROMANO.

3.- LA MITOLOGIA ES UN CONJUNTO DE: - RELATOS. - MITOS. - EPISODIOS. - HISTORIAS.

4.- LOS TIPOS DE MITOS SON: - ORIGEN Y TEOGONICOS. - TEOGONICOS Y DE TRANSFORMACION. - TRANSFORMACION Y RENOVACION. - ORIGEN Y DE TRANSFORMACION.

5.- VIRACOCHA ES: - DIOS PRINCIPAL DE LOS INCAS. - DIOS PRINCIPAL DE LOS MAYAS. - DIOS PRINCIPAL DE ZEUS. - DIOS DE QUECHUAS.

6.- LA LECTURA ES UNA CONVERSACION CON LOS HOMBRES MAS ILUSTRES DE LOS SIGLOS PASADOS. ESTA. - JORGE LUIS BORGES. - JOSE LUIS BORJA. - RENE DESCARTES. - RENE BORGES.

7.- UN POCO DE HISTORIA. SE CREE QUE HAY INFINIDAD DE LENGUAS EN EL MUNDO, LO ACERTADO ES : - HAY 3000 LENGUAS Y 300 SE ESCRIBEN. - HAY 6000 LENGUAS Y 3000 SE ESCRIBEN. - HAY 5000 LENGUAS Y 200 SE ESCRIBEN. - HAY 3000 LENGUAS Y 100 SE ESCRIBEN.

8.- EXPANSION DEL LATIN EN EUROPA: LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ESE TIEMPO FUERON: - GRIEGOS Y LATINOS. - ROMANOS Y FILIPINOS. - ORIENTALES Y OCCIDENTALES. - GRIEGOS Y ROMANOS.

9.- UNO DE LOS GRANDES APORTES DE ALEJANDRO MAGNO FUE: - CREACION DE BIBLIOTECAS. -CREACION DE NUEVOS ALFABETOS. - CREACION DE LIBROS CIENTIFICOS. - CREACION DE PARQUES.

10.- ALREDEDOR DE LOS AÑOS 700 A.C LOS LATINOS Y OTROS PUEBLOS DE LA PENINSULA ITALICA QUE ALFABETO TOMARON PARA INCLUIR EN SU LENGUA: - IBERICO. - LATINO. - ETRUSCO. - GRIEGO.

11.- ES UNA NARRACION O UN RELATO TRADICIONAL, Y EL EJEMPLAR EN UN TIEMPO PRESTIGIO Y LEJANO: - NOVELA. - HISTORIA. - MITO. - CUENTOS.

12.- NUESTRA IDENTIDAD ETNICA SE HA MANTENIDO Y SE MANTIENE A LO LARGO DE LOS SIGLOS POR LA SABIDURIA, ADAPTACION AL MEDIO, ESTA CULTURA ES: - PUEBLO KICHWA DE PASTAZA. - PUEBLO KICHWA DE MORONA. - PUEBLO KICHWA DE TENA. - PUEBLO KICHWA DE NAPO.

13.- LOS PERSONAJES SON SERES SOBRE NATURALES CUYAS ACCIONES TIENE LUGAR EN EL TIEMPO “DE LOS COMIENZOS “SE TRATA DE: - MAGICO RELIGIOSO. - MAGICO DE DIOSES Y SEMIDIOSES. - MAGICO DE ORIGEN. - MAGICO DE TRANSFORMACION.

14.- ES UNO DE LOS PUEBLOS AMAZONICOS MÁS GRANDES SE DEDICA A LA AGRICULTURA, CAZA, PESCA Y LA RECOECCION FRUTOS E INSECTOS SE TRATA DE: - PUEBLO BOLIVARENSE. - PUEBLO AMAZONICO. - PUEBLO SHUAR. - PUEBLO INCA.

15.- EL DIOS SOL SE DENOMINABA: - VIRACOCHA. - LLAUTO. - TOPAYAURI. - INTI.

16.- EL NOMBRE DE LOS HERMANOS FUNDADORES DEL REINO INCA ERA: - MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO. - ATAHUALPA Y HUASCAR. - TUPACYUPANQUI Y HUASCAR. - TUPACYUPANQUI Y ATAHUALPA.

17.- RECONOCE LOS TIPOS DE MITOS: - DE RENOVACION - DE FENOMENOS NATURALES - ESCATOLOGICOS - DE RETORNO. - ESCATOLOGICOS - DE RETORNO - ETIOLOGICO - TEOGONICO. - DE FENOMENOS NATURALES - ESCATOLOGICOS - DE RETORNO.

