Examen Mantenimiento Preventivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Mantenimiento Preventivo Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conjunto de elementos físicos, tangibles (que se pueden tocar) que conforman un computador. Unidad de control. Procesador. Hardware. Software. Es mantenimiento correctivo. Es el que se realiza previamente a un error. Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar problemas. Aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. cuales son los tipos de mantenimiento correctivo. No planificado y planificado. correctivo uno y dos. preventivo y correctivo. cuales son las herramientas que se utilizan para el mantenimiento preventivo. tornillo desarmador cautin pulsera de plata. Estuche de herramientas para PC (desarmadores, etc.) Cautín Soldadura Expulsora de aire frío Pulsera antiestática Trapos limpios Alcohol isopropilico Cotonetes Brocha. Desarmadores Sellador Soplete Ventilador Pulsera antiestática Trapos limpios. los 3 pasos que pueden ayudar al programador para la solucion de problemas de una computadora. Resolucion del algoritmo en la computadora. Analisis del problema. Diseño del algoritmo. Analisis del problema. Diseño del algoritmo. Resolucion del algoritmo en la computadora. Analisis del problema. Resolucion del algoritmo en la computadora. Diseño del algoritmo. Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware. Correctivo. POST. Preventivo. Mantenimiento Correctivo. son las fallas mas comunes de una pc. las imagenes del monitor no tienen todos los colores no se encuentra el sistema operativo el puntero del mause no se mueve el teclado no responde. el teclado no responde la unidad de CD-Rom no lee los discos la unidad de floppy no lee los disquets la computadora no ensiende. Pantalla negra el equipo no da video las imagenes del monitor no tienen todos los colores no se encuentra el sistema operativo el puntero del mause no se mueve el teclado no responde la unidad de CD-Rom no lee los discos la unidad de floppy no lee los disquets. el equipo no da video las imagenes del monitor no tienen todos los colores no se encuentra el sistema operativo el puntero del mause no se mueve el teclado no responde la unidad de CD-Rom no lee los discos la unidad de floppy no lee los disquets la computadora no ensiende. localiza las fallas y de inmediato su correcta interpretación y reparación. Scanner. Motherboard. Tarjeta POST. Las fallas que mas tiempo demandan. Problemas por falta de requerimientos. Problemas de incompatibilidad. Problemas intermitentes. Problemas de inestabilidad. Tipo de falla donde la pantalla se pone en azul, aparecen mensajes de error, hay congelamiento del equipo, entre otros. Problemas por falta de requerimientos. Problemas de incompatibilidad. Problemas de inestabilidad. Problemas intermitentes. Tipo de falla que presenta síntomas que pueden ser aleatorios e impredecibles cuyas causas son dificiles de ubicar de forma rápida. Problemas de incompatibilidad. Problemas por falta de requerimientos. Problemas intermitentes. Problemas de inestabilidad. Tipo de falla que sucede generalmente cuando nuestra computadora funciona lento. Problemas de incompatibilidad. Problemas por falta de requerimientos. Problemas de inestabilidad. Problemas intermitentes. Tipo de falla, suciedad en los zócalos. Problemas de inestabilidad. Problemas intermitentes. Problemas de incompatibilidad. Problemas por falta de requerimientos. Tipo de falla que podemos solucionar con la actualización o aplicación de parches. Problemas por falta de requerimientos. Problemas intermitentes. Problemas de inestabilidad. Problemas de incompatibilidad. Dispositivo que envia la señal de video al monitor. CMOS RAM. La placa de video. El cable del panel frontal. La placa de expansion. Pequeña memoria RAM que almacena información del BIOS. La placa de video. El cable del panel frontal. La placa de expansión. CMOS RAM. Componente que se encarga de alimentar el led de encendido. El cable del panel frontal. La placa de expansión. La placa de video. CMOS RAM. Item que se debe de verificar primero por orden de prioridad. Procesador. Placa de video. Memoria RAM. Motherboard. Item a verificar primero por orden de simplicidad. Linea eléctirca. Cables del panel frontal. Placa de expansión. Monitor. Item a verificar por orden de prioridad. Fuente de alimentación. CMOS RAM. Monitor. Unidades de disco. Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es aquel que se realiza de manera anticipado con el fin de prevenir el surgimiento de averías en los artefactos, equipos electrónicos, vehículos automotores, maquinarias pesadas, etcétera. El mantenimiento preventivo es aquel que se realiza una vez que existe una falla en la computadora. El mantenimiento preventivo es aquel que se realiza de manera anticipado con el fin de prevenir que la computadora se descomponga. Algunas acciones del mantenimiento preventivo son. ajustes, limpieza, análisis, lubricación, calibración. ajustes, limpieza, análisis, lubricación, calibración, reparación, cambios de piezas. ajustes, limpieza, análisis, lubricación, aire comprimido, alcohol isopropilico. |