18.- TIENEN PODERES Y DAN ÓRDENES A LOS DIOSES PARA QUE CUMPLAN: - DIOSES Y SEMIDIOSES. - HUMANOS COMUNES. - HEROES. - SERES HIBRIDOS.

19.- SON VICTIMAS DE LOS SERES MITOLOGICOS DE CARACTERISTICAS MALVADOS. - HUMANOS COMUNES. - HEROES. - SERES HIBRIDOS. - ESCENARIOS.

20.- LUCHAN POR EL BIEN DE LA COMUNIDAD COLABORAN CON LOS DIOSES. - HEROES. - SERES HIBRIDOS. - ESCENARIOS. - TIEMPO.

21.- PUEDEN TENER CARACTERISTICAS SOBRE NATURALES O MOUSTROSAS. - SERES HIBRIDOS. - ESCENARIOS. - TIEMPO. -ACCIONES.

22.- SUFREN UNA TRANSFORMACION A CAUSA DE SU ACCION. - ESCENARIOS. - TIEMPO. - ACCIONES. - DIOSES Y SEMIDIOSES.

23.- CUANDO TODO COMENZO A EXISTIR COMENZO UNA NUEVA FORMA DE EXISTENCIA. - TIEMPO. - ACCIONES. - DIOSES Y SEMIDIOSES. - HUMANOS COMUNES.

24.- TRANSMITEN ENSEÑANZA SOBRE ELEMENTOS CULTURALES QUE MOLDEAN EL COMPARTIMIENTO Y LA FORMA DE PENSAR. - ACCIONES. - DIOSES Y SEMIDIOSES. - HUMANOS COMUNES. - HEROES.

25.- LA CARTA AL LECTOR PERTENECE AL GENERO. - POETICO. -NARRATIVO. -ARGUMENTATIVO. -EXPOSITIVO.

26.- LA ORACION SUBORDINADA DEPENDE DEL NUCLEO DE OTRA LLAMADA. -ORACION SECUNDARIA. -ORACION PRIMARIA. -ORACION SUBORDINADAS. -ORACION CALIFICATIVA.

27.- HAY TRES CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS ESTAS SON. -COORDINADAS SUBORDINADAS YUXTAPUESTAS. -COORDINADAS SUBORDINADAS OPUESTAS. -COORDINADAS SUBORDINADAS CONJUNTAS. -COORDINADAS SUBORDINADAS ADJETIVAS.

28.- LA MASCOTA DE PEDROQUE NO RECIBIO CUIDADO SE ENFERMO ES UNA. -ORACION SUBORDINADA ADJETIVAS ESPECIFICATIVA. -ORACION SUBORDINADA ADJETIVAS EXPLICATIVA. -PRONOMBRE RELATIVO. -ADVERBIO RELATIVO.

29.- LAS ORACIONES SUBORDINADAS SE CLASIFICAN SEGÚN LA FUNCION SINTACTICA QUE CUMPLEN DENTRO DE LA ORACION PRINCIPAL ESTAS PUEDEN SER. -SUSTANTIVO -ADJETIVO. -PREDICADO. -VERBO. -ADVERBIO.

30.- LOS ADJETIVOS NO CONNOTATIVOS PUEDEN SER. -POSESIVOS -INDEFINIDOS. -DEMOSTRATIVOS. -CALIFICATIVOS.

31.- LA MAYUSCULA DIACRITICA ES CONOCIDA TAMBIEN COMO. -MAYUSCULA REPRESENTATIVA. -MAYUSCULA ARGUMENTATIVA. -MAYUSCULA DIFERENCIAL. -MAYUSCULA INSTITUCIONAL.

32.- IDENTIFICA AUTOR DE LA CARTA. -FIRMA. -INICIO. -SALUDO.

33.- SE UTILIZA FORMULAS COMO ATENTAMENTE, SALUDOS CORDIALES. -FIRMA. -SALUDO. -DESPEDIDA.

34.- ES UN PARRAFO FINAL DE CONCLUSION. -TITULO. -CIERRE. -INICIO.

35.- PRESENTA ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN LA OPINION DEL ESCRITOR. -CUERPO. -DESPEDIDA. -TITULO.

36.- PRESENTA CON LA IDEA PRINCIPAL DE LA CARATA Y EL MOTIVO POR LA QUE SE ESCRIBE. -SALUDO. -CIERRE. -INICIO.

37.- HABITUALMENTE SE DIRIGE AL DIRECTOR DEL PERIODICO O REVISTA. -TITULO. -SALUDO. -FIRMA.

38.- HACE REFERENCIA AL TEMA PRINCIPAL QUE SE TRATA EN LA CARTA. -TITULO. -INICIO. -SALUDO.

39.- EL CASTELLANO EXISTEN MUCHAS PALABRAS QUE SUENEN PARECIDO, PERO SE ESCRIBEN DISTINTOS Y TIENEN SIGNIFICADOS DIFERENTES. LAS PALABRAS AHI, HAY Y AY PRESENTAN UNA DUDA MUY COMUN, PERO MUY FACIL DE RESOLVER. ESCOJA LAS ORACIONES QUE ESTEN CORRECTAS ESCRITAS. -EN ESE LUGAR HAY MUCHOS MOSQUITOS -AY QUE FRIO HACE -NO DEJES TU BOLSO AHÍ, SE TE PUEDE PERDER. -LAS LLAVES ESTAN AY, SOBRE LA MESA -HAY QUE SUSTO ME DISTE. -HAY QUE SUSTO ME DISTE -EN ECUADOR HAY MUCHAS PLAYAS HERMOSAS.

40.- ACTIVIDAD RELACION POR UBICACIÓN LA SIGUIENTE ALALOGIA. -PELUCA CABEZA. -LLUVIA SEQUIA. PIEL CICATRIZ. SALUDABLE ENFERMO.

41.- MAYUSCULA DIACRITICA: SIRVE PARA DIFERENCIAR UNO DE LOS USOS QUE PUEDE TENER UN SUSTANTIVO COMUN. EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS DEFINA LOS QUE ESTAN CORRECTAMENTE ESCRITOS. -EL COMANDANTE DE LAS FUERZAS ARMADAS DIO HOY UNA CONFERENCIA -LAS UNIVERSIDADES ESTAN CERRADAS POR FALTA DE PRESUPUESTO -LAS FUERZAS ARMADAS DE UN PAIS DARA UNA CONFERENCIA -LA IGLESIA CATOLICA ESTA CONMEMORANDO UN AÑO MAS CONSTRUIDA. -LA UNIVERSIDAD CATOLICA ESTA DE FIESTA -LAS IGLESIAS MARCHARON EN PROTESTA. -LAS FUERZAS ARMADAS DE UN PAIS DARA UNA CONFERENCIA -LAS IGLESIAS MARCHARON EN PROTESTA.

42.- EL USO DE LOS PUNTOS: SON UN SIGNO DE PUNTUACION QUE DETIENEN EL DISCURSO PARA LLAMAR LA ATENCION SOBRE LO QUE SIGUE. -SEÑOR DIRECTOR: ESCRIBO ESTA CARTA PARA PEDIR DE LA MANERA MUY COMEDIDA -LAS MADRES DE FAMILIA CONSIDERANDO QUE EL APORTE PRESENTADO ES EXELENTE DAMOS LAS GRACIAS. -SEÑOR DIRECTOR: ME DIRIJO A USTED CON MOTIVO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN POR LAS FIESTAS CANTONALES. -LAS MADRES DE FAMILIA CONSIDERANDO QUE EL APORTE PRESENTADO ES EXELENTE DANOS LAS GRACIAS.

43.- LA PLANTA QUE SE ALIMENTA LOS SHUARAS. -YUCA. -PLATANO. -UNKUCH. -MAIZ.

44.- LA ORACION QUE TIENEN VERBO EN GERUNDIO ES. -MARIA ESTA BARRIENDO EL PATIO. -MARIA DEJO DE BARRER EL PATIO. -MARIO BARRERA EL PATIO. -MARIA HA DE BARRER EL PATIO.

45.- ES UN GENERO TEXTUAL ARGUMENTATIVO MEDIANTE EL CUAL LOS LECTORES SE DIRIGUEN PARA CRITICAR O HACER ELOGIOS SE ESTA HABLANDO DE. -NOTICIAS. -INFORMACION TEXTUAL. -CARTA AL LECTOR. -TEXTO.

46.- PALABRAS SONORAS QUE SE QUEDAN PRIVANDO EN LA MEMORIA DE QUIEN LAS ESCUHAN, SE LA CONOCE COMO. -CARTA AL LECTOR. -POEMA. -TEXTO VIRTUAL. -ENSAYO.

47.- DIVULGACION CIENTIFICA. -EL TEXTO DE LA DIVULGACION CIENTIFICA ESTA ESCRITO POR PERIODISTAS. - EL TEXTO DE LA DIVULGACION CIENTIFICA SON EXPLICACIONES DE CIENTIFICOS. -SON TEXTO ALCANZABLES Y COMPRENSIBLES PARA LA GENTE COMUN. - EL TEXTO DE LA DIVULGACION CIENTIFICA TIENE LA INTENCION DE DAR A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RECIENTES.

48.-SEGÚN EL ARTICULO DE LORENZO DISE: -HACE MEDIO MILLON DE AÑOS LA VEGUES COMENZABA A LOS 30 AÑOS DE EDAD. -HACE MEDIO MILLON DE AÑOS LA VEGUES COMENZABA A LOS 40 AÑOS DE EDAD. -HACE MEDIO MILLON DE AÑOS LA VEGUES COMENZABA A LOS 50 AÑOS DE EDAD. -HACE MEDIO MILLON DE AÑOS LA VEGUES COMENZABA A LOS 60 AÑOS DE EDAD.

7.- IDENTIFIQUE EL TIPO DE METRICA PRESENTE EN LA ESTROFA ERA UNA TARDE DE ENERO EL SOL CASO OCULTABA Y LA BRIZA DULCEMENTE GEMIAN ENTRE LAS RAMAS. -HEPTASILABO. -OCTOSILABO. -DECASILABO.

50.- EL ROMANCILLO TIENE: -9 SILABAS. -6 SILABAS. -7 SILABAS. -5 SILABAS.

51.- SUBRAYE LOS HIPERONIMOS. -ROSA, CLAVELES, CRISANTEMOS, DALIAS, FLORES. -VEHICULO CARROS MOTOS CAMIONES TAXIS. -LUNES, MIERCOLES, DIAS DE LA SEMANA MARTES, JUEVES. -ROJO, AZUL, AMARILLO, COLORES VERDE, CAFÉ.

52.- ¡LOS TEXTO QUE NO ERAN RELIGIOSOS ERAN CONSIDERADOS!. - PAGANOS. - RELIGIOSOS. - CONSIDERADOS.

53.- ¡DESPUES DE LOS ROLLOS QUE VINO!. - LOS CODISES. - LOS ROLLOS. - LOS VINO.

54.- ¡LA MITOLOGIA ES UN CONJUNTO DE!. - MITO. - MITAD. - MEDIO.

55.- ¡LOS SUMERIOS COMENSARON A ESCRIBIR MEDIANTE!. - PICTOGRAMAS. - PICTO. - PACTO.

56.- ¡ LA POESIA ES!. - ES EL ARTE DE CREAR BELLEZA POR MEDIO DE LA PALABRA. - ES EL ARTE DE ESCRIBIR. - ES EL ARTE DE LEER.

57.- ¡QUE SON SILABAS HEPTASILABAS!. - TIENEN SIETE SILABAS METRICAS. - TIENES SIETE SILABAS. - TIENEN METRICAS.

58.- ¡LA POESIA PERTENECE AL GENERO!. - LIRICO. - LECTURA. - LIBRO.

59.- ¡NACE EN URUGUAY POETA, DRAMATICO ES ESCRITOR, ESCRIBIO MAS DE 80 LIBROS!. - MARIO BENEDETTI. - JUAN LAMIÑA. - JOFFRE MINA.

60.- ¡QUIEN EXPRESA LOS SENTIMIENTOS EN EL POEMA!. - HABLANTE LIRICO. - HABLADOR. - CONVERSADOR.

61.- ¡QUIEN ESCRIBIO “LOS DOS CUERPOS”!. - OCTAVIO PAZ. - PAZ. - OCTAVIO.

62.- ¡QUIEN ESCRIBIO “NO TE SALVES “!. - MARIO BENEDETTI. - BENEDETTI. - MARIO.

63.- ¡QUIEN ESCRIBIO “MARCHA TRIUNFAL”!. - RUBEN DARIO. - ROBERTO PINCAY. - ANGIELINE PILCO.

64.- ¡QUIEN ESCRIBIO “MASA”!. - CESAR VALLEJO. - CESAR. - VALLEJO.

65.- ¡LA FIGURA LITERARIA SE CLASIFICAN EN!. - NIVEL FONICO, SEMANTICO, MORFOSINTACTICO. - MATEMATICAS Y FISICA. - NIVEL FOMICO.

66.- ¡ELEMENTOS DEL GENERO LIRICO!. - HABLANTE LIRICO, OBJETO, ACTITUD. - GENERO LIRICO. - OBJETO LIRICO.

67.- ¡COMO SE LLAMA EL SER CREADO POR EL POETA!. - OBJETO LIRICO. - OBJETIVO. - POETA.

68.- ¡ESCRITOR PERUANO IMNOVADOR DE LA POESIA DE EL SIGLO XX!. - JUAN LAMIÑA. - CESAR VALLEJO. - CESAR.

69.- ¡EL LENGUAJE FIGURADO ES!. - SON PALABRAS QUE SE ADQUIEREN UN SIGNIFICADO DISTINTO PARA DAR BELLEZA A LA PALABRA. - SON PALABRAS QUE SE ADQUIEREN. - SON PALABRAS DISTINTA.

71.- ¡TU MANO SON COMO DOS FLORES!. - SIMILAR O COMPARACION. - SIMILAR. - COMPARACION.

71.- ¡UNA PERSONIFICACION ES!. - ES UNO. - SON VARIOS. - NADA.

72.- ¡UNA HIPERBOLE ES. - ES UNA O EXAGERACION QUE UTILIZA EL POETA. - ES UNA HIPERBOLE. - ES UNA EXAGERACION.

73.- ¡UNA ONOMATOPEYA!. - EL SONIDO QUE HACE LA NATURALEZA. - EL SILENCIO. - EL SONIDO MUSICAL.

74.- ¡UNA RESEÑA ES!. - UN TEXTO QUE RESUME Y DESCRIBE LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE UNA OBRA ARTISTICA. - UN TEXTO QUE RESUME. - DESCRIBE LOS ASPECTO MAS DESTACADOS.

75.- ¡QUIEN FUNDO LA OBRA LITERARIA “LA COMETA”!. - EDNA ITURRALDE. - EDNA. - ITURRALDE.

76.- ¡LA OBRA HABLA DE LA FLORA Y FAUNA SUS ANIMALES Y LOS HABITANTES SON BUENOS. - VERDE FUE MI SELVA. - VERDE ES MI CIUDAD. - VERDE FLORA.

77.- ¡QUIEN ESCRIBIO EL MUNDO DE CAROLINE!. - ISRAEL PAREDES. - PAREDES. - ISRAEL.

78.- ¡QUE ES ANAFORA!. - LA REPETICION DE LA PALABRA AL INICIO DE UN VERSO. - LA REPETICION DE ALGO. - LA REPETICION DE NADA.

79.-¡ QUE ES POLISINDETON!. - SE RELACIONA MEDIANTE EL USO DE CONJUCIONES. - SE RELACIONA CON ALGO. - SE RELACIONA CON LA LECTURA.

80.- ENVENTOR DE LA IMPRENTA FUE. -EL ITALIANO JOHN GUTENBERG. -EL ALEMAN JOHANNES GUTENBERG. -EL FRANCES MARTIN GUTENBERG. -ELGRIEGO MARIO GUTENBERG.

81.- RELACIONES EL AUTOR CON SU OBRA. MARIO BENEDETTI. OCTAVIO PAZ. CESAR VALLEJO. RUBEN DARIO.

82.- RECONOCER LOS ELEMENTOS DEL GENERO LIRICO, COLOCANDO EL NUMERO DONDE CORRESPONDA. HABLANTE LIRICO. OBJETO LIRICO. ACTITUD LIRICA. MOTIVO LIRICO.

83.- ACTIVIDAD RELACIONE CADA FIGURA LITERARIA CON CU CARACTERISTICA. PROSOPOGRAFIA. ETOPEYA. RETRATO. CARICATURA. TOPOGRAFIA.

84.- ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CUMPLE LA FUNCION DE UN ADVERBIO MODIFICADO AL VERBO RECONOSCA LOS TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS DEACUERDO CON LOS EJEMPLOS. DE TIEMPO. DE LUGAR. DE MODO. COMPARATIVAS.

85.- IDENTIFIQUE LA FIGURA LITERARIA EN LA ESTROFA UNOS CUERPOS SON COMO FLORES OTROS COMO PUÑALES PERO TODO TARDE O TEMPRANO SERAN QUEMADURAS. -METAFORAS. -PERSONIFICACION. -SIMIL. -POLISINDETON.

86.- RECONOCIMIENTO DE LA ACTITUD LIRICA NO SE LO QUE HE SOÑADO EN LA NOCHE PASADA, TRISTE, MUY TRISTE DEBIDO SER EL SUEÑO, PUES DESPIERTO LA ANGUSTIA ME DURABA. -ACTITUD LIRICA. -ACTITUD APOSTROFICA. -ACTITUD CARMINICA. -ACTITUD ENUNCIATIVA.

87.- LA ACTITUD LIRICA SE REFIERE A LA FORMA COMO EL HABLANTE LIRICO MUESTRA LA REALIDAD Y EXPRESA SUS SENTIMIENTOS, ESTA PUEDE SER. -ENUNCIATIVA -APOSTROFICA -CAMINICA. -HABLANTE -APELATIVA. -APELATIVA -DE LA CANCION.

88.- POESIA EPICA.- ERAN POEMAS ANONIMOS, TRASMITIDOS ORALMENTE EN LAS CORTEZ PARA MONARCAS Y NOBLES O EN LAS PLAZAS PARA POBLADORES. ESTOS ERAN TRASMITIDOS POR. -JAGUARES. -TROVADORES. -LEGENDARIOAS. -JUGLARES.

89.- EN EL TEMA CENTRAL DE ROMANSE DE LA HIJA DEL REY DE FRANCIA ES. -UNA NIÑA ES RECOJIDA EN EL CAMINO A PARIS POR UN CABALLERO QUE LA CORTEJA, AL FINAL RESULTA QUE LA NIÑA ES HIJA DE LOS REYES DE FRANCIA. -UNA NIÑA ES RECOJIDA EN EL CAMINO A FRANCIA POR UN CABALLERO QUE LA CORTEJA, AL FINAL RESULTA QUE LA NIÑA ES HIJA DE LOS REYES DE ESPAÑA. -UNA NIÑA ES RECOJIDA EN EL CAMINO A ITALIA POR UN CABALLERO QUE LA CORTEJA, AL FINAL RESULTA QUE LA NIÑA ES HIJA DE LOS REYES DE ESPAÑA.

90.- SE CREE QUE LA POESIA RESITADA O CANTADA NACE EN. -RITOS EN LA ESCUELAS. -RITOS EN LAS CAVERNAS. -RITOS RELIGIOSOS. -RITOS EN LAS CALLES.

91.-LA POESIA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL ESTE PENSAMIENTO REFLEJA UNA VISION PESIMISTA DE LA VIDA, EN LA QUE EL SER HUMANO ESTA LLENO DE MISERIA Y PASIONES QUE TERMINAN CON LA MUERTE ME REFIERO A. -CORRIENTE RENACISTA. -CORRIENTE BARROCA. -CULTERANISMO. -CONCEPTISMO.

92.- CULTURA AZTECA SE CONSERVA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO, DOCUMENTOS QUE PERMANECIO OCULTO POR MUCHOS SIGLOS HASTA QUE FUE LOCALIZADO EN 1889, ESTE FUE ESCRITO EN 1585 Y QUE FUE DENOMINADO. -CANTARES DE MI GESTA. -CANTARES MEXICANOS. -CANTARES AMERICANOS. -CANTARES ESPAÑOLES.

93.- POESIA INDIGENAS Y POPULAR EN LA ACTUALIDAD MUCHOS DE LOS COMPOSICIONES QUE TENEMOS SON CANTADAS EN CASTELLANO Y EN OTRAS LENGUAS QUE SE HABLAN EN EL PAIS, ESPAÑA SON VENIDAS. -COPLAS AMORFINOS. -VILLANCICOS CHIGUAGUAS. -COPLAS Y DECIMAS. -DECIMAS Y CHIGUAGUAS.

94.- EJEMPLO DE ORACION CON EL VERBO EN GERUNDIO ES. -CARLOS ESTA CORRIENDO EN EL PATIO. -CARLOS HA DE CORRER EN EL PATIO. -CARLO HA DE CORRER POR EL PATIO. -CARLOS CORRE EN EL PATIO.

95.- UN JEMPLO DE PALABRAS CON TILDE COMPUESTA UNIDAS SIN GUION ES. -ROBASELO. -RÓBASELO. -ROBÄSELO. -ROBACELO.

97.- NIVEL SEMANTICO ES DESCRIBIR ALGO DE TAL MANERA QUE PARECIERA QUE UNO LO ESTUBIERA VIENDO RELACIONA A LA FIGURA LITERARIA CON SU EJEMPLO. METAFORA. COMPARACION. PERSONIFICACION. HIPERBOLE.

Denunciar Test